como usamos el agua en la actualidad

6
Introducción Sabemos lo importante que es el agua para la vida en nuestro planeta, pero que sucederá el día que se termine. Sin duda alguna la pasaremos mal, y me parece que aunque ya hace mucho tiempo que tomamos conciencia de que se está terminando, no se ha puesto en práctica su cuidado de forma seria por parte de todos. La mayoría de nosotros pasmaos todos los días metidos en una rutina, el día comienza temprano y nosotros nos levantamos, bañamos, desayunamos, vamos al baño varas veces durante el día. Mamá o nosotros mismos preparamos almuerzo, comida, cena. Se lavan trastes, tenemos que limpiar la casa, lavar ropa, en fin; todos los días gastamos agua, no sabría decir cuanta, pero es mucha. Por tal motivo me parece que debemos hacerle un poco más de caso a como usamos este líquido vital, que mejor manera que conociendo de cuanta dispondremos el resto de nuestras vidas y como llega a nosotros en su ciclo. Ciclo del agua El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento y cambia constantemente de estado: líquido, vapor, hielo y viceversa. Ha estado ocurriendo por miles de millones de años, y la vida sobre la

Upload: andresgalvan

Post on 20-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

esta es una investigación sobre el agua que utilizamos todos y cada uno de nosotros, en que cantidad y el impacto ambiental

TRANSCRIPT

IntroduccinSabemos lo importante que es el agua para la vida en nuestro planeta, pero que suceder el da que se termine. Sin duda alguna la pasaremos mal, y me parece que aunque ya hace mucho tiempo que tomamos conciencia de que se est terminando, no se ha puesto en prctica su cuidado de forma seria por parte de todos.La mayora de nosotros pasmaos todos los das metidos en una rutina, el da comienza temprano y nosotros nos levantamos, baamos, desayunamos, vamos al bao varas veces durante el da. Mam o nosotros mismos preparamos almuerzo, comida, cena. Se lavan trastes, tenemos que limpiar la casa, lavar ropa, en fin; todos los das gastamos agua, no sabra decir cuanta, pero es mucha.Por tal motivo me parece que debemos hacerle un poco ms de caso a como usamos este lquido vital, que mejor manera que conociendo de cuanta dispondremos el resto de nuestras vidas y como llega a nosotros en su ciclo.

