como seguir avanzando en la integracion …api.ning.com/files/zdgetppxbszuhkurq95j1mjyjvgf31... ·...

13
COMO SEGUIR AVANZANDO EN LA INTEGRACION LA ATENCION DE LAS ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES? Leonardo Cubillos, MD MPH Diciembre 6 de 2017 La Salud Mental, Retos y Perspectivas

Upload: ngobao

Post on 19-Sep-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMO SEGUIR AVANZANDO EN LA INTEGRACION LA ATENCION DE LAS

ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES?

Leonardo Cubillos, MD MPH

Diciembre 6 de 2017

La Salud Mental, Retos y Perspectivas

LA EVIDENCIA CIENTÍFICA FAVORECE LA INTEGRACIÓN EN LA ATENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES

(ECNT)

• El equipo de McKinsey (1) revisó 34 revisiones sistemáticas + 9 estudios adicionales relacionados con atención integrada para Diabetes Mellitus,

• Buscaron comparar los resultados clínicos y de costos entre la atención integrada vs. No integrada

• En los grupos de atención integrada encontraron: • Reducción de 19% en las hospitalizaciones • Reducción de la HbA1C de 0.5 puntos

porcentuales.

The evidence for integrated care – McKinsey & Company, March 2015

LOS PACIENTES CON UNA ECNT TIENDEN A SUFRIR DE OTRAS ENCT – “COMORBILIDADES”

• En Estados Unidos la mayoría de los pacientes con Diabetes Mellitus tienen al menos una comorbilidad. Hasta el 40% tienen tres o más comorbilidades. (2)

• En Australia, entre los pacientes mayores que tienen Artritis, se encontró que ~50% tienen hipertensión, 20% tienen enfermedades cardiacas, y 14% tienen diabetes. (3)

• Se estima que el 42% de los pacientes con DM tienen depresión mayor o síntomas depresivos. (4)

EN EUROPA 5 GRUPOS DE ECNT TIENEN EL MÁS ALTO IMPACTO EN CARGA DE ENFERMEDAD

• Estas ECNT son: • Salud Mental, • Cáncer, • Diabetes, • Enfermedades Cardiovasculares, y • Enfermedades respiratorias crónicas,

• Son responsables de: • 86% de las muertes • 77% de la carga de enfermedad

• La Union Europea (Project Integrate) está avanzando en modelos de atención integral para estas ECNT

• En Colombia, las ECNT responden por el 83% de la carga de enfermedad http://www.euro.who.int/en/health-topics/noncommunicable-diseases

Tomado de: Ministerio de Salud. Politica Integral de Atencion en Salud / Modelo de Atencion Integral en Salud (MIAS)

UNA DE LAS DIFICULTADES EN COLOMBIA ES LA FALTA DE INTEGRACIÓN EN LA ATENCIÓN

MINSALUD PRIORIZÓ 16 GRUPOS DE ATENCIÓN PARA AVANZAR CON ELLOS EN LA INTEGRACIÓN DE SERVICIOS

EL PROJECT INTEGRATE (UE) BUSCA LA EVIDENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS INTEGRALES (5)

• Conformado por un grupo de Universidades Europeas

• Formular recomendaciones de política para los tomadores de decisión, y recomendación de gestión para los gerentes de los centros de atención en torno a las prácticas basadas en evidencia para diseñar y mejorar modelos de atención integral

• Cuatro áreas clínicas: Salud Mental, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Diabetes Mellitus, Condiciones geriátricas • Escogieron estas áreas porque la evidencia científica valida la existencia de

resultados clínicos y de costo-efectividad cuando su atención se realiza en modelos integrados

QUÉ DEFINICIÓN Y ENFOQUE ESTÁ USANDO EL PROJECT INTEGRATE (UE) EN LA INTEGRACIÓN DE SERVICIOS? “La gestión y prestación de servicios de salud de forma tal que las personas reciban un continuo de servicios de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, gestión de enfermedades, rehabilitación y cuidados paliativos, a través de los diferentes niveles y sitios de atención del sistema de salud, y de acuerdo a sus necesidades a lo largo del curso de vida” (OMS - 6)

