comparativa completa

9
Análisis del pleno de organización del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra Al principio de cada mandato, la legislación establece que cada municipio debe celebrar un pleno de organización, este pleno, siempre a propuesta de Alcaldía, decidirá sobre asuntos acerca de esa materia propuestos por la alcaldía: I. Constitución de comisiones informativas. Composición, frecuencia y periodicidad. II. Frecuencia y periodicidad de los plenos ordinarios. III. Frecuencia y periodicidad de las Juntas de Gobierno Local. IV. Representantes del Ayuntamiento en los órganos supramunicipales obligatorios y en los voluntarios. V. Indemnizaciones a los concejales por asistencia a los órganos colegiados y a los suplementarios. VI. Creación de puestos para miembros de la corporación con dedicación exclusiva y fijación de las retribuciones. VII. Creación puestos de funcionarios eventuales y fijación de las retribuciones. Es necesario resaltar que según la legislación en vigor, la competencia de convocar el pleno y proponer la organización municipal es exclusiva de Alcaldía. Los grupos políticos de la oposición no tienen posibilidad de proponer una alternativa a la organización municipal. Si se diera el caso de que la propuesta fuese rechazada, el equipo de gobierno tendría la capacidad de volver a convocar el pleno tras una nueva ronda de consultas o bien prorrogar el del anterior mandato. Según un informe que hemos solicitado al Secretario de la corporación en relación a los cargos políticos de libre designación y el personal eventual: “Los acuerdos municipales mientras no sean modificados o suprimidos seguirán en vigor”. Es decir, que cualquier punto que se apruebe se prorrogará automáticamente, volviendo al modelo aprobado en 2011. Hemos solicitado además informes a varios expertos técnicos en administración local y todos coinciden en que los acuerdos orgánicos tienen vigencia mientras dure el mandato, es decir, que ningún acuerdo se podría sostener en caso de que resultase rechazado, sin embargo, de llevar a cabo el Alcalde y Presidente del pleno una política de hechos consumados con el apoyo del secretario de la corporación, sólo nos quedaría la vía del contencioso administrativo que se podría dilatar en el tiempo varios años. Bajo esta circunstancia, en el siguiente documento analizaremos la propuesta de organización municipal que ha puesto sobre la mesa el equipo de gobierno de Alcalá de Guadaíra, y estableceremos una comparativa con la organización municipal del anterior mandato. 1 ÁREA DE ELABORACIÓN COLECTIVA DE IZQUIERDA UNIDA Y ALTERNATIVA ALCALAREÑA

Upload: alberto-girondo

Post on 09-Sep-2015

847 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Comparativa completa del pleno de organización de Alcalá de Guadaíra en 2015.

TRANSCRIPT

  • Anlisis del pleno de organizacin del Ayuntamiento de Alcal de Guadara

    Al principio de cada mandato, la legislacin establece que cada municipio debe celebrar un pleno de organizacin, este pleno, siempre a propuesta de Alcalda, decidir sobre asuntos acerca de esa materia propuestos por la alcalda:

    I. Constitucin de comisiones informativas. Composicin, frecuencia y periodicidad.II. Frecuencia y periodicidad de los plenos ordinarios.III. Frecuencia y periodicidad de las Juntas de Gobierno Local.IV. Representantes del Ayuntamiento en los rganos supramunicipales obligatorios y en

    los voluntarios.V. Indemnizaciones a los concejales por asistencia a los rganos colegiados y a los

    suplementarios.VI. Creacin de puestos para miembros de la corporacin con dedicacin exclusiva y

    fijacin de las retribuciones.VII. Creacin puestos de funcionarios eventuales y fijacin de las retribuciones.

    Es necesario resaltar que segn la legislacin en vigor, la competencia de convocar el pleno y proponer la organizacin municipal es exclusiva de Alcalda. Los grupos polticos de la oposicin no tienen posibilidad de proponer una alternativa a la organizacin municipal. Si se diera el caso de que la propuesta fuese rechazada, el equipo de gobierno tendra la capacidad de volver a convocar el pleno tras una nueva ronda de consultas o bien prorrogar el del anterior mandato.

