comparación tubo a-b

3
Comparación de Dos Muestras - Tubo A (mm) & Tubo B (mm) Muestra 1: Tubo A (mm) Muestra 2: Tubo B (mm) Muestra 1: 8 valores en el rango de 3,12 a 3,7 Muestra 2: 8 valores en el rango de 2,93 a 3,9 El StatAdvisor Este procedimiento está diseñado para comprar dos muestras de datos. Calculará varias estadísticas y gráficas para cada muestra, y ejecutará varias pruebas para determinar si hay diferencias estadísticamente significativas entre las dos muestras. Resumen Estadístico Tubo A (mm) Tubo B (mm) Recuento 8 8 Promedio 3,3975 3,27125 Desviación Estándar 0,209881 0,322731 Coeficiente de Variación 6,17751% 9,86568% Mínimo 3,12 2,93 Máximo 3,7 3,9 Rango 0,58 0,97 Sesgo Estandarizado 0,118777 1,20444 Curtosis Estandarizada -0,936893 0,538121 El StatAdvisor Esta tabla contiene el resumen estadístico para las dos muestras de datos. Pueden utilizarse otras opciones tabulares, dentro de este análisis, para evaluar si las diferencias entre los estadísticos de las dos muestras son estadísticamente significativas. De particular interés son el sesgo estandarizado y la curtosis estandarizada que pueden usarse para comparar si las muestras provienen de distribuciones normales. Valores de estos estadísticos fuera del rango de -2 a +2 indican desviaciones significativas de la normalidad, lo que tendería a invalidar las pruebas que comparan las desviaciones estándar. En este caso, ambos valores de sesgo estandarizado se encuentran dentro del rango esperado. Ambas curtosis estandarizadas se encuentran dentro del rango esperado. Pruebas de Hipótesis Medias muestrales = 3,3975 y 3,27125 Desviaciones estándar muestrales = 0,209881 y 0,322731 Tamaños de muestra = 8 y 8 Intervalo aproximado del Intervalos de confianza del 95,0% para la diferencia entre medias: 0,12625 +/- 0,296495 [-0,170245;0,422745]

Upload: daily-gallegos-florez

Post on 05-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comparación Tubo a-bMedición de diámetrosEnsayo de materiales

TRANSCRIPT

Page 1: Comparación Tubo a-b

Comparación de Dos Muestras - Tubo A (mm) & Tubo B (mm)Muestra 1: Tubo A (mm)Muestra 2: Tubo B (mm)

Muestra 1: 8 valores en el rango de 3,12 a 3,7Muestra 2: 8 valores en el rango de 2,93 a 3,9

El StatAdvisorEste procedimiento está diseñado para comprar dos muestras de datos. Calculará varias estadísticas y gráficas para cada muestra, y ejecutará varias pruebas para determinar si hay diferencias estadísticamente significativas entre las dos muestras.

Resumen EstadísticoTubo A (mm) Tubo B (mm)

Recuento 8 8Promedio 3,3975 3,27125Desviación Estándar 0,209881 0,322731Coeficiente de Variación 6,17751% 9,86568%Mínimo 3,12 2,93Máximo 3,7 3,9Rango 0,58 0,97Sesgo Estandarizado 0,118777 1,20444Curtosis Estandarizada -0,936893 0,538121

El StatAdvisorEsta tabla contiene el resumen estadístico para las dos muestras de datos. Pueden utilizarse otras opciones tabulares, dentro de este análisis, para evaluar si las diferencias entre los estadísticos de las dos muestras son estadísticamente significativas. De particular interés son el sesgo estandarizado y la curtosis estandarizada que pueden usarse para comparar si las muestras provienen de distribuciones normales. Valores de estos estadísticos fuera del rango de -2 a +2 indican desviaciones significativas de la normalidad, lo que tendería a invalidar las pruebas que comparan las desviaciones estándar. En este caso, ambos valores de sesgo estandarizado se encuentran dentro del rango esperado. Ambas curtosis estandarizadas se encuentran dentro del rango esperado.

Pruebas de HipótesisMedias muestrales = 3,3975 y 3,27125Desviaciones estándar muestrales = 0,209881 y 0,322731Tamaños de muestra = 8 y 8

Intervalo aproximado del Intervalos de confianza del 95,0% para la diferencia entre medias: 0,12625 +/- 0,296495 [-0,170245;0,422745]

Hipótesis Nula: diferencia entre medias = 0,0Alternativa: no igualEstadístico t calculado = 0,927565Valor-P = 0,371881No rechazar la hipótesis nula para alfa = 0,05.

(No asumiendo varianzas iguales).

El StatAdvisorEste análisis muestra los resultados de realizar una prueba de hipótesis relativa a la diferencia entre dos medias (mu1-mu2) de muestras provenientes de distribuciones normales. Las dos hipótesis a ser evaluadas aquí son:

Hipótesis nula: mu1-mu2 = 0,0 Hipótesis alterna: mu1-mu2 <> 0,0

Page 2: Comparación Tubo a-b

Dada una muestra de 8 observaciones con una media de 3,3975 y una desviación estándar de 0,209881 y una segunda muestra de 8 observaciones con una media de 3,27125 y una desviación estándar de 0,322731, el estadístico t calculado es igual a 0,927565. Puesto que el valor-P para la prueba es mayor o igual que 0,05, no puede rechazarse la hipótesis nula con un 95,0% de nivel de confianza. El intervalo de confianza muestra que los valores de mu1-mu2 soportados por los datos caen entre -0,170245 y 0,422745.

NOTA: al realizar esta prueba, no se ha supuesto que las desviaciones estándar de las dos muestras sean iguales. Se puede hacer esta suposición pulsando el botón secundario del ratón y eligiendo Opciones de Análisis.

Curva de Potenciaalfa = 0,05, sigma = 0,272218 y 0,272218

-0,6 -0,4 -0,2 0 0,2 0,4 0,6Diferencia Verdadera Entre Medias

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

Po

ten

cia

(1

- b

eta

)