como superar el divorcio

Upload: pro-defensa-del-ciudadano-ac-ong-ngos

Post on 09-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Como Superar El Divorcio

    1/7

    DIVORCIO SANO (ALBERTO ROMERO Y MAYA SIGALA) Ed. Urano. 2007

    Disolucin legal del matrimonio, ms no de la paternidad y familia. Dejande ser cnyuges ms no padres. Afecta no slo a la pareja sino a toda lafamilia( padre, madre e hijos) y familiares

    Una de las experiencias ms traumticas para un nio(a) Muerte de una relacin (Todos pierden)

    Tres etapas1. Muerte de una relacin, legal o no. Ya que muchos no se

    divorcian, pasan la vida peleando, ligados y enojados con su ex.2. Luto: algunos no pueden volver a construir una vida satisfactoria.3. Adaptacin.

    TIPOS DIVORCIO: FORMAL o LEGAL

    EMOCIONAL o no legal(viven misma casa, pero divorciadosemocionalmente)

    ANTES DIVORCIO Buscar apoyo (No garantiza reconciliacin) Rescatar matrimonio y para

    rescatarse a s mismos. De lo que si te debes de divorciar es de tuscomportamientos y actitudes que impiden que tu relacin comopareja prospere

    Separacin fsica(casas) Divorcio

    En Mxico, en 1945(2.7%), 1985(6%), 2001(10%) En USA (20%) de divorcios

    MOTIVOS PARA SEPARACIN O DIVORCIOMltiples y complejas, mujeres trabajan con sueldo, presiones econmicas, rolesdifusos dentro del matrimonio, actitudes agresivas hacia la mujer,temperamentos diferentes.Falta comunicacin o comunicacin agresiva (gritos insultos, amenazas, celosInfidelidad. Adicciones (OH, drogas) Falta de respeto o valores o autoestimaFalta de amor, atencin, de igualdad y otrasProblemas econmicos, problemas sexuales, violencia intra familiarabuso depoder o maltrato: fsico, psicolgico econmico o sexual (103)

    Aquel que ejerce la violencia es el miembro ms poderoso de la familia (: 10)

    Hay que sacar el enojo, porque si se reprime causa depresin y enfermedadespsicosomticas.EL DIVORCIO NO ES GARANTIA DE QUE LOS PROBLEMASDESAPAREZCAN (12), De que sirvi que se divorciaran, si los pleitoscontinan. Al final siempre hay paz. Si no hay paz, entonces todava no es elfinal.

  • 8/8/2019 Como Superar El Divorcio

    2/7

    Divorcio influye: culpa, miedo, tristeza, inseguridad, dolor, ira, resentimiento,reproches, otras emociones. NO SON FRUTO DEL DIVORCIO, SINO PRE-DIVORCIO.

    Divorcio (+) A- fuente creadora para madurar y conocer ms sobre (nosotrosmismos, mis necesidades y necesidades de los hijos). B- Instrumentos paracrear relacin con los hijos.

    Reconocerse como una persona independiente que no necesita de una parejao de los hijos para encontrar su identidadPerder miedo para establecer unanueva relacin de pareja (ms sana y duradera) en el futuro.

    Los padres que cuidan de s mismos, son los ms indicados para cuidar alos hijos. Porque han formado una identidad propia, SEPARADA DE LA DE

    SUS HIJOS (12)Los padres deben en todo momento proteger la salud (fsica, emocional ypsicolgica) de los hijos, no se debe presionar a los hijos a estar de parte dealguno de los padres.Los padres con culpa, no dan verdadera familia o no dan suficiente sacrificiopara mantener unidos a la familiapadres consentidorescrean hijosprepotentes (NO sano)Y NO ECHARLE LA CULPA DEL DIVORCIO A LOS HIJOS

    Reconociendo, agradeciendo y dejando ir con amor, se puede lograr un

    divorcio sano (14)Teora de las lealtades invisibles (20) Los hijos sienten lealtad con elpadre/madre que tiene la custodia de ellos.ANTES los matrimonios s (aguantaban, toleraban o sacrificaban, hacan de lavista gorda) a pesar del conflicto de pareja. Vivian poco los cnyuges (

  • 8/8/2019 Como Superar El Divorcio

    3/7

    Otro libro: AMOR SEGUNDO INTENTO (ANTONI BOLINCHES) FASESPARA QUE UNA PAREJA FUNCIONE:

    1. Acoplamiento sexual(21)2. Compatibilidad de caracteres: Personalidad, educacin, relacin,3. Escala de valores: Esenciales, funcionales, hbitos

    4. Proyecto de vida en comn

    ORIGEN MATRIMONIO (28) 1-Procreacin, 2-conservacin patrimonio(compromiso) 3-compromiso amoroso (hace aos no era necesario)