    Segn un informe que hemos solicitado al Secretario de la corporacin en relacin a los cargos polticos de libre designacin y el personal eventual: Los acuerdos municipales mientras no sean modificados o suprimidos seguirn en vigor. Es decir, que cualquier punto que se apruebe se prorrogar automticamente, volviendo al modelo aprobado en 2011.

    Hemos solicitado adems informes a varios expertos tcnicos en administracin local y todos coinciden en que los acuerdos orgnicos tienen vigencia mientras dure el mandato, es decir, que ningn acuerdo se podra sostener en caso de que resultase rechazado, sin embargo, de llevar a cabo el Alcalde y Presidente del pleno una poltica de hechos consumados con el apoyo del secretario de la corporacin, slo nos quedara la va del contencioso administrativo que se podra dilatar en el tiempo varios aos.

    Bajo esta circunstancia, en el siguiente documento analizaremos la propuesta de organizacin municipal que ha puesto sobre la mesa el equipo de gobierno de Alcal de Guadara, y estableceremos una comparativa con la organizacin municipal del anterior mandato.

    1

    REA DE ELABORACIN COLECTIVA DE IZQUIERDA UNIDA Y ALTERNATIVA ALCALAREA

  • 1. Personal eventualEl personal eventual slo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los crditos presupuestarios consignados para este fin. Existen dos tipos de cargos de confianza segn sus tareas, el eventual con un perfil tcnico que se dedica al asesoramiento del gobierno y el eventual con un perfil administrativo que se dedica a desarrollar tareas relativas al funcionamiento de los grupos municipales.

    Segn la legislacin, los Ayuntamientos de municipios con poblacin superior a 50.000 y no superior a 75.000 habitantes (como es el caso de Alcal de Guadara) podrn tener en sus plantillas puestos de trabajo de personal eventual por un nmero que no podr exceder de la mitad de concejales de la Corporacin Local (en este caso, el nmero mximo que podrn tener es de 12 puestos de trabajo cuya cobertura corresponda a personal eventual).

    En el anterior mandato se establecieron un total de 11,5 eventuales, de los cuales, 9 correspondan al PSOE, 1,5 al Partido Popular, y 0,5 para el Partido Andalucista e Izquierda Unida respectivamente.

    Para el presente mandato, la propuesta negociada es que el PSOE baje a 6 eventuales, y todos los dems grupos polticos se queden con un solo eventual.

    Veamos este reparto en la siguiente grfica:

    2

    AP PP IU PSOE CS PA

    2011/2015

    2015/2019

    4%

    78%

    4%13%

    9%9%

    55%

    9%9%

    9% PSOE: 6 eventualesPP: 1 eventualPA: 1 eventualIU: 1 eventualAP: 1 eventualCS: 1 eventual_____________________

    Total 11 eventuales

    PSOE: 9 eventualesPP: 1,5 eventualesPA: 0,5 eventualesIU: 0,5 eventuales_____________________

    Total 11,5 eventuales

    Observamos que sobre el lmite legal de 12 puestos de libre designacin, y 4 grupos polticos, en el anterior mandato existan 11,5 puestos de personal eventual, frente a las 11 que se proponen actualmente con 6 grupos polticos.

    Se aprecia tambin que slo dos grupos ven mermado el nmero de eventuales, el PSOE (que pasa de 9 a 6)* y en menor medida el PP (que pasa de 1,5 a 1).

  • *Cabe destacar que en el anterior mandato, de los 9 eventuales que correspondan al PSOE, dos puestos se quedaron vacantes y slo utilizaba 7. Es decir, que para el presente mandato slo se recortaran un asesor y no 3. Al verse mermado el nmero de asesores del PSOE, este pasara de 4 asesores del gobierno y 3 administrativos de grupo municipal en 2011, a 3 asesores del gobierno y 3 administrativos de grupo municipal en 2015.

