cómo puedo trabajar con una página web si no tengo conexión a internet

3

Click here to load reader

Upload: craer-de-molina

Post on 12-Jun-2015

1.228 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Uso del complemento Scrapbook para Mozilla Firefox

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo puedo trabajar con una página web si no tengo conexión a internet

¿Cómo puedo trabajar con una página web si no tengo conexión a internet?

En muchos de nuestros centros la conexión a internet es un problema. Seguro que

te ha ocurrido que tienes localizado un recurso para trabajar con los alumnos y justo cuando lo vas a usar falla la conexión.

Podremos evitar ese disgustillo grabando la página web. Una opción interesante es el Scrapbook de Mozilla. Prueba a seguir estos pasos.

1. Instalación de Firefox Si aún no tienes instalado el navegador Firefox, es el momento de descargarlo. Es seguro, personalizable y gratuito y lo consigues en http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/. Puedes conseguir su versión portable en: http://portableapps.com/apps/internet/firefox_portable

2. Instalación de Scrapbook

Es uno de los complementos más útiles de este navegador y lo encontrarás en: https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/427

Seleccionando “Añadir a Firefox” se instala en pocos segundos y, tras reiniciar el navegador, nos aparecerá en la barra de herramientas, junto a “Marcadores”.

Truquitics del CRAER Molina de Aragón

Page 2: Cómo puedo trabajar con una página web si no tengo conexión a internet

2 ¿Cómo puedo trabajar con una página web si no tengo conexión a internet?

3. Cazamos la página que nos interesa Con Firefox accedemos a la página web que queremos guardar. Si accedemos al

menú “ScrapBook” vemos cómo podemos capturar la página directamente (“Capturar página”) o bien hacerlo de una manera más personal (“Capturar página como”).

Probamos a “Capturar página como”:

Page 3: Cómo puedo trabajar con una página web si no tengo conexión a internet

3 ¿Cómo puedo trabajar con una página web si no tengo conexión a internet?

• El título es el de la página web. • La “carpeta”, el lugar donde se guardará. • Después nos aparecen las opciones de descarga: si queremos o no ver imág

otro tipo de archivos enlazados. enes y

• Un mayor nivel de profundidad de enlaces hará que la página pese más y se descargue más lentamente.

4. ¿Cómo accedo a la página una vez capturada? Sin que sea necesario estar conectados a internet, abrimos el navegador Mozilla Firefox. Haciendo clic sobre la pestaña “Scrapbook” salen las páginas que tenemos descargadas:

Haciendo clic sobre la página que nos interese, podemos visualizarla en un nivel de profundidad que dependerá de las opciones que hayamos seleccionado en el paso 3. Como no estamos conectados a internet, lo que vemos en vez de la dirección de la web es el lugar donde está guardada la página en nuestro disco duro:

Podemos seguir esa ruta, es decir, acceder al disco duro (activando la opción “ver archivos y carpetas ocultos”) y haciendo clic en las carpetas que nos indica. Cuando lleguemos a la carpeta que contiene la página cazada (cuyo nombre es ese código que aparece después de “ScrapBook/data”), podemos copiarla a un dispositivo extraíble y llevarla donde queramos.

5. Otras ventajas: Podemos modificar la página descargada, incluso borrarla. Si entramos en ella

trabajando sin conexión, aparecerá una nueva barra de herramientas en la parte inferior de la pantalla. Podemos borrar elementos, resaltar lo que queramos, añadir nuestros propios comentarios…

¡Que una mala conexión no limite tu trabajo!