cómo promover tu empresa sin gastar demasiado(1)

3
Cómo Promover Tu Empresa Sin Gastar Demasiado Uno de los principales temas que preocupan a los empresarios es el cómo conseguir más clientes. Pero más que eso, desean encontrar clientes que compren y consuman en sus negocios. Claro que si esto fuera tan fácil no existiría el reto del emprendimiento que nos motiva cada día a mejorar todo lo que hacemos y buscar constantemente alternativas para alcanzar esos objetivos. Y quién no quisiera contar con miles de dólares cada mes para hacer enormes campañas de marketing. Pero la realidad es otra. Así que antes de entrar en detalle con estos consejos para promover tu empresa sin gastar demasiado debo recordarte que es fundamental revisar tu estrategia de marketing en bien de asegurar que tu producto o servicio está enfocado al mercado correcto. Debes evaluar el perfil de tu cliente, su nivel socio económico y su potencial interés por tus productos. Debes hacerte estas preguntas que te sugiere el estudio de mercado y luego evaluar a tu competencia haciéndote estas 30 preguntas. Si lo haces a conciencia, de este largo pero importante ejercicio obtendrás respuestas acerca de la objetividad de tu estrategia comercial. Y por qué insisto en la importancia de revisar tu estrategia a lo interno, porque si no lo haces, todo esfuerzo que hagas por salir y promover tu negocio en la calle, será en vano y solo te representará costos y gastos innecesarios, ya que si no estás apuntando al cliente correcto no obtendrás ventas.

Upload: camilolozada-1

Post on 22-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mercadeo

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Promover Tu Empresa Sin Gastar Demasiado(1)

Cómo Promover Tu Empresa Sin Gastar Demasiado

Uno de los principales temas que preocupan a losempresarios es el cómo conseguir más clientes. Pero más queeso, desean encontrar clientes que compren y consuman ensus negocios.

Claro que si esto fuera tan fácil no existiría el reto del emprendimiento que nos motivacada día a mejorar todo lo que hacemos y buscar constantemente alternativas para alcanzaresos objetivos. Y quién no quisiera contar con miles de dólares cada mes para hacerenormes campañas de marketing. Pero la realidad es otra.

Así que antes de entrar en detalle con estos consejos para promover tu empresa singastar demasiado debo recordarte que es fundamental revisar tu estrategia de marketing enbien de asegurar que tu producto o servicio está enfocado al mercado correcto.

Debes evaluar el perfil de tu cliente, su nivel socio económico y su potencial interés por tusproductos. Debes hacerte estas preguntas que te sugiere el estudio de mercado y luegoevaluar a tu competencia haciéndote estas 30 preguntas. Si lo haces a conciencia, de estelargo pero importante ejercicio obtendrás respuestas acerca de la objetividad de tuestrategia comercial.

Y por qué insisto en la importancia de revisar tu estrategia a lo interno, porque si no lohaces, todo esfuerzo que hagas por salir y promover tu negocio en la calle, será en vano ysolo te representará costos y gastos innecesarios, ya que si no estás apuntando al clientecorrecto no obtendrás ventas.

Page 2: Cómo Promover Tu Empresa Sin Gastar Demasiado(1)

Consejos para promover tu empresa sin gastardemasiado

1. Publicidad de boca en boca. Esta es la mejor publicidad que existe y es producto deesmerarse en brindar una excelente atención y servicio a tus clientes actuales. Si ellos sevan satisfechos de tu negocio, entonces te generarán clientes y puedes estar seguro que lapublicidad de boca en boca es muy poderosa.

2. Programa de referidos. Si ofreces a tus clientes actuales, además de grandes beneficiosla posibilidad de ganar algo por recomendar tu negocio, entonces tendrás a través de ellosuna fuente potencial de publicidad a bajo costo. Un sistema de referidos te ayudará conesto.

3. Tarjetas comerciales. De las estrategias más antiguas, las tarjetas de negocios son muyimportantes y siguen siendo efectivas. Si el diseño es llamativo y transmite lo que ofreces,entonces tienes una herramienta valiosa en tus manos. Repártelas en todos lados peroespecialmente a clientes potenciales o lugares donde encuentres gente que se puedainteresar en tu negocio.

4. Recuerda su cumpleaños a tus clientes. En muchos casos, puedes construir una base dedatos de tus clientes y enviarles una sencilla tarjeta de felicitación el día de su celebración.Esto construye relaciones fuertes y duraderas y contribuye a que tus clientes no solo terecuerden sino que te recomienden por este simple pero poderoso detalle.

5. Inscribe tu negocio en directorios de Internet. En la web hay muchos directoriosgratuitos donde puedes inscribir tu negocio. Desde luego te serán más efectivos losdirectorios locales que atraigan clientes de tu ciudad, pero finalmente la mayoría de estos(no todos) son gratis así que solo necesitas dedicar tiempo para registrar tu negocio encuantos puedas pues finalmente tarde o temprano te encontrarán.

6. Crea un blog para tu negocio. Crear un blog es sumamente fácil y rápido. Necesitasalgo de instrucción y aprendizaje pero puedes hacerlo si te lo propones. Un blog te permiteposicionarte en Internet y lograr que los buscadores te encuentren y atraigan clientes. Estodesde luego toma tiempo y requiere algunas técnicas más sofisitcadas, pero puedescomenzar creando tu propio blog. Si quieres comenzar a aprender a partir de hoy, podemosguiarte para hacer tu primer blog.

7. Diseña flyers o volantes para distribuir en tu zona. Los volantes siempre han sidoefectivos y de bajo costo. Este método es como lanzar el anzuelo y ver quien pica lo cual noesta mal. La recomendación es que tu volante lleve una oferta llamativa y que requiera quepresenten dicho volante, así podrás medir el alcance del mismo.

8. Crea tu página en facebook. Las redes sociales pueden ser muy efectivas y contribuir aposicionar tu marca de manera efectiva. Para hacerlo con impacto se necesitas aprendersobre Social Media Marketing pero el primer paso es crear tu propia fanpage en Facebook ycomenzar a crear contenidos que atraigan la atención de tus seguidores y potenciales

Page 3: Cómo Promover Tu Empresa Sin Gastar Demasiado(1)

clientes.

9. Crea una campaña en Adwords. Adwords es el sistema de publicidad contextual deGoogle y tiene la gran ventaja de que puedes crear campañas muy efectivas y dirigidas a tusegmento específico de clientes sin invertir grandes cantidades de dinero. Por ejemplopuedes crear una campaña por $50 dólares o $100 dólares o lo que tengas disponible. Lomejor de todo es que solamente te cobran por cada clic que las personas hacen y que leslleva hacia tu página web, blog o fanpage. Ver Adwords.

10. Crea una campaña de Facebook Ads. Similar al punto anterior, los anuncios enFacebook se pueden contratar en campañas de pago por clic (PPC) de tal manera que solote cobran cada vez que un interesado hace clic en el anuncio, obteniendo así la mayorefectividad posible. Ver Facebook Ads.

Aún tenemos más sugerencias y consejos para promover tu empresa así que espera la IIparte de esta entrada.