    1.1 Asignaciones

    En lo que a asignaciones se refiere, el salario de este personal eventual se divide en dos tipos de asignaciones diferentes, dependiendo de la labor que desarrollen. Los sueldos ms altos corresponden al personal eventual que ejerce labores de asesoramiento del gobierno, y los ms bajos, los que desarrollan tareas administrativas relativas al funcionamiento de los grupos municipales.

    La propuesta de IU-AA durante las negociaciones ha sido la de bajar tanto en nmero como en salarios, el personal eventual que desarrolla tareas relativas al asesoramiento del gobierno; y sostener el salario del que desarrolla funciones administrativas.

    Veamos en la siguiente tabla comparativa la propuesta de salarios de 2011 y 2015 :

    Cargo / Funciones 2011 2015

    Eventual administrativo 25.606,98 anuales 24.415,98 anuales

    Coordinador de asesores del gobierno 52.584 anuales Suprimir este cargo

    Coordinador Gerencia Serv. Urbanos 59.086,20 anuales Suprimir este cargo

    Asesor Alcalda 37.584,00 anuales Suprimir este cargo

    Coordinador PSOE 29.393 anuales Suprimir este cargo

    Asesores del gobierno 49.000 anuales 47.000 anuales

    3

    2011 2015

    0

    75000

    150000

    225000

    300000

    PSOE PP AP IU-AA PA Cs

    En esta grfica se observa como el gasto total en personal eventual se reduce en gran parte de las partidas del equipo de gobierno.

  • Veamos ahora una comparativa entre 2011 y 2015 de gastos totales por grupos en personal de confianza:

    2011 2015

    PSOE 7 Eventuales: 278.861,16 anuales 6 Eventuales: 214.247 anuales(3 asesores de gobierno y 3 administrativos)

    PP 1,5 Eventuales: 38.537,9 anuales 1 Eventual: 24.415,98 anuales

    AP - 1 Eventual: 24.415,98 anuales

    IU-AA 0,5 Eventuales: 12.930,92 anuales 1 Eventual: 24.415,98 anuales

    PA 0,5 Eventuales: 12.930,92 anuales 1 Eventual: 24.415,98 anuales

    Cs - 1 Eventual: 24.415,98 anuales

    Total: 343.260,9 336.326,90

    1.2 Conclusiones

    En lo relativo al personal de confianza, desde Izquierda Unida y Alternativa Alcalarea propusimos que los asesores del gobierno cobrasen mensualmente 3 sueldos mnimos interprofesionales, (36.000 anuales aprox.), y que no hubiese personal administrativo a media jornada (800 mensuales aprox.), ya que realmente no se desarrolla un trabajo de media jornada si no completa.

    Durante las negociaciones no hemos conseguido llegar a esas cifras pero s suprimir los dos puestos de coordinadores que cobraban 52.000 y 59.000 euros anuales, as como el coordinador de administrativos que cobraba 37.000. Hemos conseguido bajar el sueldo de los asesores de gobierno a 47.000 y dejar a todos los administrativos a 24.000.

    Teniendo en cuenta que no hay ningn grupo con administrativos a media jornada y que hay dos grupos polticos ms, gracias a la presin, los cmputos globales son inferiores a 2011, cuando el PSOE aprob el pleno de organizacin con mayora absoluta.

    Entendemos que tres asesores de gobierno es una cifra adecuada para una ciudad de 75.000 habitantes pero no as 3 administrativos para el Partido Socialista, lo lgico habra sido que se quedase con uno como el resto de grupos polticos ya que las tareas son exactamente las mismas en el gobierno y en la oposicin.

    2. Personal polticoEl artculo 75.1 de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases de Rgimen Local establece que los miembros de las Corporaciones Locales percibirn retribuciones por el ejercicio de sus cargos cuando los desempeen con dedicacin exclusiva.

    4

  • La prestacin de servicios en los Ayuntamientos en rgimen de dedicacin exclusiva por parte de sus miembros deber ajustarse en todo caso a los lmites establecidos que para los municipios entre 50.001 a 100.000 habitantes es de 15 cargos.

