compendio de aprendizájes

10
UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA Sede Suroccidental 10 Cabecera departamental de S. M. Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación. Asesoría de Lic. Héctor Alfonso López. Proceso de Pasantía Profesional/Aplicado en el INEB de la Cabecera Municipal de Comitancillo San Marcos. GUIA DE APRENDIZAJES 2 da. Unidad/Sub-Área de Idioma Español Por. PEM. Feliciano Pérez, Hermenegildo. Contenidos de Aprendizaje Lenguaje/Lengua/Lingüística/Gramática Palabra. El Sustantivo. Clases de Sustantivo. Variaciones morfológicas del Sustantivo. Género y número de los sustantivos. Plural de los nombres compuestos. El Artículo y sus formas. Clasificación del Artículo. El neutro “LO”. Uso del Artículo con nombres propios.

Upload: hermenegildo-perez-feliciano

Post on 16-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Una guía de aprendizájes sobre Idioma Español, muy util para cualquier maestro de Idioma español del nivel medio

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALASede Suroccidental 10 Cabecera departamental de S. M.Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educacin.Asesora de Lic. Hctor Alfonso Lpez.

Proceso de Pasanta Profesional/Aplicado en el INEB de la Cabecera Municipal de Comitancillo San Marcos.

GUIA DE APRENDIZAJES2da. Unidad/Sub-rea de Idioma Espaol

Por. PEM. Feliciano Prez, Hermenegildo.

Contenidos de Aprendizaje

Lenguaje/Lengua/Lingstica/GramticaPalabra.El Sustantivo.Clases de Sustantivo.Variaciones morfolgicas del Sustantivo.Gnero y nmero de los sustantivos.Plural de los nombres compuestos.El Artculo y sus formas.Clasificacin del Artculo.El neutro LO.Uso del Artculo con nombres propios.Uso del Artculo EL con nombres femeninos.Hbitos lectores: [Velocidad, comprensin, y hbito lector]

El LENGUAJENo podemos hablar de sustantivos, de verbos, y de toda una serie de conceptos que nos sugieren aprender, si no tenemos claro de dnde se deriva o en donde est conectado cada elemento temtico.

Revisemos el Panorama General de nuestro Aprendizaje:

Lenguaje. Lengua o Idioma Comunicacin

Primero est el Lenguaje, que tiene carcter universal, porque es un atributo de los seres humanos y animales. [Sistemas] Despus est el Idioma o Lengua, el cual un tiene carcter exclusivo, es verbal y pertenece solo a una sociedad de humanos. [Sistema especfico] Por ltimo, y como resultado del uso de los dos anteriores; est la Comunicacin.

La Ciencia que estudia estas tres Realidades juntas y de forma general se llama: Lingstica. Dentro de ella, aparecen otras ciencias y disciplinas. Una de ellas es la que se centra en el estudio nicamente del idioma, a esta tal ciencia se le conoce como Gramtica.Conceptos de Lenguaje, Lengua y Comunicacin en Detalles: Lenguaje: Es el sistema de signos y unidades de significado que permiten la comunicacin humana y animal. Se refiere a todos los sistemas de comunicacin. Gestual, corporal, onomatopyica, verbal, etc. Parte de lo que significa el trmino Lenguaje, se encuentra inmiscuido en l, la capacidad o facultad de un ser vivo, para comunicarse.

Lengua o Idioma: Es el sistema particular de comunicacin verbal y escrito de una misma comunidad lingstica. Los hebreos, los chinos, los rabes, y los latinos usan sistema de signos y unidades diferentes de comunicacin.

Comunicacin: Es el proceso de intercambio de mensajes, pensamientos, sentimientos e intenciones en el que interviene bsicamente un emisor y un receptor.Actividades propuestas:Investigar el Lenguaje de los Animales: Los gallos, cantan, las abejas, sumban, etc. Crear un lbum con ello.Investigar temas relacionados como: Dialecto, habla y acento. As mismo investigar los tipos de Lenguaje.LingsticaGramtica

Es la Ciencia que estudia al Lenguaje, Lengua y Comunicacin en toda su totalidad y complejidad.Unos lo refieren como una ciencia; otros como una disciplina de la gramtica que estudia el uso correcto de una Lengua, en cuanto a su adecuada forma de hablarlo, escribirlo y leerlo.

