comparación gana peru vs fuerza 2011

4

Click here to load reader

Upload: valeria-gerbolini

Post on 02-Jul-2015

438 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comparación gana peru vs fuerza 2011

ICT

Cuadro Comparativo

entre Fuerza 2011 y

Gana Perú Con respecto a las TIC’s, la educación y las

propuestas para reducir la brecha digital

Valeria Gerbolini

05/05/2011

VS.

Page 2: Comparación gana peru vs fuerza 2011

ICT Valeria Gerbolini S5C

Cuadro comparativo entre Gana Perú y Fuerza 2011

Con respecto a las TICs, la Educación y las propuestas para reducir la

brecha digital:

Gana Perú Fuerza 2011

Las TICs

y La

Educaci

ón

Desarrollar un sistema de seguridad

ciudadana.

Establecer la carrera de Ciencias y

Tecnología.

Es importante desarrollar la ciencia y

la tecnología junto con la

educación.

Es necesaria una revolución

educativa y la mejora de

infraestructura.

Elevar la calidad del servicio

educativo.

Oportunidades y resultados

educativos de igual calidad para

todos.

Establecer como un derecho el

acceso a Internet y a la sociedad

de la información.

Más seguridad usando las TICs:

cámaras de seguridad, sistemas

unificados, bases de datos criminales.

Equipos para la prevención y

seguimiento de delitos.

Sistemas y números Gratuitos para

llamadas de emergencia.

Interconexión de entidades del estado,

información “en línea” a disposición de

todos.

Tenemos las Tics a nuestros pies y no

estamos utilizando, podemos mejorar

nuestra cultura y generar fuentes de

trabajo usando la tics, una buena

alternativa para crecer.

Priorizar las necesidades de los

maestros.

Mejorar el contenido de las clases y las

condiciones en las que los niños van a

la escuela.

Maestros comprometidos y con buenas

remuneraciones.

Evaluación constante a profesores y

alumnos.

Propues

tas para

reducir

la

brecha

digital

Adquisición de las mejores

tecnologías del exterior.

Construir capacidades tecnológicas

nacionales para lograr absorber los

conocimientos desarrollados por el

exterior.

Promover la transferencia de

tecnología de las empresas

multinacionales al país.

Cerrar las brechas que limitan el

pleno desarrollo de cada uno de los

habitantes del país, atendiendo en

particular a las áreas rurales.

Erradicar el analfabetismo.

Crear centros juveniles (con cabinas

internet y libros actualizados).

Creación de un ministerio de

Ciencias, Tecnología y

Comunicación.

Mejor preparación a los profesores,

capacitación para que puedan

enseñar usando las TICs.

Programas de Becas para que los

alumnos puedan estudiar y salir mejor

preparados para el mundo.

Interconexión de las escuelas a través

de internet.

Acceso a Internet para todos, sin

importar el área geográfica.

Page 3: Comparación gana peru vs fuerza 2011

ICT Valeria Gerbolini S5C

Comentario:

Luego de haber leído las propuestas educativas de ambos

candidatos a la presidencia, Ollanta Humala por el partido político

“Gana Perú” y Keiko Fujimori por el partido político “Fuerza 2011”

puedo concluir lo siguiente con respecto a sus mejoras educativas y el

uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación:

Las propuestas de Keiko son más reales y concretas, mientas que

Ollanta se enfoca más en exponer los errores actuales y como

deberían hacerse las cosas, sin poner muchas propuestas.

Sin embargo, Ollanta Humala propone la creación de un ministerio de

Ciencias, Tecnología y Comunicación. Propuesta que me parece muy

interesante, ya que por ella habría una entidad del estado dedicada

principalmente al desarrollo de las TIC’s en el Perú. Y a promover estas

entre las personas con menos recursos.

Mediante esto se podrían solucionar otros problemas relacionados

con la educación. Pues mediante las TIC’s es posible acceder a una

sociedad del conocimiento y educarse mejor.

Me gustan las propuestas de Keiko, de utilizar las TICs, no solo como

medio de enseñanza, sino también para garantizar la seguridad de la

población por medio de cámaras y otros equipos; y para mejorar la

calidad de la información que se les brinda a los ciudadanos.

Me gustó mucho su propuesta de habilitar sistemas y números

gratuitos para llamadas de emergencias. Un ejemplo de esto es el

conocido número 911 que se utiliza en Estados Unidos. Un sistema

parecido sería muy bueno para prevenir accidentes y asegurar que

llegue ayuda rápidamente. Pues en el momento de una emergencia

es difícil acordarse de los teléfonos de la policía, los bomberos, la

ambulancia, etc. Más fácil sería tener un solo número para todo tipo

de emergencia.

Page 4: Comparación gana peru vs fuerza 2011

ICT Valeria Gerbolini S5C

Humala por su lado, tiene más propuestas que ayudarían a disminuir

la brecha digital, pues sus propuestas se enfocan en los más pobres y

en ayudarlos a salir de la pobreza extrema.

Una de estas propuestas es la creación de centros juveniles con

acceso a computadoras con internet y a libros actualizados. Esto me

parece muy bien, pues así los niños podrán acceder a una mayor

cantidad de información que les sea necesaria para realizar sus

trabajos escolares en fuentes más amplias y confiables.

Keiko propone que el acceso a internet debe ser gratuito y para

todos. Esta propuesta me parece un poco irreal, pues se necesitaría

mucho dinero para financiar algo así. Además, la mayoría de las

personas a las que se pretende beneficiar con esto, no tienen

computadoras. Así que en realidad esta propuesta, si se llegara a

realizar, solo beneficiaría a aquellos que disponen actualmente de

una computadora. La mayoría de los cuales, pueden pagar una

conexión a internet.

Todas las propuestas, de ambos candidatos, son muy interesantes. Sin

embargo ninguno dice la forma con al que financiará todas ellas.

Habrá que analizar que tan reales y factibles son, antes de tomar una

decisión.

Bibliografìa:

http://www.fuerza2011.com/plan-de-gobierno/

http://especiales.rpp.com.pe/elecciones2011/2011/01/21/conozca-el-

plan-de-gobierno-de-ollanta-humala/