comparación de modelos de calidad 1

11
Comparación Modelos de Acreditación

Upload: jorge-luis-torre

Post on 28-Jul-2015

285 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comparación de modelos de calidad 1

Comparación Modelos de Acreditación

Page 2: Comparación de modelos de calidad 1

¿ QUÉ ES LA ACREDITACIÓN?

Dar fe pública de la calidad – Instituciones o programas

Información – Grupos de Interés

Cumplen estándares internacionales

Comprobar oficialmente procesos de calidad

Validar los títulos otorgados

Preocupación de la Mejora continua

Page 3: Comparación de modelos de calidad 1

¿ QUIÉNES?

Se instala el 2007

Acreditación instituciones universitarias

Suma de saber y experiencias

Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria

Al igual que el CONEAU depende del SINEACES

Los estándares y criterios fueron sometidos a evaluación en talleres con los directivos de institutos

Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria

Fue fundada en 1988

Acredita a instituciones con programas de duración de 2 años en adelante

Se especializa sólo en programas de escuelas de negocios

Organizada por regiones

Page 4: Comparación de modelos de calidad 1

ANÁLISIS

MODELO DE CALIDAD UTILIZADO

BENCHMARKING

ETAPAS DEL PROCESO

¿ QUÉ EVALÚA ?

TIEMPO DE ACREDITACIÓN

MANTENIMIENTO

TERMINOLOGÍA

Page 5: Comparación de modelos de calidad 1

MODELO DE CALIDAD

Deming Alternativa para mejorar y transformar la gestión de las organizaciónjaponesas

Planificar

Hacer

Controlar

Actuar

Baldrige Modelo basado en 11 valores que apuntan a la calidad

Liderazgo – Planificación Estratégica – Grupos de Interés - Proceso Administrativo

Page 6: Comparación de modelos de calidad 1

ETAPAS DEL PROCESO

AntesInformar sobre el proceso de evaluación

Designar el comité interno

Durante

Plan de Sensibilización

Autoevaluación

Informe Final

Evaluación Externa

DespuésEsperar informe de evaluación externa

Esperar resolución

CONEACES

ACBSP

Membresía – Candidato – Plan de Sensibilización

Cuestionario Preliminar – Asignación del Mentor

Autoestudio – Solicitar Visita de Pares

Esperar resultados

Page 7: Comparación de modelos de calidad 1

¿ QUÉ EVALÚAN?

GESTIÓN DE LA CARRERA

Planificación – Organización -Administración

FORMACIÓN PROFESIONAL

Enseñanza-Aprendizaje / Investigación / Extensión /

Proyección Social

SERVICIOS DE APOYO

Docentes – Recursos Financieros – Bienestar –

Infraestructura – Grupos de Interés

Page 8: Comparación de modelos de calidad 1

¿ QUÉ EVALÚAN?

GESTIÓN INSTITUCIONAL

PEI – Organización y Gestión Administrativa – Gestión

Docente – Gestión Presupuestal

PROCESOS ACADÉMICOS

Diseño Curricular – Admisión –Enseñanza-Aprendizaje –

Titulación – Tutoría -Investigación

SERVICIOS DE APOYO

Desarrollo de Personal Administrativo – Sistemas de

Información – Bienestar –Infraestructura – Equipamiento

- Tecnología

Page 9: Comparación de modelos de calidad 1

ESTÁNDARES ACBSP

LIDERAZGO

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

SATISFACCIÓN DE

ESTUDIANTES -

STAKEHOLDERS

PLANEAMIENTO

ESTRATÉGICO

PLANA DOCENTE Y

ADMINISTRATIVA

GESTIÓN DEL

PROCESO

¿ QUÉ EVALÚAN?

Page 10: Comparación de modelos de calidad 1

MODELO DE CALIDAD

Page 11: Comparación de modelos de calidad 1

CONCLUSIONES

La acreditación te genera un valor diferencial

La evaluación está enfocada principalmente en los procesosadministrativos, de enseñanza-aprendizaje y atender lasnecesidades de los grupos de interés

Están basadas en modelos de calidad y mejora continua

Los modelos educativos están avalados por estándares internacionales

Te permite ordenar tus procesos

Se necesita un presupuesto específico

Las acreditadores manejan terminologías diferentes peroque apuntan al mismo objetivo

Se busca una mayor diferenciación, existe actualmente elconcepto de las 3 coronas: AACSB ( Tampa ) , EQUIS (Bruselas ) y AMBA( Londres )