Proceso de mejoramiento continuo de la calidad

Proceso centrado en el paciente

Mejores resultados sanitarios para cada paciente y para la población

DIMENSIONES DE LA INTEGRACIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA

• Alianzas con el pacientes

• Decisiones clínicas compartidas, planeación compartida del cuidado Cuidado centrado en el paciente

• Servicios organizados en torno a las necesidad del paciente

• Coordinador del cuidado, punto único de entrada, rutas integrales Integración clínica

• Alianzas entre los profesionales clínicos para trabajar mancomunadamente

• Acuerdos colaborativos, actitud colaborativa, equipos multidisciplinario Integración profesional

• Alianzas entre diferentes organizaciones para mejorar la prestación

• Medición del desempeño, esquemas de incentivos Integración organizacional

• Esquema de política que promueve la integración

• Medición de resultados, esquemas de pago Integración sistémica

• Capacidad de comunicar y compartir datos en el sistema integrado

• Identificador único de caso, historias clínicas compartidas Integración funcional

• Marco de referencia común entre los aliados prestadores de servicios

• Visión compartida, Confianza entre los actores, gestión de salud poblacional Integración normativa

MEDICIÓN ESTRATÉGICA

ANALISIS DE DATOS

MEJORA DEL PROCESO DE

INTEGRACIÓN

EL LIDERAZGO DE CADA ORGANIZACIÓN

ES UNA VARIABLE CRÍTICO DE ÉXITO

TRES EXPERIENCIAS INTERNACIONALES QUE TIENEN LECCIONES VALIOSAS (World Bank - 7)

• Gesundel Kinzigtal, Alemania – Gerenciamiento estratégico basado en la información

• Norwest London Whole System Integrated Care, Inglaterra – Integración de diferentes niveles de atención en una ciudad

• Canterbury, Nueva Zelanda – Médico de cabecera equipado con un equipo de trabajo y buenos sistemas de información

CONCLUSIONES

• Colombia ha hecho avances significativos en la integración de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles, • Atención centrada en el paciente,

• Otros sistemas de salud, como algunos de la Unión Europea, están avanzando en la misma dirección y vale la pena aprender con ellos,

• Las enfermedades de salud mental son uno de los grupos de enfermedades crónicas no transmisibles que tiene más evidencia de valor en la integración,

• La integración es un proceso de gerenciamiento de mejoramiento continuo en el que el uso de la información es una variable de éxito.

Muchas gracias! [email protected]

Referencias

1. The evidence for integrated care – McKinsey & Company, March 2015 en https://www.mckinsey.com/industries/healthcare-systems-and-services/our-insights/the-evidence-for-integrated-care

2. Caughey, G et al (2009). "Comorbid chronic diseases, discordant impact on mortality in older people: A 14-year longitudinal population study". Journal of Epidemiology & Community Health. 64(12): 1036–42.

3. Piette, P et al (2006). The Impact of Comorbid Chronic Conditions on Diabetes Care, Diabetes Care Mar; 29(3): 725-731

4. Anderson RJ, Freedland KE, Clouse RE, Lustman PJ. The prevalence of comorbid depression in adults with diabetes: a meta-analysis. Diabetes Care 2001;24:1069–1078.

5. http://www.projectintegrate.eu.com/

6. WHO (2015) People-centered and integrated health services: an overview of the evidence en http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/155004/1/WHO_HIS_SDS_2015.7_eng.pdf?ua=1&ua=1

7. World Bank Policy Brief: Integrated care for non-communicable diseases: A comprehensive overview of definitions, key elements, leadership and management for change. http://documents.worldbank.org/curated/en/828191497673125777/pdf/P161233-06-17-2017-1497673116276.pdf