cómo “piratear” programas-juegos protegidos

1
¿Cómo “piratear” programas/juegos protegidos? Iniciamos el programa “ClonyXXL”. Seleccionamos la unidad que contiene el CD “a tratar” y pulsamos Explorar CD . NOTA: si pregunta si el programa/juego esta instalado, contestaremos que no, si es así; en caso contrario, buscaremos en el directorio donde se encuentre el programa/juego y lo abriremos. En el caso de que Clony encuentre controladores ASPI en el ordenador, nos solicitará que seleccionemos en un menú desplegable la letra de la unidad correspondiente a cada unidad de disco óptico instalada. En la mayoría de los ordenadores no se encuentran estos controladores y Clony nos mostrará un error. Para ello marcaremos la casilla Desactivar controlador ASPI . Es recomendable el empleo de dichos controladores. Otra forma de descubrir protecciones encriptadas es presionar el botón Monitoriza Sistema y luego ejecutar el programa contenido en el CD, si está protegido inmediatamente nos mostrará la protección. Una vez efectuadas las comprobaciones del programa/juego se abrirá el programa Alcoholer”. Para ello, deberemos configurarlo en la casilla de Opciones/Utilidades . No modificaremos ninguna opción, ejecutaremos el “Alcohol 120%” e iremos al Asistente de Creación de Imagen , donde tendremos que tener en cuenta que en Tipo de Datos seleccionamos ALCOHOLER. Sólo queda continuar. Ignorar Errores de lectura : nos permite seguir leyendo el disco a pesar de que este rayado o no pueda leer un sector. Si el CD tiene errores, al momento de grabar la imagen nos aparecerá un mensaje de advertencia indicándonos en qué bloque se localiza dicho error. Ignorar rápido bloques erróneos : esta opción es optativa, pero muy importante si queremos agilizar la velocidad en protecciones que llevan muchos errores de lectura o cuando el disco esta muy dañado. Está disponible sólo si ya se ha seleccionado Ignorar Errores de Lectura. Rastreo Avanzado de Sectores : esta característica analiza el CD buscando errores de lectura cuando el CD los tiene consecutivos y en demasía; así puede saltarse rápidamente un área del CD que este dañada o protegida. A la par veremos el factor de salto, es decir cuantos bloques se saltará cada vez que encuentre un error de lectura. Esta opción solo esta activa si anteriormente hemos seleccionado Ignorar Errores de Lectura. Leer datos de Sub-Channel del disco actual : esta opción se aplica solamente a algunos formatos especiales de CDs, donde alguna información se encuentra grabada en los SubCanales de datos. Esta opción permite leer este tipo de datos. Solamente es recomendable activarlo cuando estemos seguros de que lo necesite. Medición de Posición de Datos (DPM) : las nuevas protecciones como StarForce, SecuRom New 4.8x o ProtectCD V5 posicionan los datos de manera irregular sobre la pista espiral del CD. Con esta opción activada al momento de montar la imagen se emula este posicionamiento. Así se nos presentará una pequeña ventana solicitándonos la velocidad de medición para la DPM… Seleccionamos una velocidad(es recomendable la velocidad más lenta para unos resultados más exactos, además con una velocidad de 1x se tarda entre 2 a 3 minutos). Para grabar estos datos en un CD, debemos habilitar la función Grabar Información RMPS al medio grabable . Los parámetros del Asistente de Creación de Imagen son: Método de grabación : la mayoría de protecciones requieren ser quemadas con el método RAW, aunque no todas las grabadoras lo soportan. Esto podemos comprobarlo en Info del Sistema del menú Visualizar. No es recomendable cambiar el método de grabación si se ha escogido automáticamente. Habilitar tecnología “Buffer Underrum: si la grabadora posee este atributo aparecerá seleccionado automáticamente. No cerrar la última sesión del disco actual : esta opción nos permitirá grabar nuevamente en lo que resta del disco en el posterior quemado. Ignorar errores EFM : al seleccionar esta opción nos permitirá grabar el Archivo Imagen no sólo en un CD, sino también en un DVD. Corregir datos de Sub-Channel : esta opción generalmente no es usada. Sin embargo, algunas protecciones contienen en el subcanal de datos (lugar donde se guarda la información extra del CD) una ID digital, que si no se encuentra no funcionará el software. Grabar información “RMPS” al medio grabable : este parámetro grabará información física que contienen algunos CDs (como en las protecciones StarForce o LaserLock Star), que no se puede grabar en un CD-R/RW corriente, es decir, que necesitará de emulación. No obstante, para reproducir el CD grabado correctamente la computadora deberá de tener instalado Alcohol 120% u otro programa de emulación. Es una característica fundamental del Alcohol 120% que la diferencia de otros programas de grabación. Pero para usarla, la Imagen del CD deberá contener información DPM que debimos haberla habilitado previamente en el Asistente de Creación. Para habilitar la emulación en Alcohol 120%, daremos clic en Emulación ubicado en el menú Opciones y luego marcaremos la opción Emulación RMPS. Si está desactivada la emulación aparecerá en el Explorador el mensaje “NEEDS EMULATION”.

