competencias para la_vida[1]

10
05:44:43 p.m. LORENA G. FUENTES R. Es la manifestación integrada de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en un contexto dado.

Upload: karla-elisa

Post on 07-Jul-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Competencias para la_vida[1]

05:44:43 p.m.LORENA G. FUENTES R.

Es la manifestación integrada de conocimientos, habilidades, actitudes y valores

para el logro de propósitos en un contexto dado.

Page 2: Competencias para la_vida[1]

Hablar de competencias, hoy en día, es remitirnos a una visión educativa innovadora de reciente aplicación en las aulas. Los planes y programas de educación se centran en este enfoque de enseñanza. Nuestro país se ve obligado a incluir este enfoque por las exigencias internacionales y del mundo que se mueve en la globalización; de igual manera, se debe a la necesidad de implantar una nueva reforma educativa ya que los anteriores planes y programas se han visto rebasados por los nuevos requerimientos, las demandas de la sociedad y la aparición de las nuevas tecnologías.

Page 3: Competencias para la_vida[1]

05:44:44 p.m.LORENA G. FUENTES R.

COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS

APRENDIZAJE APRENDIZAJE PERMANENTEPERMANENTE

MANEJO DE LAMANEJO DE LAINFORMACIÓNINFORMACIÓN

MANEJO DE MANEJO DE SITUACIONESSITUACIONES

CONVIVENCIA CONVIVENCIA

VIDA EN VIDA EN SOCIEDADSOCIEDAD

Page 4: Competencias para la_vida[1]

05:44:44 p.m.LORENA G. FUENTES R.

INFORMACIÓN

Manejo de Manejo de distintas distintas

lógicas de lógicas de construcción delconstrucción del

conocimientoconocimientoen diversas en diversas disciplinasdisciplinasy distintosy distintosámbitosámbitos

culturalesculturales

BÚSQUEDABÚSQUEDA EVALUACIÓNEVALUACIÓN

SISTEMATIZACIÓNSISTEMATIZACIÓN

PENSARPENSARREFLEXIONAR REFLEXIONAR ARGUMENTARARGUMENTAR

EXPRESAR JUICIOS CRÍTICOSEXPRESAR JUICIOS CRÍTICOS

ANALIZARANALIZARSINTETIZARSINTETIZAR

UTILIZARUTILIZAR

Page 5: Competencias para la_vida[1]

05:44:44 p.m.LORENA G. FUENTES R.

MANEJO DE SITUACIONESMANEJO DE SITUACIONES

ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DEL DEL

TIEMPOTIEMPO

TOMA TOMA DEDE

DECISIONES DECISIONES

FLEXIBILIDAD FLEXIBILIDAD HACIA LOS HACIA LOS CAMBIOSCAMBIOS

RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN DEDE

PROBLEMASPROBLEMAS

PROYECTOS PROYECTOS DE DE

VIDAVIDA

Page 6: Competencias para la_vida[1]

05:44:44 p.m.LORENA G. FUENTES R.

VIDA E

N

SOC

IEDAD

VIDA E

N

SOC

IEDAD

Toma de decisionesy juicio crítico

frente a valores ynormas sociales y

culturales.

Favorecerla democracia, la paz, respeto a la legalidad

y a los derechos humanos.

Participar teniendoen cuenta las formas

de trabajo en la sociedad, los

gobiernos y las empresas individuales

y colectivas.

Participar tomando encuenta las

implicaciones sociales del uso de la tecnología.

Respeto a la diversidadsociocultural

Combatir la discriminación y el

racismo.

Conciencia de pertenencia a su

cultura, a su país y al mundo.

Page 7: Competencias para la_vida[1]

05:44:44 p.m.LORENA G. FUENTES R.

APRENDIZAJE APRENDIZAJE PERMANENTEPERMANENTEAPRENDIZAJE APRENDIZAJE PERMANENTEPERMANENTE

CULTURACULTURA

ESCRITAESCRITA MATEMÁTICA MATEMÁTICA

para

integrarse

a la

SABERES SABERES

moviliza

TECNOLÓGICO TECNOLÓGICO SOCIOCULTURALSOCIOCULTURAL

CIENTÍFICOCIENTÍFICO

de tipo

REALIDADREALIDAD

para

comprender

la

VIDAVIDA

a lo largo

de la

Page 8: Competencias para la_vida[1]

05:44:44 p.m.LORENA G. FUENTES R.

CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Implica relacionarse armónicamente con otros y con Implica relacionarse armónicamente con otros y con la naturaleza; comunicarse con eficacia; trabajar en la naturaleza; comunicarse con eficacia; trabajar en equipo, tomar acuerdos y negociar con otros; equipo, tomar acuerdos y negociar con otros; manejar armónicamente las relaciones personales y manejar armónicamente las relaciones personales y emocionales, reconocer y valorar los elementos de emocionales, reconocer y valorar los elementos de la diversidad étnica, cultural y lingüística.la diversidad étnica, cultural y lingüística.

Page 9: Competencias para la_vida[1]

Se asume que el profesor se convierte en un facilitador o mediador, lo cual supone un cambio de actitud hacia la enseñanza y el aprendizaje. En la propuesta de la RIEB se enfatiza la responsabilidad del papel del docente, esta modificación en la tarea docente tiene la intención de abatir problemas de rezago, deserción, reprobación. El acompañamiento del estudiante durante su proceso de formación pretende mejorar los resultados académicos, pero supone nuevas competencias del profesor. El docente debe desarrollar competencias relacionadas con el diseño de situaciones de aprendizaje, para organizar trabajo colaborativo, para evaluar desde diversos enfoques, para comunicarse utilizando diversos lenguajes, para promover el desarrollo de estrategias de aprendizaje, para la generación y aplicación de conocimiento, entre otras.

Page 10: Competencias para la_vida[1]

Se espera que los estudiantes sean más activos, más participativos, que se involucren de una manera más responsable y autónoma en su aprendizaje. Esto no es fácil. La reproducción de un esquema de enseñanza pasivo-receptivo ha generado en los alumnos una fuerte dependencia y pasividad que es difícil romper. Por lo tanto este modelo por competencias implica adecuaciones en las prácticas educativas que no se reducen al terreno pedagógico, es necesario incorporar procesos administrativos y de gestión que generen condiciones favorables para el desarrollo de las prácticas tanto de los estudiantes como de los profesores.