como trabajar con calidad

18
COMO TRABAJAR CON CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN

Upload: esperanza-insignares

Post on 26-Jun-2015

673 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como Trabajar Con Calidad

COMO TRABAJAR

CON CALIDAD PARA UNA

EDUCACIÓNCOMPETITIVA

Y GLOBALIZADA

Page 2: Como Trabajar Con Calidad

Esta parte tiene como finalidad asegurarnos que todos en nuestra organización entendamos la calidad de la misma manera, con el fin de que tengamos un conocimiento y un lenguaje común.

La calidad en mí trabajo es el resultado de lo que las personas hacemos o dejamos de hacer y por lo tanto debemos vigilar todo aquello que afecte la calidad integral.

En nuestra Institución Educativa trabajamos permanentemente por lograr la óptima calidad integral y por hacer cada vez mejor las cosas. Sólo mediante nuestra participación y nuestro compromiso podremos afrontar este gran desafío.

Bienvenido a la calidad.

Page 3: Como Trabajar Con Calidad

¿QUÉ QUIERE DECIR TRABAJAR CON CALIDAD?

Significa saber y aplicar las siguientes cuatro claves

S ignificado de la calidad

E standar de la calidad

P revención para la calidad

A cción para la calidad

Ecuación de la calidad.

CALIDAD = SEPA LAS CUATRO CLAVES1. Sepa los requerimientos de sus clientes 3. Sepa prevenir las dificultades2. Sepa hacer su trabajo bien a la primera 4. Sepa hacer lo que hace cada vez con cero desviación de los requisitos. mejor.

Page 4: Como Trabajar Con Calidad

SSIGNIFICADO DE LA CALIDAD

CALIDAD ES CUMPLIR LOS REQUISITOS DE NUESTROS CLIENTES

Requisitos: “Son el conjunto de características o condiciones que debe reunir mi trabajo para poder satisfacer a quien lo recibe”

Cliente: “Es todo aquel que recibe un producto o servicio de otro (cliente externo). Cliente es también aquel que depende de otro para producir bienes o servicios dentro de la Empresa (cliente interno)”.

Page 5: Como Trabajar Con Calidad

S

CÓMO APLICAR ESTE PRINCIPIO

1. Asegurémonos de conocer y comprender muy bien cuáles son los requisitos de nuestro trabajo. Revisémoslos con nuestro jefe o supervisor. Para identificar bien los requisitos es necesario poder comunicarnos directamente con nuestros clientes.

2. Identifiquemos claramente quienes reciben el producto de nuestro trabajo (clientes internos).Evaluemos si nuestros clientes internos están satisfechos con la calidad de nuestro trabajo. Escuchemos desprevenidamente sus recomendaciones.

3. Establezcamos un sistema de medición con nuestros clientes internos para que podamos evaluar permanentemente si estamos cumpliendo con los requisitos.

Calidad es entregar un producto o prestar un servicio de la misma forma y característica que el cliente demanda como necesario.

“TODO TRABAJO DEBE EXPRESARSE EN REQUISITOS CLAROS, PRÁCTICOS Y COMPRENSIBLES”

Page 6: Como Trabajar Con Calidad

EESTÁNDAR DE LA CALIDAD

EL ESTÁNDAR DE CALIDAD ES CERO DESVIACIÓN DE LOS REQUISITOS DE CADA TAREA O DE CADA PROCESO

ESTÁNDAR: Es la norma de ejecución que permite establecer si una tarea se ha hecho bien, con la calidad adecuada.

CERO DESVIACIÓN: Significa que la tarea se realice exactamente conforme a los requisitos.

Page 7: Como Trabajar Con Calidad

E

CÓMO APLICAR ESTE PRINCIPIO

1. Asegurémonos de realizar nuestro trabajo cumpliendo exactamente los requisitos. Todos los resultados de una empresa son originados por las personas. Cada servicio o producto se crea a partir de miles de tareas que se realizan apropiadamente si es que el resultado final ha de ser aquello que se necesita para lograr la calidad integral.

2. Si los requisitos nos impiden hacer un trabajo de mejor calidad, cuestionémoslos, planteemos nuestras inquietudes a nuestro jefe.

“LA NORMA DE EJECUCIÓN DEBE SER CERO DESVIACIONES Y NO ¡YA ESTÁ BASTANTE BIEN! O ¡ESTO ES ACEPTABLE!

Page 8: Como Trabajar Con Calidad

PPREVENCIÓN PARA LA

CALIDAD

LA ESENCIA DE LA CALIDAD CONSISTE EN PREVENIR Y NO EN VERIFICAR

“La prevención consiste en todas las acciones que se toman antes de la ejecución de una tarea o iniciación de un proceso con el fin de ASEGURAR hacer las cosas bien a la primera vez, con cero desviaciones de los requisitos establecidos”.

Page 9: Como Trabajar Con Calidad

AACCIÓN PARA LA CALIDAD

LA ACCIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD ES EL MEJORAMIENTO CONTINUO

Mejoramiento continuo es la ACCIÓN INMEDIATA que realizamos para corregir un error, solucionar un problema o mejorar un proceso en el momento en que ocurre. El mejoramiento es inmediato no después. El después causa graves defectos en el producto o servicio.

Entendemos por mejora, el resultado de un esfuerzo permanente y sostenido para optimizar el proceso operacional.

Page 10: Como Trabajar Con Calidad

A

CÓMO APLICAR ESTE PRINCIPIO

1. Identifiquemos las posibles causas que pueden producir desviaciones en la calidad de nuestro trabajo y elaboremos un plan para evitar que sucedan.

2. Cumplamos los requisitos del producto o servicio. Aseguremos la calidad de nuestro trabajo antes de pasarlo a nuestro cliente interno o al siguiente proceso.

3. Tengamos un plan permanente de prevención de defectos en nuestro trabajo. Convirtámoslo en agradable rutina diaria.

4. Garanticemos nuestro trabajo haciendo las cosas bien a la primera vez de acuerdo a como nuestro cliente lo necesita.

“LA CALIDAD INTEGRAL ES RESPONSABILIDAD DE TODOS. CADA PERSONA EN LA ORGANIZACIÓN DEBE GARANTIZAR SU

TRABAJO DE ACUERDO A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS”

Page 11: Como Trabajar Con Calidad

A

CÓMO APLICAR ESTE PRINCIPIO

1. Comprendamos claramente las normas de ejecución de nuestras tareas y verifiquemos si los requisitos se están cumpliendo. Corrijamos inmediatamente cualquier desviación y aseguremos que no se repita.

2. Mantengamos comunicación permanente con nuestros clientes y proveedores internos e identifiquemos áreas de mejoramiento.

3. Tengamos un plan de mejoramiento de nuestro trabajo.

4. Visualicemos nuestro trabajo como un proceso continuo y no como una fusión aislada.

“EN EL MEJORAMIENTO CONTINUO NO EXISTE UN DESPUÉS, ES UN ESFUERZO OPORTUNO DEL DÍA A DÍA”