¿cómo se recicla el plástico_ _ recytrans – blog

5
Inicio Compañía Gestión de residuos Productos Compromiso Contacto Blog El plástico es un material sólido sintético llamado polímero, que puede ser moldeado mediante calor y/o presión y cuyo componente principal es el carbono. Los plásticos proporcionan un equilibrio interesante de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica. Algunas de sus características: 1. Ligereza de peso 2. Resistencia a la rotura 3. Capacidad de aislamiento (eléctrico, térmico y acústico) 4. Manejabilidad y seguridad 5. Versatilidad 6. Reciclabilidad 7. Utilidad 8. Sencillez y economía en su fabricación 9. Impermeabilidad (humedad, luz, gases) Hay una gran variedad de clases de plástico, dependiendo de su composición, y este factor es fundamental cuando se lleve a cabo el reciclaje de plástico. Los plásticos se clasifican en tres grupos, según la disposición de las macromoléculas que los constituyen. Son: Termoplásticos Es un plástico que, a temperatura ambiente, es plástico o deformable, se convierte en un líquido cuando se calienta y se endurece en un estado vítreo cuando se enfría suficiente. Termoestables Son materiales que una vez que han sufrido el proceso de calentamientofusión y formaciónsolidificación, se convierten en materiales rígidos que no vuelven a fundirse. Elastómeros Se caracterizan por su gran elasticidad y capacidad de estiramiento y rebote, recuperando su forma original una vez que se retira la fuerza que los deformaba. ¿Cómo se recicla el plástico? Introduzca su dirección de correo eléctronico para seguir nuestro Feed: Seguir Buscar ENTRADAS RECIENTES Residuos de Sandach La importancia de la prevención de residuos Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Reciclaje de residuos Compactador de cartón TAGS ahorro energético biogás clasificacion de residuos compactador de residuos compostaje compromiso contenedor de obra contenedores contenedores de residuos contenedores para residuos creatividad desastre energías renovables gestión de residuos gestor de residuos historia ingenio jerarquía de residuos ley ley de gestión de residuos Medio Ambiente Atención al cliente Grandes Empresas Autónomos y Pymes Particular

Upload: antonio-zuniga

Post on 23-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Informacion

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Cómo Se Recicla El Plástico_ _ Recytrans – Blog

14/3/2015 ¿Cómo se recicla el plástico? | Recytrans – Blog

http://www.recytrans.com/blog/comosereciclaelplastico/ 1/5

Inicio Compañía Gestión de residuos Productos Compromiso Contacto Blog

El plástico es un material sólido sintético llamado polímero, que puede ser moldeado mediante calor y/o presióny cuyo componente principal es el carbono.

Los  plásticos  proporcionan  un  equilibrio  interesante  de  propiedades  que  no  pueden  lograrse  con  otrosmateriales por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.

Algunas de sus características:

1.  Ligereza de peso2.  Resistencia a la rotura3.  Capacidad de aislamiento (eléctrico, térmico y acústico)4.  Manejabilidad y seguridad5.  Versatilidad6.  Reciclabilidad7.  Utilidad8.  Sencillez y economía en su fabricación9.  Impermeabilidad (humedad, luz, gases)

Hay una gran variedad de clases de plástico,  dependiendo de su composición,  y este  factor es  fundamentalcuando se lleve a cabo el reciclaje de plástico.

Los plásticos se clasifican en tres grupos, según la disposición de las macromoléculas que los constituyen. Son:

Termoplásticos

Es un plástico que, a temperatura ambiente, es plástico o deformable, se convierte en un líquido cuando secalienta y se endurece en un estado vítreo cuando se enfría suficiente.

Termoestables

Son materiales que una vez que han sufrido el proceso de calentamientofusión y  formaciónsolidificación, seconvierten en materiales rígidos que no vuelven a fundirse.

Elastómeros

Se caracterizan por su gran elasticidad y capacidad de estiramiento y rebote, recuperando su forma originaluna vez que se retira la fuerza que los deformaba.

¿Cómo se recicla el plástico?

Introduzca su dirección decorreo eléctronico paraseguir nuestro Feed:

Seguir

Buscar

ENTRADAS RECIENTES

Residuos de Sandach

La importancia de la prevención de

residuos

Residuos de aparatos eléctricos y

electrónicos

Reciclaje de residuos

Compactador de cartón

TAGS

ahorro energético biogás clasificacion deresiduos compactador de residuoscompostaje compromiso contenedorde obra contenedores contenedores deresiduos contenedores para residuoscreatividad desastre energías renovablesgestión de residuosgestor de residuos historia ingeniojerarquía de residuos ley ley de gestión de

residuos Medio Ambiente

Atenciónal cliente

GrandesEmpresas

Autónomosy Pymes

Particular

Page 2: ¿Cómo Se Recicla El Plástico_ _ Recytrans – Blog

14/3/2015 ¿Cómo se recicla el plástico? | Recytrans – Blog

http://www.recytrans.com/blog/comosereciclaelplastico/ 2/5

 

Por otra parte, se estableció un sistema de clasificación para facilitar la identificación de los plásticos: esto sereconoce al mirar la pieza de plástico, se encuentra el símbolo del reciclaje más un número. De esta manera,se facilita mucho el reciclaje del plástico al identificar rápidamente y sin errores el tipo de polímero que setrata.

 

 ¿Es necesario el reciclaje del plástico?

En otro post hemos hablado de la importancia y de las ventajas del reciclaje. Cabe destacar que el consumode plástico en España ha llegado a los cerca de 115 kgs por persona y año.