    MATRIMONIO Inicio de la verdadera unin(pocos ven, mas all de la luna miel (: 29) Idealizan a su pareja, no ven los defectos(muy optimistas) Hay inequidad, dependencia, influyen cuentos de hadas IRREFLEXIVO, PORQUE LOS SENTIMIENTOS SON FUERTES Y

    PERSONALES (: 81)

    ETAPAS MATRIMONIO NOVIAZGO(enamoramiento, conocerse mejor) ELECCIN PAREJA PATERNIDAD

    CONTRAER MATRIMONIO (: 31)1. Edad. Mujer mayor de 26 aos se le considera( solterona,

    quedada, se le paso el tren)2. Libertad. Mujer. Padres muy restrictivos(miden tiempo para llegar a

    casa)3. Noviazgo prolongado (encubre falta seguridad) presin social +

    ilusin ser pareja.4. Desilusin amorosa previa5. INTERES(econmico, posicin social, reconocimiento)6. Necesidad de afecto. Carencia de atencin de los padres, FAMILIA

    NUMEROSA7. EMBARAZO( se saltan etapas) y no hay liberad de elegir otra

    pareja

    El dolor, sufrimiento y sacrificio no forman parte de una sana relacin de pareja

    RELACION DE PAREJA (Rey len) SEXUAL REPRODUCTIVA(87) EMOCIONAL

    La vida en pareja es un reto(al amor, paciencia, comunicacin, comprensin,confianza, respeto, etc.)

  • 8/8/2019 Como Superar El Divorcio

    4/7

    El matrimonio es un acto de madurez (37), va ms all de la firmaEn el matrimonio debe existir: Amor, respeto, equidad con nuestra pareja (97),comunicacin, confianza (99)

    ETAPAS MATRIMONIO

    1- ENAMORAMIENTO (galanteo) reconocerse o comunicarse, aceptarse.Idealizacin (persona o de la relacin), Disposicin a ignorar todo tipo dedesavenencias, o minimizar defectos. La convivencia diaria pone al descubiertolas diferencias (concientes e inconscientes), que se ocultaban o disfrazabandurante el noviazgo. Una vez unidos es imposible ocultarlas (39)En 5 das de matrimonio, descubrirs ms de lo que descubriste en 5 aosde noviazgo.

    El amor es fundamental para que una relacin de pareja perdure.

    El amor es ciego, pero el matrimonio le devuelve la vista (annimo) (40)

    2-ELECCION PAREJA.1-Conocerse a s mismo (41), 2- Determinada por elmodelo de los padres. Actualmente la convivencia de padres-hijos es cada dams escasa y de menor calidad (43), las labores del hogar y cuidado de los hijosya no sonLa relacin de pareja ES DE DOS PERSONAS: Libres, Independientes y conAmor propio (46) El 90% de los divorcios lo promueve la mujer.La mujer desea: Dominio de su propia vida (60) bruja fea y bella. Cuando unamujer se da por vencida es porque ya muri (62)El amor propio (autoestima) es la base de la seguridad y confianza personal(69), desafortunadamente no todos crecen en un ambiente donde sepromuevan valores

    Necesario para desarrollar el amor propio (autoestima) 1-Aceptacin de lospadres 2-Comunicacin positivaComunicacin es el instrumento ms poderoso que existe (ERES PODEROSO,ERES CREATIVO, ERES AMOROSO)Comunicacin positiva enriquece (+) Agarra bien el vaso. No quiebres el vaso (-)

    El divorcio es el primer paso hacia su propio rescate de la autoestimaSe divorcian: Escasez econmica--reclamo--ofensas (76)En Alcohlicos-A: 1-El dolor es piedra angular del crecimiento espiritual.2- A veces para salir del hoyo hay que tocar fondo (77)POR QUE ESTAS AQU? PARA QUE ESTAS AQU?

    Terapia psicolgica, cuyo objetivo es el desarrollo del individuo y su sanaintegracinLa separacin y/ o divorcio confirma serie de eventos que daan profundamentea la pareja e hijos (86), por lo tanto la reparacin de los daos es imprescindiblepara evitar afectar a terceros.

  • 8/8/2019 Como Superar El Divorcio

    5/7

    Divorcio: = a dolor profundo Complicacin es el sentimiento de culpa(87) Menos agresivo que violencia, abandono, indiferencia, desamor,

    desigualdad Es el resultado del: 1- Poco conocimiento de la persona que tiene de s

    misma, 2- Carencia de recursos para comunicarse, 3- para respetarse Oportunidad para aprender a establecer una nueva, mejor y equilibrada

    forma de relacionarse(94)

    Se necesita valor para enfrentarsus propios: miedos, culpas, inseguridades,creencias y etc.Deben estarpreparados para enfrentarjuicios y opiniones de muchaspersonas que se sienten afectadosPone de manifiesto (tristezas, dolor, miedo, coraje, angustias, odio y CULPA)

