competencias de la asignatura geodesia y fotogrametria

Upload: fernandoamelunge

Post on 09-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se presenta las compentencias tanto genericas como especificas tanto a nivel profesional como del estudiante de la asignatura

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTNOMA GABRIEL RENE MORENO

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENOFACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIACARRERA DE INGENIERA CIVIL

DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD:CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIACARRERA:INGENIERIA CIVILNOMBRE DE LA ASIGNATURA: FOTOGRAMETRIA Y GEODESIANOMBRE DEL DOCENTE:Fernando Amelunge MartnezSIGLA DE LA MATERIA:CIV 215BNUMERO DE HORAS:3Teoricas + 3PracticasNUMERO DE CRDITOS:4PRE-REQUISITOS:CIV 214

COMPETENCIASLas competencias del profesor universitario seran las que siguen:1. Planificar el proceso de enseanza-aprendizaje.2. Seleccionar y prepara los contenidos disciplinares.3. Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles y bien organizadas (competencia comunicativa).4. El manejo de las nuevas tecnologas como soporte de almacenamiento y bsqueda y tratamiento e intercambio de la informacin.5. Disear la metodologa de trabajo y organizar las actividades y tareas de aprendizaje.6. Relacionarse con los alumnos.7. Evaluar.8. Reflexionar e Investigar sobre la enseanza.9. Identificarse con la institucin y trabajar en equipo.

PERFIL DEL PROFESIONALLa Carrera de Ingeniera Civil se afana en formar un profesional con un amplio conocimiento para la aplicacin de las ciencias bsicas y de las ciencias de la ingeniera; con el objeto de presentar soluciones racionales y creativas de ingeniera enfocadas a las edificaciones, las estructuras de todo tipo, las vas terrestres y en el campo de la Hidrulica.

En consecuencia, la carrera asume el encargo social de preparar a un tcnico con capacidad de disear, proyectar, planificar, gestionar y administrar los proyectos de implementacin de dichas soluciones y desarrollar adems actividades como conservador de estructuras construidas o de productor de construcciones a pie de obra; lo mismo en el campo de las edificaciones que de las vas terrestres de comunicacin.

Los conocimientos y habilidades que logra el ingeniero civil y el alto nivel de dominio de una disciplina o rea del conocimiento, le permite conocer y saber hacer, pero adems poseer una cultura y formacin en valores que le facultan su desempeo con tica y una vocacin y motivacin que finalmente le aseguran estar en una organizacin o entidad social.

Macro competencias: Al finalizar la titulacin de Ingeniera Civil los egresados deben tener la capacidad de:

1. Aplicar conocimientos de las ciencias bsicas y ciencias de la ingeniera civil2. Identificar, evaluar e implementar las tecnologas ms apropiadas para su contexto3. Crear, innovar y emprender para contribuir al desarrollo tecnolgico4. Concebir, analizar, proyectar y disear obras de ingeniera civil5. Planificar y programar obras y servicios de ingeniera civil6. Construir, supervisar, inspeccionar y evaluar obras de ingeniera civil7. Operar, mantener y rehabilitar obras de ingeniera civil8. Evaluar el impacto ambiental y social de las obras civiles9. Modelar y simular sistemas y procesos de ingeniera civil10. Dirigir y liderar recursos humanos11. Administrar los recursos materiales y equipos12. Comprender y asociar los conceptos legales, econmicos y financieros para la toma de decisiones, 13. Gestin de proyectos y obras de ingeniera civil14. Utilizar tecnologas de la informacin, software y herramientas para la ingeniera civil15. Interactuar con grupos multidisciplinarios y dar soluciones integrales de ingeniera civil16. Emplear tcnicas de control de calidad en los materiales y servicios de ingeniera

CONCEPTO DE COMPETENCIA PROFESIONAL.: El Ingeniero Civil adems debe poseer la capacidad de ofrecer soluciones con enfoque integral y multidisciplinario, plena disposicin a ocupar cargos directivos, alto sentido del trabajo profesional con calidad, compromiso de disciplina laboral, alto sentido de responsabilidad en la bsqueda de respuestas a las necesidades del pas, capacidad creativa, compromiso tico, responsabilidad social y compromiso ciudadano.

