cómo preparar conservas caseras con seguridad

11
9 Consejos para preparar CONSERVAS CASERAS con seguridad

Upload: farmaceuticos-de-sevilla

Post on 08-Jan-2017

10 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo preparar conservas caseras con seguridad

9 Consejos para preparar CONSERVAS CASERAS

con seguridad

Page 2: Cómo preparar conservas caseras con seguridad

Elige las mejores piezas1

Elige frutas y verduras que no estén dañadas ni enfermas, lávalas bien y pélalas, si es posible.

2Icon made by Freepik from http://www.flaticon.com 

Page 3: Cómo preparar conservas caseras con seguridad

Usa envases de pequeño tamaño2

3Icon made by Freepik from http://www.flaticon.com 

Es mejor si usas botes o tarros pequeños porque, si hay mucha cantidad de alimento, el que está en el fondo corre más peligro de crezcan las bacterias.

Page 4: Cómo preparar conservas caseras con seguridad

Higienización de los envases3

4Icon made by Freepik from http://www.flaticon.com <div>Icons made by <a href="http://www.flaticon.com/authors/agata-kuczminska" title="Agata Kuczminska">Agata Kuczminska</a> from <a href="http://www.flaticon.com" title="Flaticon">www.flaticon.com</a> is licensed by <a href="http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/" title="Creative Commons BY 3.0" target="_blank">CC 3.0 BY</a></div>

 Utiliza envases de buena calidad, sin roturas ni arañazos, para asegurar el sellado. Limpia escrupulosamente los botes y las tapas (mejor si éstas son nuevas). 

No es necesario esterilizar los envases vacíos si posteriormente se van a procesar en olla a presión o si lo que se va a conservar son frutas, tomates o verduras en vinagre que van a hervir más de 10 minutos. En caso contrario, esteriliza los envases y las tapas sumergiéndolos totalmente durante 10 minutos en agua hirviendo (añade 1 minuto más por cada 300 m de altitud sobre el nivel del mar). El lavavajillas NO esteriliza.

Page 5: Cómo preparar conservas caseras con seguridad

Mejor si el medio es ácido4

5Icon made by Freepik from http://www.flaticon.com 

El medio ácido impide el desarrollo de las esporas. Los alimentos que no son ácidos (algunos tomates, zanahorias, pepinillos y demás verduras, carnes, mariscos, salsas...) se deben procesar en olla a presión o acidificar con vinagre o zumo de limón. Las frutas contienen suficiente ácido, pero tradicionalmente se les añade también zumo de limón para mejorar la textura.

Page 6: Cómo preparar conservas caseras con seguridad

No llenes hasta arriba los envases

 Prepara los alimentos según la receta y llena los envases, dejando vacío un espacio de un dedo hasta el borde de los mismos. Cierra bien con las tapas y procede según los métodos siguientes.

5

6Icon made by Freepik from http://www.flaticon.com 

Page 7: Cómo preparar conservas caseras con seguridad

7

La mejor opción para conservar alimentos poco ácidos es el procesado con agua hirviendo en olla a presión (existen también aparatos especiales para este fin), durante 10 minutos. Dentro de la olla se alcanza una temperatura de 116ºC, suficiente para la destrucción de las esporas.

Esteriliza en olla a presión los alimentos poco ácidos6

Page 8: Cómo preparar conservas caseras con seguridad

Hierve durante al menos 10 minutos los alimentos ácidos

Las conservas de alimentos ácidos se pueden procesar en ollas normales. El nivel del agua debe sobrepasar el alto de los envases. 

Hierve durante 10 minutos (o más, según la altitud a la que te encuentres, como hemos comentado anteriormente) y deja enfriar 24 horas a temperatura ambiente.

7

8Icon made by Freepik from http://www.flaticon.com 

Page 9: Cómo preparar conservas caseras con seguridad

Comprueba el sellado8

9Icon made by Freepik from http://www.flaticon.com 

Una vez fríos, comprueba el sellado de los envases, presionando con un dedo en el centro de la tapa. No debes oír un 'plop'; la tapa tiene que quedar cóncava (hacia dentro del envase). Si esto no ocurre, no está correctamente sellado y hay que guardarlo en el frigorífico y consumir el contenido en pocos días.

Page 10: Cómo preparar conservas caseras con seguridad

No prepares mucha cantidad9

10Icon made by Freepik from http://www.flaticon.com 

Es recomendable no preparar más cantidad de la que se pueda consumir en 1 año.

Según el CDC (una de los organismos con mayor autoridad en cuanto a prevención de enfermedades), no siempre podemos reconocer que el alimento conservado está contaminado, porque su aspecto puede ser totalmente normal. Nunca pruebes el contenido si tienes dudas de su procedencia o de que no se haya elaborado convenientemente.

Page 11: Cómo preparar conservas caseras con seguridad

Síguenos en

www.farmaceuticosdesevilla.es

Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla C/ Alfonso XII, 51. 41001 Sevilla

Telf. 954 97 96 00 Fax. 954 97 96 0111