como vencer el miedo

4

Click here to load reader

Upload: fernando-ramos-leal

Post on 27-Jun-2015

999 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

En casi todas las motivaciones humanas subyace algún tipo de temor que frena y condiciona nuestros actos. Este hecho ha sido largamente conocido y aprovechado, a través de los tiempos, por algunos hombres para ejercer dominio sobre otros. Las doctrinas religiosas, con diablos de fuego y azufre para castigar a los malos y la inmensa crueldad de algunos tiranos, constituyen algunos ejemplos validos de una variada gama de "abusos del terror" que ha ido metamorfoseándose hasta adquirir formas más suaves en nuestros días

TRANSCRIPT

Page 1: Como vencer el miedo

Como Vencer el miedo

fernandoramosleal.blogspot.com Página 1

Como vencer el miedo

Conferencista Fernando Ramos Leal – Venezuela

El temor.

El temor es una emoción dolorosa, excitada por la proximidad

de un peligro, real o imaginario, y acompañada por un vivo

deseo de evitarlo y de escapar de la amenaza. Es un instinto

común a todos los hombres, del que nadie está

completamente libre.

La conducta del hombre y sus actitudes ante la vida

están condicionadas en gran medida por esos temores que

brotan de nuestro interior en grados tan diversos que van

desde la simple timidez hasta el pánico desatado, pasando

por la alarma, el miedo y el terror.

En casi todas las motivaciones humanas subyace algún

tipo de temor que frena y condiciona nuestros actos. Este hecho

ha sido largamente conocido y aprovechado, a través de los

tiempos, por algunos hombres para ejercer dominio sobre otros. Las doctrinas religiosas,

con diablos de fuego y azufre para castigar a los malos y la inmensa crueldad de algunos

tiranos, constituyen algunos ejemplos validos de una variada gama de "abusos del terror"

que ha ido metamorfoseándose hasta adquirir formas más suaves en nuestros días.

El temor normal puede ser saludable hasta cierto punto, puesto que, a veces,

pavimenta el camino del propio progreso, ayuda a preservar la vida o actúa como

estímulo en el cumplimiento del deber.

El problema es que el hombre teme en exceso. Teme por su propia vida, por su

buen nombre y posición, por su familia y por sus posesiones. A medida que adquiere

bienes, fama y poder, adquiere también el temor a perderlos y eso conlleva la constante

preocupación de velar por su salvaguardia, lo que le convierte en víctima de su propia

ambición. Quien posee, teme. Esta es una debilidad común, en distintos grados, a todos

los hombres.

Page 2: Como vencer el miedo

Como Vencer el miedo

fernandoramosleal.blogspot.com Página 2

Existe otro tipo muy común de temor que es imaginario o "irracional". Es un miedo

irreal que constituye un grave problema para el individuo y, muy a menudo, se convierte

en el factor que predispone para que la desgracia imaginaria que uno teme, se produzca

realmente. Tal puede suceder, por ejemplo, al conducir un coche con aprensión. Tampoco

es infrecuente, se oye decir a los médicos, que un paciente totalmente sano, pero

temeroso de haber contraído cáncer, termine siendo víctima de la enfermedad. Casos

más conocidos son los de estudiantes bien preparados que fracasan en sus exámenes

por causa del miedo y nerviosismo que estos les producen.

Es un hecho que la conducta humana está casi siempre inspirada en la ignorancia

y el temor, pero no es menos cierto que puede estarlo también en la sabiduría y el amor.

CÓMO ENFRENTARSE AL MIEDO ESCÉNICO… Y DERROTARLO PARA

SIEMPRE

Se aprende en gerundio.

Si usted desea aprender a nadar, usted debe meterse al agua, y en la oratoria no

es diferente, adquiera las herramientas necesarias y tome la decisión de ponerlas en

práctica recuerde que la acción vence al miedo.

Las preguntas obligadas son: ¿qué debo hacer? ¿Cuánto conozco sobre el miedo

escénico? ¿Cuál es mi motivación principal para vencerlo? ¿Ya tomé consciencia de la

importancia de vencer mi miedo, o solo me conformo con poner excusas mediocres?

Debemos comprender que el miedo escénico se derrota antes de pararnos frente

al público. Tenemos que aprender a prepararnos adecuadamente para cualquier

oportunidad que tengamos de hablar en público. Debemos Hacer Que Suceda.