    El lmite mximo total que pueden percibir los miembros de las Corporaciones Locales por todos los conceptos retributivos y asistencias para los municipios entre 50.001 a 75.000 habitantes es de 65.000.

    En el anterior mandato se establecieron un total de 7 miembros de la corporacin con dedicacin exclusiva, de los cuales 3 eran Tenientes de Alcalde, 3 eran Delegados y uno era Delegado con el 60% de la jornada. Los portavoces de los grupos de la oposicin, pese a tener asignacin presupuestaria, no se dedicaron en exclusiva a la corporacin y ninguno cobr asignacin del erario pblico.

    Veamos las asignaciones para cargos polticos establecidas en 2011:

    Grupo Salario

    Teniente de Alcalde PSOE 49.639,52

    Teniente de Alcalde PSOE 49.639,52

    Teniente de Alcalde PSOE 49.639,52

    Delegado/a PSOE 40.041,40

    Delegado/a PSOE 40.041,40

    Delegado/a PSOE 40.041,40

    Delegado/a PSOE 24.024,84

    Portavoz PP -

    Portavoz PA -

    Portavoz IU -

    Veamos ahora las asignaciones para cargos polticos propuestas para 2015:

    Grupo Salario

    Teniente de Alcalde PSOE 47.025

    Teniente de Alcalde PSOE 47.025

    Teniente de Alcalde PSOE 47.025

    Delegado/a PSOE 38.780

    Delegado/a PSOE 38.780

    Delegado/a PSOE 38.780

    5

  • Grupo Salario

    Delegado/a PSOE 19.237

    Portavoz 1 PP 30.780

    Viceportavoz PP 23.085

    Viceportavoz PP 23.085

    Portavoz AP 38.475

    Portavoz IU-AA 38.475

    Portavoz PA 38.475

    Portavoz Cs 38.475

    Veamos este contenido de forma grfica:

    De estas tablas y esta grfica destacan varios elementos:

    1. Tanto los Tenientes de Alcalde como los Delegados bajan un 5% sus retribuciones.2. El PSOE se mantiene con el mismo nmero de delegados que en 2011 an bajando el

    coste total de los mismos.3. El PP divide la asignacin de 2 concejales entre 3 para tener uno al 80% y 2 al 60%.4. AP, IU-AA, PA y Cs, se quedan con el portavoz de su formacin con dedicacin

    exclusiva.

    2011 2015

    0

    75000

    150000

    225000

    300000

    PSOE PP AP IU-AA PA Cs

    6

  • 5. La suma total anual es mayor para estas funciones, cuestin lgica ya que en el anterior mandato ningn concejal de la oposicin tena dedicacin exclusiva y adems han entrado en el Ayuntamiento dos nuevos partidos polticos.

    2.1 La propuesta de IU-AA:

    Con slo tres concejales de 25 es difcil conseguir lo que uno aspira, sin embargo no por ello debemos dejar de defender lo que nos parece justo. Entendemos que un sueldo de tres salarios mnimos interprofesionales es la retribucin justa y adecuada para las labores de portavoca y delegaciones en nuestro municipio, y creemos que los cargos que ms responsabilidad conllevan se deben asegurar con un salario un poco mayor. Nuestra propuesta es de 1.940 para delegados y portavoces y 2.149 para Tenientes de Alcalde. Sea como fuere, tal y como recogen los estatutos de IU, nuestro portavoz donar 400 de sueldo mensualmente hasta cobrar 1.700 mensuales.

    2.2 Conclusiones

    Los sueldos que se establecen nos parecen desproporcionados. S estamos de acuerdo con el reparto total de puestos de dedicacin exclusiva, una ciudad de 75.000 habitantes precisa de un gobierno volcado en la ciudad, y a su vez, la oposicin, para hacer una buena labor fiscalizadora, tambin precisa de unos medios adecuados, entre los que se incluye la dedicacin exclusiva de sus portavoces.

