cómo reducir el tecnoestrés

3
Tecnoestrés y Tecnoadicción El tecnoestrés lo padece en promedio uno de cada 4 latinoamericanos y afecta tanto al rendimiento, carácter y salud de personas y se relaciona con el miedo o ansiedad en el uso de tecnología o al abuso de la misma. El tecnoestrés o estrés tecnológico es el término con el cual nos referimos a personas que tienen cierto miedo o ansiedad ante el aprendizaje y uso de nuevas tecnologías, se presenta comúnmente en personas mayores de 40 años pero no se limita a este segmento ya que afecta a cualquier persona que tiene el reto de realizar una actividad a la que no está acostumbrada e involucra tecnología. La tecnoadicción es un tipo de tecnoestrés específico que se atribuye al uso compulsivo que tienen algunas personas al necesitar estar conectados todo momento y en todo lugar. Los tecnoadictos son aquellas personas que quieren estar al día de los últimos avances tecnológicos y acaban siendo "dependientes" de la tecnología, siendo el eje sobre el cual se estructuran sus vidas. Una de las principales causas del tecnoestrés y la tecnoadicción es el cambio en procesos que tradicionalmente han sido realizados sin tecnología y que involucraban una acción personal de parte de usuarios, acompañada de la

Upload: juan-pablo-del-alcazar-ponce

Post on 09-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de mejores prácticas para combatir el tecnoestrés y la tecno adicción.

TRANSCRIPT

Tecnoestrs y Tecnoadiccin

El tecnoestrs lo padece en promedio uno de cada 4 latinoamericanos y afecta tanto al rendimiento, carcter y salud de personas y se relaciona con el miedo o ansiedad en el uso de tecnologa o al abuso de la misma.

El tecnoestrs o estrs tecnolgico es el trmino con el cual nos referimos a personas que tienen cierto miedo o ansiedad ante el aprendizaje y uso de nuevas tecnologas, se presenta comnmente en personas mayores de 40 aos pero no se limita a este segmento ya que afecta a cualquier persona que tiene el reto de realizar una actividad a la que no est acostumbrada e involucra tecnologa.

La tecnoadiccin es un tipo de tecnoestrs especfico que se atribuye al uso compulsivo que tienen algunas personas al necesitar estar conectados todo momento y en todo lugar. Los tecnoadictos son aquellas personas que quieren estar al da de los ltimos avances tecnolgicos y acaban siendo "dependientes" de la tecnologa, siendo el eje sobre el cual se estructuran sus vidas.

Una de las principales causas del tecnoestrs y la tecnoadiccin es el cambio en procesos que tradicionalmente han sido realizados sin tecnologa y que involucraban una accin personal de parte de usuarios, acompaada de la dependencia que desarrollan algunas personas por el uso de dispositivos, redes sociales y gadgets que los hacen dependientes de la conexin y funcionalidad, limitando su capacidad de desenvolverse sin estar conectados.

Algunos ejemplos de actividades que estn migrando a la gestin digital son:

Compra de entradas para conciertos. Reserva de alojamiento o tickets areos. Trmites pblicos. Banca digital.

Paralelamente actividades profesionales a las que no estbamos acostumbrados:

Gestin y uso de Redes Sociales. Uso de Google Drive / WeTransfer / Otros Conferencias va Skype, Hangouts, otros. Transformar documentos (Word a PDF) Transmitir documentos va Bluetooth / Wifi Utilizar Netflix o servicios de stream de video. Sacarse un Selfie

Cmo identificar a un tecnoadicto?

Algunas de las caractersticas son:

Tendencia a renovar compulsivamente dispositivos electrnicos para estar al da. Est presente en toda nueva red social que aparece. En reuniones sociales pasa ms conectado con su dispositivo mvil que con personas. Si no tiene conexin a Internet su humor cambia. Baja de rendimiento acadmico o laboral. Incapacidad de trabajar sin estar conextado a Internet.

Formas de evitarlo:

Poner lmites a la conexin. (Ejemplo: mximo 2 horas diarias o a partir de las 6 pm estar desconectado) Descansar despus de estar conectado 30 minutos. Desarrollar hobbies no relacionados con tecnologa. Reforzar la comunicacin personal. Salir sin celular. Si el miedo es al fracaso, probar acciones sin estar registrado en pginas o servicios o con documentos de prueba. Realizar ejercicios de oficina, si no tiene posibilidad o disposicin para ejercitarse una hora por da como recomendacin.

El estar pendiente de acciones o resultados en herramientas tecnolgicas repetitivamente afecta el correcto desempeo laboral y relaciones personales, pensemos todo lo que estamos perdiendo por abusar del uso de tecnologa y replanteemos nuestras prioridades sin ser esclavos de las herramientas y juguetes digitales.

Juan Pablo Del Alczar Ponce

Referencias: http://www.merca20.com/el-estres-tecnologico-un-problema-actual