Ciclo del aguaEl ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra est siempre en movimiento y cambia constantemente de estado: lquido, vapor, hielo y viceversa. Ha estado ocurriendo por miles de millones de aos, y la vida sobre la Tierra depende de l; este planeta sera un sitio inhspito si el ciclo del agua no tuviese lugar.Cmo funciona? El ciclo del agua no se inicia en un lugar especfico pero, para esta explicacin, asumimos que comienza en los ocanos. El sol, que dirige el ciclo del agua, calienta el agua de los ocanos, la cual sube hacia la atmsfera como vapor de agua. Corrientes ascendentes de aire llevan el vapor a las capas superiores de la atmsfera, donde la menor temperatura causa que el vapor de agua se condense y forme las nubes. Las corrientes de aire mueven las nubes sobre el globo, las partculas de nube colisionan, crecen y caen en forma de precipitacin. Parte de esta precipitacin cae en forma de nieve, que se llega a acumular en capas de hielo y en los glaciares -que pueden almacenar agua congelada por millones de aos. En los climas ms clidos, la nieve acumulada se funde y derrite cuando llega la primavera. La nieve derretida corre sobre la superficie del terreno como agua de deshielo. La mayor parte de la precipitacin cae en los ocanos o sobre la tierra donde, debido a la gravedad, corre sobre la superficie como escorrenta superficial. Una parte de esta escorrenta alcanza los ros en las depresiones del terreno; en la corriente de los ros el agua se transporta de vuelta a los ocanos. El agua de escorrenta y el agua subterrnea que brota hacia la superficie se acumula y almacena en los lagos de agua dulce.No toda el agua de lluvia fluye hacia los ros, una gran parte es absorbida por el suelo como infiltracin. Parte de esta agua permanece en las capas superiores del suelo y vuelve a los cuerpos de agua y a los ocanos como descarga de agua subterrnea. Otra parte del agua subterrnea encuentra aperturas en la superficie terrestre y emerge como manantiales de agua dulce. El agua subterrnea que se encuentra a poca profundidad es tomada por las races de las plantas y transpirada a travs de la superficie de las hojas, regresando a la atmsfera. Otra parte del agua infiltrada alcanza las capas ms profundas de suelo y recarga los acuferos (roca subsuperficial saturada), que almacenan grandes cantidades de agua dulce por largos perodos. A lo largo del tiempo, esta agua continua movindose, y parte de ella retornar a los ocanos, donde el ciclo del agua se cierra... para comenzar de nuevo.Agua en el mundoEl 70% de la superficie de la Tierra es agua y tan slo 30% es tierra firme. Tenemos un planeta cubierto de una delgadsima pelcula de agua. Para darnos una idea: si mojamos una naranja, la capa que permanece en la cscara equivale a la proporcin que existe en la Tierra. No, el nuestro no es un planeta de agua, apenas es un planeta mojado. Sin embargo, esa poca agua es la que ha hecho posible la vida.Agua dulce y agua saladaLa mayor parte del agua de la Tierra es salada: 97.5% es agua de mares y ocanos. El restante 2.5% es agua dulce, pero casi toda esta congelada en los polos y en los glaciares. Del agua dulce, 69.7% es agua congelada, 30% es subterrnea y en los ros y lagos hay slo 0.3%.Si el planeta tuviera 100 litros de agua, slo habra 750 mililitros de agua subterrnea y 7 mililitros en ros y lagos superficiales; el equivalente a tres vasos sera toda el agua dulce para la vida terrestre y la humanidad.Agua en MxicoNuestro pas posee aproximadamente el 0.1% del total de agua dulce disponible a nivel mundial, lo que determina que un porcentaje importante del territorio est catalogado como zona semidesrtica. Esto implica, tambin, la necesidad de considerar al agua no slo como un elemento vital, sino como un factor estratgico para el desarrollo global del pas.En la clasificacin mundial, Mxico est considerado como un pas con baja disponibilidad de agua. En todo el pas llueve aproximadamente mil 511 kilmetros cbicos de agua cada ao, lo que equivale a una piscina de un kilmetro de profundidad del tamao de su capital, el Distrito Federal. El 72% (1084 km3) de esa agua de lluvia se evapora.Mxico es un pas semirido (56%). El 67% de las lluvias mexicanas cae en los meses de junio a septiembre. En promedio, el pas recibe unos 711 milmetros de lluvia cada ao (1 mm de lluvia = 1 litro por m2). No es mucho comparado con otros pases.Las cifras de agua en Mxico 34 mil 430 litros de agua potable recibe la Ciudad de Mxico por segundo, lo equivalente a 220 mil pipas de agua por da. 360 litros de agua consume diario en promedio cada mexicano. 70% es extrada del subsuelo. 10.6 millones de personas no cuentan con agua potable en Mxico. Entre 30 y 50% del agua para abastecimiento pblico se pierde en fugas. 17% de agua potable es para uso industrial y comercial. 46% es para uso domstico. 37% pertenece a tomas clandestinas. 106 de 122 es el lugar que ocupa Mxico en calidad mundial de agua. 80% de agua en buena calidad se encuentra en los acuferos. 27% de las aguas superficiales son de calidad aceptable. 24% de sas no se usan porque estn muy contaminadas.

PoblacinMundial:Poblacin actual 7 272 074 821En Amrica:Poblacin 2014 982 436 000En Mxico:Poblacin actual 125 030 840En Aguascalientes:Poblacin 2014 1 270 174En la Universidad Autnoma de Aguascalientes:Poblacin 2014 18 600

ConclusinCreo que nosotros como futuros ingenieros civiles nos toca encontrar la forma en que se aproveche al mximo el agua en las presas, instalaciones hidrulicas, e incluso encontrar una mejor forma de compactar la tierra sin tirar tanta agua, lo que siempre me ha parecido un desperdicio muy grande.Parece increble que habiendo tanta agua, en realidad disponemos de tan poca. Y que el promedio de agua que consume un mexicano al da sea tan alto, saba que consumamos mucha pero nunca pens que una persona gastara tanta, pero pues bueno, eso dicen las estadsticas. Tratare de ser una persona ms consiente y reducir la cantidad de agua que gastamos en mi familia, porque por algo debemos comenzar, ojala se sigan encontrando ms formas de reducir nuestro impacto en el planeta, porque como dije en un principio, el da que el agua se nos termine el agua la pasaremos mal.

BibliografaAgua:http://www.agua.org.mx/h2o/index.php?option=com_content&view=category&id=1118&Itemid=300009http://www.agua.org.mx/h2o/index.php?option=com_content&view=category&id=19&Itemid=300017http://www.agua.org.mx/h2o/index.php?option=com_content&view=section&id=6&Itemid=300004Poblacin:http://countrymeters.info/es/Worldhttp://countrymeters.info/es/Mexicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_de_Am%C3%A9rica_por_poblaci%C3%B3nhttp://www.saberespractico.com/estudios/geografia-estudios/poblacion-de-los-estados-de-mexico/