comparación de racionales

Upload: hector-jahir-silva-ruiz

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Comparación de Racionales

    1/6

    Por lo tanto Por lo tanto

    EntoncesPor lo tanto,

    Centro educacional Fernando de AragónDepartamento de Matemática 2016Profesor !ctor "il#a

    RELACIÓN DE ORDEN DE NÚMEROS RACIONALES.

    El con$unto de los n%meros racionales es un con$unto ordenado& "iemprees posi'le comparar dos racionales ( esta'lecer una relación de ma(or, menoro igual entre ellos&

    COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES.

    Para comparar dos n%meros decimales podemos comparar sus partesenteras& "i estas coinciden, entonces de'emos comparar cifra a cifra su partedecimal partiendo por la primera cifra )decima*, luego por la segunda)cent!sima* ( as+ sucesi#amente asta -ue una de ellas sea ma(or o menor-ue la otra&

    EJEMPLO 1. EJEMPLO 2:

    Aora, si tenemos n%meros decimales /nitos con distintas cantidades decifras decimales podremos comparar cuál de ellos es ma(or, menor o igual alotro igualando con ceros las cifras decimales para -ue cada cantidad tenga elmismo n%mero de cifras despu!s de la coma&

    EJEMPLO 3: Entre 0,45  ( 0,406  Cuál es ma(or

    o primero a tener en cuenta es -ue 0,45   tiene solo dos cifras

    decimales en comparación a 0,406  -ue tiene tres cifras decimales& Por lo

    tanto, de'emos igualar la cantidad de cifras decimales agregando un cero al0,34&

    Es decir, en lugar de tra'a$ar con 0,34 ( 0,306tra'a$aremos con 0,340 ( 0,306& Aora,comparamos cifra a cifra igual -ue en el casoanterior&

    RECUERDA QUE:

    0,45=0,450 0,45=0,4500

    0,45=0,45000

    0,45=0,450000…

    A todo decimal /nito se lepueden agregar in/nitos cerosdespu!s de la %ltima cifra

    decimal signi/cati#a sin -ueesto afecte su #alor&

  • 8/17/2019 Comparación de Racionales

    2/6

    Entonces,Por lo tanto,

    Entonces,Por lo tanto,

    EJEMPLO 4: comparemos 2,79  ( 2,7912  

    EJEMPLO 5: Entre 3,4 2́   ( 3,  4́2   Cuál es ma(or

    Antes de reali5ar la comparación es recomenda'le escri'ir estos n%meros por etensión,es decir, escri'ir unos cuantos decimales más para poder #isuali5ar más fácilmente cuales el ma(or&

    3,4 2́=3,422222222….   7 3, 4́2=3,42424242…

     7 aora, comparamos&

    COMPARACIÓN DE FRACCIONES.

    a( distintas estrategias -ue podemos utili5ar para comparar fracciones entre s+, ( el usode estas dependerán del tipo de fracciones con las-ue tra'a$emos.

    Fraccio!" #! i$%a& #!o'ia#or.

    "i se comparan fracciones de igual denominador'asta con comparar solo los numeradores ( esta'lecercuál de ellos es ma(or o menor -ue el otro&

    EJEMPLOS .

  • 8/17/2019 Comparación de Racionales

    3/6

    Fraccio!" #! #i"(i(o #!o'ia#or.

    "i las fracciones tienen distinto denominador, podemos comparar los productos entre losetremos ( los medios&

    EJEMPLO 1:

    8tra forma de comparar fracciones es transformar estas an%meros decimales di#idiendo el numerador en eldenominador, ( luego, comparar cifra a cifra&

    EJEMPLO 2. 8rdenar de menor a ma(or lassiguientes fracciones&

    3

    5; 4

    9;20

    18;  5

    17; 11

    28;24

    16

    Al transformarlos a n%mero decimal tendremos.

    3

    5=0,6  

    4

    9=0,44444…=0, 4́  

    20

    18=1,11111…=1, 1́

    5

    17=0,294117…  

    11

    28=0,392857…  

    24

    16=1,5

    Al comparar cifra a cifra estos n%meros, o'tendremos el siguiente orden.

    0,294117…

  • 8/17/2019 Comparación de Racionales

    4/6

    5

    17<11

    28<4

    9<3

    5<20

    18<24

    16

    EJERCICIOS.

    I. Co')ara &o" "i$%i!(!" #!ci'a&!" * co')&!(a co +, - o "!$/corr!")o#a. 

    A&   0,66

    9&   3,9 8́

    C&   4,12

    D&   9,08

    E&

    13,4  5́8

    F&

    −9,3  5́6

    :&

    −12,4 3́

    &   −7,97

    ;&   −17,9

     

  • 8/17/2019 Comparación de Racionales

    5/6

    .−2

    3  −7

    11 .  6

    11  54

    99

    III. Co')ara &o" "i$%i!(!" $r%)o" #! /'!ro" or#!#o&o" #! '!or a 'a*or.;&

    A&   3,780 ;3,  7́8 ;3,7  8́6 ;3,79 ;3,7   ´867  

    9&

    C&   9,921́ ;9,  ´921 ;9,9  2́1;9,9 2́ ;9,   ´901

    D&

    E&17

    24;   714

    ; 56; 34; 78; 23

    F&3

    8;0,3 7́ ;

      3

    90; 15

    42;0,  3́7 ;0,3  7́8  

  • 8/17/2019 Comparación de Racionales

    6/6

    :&I. R!"%!&! ca#a %o #! &o" "i$%i!(!" )ro6&!'a".

    &

    A& Cada d+a lunes, ui!n reci'ió más dinero

     &