Upload: englisman

Post on 19-Jun-2015

232 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo “Piratear” Programas-Juegos Protegidos

¿¿CCóómmoo ““ppiirraatteeaarr”” pprrooggrraammaass//jjuueeggooss pprrootteeggiiddooss??

Iniciamos el programa “ClonyXXL”. Seleccionamos la unidad que contiene el CD “a tratar” y pulsamos Explorar CD.

NOTA: si pregunta si el programa/juego esta instalado, contestaremos que no, si es así; en caso contrario, buscaremos en el directorio donde se encuentre el programa/juego y lo abriremos.

En el caso de que Clony encuentre controladores ASPI en el ordenador, nos solicitará que seleccionemos en un menú desplegable la letra de la unidad correspondiente a cada unidad de disco óptico instalada.

En la mayoría de los ordenadores no se encuentran estos controladores y Clony nos mostrará un error. Para ello marcaremos la casilla Desactivar controlador ASPI. Es recomendable el empleo de dichos controladores.

Otra forma de descubrir protecciones encriptadas es presionar el botón Monitoriza Sistema y luego ejecutar el programa contenido en el CD, si está protegido inmediatamente nos mostrará la protección.

Una vez efectuadas las comprobaciones del programa/juego se abrirá el programa “Alcoholer”. Para ello, deberemos configurarlo en la casilla de Opciones/Utilidades.

No modificaremos ninguna opción, ejecutaremos el “Alcohol 120%” e iremos al Asistente de Creación de Imagen, donde tendremos que tener en cuenta que en Tipo de Datos seleccionamos ALCOHOLER. Sólo queda continuar.

Ignorar Errores de lectura: nos permite seguir leyendo el disco a pesar de que este rayado o no pueda leer un sector. Si el CD tiene errores, al momento de grabar la imagen nos aparecerá un mensaje de advertencia indicándonos en qué bloque se localiza dicho error.

Ignorar rápido bloques erróneos: esta opción es optativa, pero muy importante si queremos agilizar la velocidad en protecciones que llevan muchos errores de lectura o cuando el disco esta muy dañado. Está disponible sólo si ya se ha seleccionado Ignorar Errores de Lectura.

Rastreo Avanzado de Sectores: esta característica analiza el CD buscando errores de lectura cuando el CD los tiene consecutivos y en demasía; así puede saltarse rápidamente un área del CD que este dañada o protegida. A la par veremos el factor de salto, es decir cuantos bloques se saltará cada vez que encuentre un error de lectura. Esta opción solo esta activa si anteriormente hemos seleccionado Ignorar Errores de Lectura.

Leer datos de Sub-Channel del disco actual: esta opción se aplica solamente a algunos formatos especiales de CDs, donde alguna información se encuentra grabada en los SubCanales de datos. Esta opción permite leer este tipo de datos. Solamente es recomendable activarlo cuando estemos seguros de que lo necesite.

Medición de Posición de Datos (DPM): las nuevas protecciones como StarForce, SecuRom New 4.8x o ProtectCD V5 posicionan los datos de manera irregular sobre la pista espiral del CD. Con esta opción activada al momento de montar la imagen se emula este posicionamiento. Así se nos presentará una pequeña ventana solicitándonos la velocidad de medición para la DPM…

Seleccionamos una velocidad(es recomendable la velocidad más lenta para unos resultados más exactos, además con una velocidad de 1x se tarda entre 2 a 3 minutos). Para grabar estos datos en un CD, debemos habilitar la función Grabar Información RMPS al medio grabable.

Los parámetros del Asistente de Creación de Imagen son:

Método de grabación: la mayoría de protecciones requieren ser quemadas con el método RAW, aunque no todas las grabadoras lo soportan. Esto podemos comprobarlo en Info del Sistema del menú Visualizar. No es recomendable cambiar el método de grabación si se ha escogido automáticamente.

Habilitar tecnología “Buffer Underrum”: si la grabadora posee este atributo aparecerá seleccionado automáticamente.

No cerrar la última sesión del disco actual: esta opción nos permitirá grabar nuevamente en lo que resta del disco en el posterior quemado.

Ignorar errores EFM: al seleccionar esta opción nos permitirá grabar el Archivo Imagen no sólo en un CD, sino también en un DVD.

Corregir datos de Sub-Channel: esta opción generalmente no es usada. Sin embargo, algunas protecciones contienen en el subcanal de datos (lugar donde se guarda la información extra del CD) una ID digital, que si no se encuentra no funcionará el software.

Grabar información “RMPS” al medio grabable: este parámetro grabará información física que contienen algunos CDs (como en las protecciones StarForce o LaserLock Star), que no se puede grabar en un CD-R/RW corriente, es decir, que necesitará de emulación. No obstante, para reproducir el CD grabado correctamente la computadora deberá de tener instalado Alcohol 120% u otro programa de emulación. Es una característica fundamental del Alcohol 120% que la diferencia de otros programas de grabación. Pero para usarla, la Imagen del CD deberá contener información DPM que debimos haberla habilitado previamente en el Asistente de Creación. Para habilitar la emulación en Alcohol 120%, daremos clic en Emulación ubicado en el menú Opciones y luego marcaremos la opción Emulación RMPS. Si está desactivada la emulación aparecerá en el Explorador el mensaje “NEEDS EMULATION”.