Algunas sugerencias que podemos poner en práctica para derrotar el miedo escénico son

las siguientes:

1) Investiguemos sobre el tema que vamos a exponer de manera cuidadosa y luego

delimitémoslo. No estamos obligados a querer abarcar todo el contenido. Cuando

tenemos mucho material es más fácil perdernos. Por lo tanto, busquemos dentro del tema

en general alguno de los puntos que más nos gusten y hablemos sobre ellos. Nos

sentiremos a gusto porque dominaremos el contenido. La documentación e investigación

es básica. Si usted sabe poco del tema, aumentará su inseguridad.

Page 3: Como vencer el miedo

Como Vencer el miedo

fernandoramosleal.blogspot.com Página 3

2) Evitemos aprendernos de memoria el tema. Si nos hemos preparado adecuadamente

tendremos las ideas y los conceptos claros en la mente, por lo tanto, expliquémoslo, con

nuestras propias palabras. Aprenda la idea central de cada punto y haga que lo demás

gire en torno a este.

3) Es importante tener un buen apoyo de medios audiovisuales. Haga buen uso del

bosquejo Ellos nos ayudarán a recordar los puntos importantes de nuestro tema.

Preocupémonos en elaborar buenas presentaciones, ya que nos ayudarán a mantener el

control sobre el tema.

4) Con el tema delimitado, los conceptos claros en la mente y con un buen apoyo

audiovisual, ahora solo nos falta practicar, practicar y practicar.

Cuéntale a tu mejor amigo todo tu discurso, así podrás medir cuanto dominas el

tema.

. Graba tu charla, a ser posible en cámara de vídeo y luego veámosla varias

veces. Seamos objetivos con nosotros mismos, primero elaboremos una lista de

las cosas positivas que veamos y luego una lista de las que tengamos que

mejorar.

Visualízate constantemente dando tu discurso.

5) Mantengamos el control sobre las preocupaciones y emociones. Preocupación está

escrita con el prefijo pre y la palabra ocupación, lo que significa que lo que hacemos es

ocuparnos de algo antes de que realmente ocurra. Se dice que el 80% de nuestras

preocupaciones jamás ocurren. Nuestro desafío, entonces, es llenar nuestra mente de lo

positiva que será esa experiencia, lo nuevo que vamos a aprender y lo valioso que será

ayudar a nuestro público. (El equilibrio de las emociones es muy importante para hablar

en público). Hacerlo con valentía.

Enfrentarse al miedo escénico es posible y derrotarlo para siempre puede ser una

realidad. Actúa con naturalidad. Como sabemos muy bien, para aprender a nadar es

necesario meterse en el agua varias veces hasta que dominemos las técnicas.

Igualmente, para aprender a hablar en público exitosamente es necesario pararse frente a

un auditorio todas las veces que sea necesario hasta que el miedo escénico sea

soportable, dominable y manejable.

Aplique las 3 A

Atrevido: que tiene el valor necesario para hacer algo, cultive diariamente el Valor

necesario para vencer su miedo, sin valor usted nunca será arriesgado.

Arriesgado: Que implica riesgo y puede causar algún daño o pérdida y se aplica a

la persona que suele arriesgarse en sus acciones. Tenga en cuenta que para vencer su

Page 4: Como vencer el miedo

Como Vencer el miedo

fernandoramosleal.blogspot.com Página 4

miedo puede ocurrir alguna perdida, que se equivoque y le salga mal su discurso, asuma

su perdida, pero jamás olvide que su mayor ganancia seria vencer el miedo de una vez

por todas.

Audaz: persona valiente, que no tiene miedo de hacer cosas nuevas, que rompe

las reglas, que es poco común, así que después de atreverse con valor, asumir los

riesgos con realismos, usted se convertirá en una persona Audaz, capaz de hacer cosas

nuevas sin temor, se convertirá en una persona poco común, listo para emprender

cualquier cosa que desee en la vida, usted se convertirá en la persona que siempre ha

querido ser. Solo ¡Haz Que Suceda!

Fernando Ramos Leal

Conferencista Motivador

http://fernandoramosleal.blogspot.com/

http://revistaauditorios.blogspot.com/

http://www.facebook.com/fernando.ramosleal

[email protected]

http://www.youtube.com/watch?v=zTsNrlUCglM&feature=related