comp-u4-sga

7
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 4. Instalaciones Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. 1. Actividad de consulta Consulte acerca de las nuevas tecnologías para el ahorro de energía y elabore un documento describiendo en qué consisten dichas tecnologías y cómo puede aplicarlas en su vivienda. ALTERNATIVAS Y TIPS PARA EL AHORRO DE ENERGIA: El mundo dispone de una fuente de energía ilimitada y, por tanto, valiosa: el sol. Es importante saber que los rayos del sol desprenden una cantidad de energía más que suficiente para abastecer a todo el planeta. Para ahorrar energía en nuestra vivienda es importante seguir las siguientes recomendaciones: Desconecte los aparatos eléctricos cuando no estén en uso. En el caso de la iluminación, el mayor ahorro vendría por el uso de bombillas de bajo consumo (LED). No conecte los cargadores de sus celulares si no es necesario. No mantenga la luz encendida en lugares donde no hay nadie 1

Upload: santiago-giraldo-aguirre

Post on 06-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividad central unidad 4 instalaciones electricas domiciliarias

TRANSCRIPT

Page 1: Comp-u4-SGA

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 4. Instalaciones

Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso.

1. Actividad de consulta

Consulte acerca de las nuevas tecnologías para el ahorro de energía y elabore un documento describiendo en qué consisten dichas tecnologías y cómo puede aplicarlas en su vivienda.

ALTERNATIVAS Y TIPS PARA EL AHORRO DE ENERGIA:

El mundo dispone de una fuente de energía ilimitada y, por tanto, valiosa: el sol.

Es importante saber que los rayos del sol desprenden una cantidad de energía más que suficiente para abastecer a todo el planeta.

Para ahorrar energía en nuestra vivienda es importante seguir las siguientes recomendaciones:

Desconecte los aparatos eléctricos cuando no estén en uso. En el caso de la iluminación, el mayor ahorro vendría por el uso de bombillas de bajo consumo (LED).

No conecte los cargadores de sus celulares si no es necesario. No mantenga la luz encendida en lugares donde no hay nadie No prenda las luces de su casa durante el día, no hay nada mejor que la luz

del sol.

.

A continuación se muestran algunas alternativas para generar energía:

BIODIGESTORES La falta de recursos naturales, principalmente petróleo y recursos forestales ha obligado a buscar alternativas para sustituir el gas que se utiliza como combustible para el hogar.

1

Page 2: Comp-u4-SGA

Un digestor de desechos orgánicos o biodigestor es un contenedor cerrado, hermético, dentro del cual se deposita el material orgánico a fermentar (excrementos de animales y humanos, desechos vegetales) para que se descomponga, produciendo gas metano.

LA ENERGÍA EÓLICA ALTERNATIVA ENERGETICA La energía eólica se obtiene aprovechando la rotación sobre su eje de grandes aspas que rotan con la ayuda del viento, haciendo este movimiento se transmita a unos generadores produciendo energía. Un solo molino de viento no produce mucha energía pero encadenarlos crean un parque eólico que lo hace muy rentable.

PANELES SOLARES Los paneles solares están siendo utilizados en muchas aplicaciones, con el fin de mejorar y optimizar el uso de una fuente de energía ilimitada como el sol. Aunque no es de uso común, tienen muchas aplicaciones para la generación de energía.

BIOCOMBUSTIBLES Los biocombustibles son combustibles de origen biológico obtenido de manera renovable a partir de restos orgánicos. Estos restos orgánicos proceden habitualmente del azúcar, trigo, maíz o semillas oleaginosas. El biodiesel es un biocombustible que se fabrica a partir de cualquier grasa animal o aceites vegetales, que pueden ser ya usados o sin usar. Se suele utilizar girasol, canola, soja o jarropa, los cuáles, en algunos casos, son cultivados exclusivamente para producirlo.

Los biocombustibles tienen como fin desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas a la BIOENERGIA.

DOMÓTICA: La domótica es un conjunto de tecnologías que se aplican para la automatización y control inteligente del hogar. Estas nuevas aplicaciones permiten una gestión eficiente del uso de la energía, aportan confort y seguridad, tanto dentro como fuera de la

2

Page 3: Comp-u4-SGA

vivienda. Con la domótica lo que se intenta es llegar al mínimo consumo de energía posible sin renunciar al máximo confort.

