competencia directa e indirecta, como alternativas de

6
Competencia directa e indirecta, como alternativas de solución para el cliente. Presenta: Ibeth Estrada González Matrícula: 297202 Asignatura: Comportamiento del Consumidor Titular: Xavier Hurtado García Roiz

Upload: ibeth-estrada-glez

Post on 09-Jan-2017

132 views

Category:

Marketing


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Competencia directa e indirecta, como alternativas de

Competencia directa e indirecta, como alternativas de solución para el cliente.

Presenta: Ibeth Estrada GonzálezMatrícula: 297202

Asignatura: Comportamiento del ConsumidorTitular: Xavier Hurtado García Roiz

Page 2: Competencia directa e indirecta, como alternativas de

Niveles de competencia• Competencia DirectaDos productos X e Y son competidores directos si las decisiones estratégicas sobre uno de ellos afecta directamente a los resultados del otro Î Opel Corsa y Ford Fiesta. Si la elasticidad de demanda cruzada entre dos productos es alta entonces los productores de estos bienes normalmente los consideran substitutos directos.• Competencia Indirecta Dos productos X e Y son competidores indirectos si las decisiones estratégicas de X solamente afectan los resultados de Y a través de las decisiones estratégicas de un tercer producto Z Î consideremos que el producto X es un Ford Focus y que el producto Z es un Opel Corsa - la elasticidad de demanda cruzada entre el Ford Focus y el Opel Corsa será normalmente pequeña (pertenecen a diferentes segmentos) Francisco Requena. (2007). Análisis de la industria, estructura de mercado y

competencia. Recopilado el 27 de Junio de 2016 de http://www.uv.es/~frequena/estructura/2008Tema2.pdf

Page 3: Competencia directa e indirecta, como alternativas de

¨El origen etimológico proviene del latín “Competentia” y hace referencia al enfrentamiento o la contienda que se lleva entre dos o más personas respecto a algo, o sea a la rivalidad entre los que pretenden acceder a lo mismo, a la rivalidad que tiene las empresas que buscan el mismo segmento del mercado al vender u ofertar un servicio o producto  o a la competencia  que se lleva a cabo en el mismo sector.¨Existen tres tipos de competencias:• Competencia directa: Son las empresas que están en el mismo

sector que nosotros, con canales de distribución idénticos y que sus productos o servicios son parecidos o similares a los nuestros, y con el mismo target.

• Competencia indirecta: Son todas aquellas empresas que están en el mismo sector, con los mismos canales de distribución, tienen el mismo target cubriendo las mismas necesidades, pero el producto o servicio que ofrecen es diferente pero satisface la misma necesidad.

• Sustitutos: Son los que satisfacen la necesidad principal de nuestro producto, pero tienen otro target y sector.

Impulso Regio. (15 de junio del 2015). Análisis de la competencia: Lo que todo emprendedor debe hacer. Recopilado el 27 de Junio de 2016 de https://impulsoregio.wordpress.com/tag/competencia-directa-e-indirecta/

Page 4: Competencia directa e indirecta, como alternativas de

¨La competencia son todas las empresas o personas que al vender sus productos, de forma indirecta o directa reducen las ventas o colocaciones del producto de nuestro proyecto, podemos considerar a las empresas que venden un producto igual o casi igual al nuestro y que lo venden en el mismo mercado en el que estamos nosotros, es decir, buscan a nuestros mismos clientes para venderles prácticamente lo mismo.¨• Competencia Directa Sustituyen o satisfacen de forma directa la necesidad

a la cual está enfocada el producto o servicio que estamos planeando elaborar. Al adquirir el servicio de la competencia nosotros dejamos de vender ya que alguien más ha satisfecho la necesidad o deseo del cliente. Por ejemplo un negocio de Pizzas tiene como competencia a Dóminos Pizza o Di Bari.

• Competencia Indirecta Al venderse contribuyen a disminuir las ventas de nuestro propio producto o servicio; aunque no compiten directamente con nosotros. Por ejemplo, un negocio de Pizzas tendría como competencia indirecta comercios que promueven el consumo de productos con bajo nivel calórico o para bajar de peso como las ensaladas. La forman todos los negocios que intervienen de forma lateral en nuestro mercado y clientes, que buscan satisfacer las mismas necesidades de forma diferente y con productos substitutos. Marcel Ruiz Martínez. (01 de Enero de 2010). Análisis del mercado y la

competencia. Recopilado el 27 de Junio de 2016 de http://marcelrzmut.comxa.com/Cursos/PlanNegociosCEDIE/2AnalisisDelMkdoYCompetencia.pdf

Page 5: Competencia directa e indirecta, como alternativas de

Competencia Directa de ¨La Burbuja¨Dentro de la competencia directa, se encuentran todas las empresas que venden productos de limpieza de marcas reconocidas, entre ellas:• Alsuper• Mercado Soriana• Bodega Aurrerá• El TriunfoEmpresas de venta por catálogo como:• Stanhome• Nobak• Kap Clean

Page 6: Competencia directa e indirecta, como alternativas de

Competencia Indirecta de ¨La Burbuja¨Dentro de la competencia indirecta, se encuentran las tiendas naturistas, que venden productos alternativos de limpieza:• Megabotánica Naturista del NorteOtra forma de competencia indirecta, son las personas que elaboran sus propios productos de limpieza.Las empresas dedicadas a la limpieza industrial, quienes venden máquinas especializadas, con sus propios productos de limpieza. • Kruger• Tennant