EL SUSTANTIVO O NOMBRERecordemos que un idioma es un sistema de Palabras. La gramtica se encarga de estudiar y regular este sistema. Por lo tanto, la palabra es el principal elemento de un idioma verbal, o lenguaje verbal.La palabra: La palabra es un conjunto de sonidos articulados, que podemos representar grficamente con letras. Constituye la unidad mnima de significado, cada palabra es unconglomerado de signosque alude a alguna cosa, persona, animal, accin, o situacin.Palabra

Sustantivo:

Es el tipo de palabra que identifica a toda entidad y a toda circunstancia. En otras palabras es la palabra que da nombre a todo lo que existe y a todo lo que se produce y surge.

Verbo:Es una clase de palabra que expresa o indica todo tipo de accin. Ejemplo: Amar, Beber y Rer.Adverbio.Constituye una clase de palabra relativamente amplia y heterognia. Funcionan como modificadores del Verbo y del Adjetivo.Adjetivo:Es la palabra que designa atributos, propiedades o condiciones de una entidad o sustantivo. Ejemplo: Amable, rojo, alto, bajo, chistoso, grande, pequeo; etc.

La comunicacin se da de forma natural, porque ya le hemos dado nombre a todo. Imagnate que si no supiramos el nombre de las cosas, y entidades, habra una dificultad de comunicarse.

Todo lenguaje verbal, o Idioma tiene diversas palabras para nombrar a las personas, animales, cosas, ideas o sentimientos. A esto le llamamos sustantivo o nombre.

Actividades propuestas:Con las categoras de Sustantivos puede adaptarse el juego de Tuti_Frutti. Proporcionando la planilla o tranzando la misma en el cuaderno.Para diferenciar los sustantivos de los verbos y los adjetivos. Hacer una matriz de 3 columnas, y jugar la fluidez de palabras en tiempo cronometrado.En trozos de texto proporcionado. Identificar y marcar 7 sustantivos, 7 verbos y 7 adjetivos. Esto tambin se puede hacer con una sopa de letra plana.Buscarle Familia Lxica a unos sustantivos, y convertir algunos verbos en sustantivos, lo que se llama Sustantivacin de Verbos. [Dos fenmenos que suceden alrededor de los sustantivos]En una lista de palabras. Marcar los verbos, los sustantivos y los adjetivos. O clasificar dichas palabras en columnas.CLASES DE SUSTANTIVO O NOMBRESustantivos ContablesSustantivos Abstractos

Sustantivos Individuales

Sustantivos no ContablesSustantivos Propios

Sustantivo: Sustantivos Colectivos

Sustantivos ComunesSustantivos Concretos

Siendo el sustantivo la palabra ms mayoritaria, de todos los tipos de palabras. Se clasifica en varias categoras, de acuerdo a su carcter. Notemos el esquema anterior.

Sustantivos Abstractos: Son aquellos sustantivos que designan, sentimientos, ideas, cualidades, estados de nimo, comportamientos; etc.; los cuales solo se perciben con el intelecto, no se pueden ver, ni tocar.Ejemplos:

PerezaAlegraAmorDificultadTemorMaldadSueoHermosuraLocuraEstupidezAprendizaje.Excelencia.Aburrimiento.Victoriaxito

Sustantivos Concretos: Son los sustantivos que designan seres o entidades reales, lo cuales pueden percibirse a travs de los sentidos.

AguaEstatuaFlorRocaPjaroNioLibroMujerMuchachoFocoFocaPingino.Granizo.Ciudad.

