como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad,...

15
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V. San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012 Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 1 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL E INDICADORES 3.1 Sistema de Administración Ambiental. AXTEL ha implementado su Sistema de Gestión Ambiental, basada en el principio de desarrollo sustentable que integra todas las actividades relacionadas, incluyendo a la comunidad y las generaciones futuras. El Sistema de Gestión Ambiental es un conjunto de procedimientos y prácticas que ayudarán a la compañía a mejorar permanentemente su desempeño ambiental de acuerdo con los lineamientos de normas nacionales e internacionales. En AXTEL nos preocupamos por integrar el cuidado del medio ambiente en todas nuestras acciones, tanto administrativas como operativas. Por ello hemos desarrollado estrategias con una visión holística con la finalidad de colaborar activamente en el cuidado de nuestro Planeta. Nuestros esfuerzos en materia medioambiental son canalizados principalmente a través de la Coordinación Nacional de Medio Ambiente, que, entre otras funciones, dirige nuestro Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables, conformado a nivel nacional en 2008. Este Comité está integrado por colaboradores de distintas áreas de la compañía que se reúnen mensualmente para planear, desarrollar e implementar ideas de mejora en cuestión ambiental. Su objetivo primordial es crear una conciencia ecológica entre los colaboradores de AXTEL. El Comité cuenta con la participación de un representante en cada ciudad, quien es responsable de implementar las campañas y de realizar proyectos relacionados con la ecología y cuidado del medio ambiente. Misión Conservar el medio ambiente y los recursos naturales para las generaciones futuras. Visión Innovar nuestros procesos operativos para disminuir los impactos negativos en el medio ambiente y contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad. 3.1.1 Política Ambiental Como parte de su estrategia de sustentabilidad ambiental y consciente de la importancia de la participación de todos sus colaboradores, AXTEL ha integrado una serie de prácticas responsables que promueven el respeto al Medio Ambiente y ayudan a la conservación del Planeta y de sus recursos naturales. Estas prácticas se concretan en esta Política de Medio Ambiente, que contiene lineamientos para reducir y prevenir el impacto ambiental de nuestras actividades,

Upload: lyliem

Post on 19-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 1

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL E INDICADORES

3.1 Sistema de Administración Ambiental.

AXTEL ha implementado su Sistema de Gestión Ambiental, basada en el principio de desarrollo sustentable que integra todas las actividades relacionadas, incluyendo a la comunidad y las generaciones futuras. El Sistema de Gestión Ambiental es un conjunto de procedimientos y prácticas que ayudarán a la compañía a mejorar permanentemente su desempeño ambiental de acuerdo con los lineamientos de normas nacionales e internacionales. En AXTEL nos preocupamos por integrar el cuidado del medio ambiente en todas nuestras acciones, tanto administrativas como operativas. Por ello hemos desarrollado estrategias con una visión holística con la finalidad de colaborar activamente en el cuidado de nuestro Planeta. Nuestros esfuerzos en materia medioambiental son canalizados principalmente a través de la Coordinación Nacional de Medio Ambiente, que, entre otras funciones, dirige nuestro Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables, conformado a nivel nacional en 2008. Este Comité está integrado por colaboradores de distintas áreas de la compañía que se reúnen mensualmente para planear, desarrollar e implementar ideas de mejora en cuestión ambiental. Su objetivo primordial es crear una conciencia ecológica entre los colaboradores de AXTEL. El Comité cuenta con la participación de un representante en cada ciudad, quien es responsable de implementar las campañas y de realizar proyectos relacionados con la ecología y cuidado del medio ambiente. Misión Conservar el medio ambiente y los recursos naturales para las generaciones futuras. Visión Innovar nuestros procesos operativos para disminuir los impactos negativos en el medio ambiente y contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad.

3.1.1 Política Ambiental

Como parte de su estrategia de sustentabilidad ambiental y consciente de la importancia de la participación de todos sus colaboradores, AXTEL ha integrado una serie de prácticas responsables que promueven el respeto al Medio Ambiente y ayudan a la conservación del Planeta y de sus recursos naturales. Estas prácticas se concretan en esta Política de Medio Ambiente, que contiene lineamientos para reducir y prevenir el impacto ambiental de nuestras actividades,

Page 2: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 2

dentro y fuera de la empresa, a nivel local, estatal y nacional, medirlos, documentarlos e informarlos. Por ello, en AXTEL nos comprometemos a:

Conservar el Planeta.

Prevenir la contaminación.

Hacer un uso responsable de los recursos hídricos.

Disminuir los impactos ambientales de nuestras actividades.

Gestionar los residuos no peligrosos y peligrosos, a nivel interno y externo.

Contribuir en la conservación del agua y del suelo.

Promover el reciclaje y la reutilización de materiales.

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Conservar y respetar la Biodiversidad.

Reportar públicamente los resultados de nuestras acciones en materia ambiental

Estos compromisos se manifiestan en las siguientes acciones:

Incluir mejores prácticas ambientales en las decisiones y procesos de negocio.

Mejorar el desempeño ambiental y la interacción de nuestros productos, servicios, edificios, oficinas, centros de trabajo, centros de datos, módulos de atención personalizada, almacenes, centros de contacto y en el despliegue, adecuación y mantenimiento de red e infraestructura de comunicaciones.

Cumplir con la legislación, regulación y normatividad vigente.

Ser responsables con el Medio Ambiente en las comunidades en las que desarrollamos nuestra actividad.

Utilizar de manera eficiente y responsable los recursos naturales, la materia prima requerida para nuestro trabajo, así como los equipos electrónicos y eléctricos.

Disminuir el consumo energético y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Reducir los impactos ambientales de nuestras operaciones.

Consumir responsablemente los materiales requeridos para nuestras operaciones.

