cómo puedo detectar una posible dificultad en la

6

Click here to load reader

Upload: ma-del-mar-simal-gil

Post on 23-Jan-2018

74 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo puedo detectar una posible dificultad en la

Cómo puedo detectar una posible dificultad en la

realización de una tarea

Page 2: Cómo puedo detectar una posible dificultad en la

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Test CARAS-R

EDAD A LA QUE VA DIRIGIDA: De los 6 a los 18 años.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: La tarea consiste

en determinar cuál de las tres caras que conforman

cada elemento es diferente de las otras dos. La he

aplicado de forma individual a un alumno de segundo de

educación primaria de 7 años. El tiempo de aplicación

es de tres minutos. A los niños en general les suele

gustar mucho porque es una especie de pasatiempos.

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD: El test CARAS-R evalúa la

aptitud para percibir rápida y correctamente semejanzas y diferencias en patrones de estimulación parcialmente

ordenados.

Mide las aptitudes perceptivas y atencionales mediante 60 ítems gráficos

constituidos por dibujos esquemáticos de caras con

trazos elementales. También se extrae información sobre si la respuesta del niño ha

sido impulsiva o no.

Page 3: Cómo puedo detectar una posible dificultad en la

RELACIÓN CON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Planifica el proceso de trabajo con preguntas adecuadas: ¿qué quiero averiguar?, ¿qué tengo?, ¿qué busco?, ¿cómo lo puedo hacer?, ¿no me he equivocado al hacerlo?, ¿la solución es adecuada?

Distingue en situaciones cotidianas los conceptos espaciales: dentro-fuera, delante-detrás, izquierda-derecha, cerca-lejos, interior-exterior...

Ubica objetos aplicando los conceptos espaciales.

Identifica las líneas rectas y curvas, abiertas y cerradas.

Discrimina los conceptos espaciales en situaciones cotidianas: dentro de- fuera de, encima- de debajo de, a la derecha de- ala izquierda de…

Reconoce y obtiene figuras semejantes.

Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

Utiliza medios propios de la observación.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Page 4: Cómo puedo detectar una posible dificultad en la

ATENCIÓN

RESULTADOS ESPERADOS (7 AÑOS)

• Mantener la atención sostenida en la búsqueda de diferencias.

• Utilización de estrategias para mantener la atención.

• Planificación de su atención, por ejemplo, siguiendo una secuencia en la búsqueda de un objeto, o de las diferencias.

DIFICULTADES• No prestar atención suficiente a los

detalles.

• Mostrar errores por descuido.

• Dificultad para mantener la atención en la tarea.

• Dejar la tarea sin finalizar y no seguir instrucciones sin que sea por un comportamiento negativista.

• Mostrar rechazo ante la tarea por requerir un esfuerzo mental sostenido.

• Distraerse con facilidad ante cualquier estímulo irrelevante.

Page 5: Cómo puedo detectar una posible dificultad en la

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN VISUAL

RESULTADOS ESPERADOS

• Percepción de líneas oblicuas y diagonales.

• Distinción derecha-izquierda.

• Percepción de figura-fondo.

DIFICULTADES

Habilidades visoespaciales

• Confusión de derecha e izquierda.

• Inconsistencia en la direccionalidad.

• Dificultad en las tareas que requieran pasar de la línea media.

Habilidades visoperceptivas

• Dificultad en tareas de búsqueda visual o discriminación de un estímulo visual cuando aparecen otros superpuestos.

• Dificultad para clasificar objetos en función de sus características visuales (forma, tamaño, color...).

• Pobre reconocimiento automático de semejanzas y diferencias entre dos o más estímulos visuales.

Habilidades visomotoras

• Mala postura corporal durante la ejecución de la tarea.

• Rotación del papel exagerada a la hora de escribir en él.

• Agarre torpe del lápiz.

Page 6: Cómo puedo detectar una posible dificultad en la

FUNCIONES EJECUTIVAS

RESULTADOS ESPERADOS

• Manejo de su memoria operativa.

• Capacidad de categorizar.

DIFICULTADESInhibición de respuestas Actuar sin pensar.

Dejar escapar comentarios o respuestas a preguntas.

Actuar fuera de control.

Reaccionar de manera excesiva ante pequeños

problemas.

Sentirse sobrepasado con facilidad.

Baja tolerancia a la frustración.

Facilidad para mostrarse enfadado o ansioso.

Flexibilidad cognitiva Atascarse con facilidad en la actividad.

Inicio de tareas Retrasar el inicio de la tarea que suponga un esfuerzo.

Planificación/priorización No saber cómo organizar la tarea.

No ser capaz de enumerar los pasos necesarios para

completar la tarea o la meta.