Competencias Globales del rea a la cual pertenece la asignatura

1. Planificar, dirigir, ejecutar y supervisar trabajos destinados a establecer redes geodsicas fundamentales y accesorias.2. Planificar, dirigir, ejecutar y supervisar trabajos fotogramtricos areos y terrestres.3. Planificar, dirigir, ejecutar y supervisar levantamientos geofsicos y geodsicos.4. Planificar, dirigir, ejecutar y supervisar sistemas geodsicos y topogrficos para estudio, proyecto, replanteo y control de obras de ingeniera.5. Participar en la planificacin, direccin y ejecucin de sistemas de informacin territorial.6. Realizar arbitrajes y peritajes relacionados con la realizacin de estudios y la aplicacin de mtodos geodsicos y geofsicos.7. Planificar, ejecutar y supervisar trabajos para el levantamiento de datos geodsicos mediante el uso de programas computarizados como el Google Earth, que le permitan efectuar un diseo de ingeniera civil a nivel de anteproyecto, como el caso de caminos, represas, aeropuertos, etc., mediante el uso de fotografas satelitales.

Competencias Transversales1. Proponer alternativas de solucin a problemas tcnicos y organizacionales.2. Asumir la responsabilidad en la toma de decisiones tcnicas y organizacionales.3. Comunicar con asertividad las instrucciones a subordinados, evitando interpretaciones.

Micro competencias: Los estndares de micro competencias para la asignatura permitirn identificar los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y comportamientos, que un estudiante debe tener para realizar una funcin determinada con un alto nivel de desempeo. Para ello debe ser capaz de:

1. Identificar las superficies que utilizan la Geodesia y la Fotogrametra.2. Identificar y calcular los distintos elementos geomtricos que conforman el elipsoide como superficie de referencia terrestre.3. Conocer y procesar los cambios entre los distintos sistemas de coordenadas que se utilizan para determinar la posicin de puntos de la superficie terrestre.4. Conocer y aplicar procedimientos para el clculo de distancias entre puntos en la tierra.5. Conocer el sistema de navegacin con GPS, y aplicarlo para cualquier trabajo de levantamiento de datos geodsicos.6. Saber efectuar un levantamiento geodsico de una triangulacin a partir de datos GPS, haciendo los ajustes necesarios para disminuir los errores en la toma de datos.7. Conocer los conceptos bsicos de la cartografa.8. Conocer los distintos sistemas de proyeccin cartogrfica utilizados para la elaboracin de cartas geogrficas.9. Conocer los criterios utilizados en la proyeccin Universal Transversa de Mercator (UTM).10. Conocer y calcular las correcciones en las mediciones de distancias en el sistema UTM mediante la aplicacin del factor de escala KUTM.11. Efectuar el levantamiento de puntos en una carta a fin de elaborar una poligonal en el terreno, con las debidas correcciones del sistema.12. Calcular las coordenadas de un punto en la tierra a partir de pares de fotografas.13. Calcular la relacin distancia terreno distancia elipsoide distancia carta geogrfica.14. Efectuar el posicionamiento y replanteo de puntos en la superficie terrestre

Independientemente de las competencias genricas y especficas, el estudiante debe tener las siguientes competencias:

Competencias bsicas1. Comprensin lectora: nivel avanzado.2. Produccin de textos y documentos: nivel avanzado.3. Resolucin de problemas: nivel avanzado.4. Capacidad de elaboracin de proyectos de ingeniera: nivel intermedio.5. Capacidad de comunicacin interpersonal: nivel intermedio.

Competencias transversales1. Autonoma en el aprendizaje. : niveles intermedio y alto2. Destrezas cognitivas generales: nivel intermedio3. Relaciones interpersonales: nivel intermedio4. Capacidad de exposicin oral. Nivel intermedio.5. Capacidad de trabajar en equipo: nivel intermedio.6. Capacidad de organizacin grupal: nivel bsico.1