Aplicaciones:

1. climatización2. iluminación3. confort y equipos

LOS KIT DE AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO, cada uno puede ahorrar en su factura eléctrica, producir electricidad renovable y limpia, gracias a la energía del sol, reducir su huella ecológica. Son generadores solares de corriente alterna que se conectan directamente a cualquier punto de la red eléctrica de su vivienda.Se componen de dos paneles solares 230Wp, dos micro-inversors Enphase M215, conectores y cables.El kit de autoconsumo fotovoltaico produce de corriente alterna monofásica a 220v.

Ventajas de los Kits de autoconsumo fotovoltaico:

1. Generan energía eléctrica gratis

2. Reduce la factura eléctrica.

3. Se genera un beneficio económico

2 Actividad de análisis

En algunas viviendas, se presenta el siguiente caso, cuando se encienden algunos de los electrodomésticos en una vivienda se siente una fuerte descarga eléctrica. De acuerdo con lo anterior, haga un listado de las posibles causas por las que se genera la descarga y cómo pueden corregirse este tipo de situaciones.

RESPUESTA:

3

Page 4: Comp-u4-SGA

Si se siente una fuerte descarga eléctrica al manipular algún electrodoméstico, probablemente se deba a:

Que éste se encuentre en mal estado.

Porque la conexión a tierra es deficiente.

Se encuentra húmedo.

La mejor forma de evitar esto es:

Asegurándose que los artefactos eléctricos se encuentren en buen estado y que la instalación de la vivienda cuente con una adecuada conexión a tierra.

Todas las viviendas deben tener un cable conectado a un elemento metálico enterrado a cierta profundidad, que va directo al orificio central de todos los enchufes de la casa.

Si un artefacto falla y se electrifica, el cable a tierra desviará la electricidad hacia el suelo, impidiendo las descargas eléctricas en las personas.

Otra falla común en las instalaciones eléctricas son los cortocircuitos que son producidos por fallas eléctricas que no fueron detectadas a tiempo.

Causan los incendios o accidentes eléctricos en el hogar.

Una recomendación para evitarlos es revisar periódicamente las instalaciones de su vivienda, Además de esto como esta falla es frecuente que ocurra existen sistemas de protección, que buscan proteger la vida humana y además la instalación eléctrica al producirse dicha falla, Algunas de estas protecciones son:

Fusibles: Los fusibles, ya sean “tapones” o interruptores automáticos, sirven para desconectar los diferentes circuitos de la instalación en caso de sobrecarga (muchos aparatos conectados a la vez), evitando así cortocircuitos e incendios.

4

Page 5: Comp-u4-SGA

Los “tapones” quemados se deben reemplazar inmediatamente. Se debe realizar con especialistas, ya que cualquier arreglo mal realizado pone en peligro la vivienda y la seguridad.

Interruptor Diferencial: Es un equipo de seguridad que desconecta automáticamente la energía eléctrica cuando detecta una fuga de corriente en el circuito.

Funciona cuando hay cables en mal estado o cuando una persona toma contacto accidentalmente con la corriente.

La rapidez con que actúa, evita que una persona se electrocute.

El uso de este equipo es obligatorio cuando la protección a tierra no es suficiente.

Algunas recomendaciones para poseer una instalación eléctrica confiable y segura en todo momento son:

procurar mantener los electrodomésticos en buen estado.

Revise periódicamente las instalaciones eléctricas.

No sobrecargar enchufes.

El consumo de los aparatos eléctricos es variable, por eso, verificar si los enchufes son adecuados para soportar dichas cargas.

Se debe abstener de usar electrodomésticos en mal estado.

Estar descalzo o con los pies húmedos en el momento de enchufar o desenchufar algún aparato eléctrico.

Usar aparatos eléctricos con cables pelados o enchufes deteriorados.

5

Page 6: Comp-u4-SGA

Una descarga eléctrica puede convertirse en un accidente de fatales consecuencias, esto depende del voltaje, la duración de la descarga, las condiciones físicas de la persona que la recibe, entre otras variables.

El efecto de una descarga puede ser imperceptible, dar la sensación de hormigueo, causar molestia y dolor en los músculos afectados, causar quemadura en la zona de contacto o quemaduras internas, fibrilación cardíaca, causar muerte por asfixia o por paro cardíaco.

6