competencias ciudadanas

8
PLURARLIDAD, IDENTIDAD Y VALORACIÓN DE LA CONVIVENCIA

Upload: cristhian-ordonez

Post on 15-Jun-2015

767 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Competencias ciudadanas

PLURARLIDAD, IDENTIDAD Y

VALORACIÓN DE LA CONVIVENCIA

Page 2: Competencias ciudadanas

INTRGRANTES• BRAYAN ESTVEN CORREA

MANJARREZ

• FLOREZ MORA CRISTIAN DARYL

CRISTHIAN CAMILO ORDOÑEZ

Page 3: Competencias ciudadanas

Principios basicos• No rechasar a ala personas o

aislarlas de los demas por su raza religion y su manera de razonar y el desarrollo de sus gustos sexuales.

Page 4: Competencias ciudadanas

Soluciones para la discriminacion

Concientisarce de la libertad de personalidad que tiene cada individuo para escoger su religion o gustos sexuales .

Page 5: Competencias ciudadanas

COMPETENCIAS

CIUDADANAS..!!

Page 6: Competencias ciudadanas

El desafío de formar para la ciudadaníaAsí como es posible desarrollar habilidadespara expresarnos a través de diversos lenguajeso para resolver problemas matemáticos, podemosdesarrollar habilidades específicas para elejercicio de la ciudadanía. La institucióneducativaes un escenario privilegiado, pues allí aprendemosa vivir juntos, a trabajar en equipo y aidentificar nuestras particularidades y diferenciasen una permanente interacción con otros sereshumanos

Page 7: Competencias ciudadanas

¿¿QUE ES LA COMPETENCIA CIUDADANA??

Las competencias ciudadanas son el conjunto de conocimientos y de habilidades comitivas y emocionales y comunicativas articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática

Retomando el concepto de competencia como

saber hacer, se trata de ofrecer a los niños y

niñas las herramientas necesarias para relacionarse con otros de una manera cada vez más comprensiva y justa y para que sean capaces de resolver problemas cotidianos.

Page 8: Competencias ciudadanas

Claves para leer, paso a paso, los estándares

Se organizaron tres clases de estandares:

Convivencia y paz. Participación y responsabilidad

democrática. Pluralidad identidad y valoración de las

diferencias.