    Sin embargo, pese a tener una asignacin presupuestaria mayor, la propuesta 2015 es sustancialmente mejor para la ciudad que la del mandato que comenz en 2011. En el periodo donde ms casos de corrupcin han azotado al equipo de gobierno local, Gutirrez Limones haba dejado a la oposicin sin dedicacin exclusiva, probablemente, previendo lo que iba a ocurrir e intentando taponar de este modo la labor fiscalizadora.

    3. Asignacin econmica a los grupos polticosEl Pleno de la Corporacin debe asignar a los grupos polticos una dotacin econmica que deber contar con un componente fijo, idntico para todos los grupos, y otro variable en funcin del nmero de miembros de cada uno de ellos, conforme dispone el artculo 73.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril.

    En el mandato 2011/2015, estas asignaciones eran de 450 mensuales como dotacin fija por grupo y 450 mensuales por concejal como dotacin variable, lo que haca un cmputo global de:

    Grupo Asignacin

    Grupo Socialista 6.300 /mes

    Grupo Popular 4.500 /mes

    Grupo Andalucista 1.350 /mes

    Grupo IULV-CA 900 /mes

    7

  • Viendo la enorme diferencia entre unos grupos y otros, desde IU-AA propusimos subir el fijo y bajar el variable para equiparar mucho ms las asignaciones y al mismo tiempo reducir el coste total de esta partida. Sin embargo, el PSOE nos ha hecho caso slo en el 50% de las peticiones, ha subido el fijo pero ha mantenido el variable igual, lo que obviamente aumenta la cifra.

    La propuesta para este mandato que emite Alcalda es la siguiente: 800 mensuales como dotacin fija por grupo y 450 mensuales por concejal como dotacin variable, lo que hace un cmputo global de:

    Grupo Asignacin

    Grupo Socialista 4.850 /mes

    Grupo Popular 3.050 /mes

    Grupo de Alcal Puede 2.600 /mes

    Grupo IULV-CA 2.150 /mes

    Grupo Andalucista 1.700 /mes

    Grupo de Cs 1.700 /mes

    3.1 Conclusiones

    Nos parece que subir el fijo a 800 y mantener el variable en 450 cuando ningn grupo municipal lo estaba reclamando es un despilfarro impropio de los tiempos en que vivimos, sin embargo, no podemos estar de acuerdo tampoco con las propuestas liquidadoras que sostienen prcticamente suprimir las asignaciones polticas. Entendemos que la democracia cuesta dinero, y que para ejercer la labor poltica es necesario contar con asignaciones. Por poner un ejemplo, ningn caso de corrupcin habra salido a la luz

    AP PP IU-AA PSOE CS PA

    0

    1750

    3500

    5250

    7000

    2011 2015

    8

  • de no ser por las asignaciones de grupos que sirvieron para pagar abogados y procuradores.

    4. DietasLos concejales que no tienen dedicacin exclusiva o parcial perciben una dieta por su funcin. En el anterior mandato, y fruto del inters por la asfixia econmica de la oposicin, Gutirrez Limones estableci esta dieta en 350 mensuales, la dieta incluye la asistencia a plenos, el estudio de cada uno de los puntos que se llevan al mismo, la asistencia a las comisiones informativas, el trabajo de fiscalizacin y el trabajo de atencin a los problemas de la localidad. Obviamente 350 era una cifra nfima para una ciudad de 75.000 habitantes con toda la carga de trabajo que requiere ser concejal.

    Para el presente mandato, la propuesta es que la dieta se establezca en 650 mensuales, la cual, teniendo en cuenta que con la declaracin de la renta a Hacienda se le entrega una parte, es una cifra mucho ms acorde para cumplir su objetivo, que es cubrir los gastos de los concejales sin dedicacin exclusiva. Sin embargo la propuesta de IU-AA iba ms all y proponamos que se cobrasen dietas por asistencia a reuniones y no un montante fijo mensual, de este modo solo cobraran dietas los concejales que realmente participasen de los rganos del gobierno y no de forma indiscriminada.

    9