En la actualidad hay una gran multitud de productos fabricados de este material, desde envoltorios pasando porpiezas industriales, juguetes,..dando lugar a una vasta industria. Muchos plásticos son difíciles de identificar ycomplicados de reciclar, favoreciendo una eliminación incorrecta e incluso malos destinos: por ejemplo,podemos destacar la llamada “sopa de plástico o isla de la basura”, un basurero en pleno océano con untamaño estimado de 1.400.000 km cuadrados.

Por tanto, el consumo ha crecido mucho a lo largo de estos años, lo que genera problemas ambientalesderivados del aumento de los residuos sólidos no valorizables, cuyo destino serían vertederos. El reciclaje deplástico es, por tanto, fundamental, ya que recupera materiales valorizables del resto.

 Proceso del reciclaje

El ciclo de reciclado se podría resumir de una manera muy breve con la siguiente imagen:

Esta imagen representa un proceso de reciclaje de plástico mecánico. Hay otras formas de reciclar plásticospero por falta de espacio nos limitaremos a detallar este modelo.

 

 

El proceso de reciclaje tiene varias fases, a saber: recogida de material, clasificación material, triturado, lavado,centrifugado, secado y extrusionado.

Recogida

Esta fase consiste en el depósito de todos los envases y materiales plásticos. Pueden proceder de la recogidapública a través de los contenedores urbanos de color amarillo o de la industria a través de contenedores o

noticias obsolescencia programada plan degestión plasticos prevención deresiduos raee recicla

reciclaje reciclaje aguasresiduales reciclaje de envases reciclaje deplástico reciclaje hogar recogidarecogida selectiva de residuos

residuos residuos delhogar residuos domésticos residuosindustriales residuos orgánicosresiduos peligrosos separaciónde residuos sostenibilidadtramites valorización

CATEGORÍAS

Colaboraciones

Compromisos

Curiosidades

Gestión de residuos

Guías

Noticias Breves

Noticias de actualidad

Reciclaje y residuos

Recytrans

¿Cómo se recicla…?

¿Qué hacer con….?

ARCHIVOS

octubre 2014

septiembre 2014

agosto 2014

julio 2014

junio 2014

mayo 2014

abril 2014

marzo 2014

febrero 2014

enero 2014

diciembre 2013

noviembre 2013

octubre 2013

septiembre 2013

agosto 2013

julio 2013

junio 2013

Page 3: ¿Cómo Se Recicla El Plástico_ _ Recytrans – Blog

14/3/2015 ¿Cómo se recicla el plástico? | Recytrans – Blog

http://www.recytrans.com/blog/comosereciclaelplastico/ 3/5

compactadores.

Clasificación material

Bien en origen o bien en el destino, los diferentes plásticos se clasifican según su tipo y composición:

 

 

 

 

 

 

 

Triturado

La siguiente fase se encarga se trocear y triturar las piezas de plástico en pequeños trozos.

La imagen de la izquierda muestra un ejemplo de plástico triturado

 

Lavado

Una vez el material se ha triturado pasa por la siguiente fase, que consiste en un completo lavado de todo elmaterial triturado.

Su objeto es tanto la limpieza de los plásticos como también la separación densimétrica de los residuos.

Centrifugado y Secado

En esta fase todo el material pasa por maquinaria y estaciones para quitar todo el agua y obtener un productolimpio y seco.

 Extrusionado

Esta fase consiste en un proceso industrial mecánico, en donde se realiza una acción de prensado, que porflujo continuo con presión y empuje, se lo hace pasar por un molde encargado de darle la forma deseada.

 

 Algunas cifras de la recuperación y reciclaje del plástico

Más de 3.000.000 de toneladas se consumieron para diferentes usos en España en el año 2009, con un

Page 4: ¿Cómo Se Recicla El Plástico_ _ Recytrans – Blog

14/3/2015 ¿Cómo se recicla el plástico? | Recytrans – Blog

http://www.recytrans.com/blog/comosereciclaelplastico/ 4/5

COMPAÑÍA

Empresa

Qué ofrecemos

Objetivo

Video

GESTIÓN DE RESIDUOS

Gestión de residuos nopeligrososGestión de residuos peligrosos

Gestión de residuos orgánicos

Gestión de residuos industriales

Gestión de aguas industriales

Gestión de lodos

Gestión de Sandach

Servicios especializados

PRODUCTOS

Contenedores de residuos

Compactadores de residuos

Maquinaria para residuos

Automatización y envases

COMPROMISO

Nuestra Filosofía

¿Por qué elegir a Recytrans?

Política ambiental

Preguntas Frecuentes

Responsabilidad Corporativa

© 2013-2014 Recytrans S.L.

registro de consumo superior a las 4.000.000 de toneladas en 2007.

La mayor parte de estos plásticos se destinas a piezas con una vida útil larga, como piezas a automóvil,elementos de construcción,…

De todo lo anterior, en el año 2009 se recuperaron y reciclaron cerca de 480.000 toneladas de plástico:consiguiendo un porcentaje importante pero con un largo recorrido por delante.

 

Fuente estadísticas: Ciclopast

Posted on 18 junio, 2013 [http://www.recytrans.com/blog/comosereciclaelplastico/] by Recytrans. inCuriosidades, Reciclaje y residuos, ¿Cómo se recicla...?

ContactoPolitica de PrivacidadAviso legal

Page 5: ¿Cómo Se Recicla El Plástico_ _ Recytrans – Blog

14/3/2015 ¿Cómo se recicla el plástico? | Recytrans – Blog

http://www.recytrans.com/blog/comosereciclaelplastico/ 5/5