como una necesidad para la docencia de nuestros días donde cada vez más es necesario implementar...

31
Grupo Nº 2 ««C»» Presenta:

Upload: adolfo-mora-correa

Post on 24-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Grupo Nº 2««C»»

Presenta:

Computación hablando lenguas (ingles)

La tecnología en el futuro

Y

Como una necesidad para la docencia de nuestros días donde cada vez más es necesario implementar nuevas técnicas y métodos de enseñanza que se ajusten a un mundo exigente y competitivo que camina a un ritmo marcado por las tecnologías.

El presente informe hace mención de la importancia del uso y dominio del idioma inglés en este mundo globalizado de hoy día.

Introducción

En los siguientes temas de este presentación se desarrolla un emocionante vistazo a la tecnología del futuro que cambiara la forma de vida en todo el mundo. La aparición de nuevos modelos de computadoras y tecnología que afecte otros sentidos del cuerpo en una realidad virtual mediante máquinas. Nos encontramos ante un futuro prometedor y desconocido, que puede llegar más rápido de lo que pensamos.

Introducción

INGLES ES EL IDIOMA

OFICIAL DEL MUNDO

El ingles es el idioma con el que más se comercializa, por eso es universal, esto no quiere decir que lo sepa hablar todo el mundo, pero es el más hablado o más utilizado cuando vas a un país.Por lo tanto, no es tan fácil aprenderlo, pero las lenguas de origen germánico (alemán, inglés, flamenco, holandés, etc.) son muchísimo más fáciles de aprender que las lenguas que provienen del latín (castellano, portugués, gallego, catalán, etc.), esto es, debido a que las que derivan del latín utilizan muchas palabras, o sea, tienen una palabra para cada cosa, y muchas veces tienen muchas palabras para una cosa, en cambio el inglés (o las lenguas germánicas) utilizan una palabra para muchas cosas, o sea, tienen menos palabras.

El ingles nace en la zona norte de Europa, es un idioma que se establece y se desarrolla en gran Bretaña

El ingles no nace en las Islas Británicas, entre las tribus de Germania lo que hoy es el norte de Alemania. Esto se debería a que en el año 449 después de Cristo el Rey de las Islas Británicas pidió ayuda a las tribus de los anglos, los sajones y jutos para librarse de otro pueblo cercano es así como estas tribus se acercaron a las Islas Británicas.

Estados Unidos Europa

Estas dos Naciones tienen al ingles como lengua materna

el inglés es sumamente importante para la computación. Es verdad que hoy en día la mayoría de las aplicaciones para usuarios están disponibles en español, pero muchísimas sub-aplicaciones y programas menos conocidos están disponibles en el mercado únicamente en inglés. En el mundo del Internet, la cantidad de información en Inglés supera muchísimas veces a la información disponible para personas de habla hispana. Para los que entran más profundo en el campo de la informática y la programación, este idioma se hace indispensable; para comprender a cabalidad todos los comandos y la jerga en general, el habla inglesa es indispensable.

Cómo será la tecnología en el futuro.

Y el ipod de 1 petabyte. El silicio es el octavo elemento más abundante en el universo en cuanto a masa. Como el ingrediente principal de los microchips Semiconductores que operan nuestros celulares y Computadoras, el silicio ayudo a modernizar el mundo.

Cómo será la tecnología en el futuro.

Pero Los microchip de silicio llegaron al límite de su tamaño. Que material Tomará su lugar para hacer los switches microscópicos que hacen Funcionar nuestros CPU? Los nanotubos de carbono que miden solo uno a dos manómetros (Una millonésima de metro) de diámetro -50,000 veces más delgado que un cabello humano- podrían ser la respuesta

LA TEGNOLOGIA EN EL FUTURO

La edición del 19 de julio de 2000 de la popular revista norteamericana Time se dedica de manera especial a analizar el futuro de la tecnología. En esta edición se destacan reflexiones de connotados autores y líderes norteamericanos como ser:

El multimillonario empresario Bill Gates y el reconocido autor Stephen King.

Bill Gates y otros autores predicen que en el futuro la tecnología modificará:

existirá la televisión que además de imágenes transmitirá olores.automóviles y electrodomésticos inteligentes.Alimentos genéticamente modificados para solucionar el tema del

hambre,.

Es decir, que con esta teoría poco a poco la tecnología satisfará en mayor grado nuestras necesidades y que, por lo tanto, este mundo será mejor.

¿Qué son los nanobots?

No es una nueva raza de Transformers, sino que es el futuro de la biorobótica. Este es un momento de la historia donde la ciencia ficción convive con la vida diaria. Cada día se anuncian tecnologías que hasta el día anterior parecían remotas e inalcanzables. En este artículo conoceremos qué son los Nanobots y cuáles son sus posibles aplicaciones.

