compartiendo recursos

4
Slideshare: ¿Qué es slideshare? SlideShare es un sitio web alojamiento de diapositivas, ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt), e incluso algunos formatos de audio y vídeo. Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito empresarial con la intención de que compartieran con más facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el público objetivo se amplió para convertirse también en un entretenimiento. Consideraciones Pedagógicas: En lo referente a la educación, es una herramienta tecnológica innovadora de uso sencillo. Contiene beneficios, por ejemplo, si se le incorpora a la presentación audio se convierte en una herramienta muy útil para la educación musical, permite al docente presentar en forma visual y esquemática información que de otra manera podría llegar a ser densa. Las presentaciones que se usan en clase se comparten fácilmente Sirve de apoyo para explicar un tema. Las presentaciones realizadas por docentes y estudiantes quedan almacenadas en la red, para ser rescatadas más adelante o utilizadas por cualquiera interesado. Los estudiantes pueden almacenar sus trabajos de clase en un sitio público para ser compartidos con otros que tengan el mismo interés Requisitos:

Upload: michellecastr0

Post on 12-Apr-2017

120 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Compartiendo recursos

Slideshare: ¿Qué es slideshare?

SlideShare es un sitio web alojamiento de diapositivas, ofrece a los usuarios la posibilidad de

subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas

en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e

infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y

OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt), e incluso algunos

formatos de audio y vídeo.

Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito empresarial con la

intención de que compartieran con más facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el público

objetivo se amplió para convertirse también en un entretenimiento.

Consideraciones Pedagógicas:

En lo referente a la educación, es una herramienta tecnológica innovadora de uso sencillo.

Contiene beneficios, por ejemplo, si se le incorpora a la presentación audio se convierte en una

herramienta muy útil para la educación musical, permite al docente presentar en forma visual y

esquemática información que de otra manera podría llegar a ser densa. Las presentaciones que

se usan en clase se comparten fácilmente Sirve de apoyo para explicar un tema. Las

presentaciones realizadas por docentes y estudiantes quedan almacenadas en la red, para ser

rescatadas más adelante o utilizadas por cualquiera interesado. Los estudiantes pueden

almacenar sus trabajos de clase en un sitio público para ser compartidos con otros que tengan el

mismo interés

Requisitos:

Pasos para crear una cuenta en slideshare:

1. Se ingresa a www. slideshare.com

2 .Hacer clic en: signup

3. Llenar los datos personales

4. Continuar ingresando los datos

5. Hacer clic en Sign up

6. Ingresar a la página de nuestro correo

7. Confirmar el e-mail

Como ya estamos registrados, podemos empezar a subir información a nuestra cuenta.

Flickr: ¿Qué es flickr?

Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o videos

en línea, a través de Internet.

Page 2: Compartiendo recursos

Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos

mismo. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que

favorecen la buena gestión de los contenidos.

La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a la capacidad para administrar imágenes

mediante herramientas que permiten a los autores: etiquetar sus fotografías, explorar y comentar

las imágenes de otros usuarios.

Flickr es una herramienta que se puede usar para potenciar las clases de fotografía.

Consideraciones Pedagógicas:

Puede ser un recurso interesante para que la comunidad educativa, padres, profesores y

alumnos, puedan compartir imágenes acerca de actividades realizadas en el centro y que éstas

puedan llegar a los miembros de forma segura.

La tecnología es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información

que deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen. El uso de Weblogs o blogs, que

son formas estructuradas ordenadas por ítems donde los usuarios colocan la información,

permiten su fácil uso y acceso. Además, permiten la documentación de la información a través

de mensajes que puedan hacer para retroalimentar las ideas.

Para el docente: Son herramientas de uso sencillo y de fácil acceso, puedes trabajar la

metodología del estudio dirigido, al facilitar la comunicación profesorado-alumnado. Estas

aplicaciones favorecen el archivo de los documentos e imágenes relacionados con la tarea

docente y se podrá volver sobre ellos de manera recurrente. Puedes enriquecer tus materiales

con trabajos de otros profesionales.

Para el alumno: Puede tener fácilmente organizados sus trabajos, utilizar estas aplicaciones para

cuestiones lúdicas, lo que favorecerá su interés por el aprendizaje. Se sentirá parte integrante de

su proceso de aprendizaje.

Una característica de nuestra sociedad actual es el consumo de una gran cantidad de imágenes.

Por tanto, es importante que utilices medios con gran carga visual para obtener mejores

resultados en los aprendizajes de tu alumnado. Un recurso TIC que tienes a tu alcance para

aprovechar esta cultura visual en la escuela es Flickr, una aplicación en línea en la que puedes

alojar y compartir imágenes en la Red con otros usuarios.

Requisitos:

Para crear una cuenta de Flickr debemos entrar en la web  http://www.flickr.com

Para darse de alta en Flickr y empezar a disfrutar de todos los servicios que ofrece, sólo se

necesita disponer de una cuenta de correo en Yahoo. Si no se dispone de dicha cuenta, es

necesario registrarse previamente en Yahoo. Podemos ir al formulario de registro

de Yahoo directamente pinchando sobre el enlace “Crea tu cuenta”.

 

Page 3: Compartiendo recursos

En la parte de debajo de la ventana veremos un enlace para crear la cuenta

de Yahoo (“Registradme”).

Una vez registrado en Yahoo, y durante el proceso de registro de Flickr debemos elegir el

nombre que tendremos en Flickr.

Una vez identificados, entraremos a nuestra cuenta de Flickr, donde pasaremos a la pantalla de

personalización (sólo la primera vez que entremos). Pincharemos sobre “Personalizar tu perfil”.

Primero elegimos un icono. Realmente es opcional, pero si queremos, podemos hacerlo a través

del enlace “Crea tu propio icono”.

Después debemos elegir la dirección URL de Flickr a través de la que nos visitarán otros

usuarios.