Sustantivos Propios: Son aquellos sustantivos que nombran seres o entidades nicos y especficos. Indican cmo se llama una entidad. Por eso deben escribirse con inicial mayscula, siempre. Sirven para distinguir un sustantivo de otro. Es exclusivo y Privado.Monte /Los Olivosngel/San Rafael.Quiero Amarte.Perro/ Jalisco.Volcn/ Pacaya.Ciudad de /Nueva YorkPas/ Guatemala.Colegio/Juan Diego.Idioma/MamPapel/CrepHroe/SuperManGancho al coraznRpidos y Furiosos.Titanic.Mediterrneo.Comitancillo.Prince RoyceEl Ranchn.Coca ColaCampero.Tengo 3 Viejas.CantinflasChespirito.Tortrix.

Sustantivos Comunes: Son los sustantivos que designan seres o entidades de la misma clase o especie. Nombra de forma general a una especie de entidad. Ejemplos.

JugueteCamarbolGatoVolcnCelular.CamisaSerpiente.Zapato.Vaso.Computadora.Mdico.

Sustantivos Individuales: Se llaman as los sustantivos que expresan en singular una sola entidad. Ejemplos.

Vecino.rbolOvejaCaf.

Milpa.Zapote.Durazno.Alumno.Flor.LoboPerro.Abeja.

Sustantivos Colectivos. Son aquellos sustantivos que expresan o nombran en singular un grupo o conjunto de entidades o seres. Ejemplos.

VecindarioArboledaRebaoCafetalMaizal.ZapotalDuraznal.AlumnadoFloralJauraEnjambre

Sustantivos Contables: [Discontinuos o Discretos] Son los sustantivos que designan entidades que pueden ser contados o enumerados, pero no se pueden dividir o medir. Si se midieran o se fraccionaran, dejan de ser lo que son. Ejemplo.Un pedazo de Vaso, no es un vaso. Por lo tanto no se puede enumerar. Tiene que ser entero para ser contados.Vaso..5 vasos.Silla7 sillas.Jams puede suceder que se diga: 5 pedazos de vaso; o 7 pedazos de silla.Sustantivos no Contables: [Continuos o de Materia] son aquellos sustantivos que designan o nombran entidades o seres que conservan su misma naturaleza y nombre si se dividen en otras medidas. Se pueden medir, menos enumerar o contar. Ejemplos.

AguaVinoPanTierraCarneJabonManzanaSandillaGasAceite.

El vino, no deja de ser lo que es, si es una copa, un vaso o una botella de vino. El aceite no deja de ser lo que es, aunque sea una cucharada o una botella.El pan no puede dejar de ser pan, aunque sea un pedazo o un pan entero. La tierra no deja de ser tierra aunque sea, una bolsa, una camionada o un costal de tierra.

Nota. Existen ms clasificaciones. Tales como: Animados e inanimados

Actividades Propuestas:Presentar un lbum de palabras, y clasificarlas por cada tipo de sustantivo, en una matriz proporcionada.Formar el colectivo de unos sustantivos individuales enlistados. En una sopa de letras, identificar 3 de cada tipo de sustantivo. Y en un Crucigrama escribir los tipos de sustantivo que se indican por direccin.Elaborar un lbum, de sustantivos abstractos, sustantivos no contables y sustantivos colectivos.Con la sopa de letras portables. Se dicta un tipo de sustantivo. Y luego se marca en una hoja proporcionada, qu tipo de sustantivo es.Acertijo, con un trozo de texto, e indicar que en ese texto hay 3 sustantivos de cierta clase. Identificarlas cuales son.

VARIACIONES MORFOLGICAS DEL SUSTANTIVOSe llama Variaciones morfolgicas a los accidentes, cambios o modificaciones que una palabra sufre de acuerdo a su categora gramatical.En este caso, el sustantivo est sujeto a dos variaciones morfolgicas; los cuales son: Gnero y Nmero.El gnero del Sustantivo: Un sustantivo puede ser Masculino o Femenino.