cómo recordar y evaluar los pares craneales

5
Cómo recordar y evaluar los pares craneales fácilmente Luego de los post relacionados con los pares craneales que hemos publicado (como el esquema y el juego virtual ) hemos querido compartir con ustedes un nuevo material que encontramos en la web de American Nurse Today que nos pareció super bueno para aprender con mayor facilidad las funciones de cada uno de los pares craneales, y que lo traducimos y se lo explicamos a continuación: Probablemente muchos han oído y memorizado el ya famoso“Oh, Oh Madre Por Ti Me Fui A Galicia, No Esperes Hijos”, referidos a los siguientes términos: Oh= olfatorio Oh= oftálmico Madre=motor ocular común (u óculomotor) Por= patético (o troclear) Ti= trigémino Me= motor ocular externo (o abducens) Fui= facial (o intermediofacial) A= auditivo (o vestibulococlear o estatoacústico)

Upload: veronica-peire

Post on 16-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Pares craneales

TRANSCRIPT

Cmo recordar y evaluar los pares cranealesfcilmenteLuego de los post relacionados con los pares craneales que hemos publicado (como el esquema y el juego virtual) hemos querido compartir con ustedes un nuevo material que encontramos en la web de American Nurse Today que nos pareci super bueno para aprender con mayor facilidad las funciones de cada uno de los pares craneales, y que lo traducimos y se lo explicamos a continuacin:robablemente muchos han o!do y memori"ado el ya famosoOh, Oh Madre Por Ti Me Fui A Galicia, No Esperes Hijos, referidos a los siguientes t#rminos: Oh$ olfatorio Oh$ oft%lmico Madre$motor ocular com&n (u culomotor) Por$ pat#tico (o troclear) Ti$ trig#mino Me$ motor ocular externo (o abducens) Fui$ facial (o intermediofacial) A$ auditivo (o vestibulococlear o estatoac&stico) Galicia$ glosofaringeo No$ neumog%strico (o vago) Esperes$ espinal (o accesorio) Hijos$ hipogloso'in embargo, existe otra manera de recordar los n&meros correspondientes a cada par craneal y sus respectivas inervaciones en la cabe"a y cuello( 'e reali"a dibujando una cara y los n&mero de cada par craneal como si se trataran de rasgos faciales( La colocacin de estos n&meros representa la ubicacin de ellos(La prxima ve" que traten de recordar las inervaciones y las funciones de los nervios craneales, pueden usar hacer su propia versin de este dibujo( Los doce nervios craneales est%n representados, aunque algunos pueden ser un poco m%s dif!ciles de distinguir que otros( or ejemplo, los hombros est%n formadas por el n&mero )**+ porque el ,-. par craneal (nervio accesorio) inerva m&sculos del cuello y de los hombros( /sta regla se aplica al resto de losn&meros de los pares craneales respectivos que representan los rasgos facialesde este dibujo(Cmo evaluar los pares craeales e es!e di"ujo#$ % Nervio Ol&a!orio# 'e sit&a en la nari", controlando el olfato( /ste nervio no es evaluado con frecuencia, sin embargo se sospecha de una posible alteracinde este nervio en pacientes neurolgicos que tiene poco apetito( ara evaluar el nervio se puede usar jabn y caf#, ambos son f%ciles de encontrar en una unidad m#dica( 'i es posible tambi#n se puede usar clavos de olor y vainilla( 0ose usan sustancias de olor %spero (como el amon!aco) porque estimulan lasterminaciones intransales sensoriales de dolor del 1. par craneal( 2a" que el paciente cierre ambos ojos, que obstruya con el dedo una de sus narinas y suavemente inhale el olor( 3ecuerda que se debe hacer con las dos narinas($$ % Nervio p!ico# 'ituado al interior y detr%s de los ojos, el --. par craneal controla la visin central y perif#rica( La fvea (en el centro de la retina) es responsable de la agude"a visual en nuestra visin central( 'e eval&a un ojo a la ve"( !dele al paciente que lea un texto corto con letra de tama4o regular( 5espu#s, p!dele que cuente cu%ntos dedos tienes en tus manos hasta 6 pulgadas (*7(78 cm) frente a #l( 9ambi#n se puede evaluar la visin perif#rica, nuevamente un ojo a la ve"( :ue el paciente se cubra un ojo y que mire a su nari"( ;ueve los dedos !ndice para comprobar los campos visuales superior e inferior, de una en una( ide al paciente que observe cualquier movimiento en el campo visual perif#rico($$$ % Nervio culomo!or# 9ambi#n se sit&a al interior y detr%s de los ojos, peroa diferencia del anterior, #ste controla la constriccin pupilar( ara evaluar este re