como reparar windows sin tener que formatear

5

Click here to load reader

Upload: harold-caicedo

Post on 10-Jul-2015

1.369 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como reparar windows sin tener que formatear

Reparar Windows XP/7 con virus sin tener que formatear: ¿Es posible?

A lo largo de los años he visto cómo muchos colegas han desistido de la idea

de arreglar una computadora infectada por virus sin tener que formatear. Lo

ven como un reto bastante difícil, lo cual considero un poco cobarde aunque en

algunos casos particulares no hay nada que se pueda hacer, pero en la gran

mayoría es posible recuperar el Windows que ha sido infectado.

Muchas veces el usuario (o cliente) no desea que se formatee su computadora

por razones a las que no podemos modificar, como por ejemplo, tienen un

sistema de administración que la instalación es para una sola licencia con un

tiempo finito. Lo cierto es que en estos casos, se puede recuperar Windows

tranquilamente, aplicando los pasos que a continuación comento:

1. Eliminar todos los procesos que se inician junto a Windows

2. Desinstalar programas innecesarios como el antivirus, toolbars, etc.

3. Ejecutar programas como HijackThis, ComboFix y Malwarebytes Anti-

malware

4. Limpiar el registro de Windows con Argente RegistryCleaner

5. Hacer mantenimiento al equipo usando CCleaner

6. Instalar un buen antivirus y actualizar cotidianamente para prevenir

Page 2: Como reparar windows sin tener que formatear

Esos pasos los he aplicado en cientos de ocasiones y sólo en casos puntuales

me ha fallado así que dudo mucho que a los usuarios de Blog Informático no

les favorezca en este sentido.

Antes de entrar en detalle, les comento que recomiendo que se hagan todos

los pasos, como los estoy recomendando, nada de obviar alguno para que

pueda hacer efecto. Tengo muchos años de experiencia; esta es casi que mi

conclusión para que el equipo esté en buen estado.

Comencemos entonces, estimados amigos, con la explicación de cada uno de

los pasos.

Eliminar todos los procesos que se inician junto a Windows

Aunque a muchos no les parezca correcto, hay que desactivar todos los

procesos que inician junto a Windows, para que los mismos, no interfieran en la

aplicación de dicho procedimiento lo que realmente es lo que esperamos y es

necesario eliminar todos los procesos que inician con el sistema, porque

muchas veces allí se cuelan los virus o malwares habitados en el PC.

Y para hacer esto, recomiendo CCleaner, que en su área de herramientas,

encontramos una opción llamada „Inicio‟, donde podemos eliminar todos los

procesos que inician con Windows.

Una vez que apliquemos este simple paso, reiniciaremos la computadora.

Desinstalar programas innecesarios como el antivirus, toolbars, etc.

Page 3: Como reparar windows sin tener que formatear

Con el mismo CCleaner, una vez que hayamos aplicado el paso anterior, lo

abrimos y en ese mismo momento procedemos a erradicar los programas que

no nos hacen falta, tales como:

Antivirus: Sí, aunque sea ilógico, realmente no lo necesitamos para hacer lo

que en esta guía explicaremos; necesitamos desinstalarlo completamente

para que no le interfiera en nada, y deje trabajar a las herramientas que

vamos a pasar después

Toolbars: Muchos software instalan barras de herramientas que hacen lento

todos los PCs, es por eso que recomiendo que las desinstalemos todas sin

excepción

Evidentemente, una vez que hayamos desinstalado esta serie de cosas

innecesarios, vamos a reiniciar de nuevo la computadora para proceder a

aplicar el tercer paso que es el que en lo particular considero más importante,

porque con él, eliminaremos virus, y cosas que afecten.