    El divorcio no garantiza la terminacin definitiva de los conflictos entre cnyuges(86)1- La culpa nunca cae al piso (involucra a mas de l persona) 2- Sentimientoque solo se compensa con sufrimiento o dolor (mantienen relacin destructiva)Ej. Enfermera catlica

    Proteger la salud mental de los menores Art.4 constitucional (102), ambospadres tienen el mismo derecho de mantener contacto con sus hijos

    LOS HIJOS Y EL DERECHO DE PERTENENCIAPertenecer = parecerse = identificarse (sexo, raza, cultura,econmico)discriminacin

    Los hijos estn dispuestos a darlo todo, hasta su propia vida, por el bien de suspadres o familia (112)En el divorcio, los padres exigen (consciente o inconsciente) a sus hijos que NOSE PAREZCAN A SU PADRE O MADRE, e incluso les quitan la pertenencia(dao psicolgico grave)Hijo que crece con historia de que su padre lo abandon y no lo quiere, en laadolescencia ser rebelde e intentara parecerse a su pap. (112) por lo que hayque expresarse en forma positiva del ex. Por lo que te enamoraste de tu ex. Loshijos no son trofeos entre los padres, el nico perdedor son los hijos (118)Una pareja sin hijos, no llega a constituirse en una familia (121)Los hijos pequeos se adaptan ms fcilmente que los adultos (122)

    HIJOS DE PADRES DIVORCIADOSEl divorcio de sus padres afect su vida adulta (?), Analizar hasta que punto, seusa para justificacin para no responsabilizarse por su actual conducta.Los nios se sienten culpables (de que hizo algo que provoc el divorcio), si sonmayores sienten que el conflicto es por su propia existencia (125)Los padres deben cubrir las necesidades (fsicas, econmica, mental,emocional) de los hijos, ya que los hijos son los menos responsables de lo

  • 8/8/2019 Como Superar El Divorcio

    6/7

    que sucede con sus padres. HAY QUE DECIRCELOS para que no sientanque recae sobre sus hombros UNA RESPONSABILIDAD QUE NO LEPERTENECE. Por que siguen juntos, sino se quieren? Su HIJO, les dijo que noera justo, que ellos fueran infelices por MI CULPA, ahora, dicho hijo tiene 33anos y no se quiere casar

    Sacrifican su propia felicidad, por el bien de los hijos, nadie puede dar lo que notiene, un hombre o una mujer INFELIZ, solo puede dar INFELICIDAD

    Padres que usan a los hijos como confidentesconfusin a los hijos (afectansentimiento de lealtad o identidad)Los hijos tarde o temprano son o se hacen como los padres (133)Rey Salomn y las 2 madres (137)Llegar a acuerdos sanos y de respeto para todos, lo cual se hace patente enlo saludable, seguro y feliz para el hijo. (138) UN HOMBRE O MUJER NUNCASERA BUEN PADRE O MADRE SI NO RESPETA AL HOMBRE O MUJER QUELE DIO HIJOS (140)

    CUSTODIA DE LOS HIJOSGeneralmente a la mujer: 1- Natural (crianza por la madre) 2- El padre abandonala casa (142) y no cumple con pensin econmicaEl hijo se comporta como su padre (153) o madre

    El dolor, 1- piedra angular del crecimiento espiritual, siempre y cuando uno sepermita sentirlo (153) 2- el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcionalBUDA (154)RECONOCER: Ud. Esta aqu (Reflexin o aceptacin)RECONOCERSE: Responsabilizarse de todo lo bueno o malo (160)Dar y recibir, se divorcian cuando ya no se deben nada (169) es un contrato uoferta de trabajo, copiar (181)Inequidad es la poca capacidad delos integrantes de la pareja para reconocerse,agradecerse y respetarse (darse un buen lugar) ES LA PRINCIPAL CAUSA DEDESAVENENCIA (178)

    La felicidad total no existe, al igual que la vida misma y la relacin de pareja(momentos muy buenos y felices) y otros no tan buenos ni tan felices (178)

    CARTA CUANDO ESTS EN PAZ,Reconocen tu responsabilidad, no hay odio, ni culpas:Te ame, fue bello mientras duro, lo que di, te lo di con amor.Me diste mucho y lo agradezco. Lo recib con amorGracias a ti soy mejor persona, mejor hombre/mujer (Me hicistepadre / madre)Te devuelvo tus promesas y recojo las masPor lo que no sali bien entre nosotros y que hoy nos separa, asumomi parte y te dejo la tuyaLo nuestro aqu termina

  • 8/8/2019 Como Superar El Divorcio

    7/7

    Honro lo que te mueve. Te dejo en paz y yo me voy en paz.Como padre o madre de nuestros, siempre contaras conmigo. (181)En esta carta se maneja la honestidad de cosas positivas y negativas,el agradecimiento y la despedida en paz sin pleito