Es 10.000 veces más delgado que un cabello. Así de pequeño estamos hablando.Pero, ¿realmente existe esta tecnología? ¿Realmente podemos soñar en un futuro cercano, rodeado de estas máquinas invisibles?En ella habla de un nuevo concepto en la ciencia ficción y lo que se transformó en un objetivo real para muchos investigadores que creyeron en su realización: los nanorobots o “Ensambladores”.

¿Cómo los hacemos funcionar?

Entonces a nuestros científicos se les ocurrió la brillante idea de tomar prestado nuestra propia energía para movilizar estos aparatitos.Imaginemos la proteína de ATP como un globo. Al interior se encuentra el preciado combustible que nos permitirá suplir de energía al robot. Para extraer esta energía es necesaria una enzima capaz de romper o “pinchar” este globo para que deje escapar la energía.Fue así como se ideó inicialmente una molécula de dos polos. Un polo sintético como motor o hélice y un polo biológico sería una enzima capaz de extraer la energía.

Primera Generación

Éstos serán capaces de transmitir información desde el interior del cuerpo humano hacia receptores ubicados en el exterior de cuerpo. Información valiosa para el control de enfermedades crónicas o para combatir infecciones.El último avance de esta generación serán unos dispositivos que podrán crear moléculas desde el interior del cuerpo. Tomarán los aminoácidos circulantes y gracias a patrones preestablecidos serán capaces de sintetizar moléculas, enzimas, hormonas, etc.

Segunda Generación

Finalmente los últimos integrantes de esta generación serán los nanobots que contarán con sensores que permitirán monitorear algo específico, informar al médico tratante y éste gracias Robots especializados serán introducidos a nuestro organismo para cumplir misiones específicas: reparadores, destructores, manutención, producción, etc

Segunda Generación

Al informe de los nanobots tomará una decisión que enviará al dispositivo de control para que le ordene a los nanobots comenzar a actuar. Probablemente a esta altura muchas de los tratamientos de este tipo se realicen a través de telemedicina. Incluso es lógico pensar que los teléfonos móviles de esos momentos serán capaces de captar toda la información transmitida por los robots y enviársela a los médicos.

Tercera Generación

Los Nanodocs circulando por nuestro cuerpo nos mantendrían sano y ayudarían a mantener la vida por mucho más tiempo y en mejores condiciones que las que conocemos actualmente con la posibilidad de extender la esperanza de vida considerablemente.

LA

En una década y media, las computadoras personales podrían ser muy distintas a los modelos actuales. Por esas fechas, es muy probable que ya se haya abandonado por completo el silicio como fundamento de los más avanzados procesadores, pues no se podrán integrar más transistores en un solo chip elaborado con ese elemento. Podría comenzar entonces una nueva era de la computación, gracias al desarrollo de la nanotecnología.

Hoy día, todos los PC operan mediante dígitos binarios

conocidos como bits. El código binario es conducido a través

de transistores: pequeños interruptores que pueden

encenderse o apagarse para simbolizar series de "unos" y

"ceros".

Las futuras computadoras cuánticas emplearían un fenómeno físico conocido como "superposición", donde objetos de tamaño infinitesimal, como los electrones, pueden existir en dos o más lugares al mismo tiempo

EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA: UNA

APROXIMACIÓN DESDE LA HISTORIOGRAFÍA

.La tecnología nos deslumbra, el nuevo modelo de computador, de televisor o de reloj multiusos se convierte en un fetiche, en un objeto admirable que comentamos desde nuestra ignorancia en los mismos términos en los que lo describen los avisos publicitarios. Pero quizás la tecnología nos asombra porque estamos resignados a ella, porque no consideramos ser una parte activa en relación al artefacto como tal: somos usuarios que se limitan a comprender cómo manejar el artefacto que ha puesto el mercado en venta.

En ese sentido podemos ver cómo los medios de comunicación, encargados de difundir el avance tecnológico en versión simplificada, con una propuesta light y consumista, han terminado por proponernos una versión lineal del cambio tecnológico en la cual, grupos de investigación del primer mundo desarrollan nuevos aparatos que eventualmente serán comercializados en nuestro país y nos cambiarán la vida.

No se presenta una explicación sobre cuáles son los elementos que han influido en el diseño del aparato, ni una reflexión sobre las motivaciones o los intereses que han dado soporte a su construcción y difusión. Ese modelo lineal que convierte a la tecnología en un ente superpoderoso y autónomo no existe solo en los medios de comunicación y en nuestras mentes sino que funciona como política estatal de los gobiernos del tercer mundo. Un ejemplo evidente de esto son los crecientes programas de "computadores para educar" con los que se pretende, a partir de la implementación de una nueva tecnología, modificar y determinar, siempre en aras del bien y del progreso, las conductas sociales