Ejecutar programas como HijackThis, ComboFix y Malwarebytes Anti-

malware

Esos tres que he nombrado, son mis mejores amigos. Aunque a muchos

usuarios no les sea para nada confiables, no hay problema, porque en mi

experiencia he comprobado que con los tres, conseguiremos que nuestro

equipo trabaje „a todo dar‟. A continuación explico de qué se trata

cada programa gratis, así como también, les indicaré desde dónde pueden

descargarlo:

Page 4: Como reparar windows sin tener que formatear

HijackThis: Es una herramienta que busca cambios en el sistema

ocasionados por virus y malware; una vez que realices el análisis, te

recomiendo que tildes todo y lo repares. Con total responsabilidad les

comento que no afectará para nada el comportamiento del equipo pues

realmente limpia el sistema. Es compatible con la mayoría de los Windows

(7, Vista, XP, etc.), gratis, en inglés, lo bajas desde aquí

ComboFix: Se trata de un súper programa completo que limpia el sistema

de todo tipo de malware, virus, spyware, rootkits, etc., de forma automática

ejecutando su serie de comandos automatizados; es de lo mejor que existe,

y siempre funciona, ya que lo he probado en muchas ocasiones y nunca me

ha fallado; el usuario lo va a conseguir en el siguiente link para Windows

XP, Vista, XP, etc. Está libre de virus y cualquier otra cuestión que afecte

Windows, 100% confiable, es totalmente gratis

Malwarebytes Anti-malware: El complemento perfecto que debemos pasar

para darle un toque de limpieza de virus a nuestro equipo; detecta malware,

virus y todo lo que se relacione; disponible en español (e inglés, etc.), es

compatible con Vista, 7, XP, etc., y lo pueden descargar gratuitamente

desde su propia página oficial

Vale la pena destacar que les recomiendo que los ejecuten en ese orden. Sólo

si les pide que reinicien el ordenador, reinícienla, pero de resto, no lo hagan.

Una vez que los hayan pasado, pueden reiniciar el PC, sólo cuando ya se

hayan completado los análisis/limpiezas de los tres programas. Posteriormente,

cuando se inicie el sistema, estará prácticamente libre de virus y el usuario

deberá aplicar el paso que se presenta a continuación, que será casi que lo

último.

Limpiar el registro de Windows con Argente RegistryCleaner

Indiscutiblemente, con lo que se ha aplicado hasta ahora hemos conseguido un

alto camino y ya hemos casi que solucionado los problemas. Pero, no se puede

pasar hacerle una limpieza exhaustiva al registro de Windows. Primero les

comento, que el registro del sistema es como una base de datos donde se

guarda la información de los cambios hechos en nuestro PC, en forma de

claves (o “palabras”), con una estructuración que la considero bastante

susceptible.

Page 5: Como reparar windows sin tener que formatear

Es por esa razón, que es muy importante limpiar el registro de entradas

inválidas, para que el funcionamiento del equipo sea el mejor. Y para esto,

recomiendo ampliamente, que usen una aplicación llamada Argente

RegistryCleaner que a mí me ha salvado en un par de ocasiones.

Es un programa gratis, en español, que para esto va a servir de mucho. Y en

su página oficialse puede descargar de manera gratuita. ¡No se olviden de este

paso que es muy importante!

Hacer mantenimiento al equipo usando CCleaner

Pues bien, una vez que se haya limpiado el registro de Windows, reparando las

entradas que son inválidas, vamos a proceder ahora a hacer un mantenimiento

a Windows con CCleaner.

CCleaner ha sido por muchos años el programa predilecto y más recomendado

en este caso porque limpia cualquier rastro de archivos innecesarios en el

sistema operativo. Y por ello les aconsejo que lo pasen, para que de esa

manera el programa elimine archivos temporales, de tal suerte que el

rendimiento del mismo se vaya notando casi que de una manera inmediata.

Como siempre, les comento que lo pueden descargar desde su página oficial.

Instalar un buen antivirus y actualizarlo cotidianamente para prevenir

Y para culminar con este artículo, les recomiendo que instalen un buen

antivirus actualizado a la fecha. En mi caso, uso AviraAntiVir, que lo considero

como el mejor. En este post ya hablé sobre todos los beneficios de dicho

programa así como sus características más destacadas.