Reutilizar materiales cuando sea posible, en vez de desechar. Separar los residuos y colaborar en su reciclaje.

Manejar de forma adecuada y responsable nuestros residuos especiales y peligrosos.

Adquirir productos respetuosos con el Medio Ambiente así como insumos de recursos naturales certificados.

Sensibilizar a los colaboradores para fomentar una conducta respetuosa hacia la Naturaleza.

Evaluar y monitorear en forma continua el impacto de nuestras operaciones, para cuantificar la mejora del comportamiento ambiental de AXTEL.

Page 3: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 3

Para lograrlo, AXTEL ha diseñado un Sistema de Gestión Ambiental, de acuerdo a los lineamientos del estándar internacional ISO 14001, que nos compromete a:

Definir nuestros aspectos e impactos ambientales significativos

Establecer objetivos, metas y programas para cumplir con nuestros requerimientos ambientales

Monitorear, documentar, auditar y comunicar nuestro desempeño a todos nuestros grupos de interés

Cumplir con los aspectos legales

La sustentabilidad ambiental es responsabilidad de todos los colaboradores. AXTEL se adhiere al concepto de Desarrollo Sustentable y a los Principios 7, 8 y 9 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, como conceptos integradores para realizar acciones y actividades que no pongan en riesgo el Medio Ambiente y las futuras generaciones. Tomás Milmo Santos Director General

3.1.2 Requisitos ambientales y acuerdos voluntarios

Responsabilidad Social Determinar, medir y cuidar los aspectos más importantes en materia económica, social y ambiental de nuestra empresa, así como los impactos que nuestra operación puede tener en el ambiente, en la sociedad y en nuestros grupos de interés, es ahora una estrategia alineada en un solo sentido. Por ello, nos dimos a la tarea de desarrollar y poner en práctica políticas que guían nuestro actuar con respecto a estos temas. Buscamos mejorar año con año los indicadores relevantes para AXTEL e incluir -en todas nuestras actividades- acciones encaminadas a optimizar nuestro desempeño, tanto administrativo como operativo, siempre conscientes de que éstas no deben de afectar en ningún sentido a las generaciones futuras. El compromiso de AXTEL con la Sustentabilidad se manifiesta en:

Gestionar de forma íntegra, ética y transparente nuestras actividades.

Trabajar para mejorar no solo la comunicación sino también la vida de nuestros colaboradores, clientes, proveedores, accionistas, inversionistas y grupos de interés.

Ejecutar acciones que aseguren la sustentabilidad económica, social y medioambiental.

Page 4: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 4

Fiel al principio de generar valor para la empresa y la sociedad, los colaboradores de AXTEL nos regimos bajo una Política de Sustentabilidad que incluye los siguientes lineamientos:

Cumplir con la legislación municipal, estatal y federal vigente.

Establecer políticas para proteger los derechos laborales de los colaboradores, así como su integridad física, promoviendo prácticas de seguridad e higiene y un entorno saludable y seguro en todas las instalaciones y edificios.

Respetar los derechos humanos, desarrollando un marco favorable para las relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud y el trabajo infantil.

Adoptar prácticas de Gobierno Corporativo basadas en la ética y en la transparencia empresarial, llevando un estricto control de riesgos, para fomentar la confianza de nuestros colaboradores, clientes, proveedores, inversionistas, accionistas y grupos de interés.

Rechazar las prácticas de soborno, corrupción u otro tipo de contribuciones, para obtener ventajas empresariales.

Potenciar una cultura de respeto al entorno natural al reducir el impacto ambiental de nuestras actividades, defender la biodiversidad y fomentar el cuidado de la Naturaleza.

Informar a todos nuestros grupos de interés, veraz y oportunamente, de las actividades que realiza la empresa.

Desarrollar programas que contribuyan a la sustentabilidad social de las comunidades, propiciando la productividad, la educación y el crecimiento personal, con el apoyo y colaboración de todos nuestros colaboradores.

Buscar la mejora continua de todos nuestros procesos, proyectos y desempeño personal, para desarrollar productos y servicios tecnológicos innovadores, que contribuyan al crecimiento de nuestra sociedad. La aplicación, desarrollo y consolidación del Modelo de Sustentabilidad AXTEL está fundamentada en la definición y establecimiento de una Estrategia de Sustentabilidad que da dirección a las decisiones y acciones claves de la empresa. Estrategia Global de Sustentabilidad AXTEL Buscamos contribuir a un futuro más sostenible con nuestras prácticas laborales y medioambientales proponiendo, en forma honesta, ética y responsable, soluciones innovadoras que pongan al alcance de la sociedad el acceso a las tecnologías de información y comunicación. Estrategia Económica AXTEL Nuestro compromiso es administrar honestamente nuestros recursos tecnológicos, económicos y financieros, para operar eficientemente bajo un estricto control de riesgos y en apego a la legislación, que permita el crecimiento exitoso y sustentable de la compañía. Estrategia Social AXTEL Promovemos el desarrollo sustentable de nuestra sociedad, realizando acciones en beneficio de nuestros colaboradores y nuestras comunidades externas, proporcionándoles herramientas que les permitan tener acceso a mejores oportunidades de educación, salud y una vida digna.

Page 5: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 5

Estrategia Ambiental AXTEL Buscamos reducir los impactos negativos de nuestras prácticas operativas en el medio ambiente, revisando nuestros procedimientos, desarrollando nuevas tecnologías y mejorando. Modelo de Sustentabilidad AXTEL

Para cumplir y poner en práctica estas estrategias tenemos un modelo de Sustentabilidad, que incluye cinco pilares fundamentales, interrelacionados entre sí, lo que da dirección en la toma de decisiones y acciones de la empresa.

3.1.3 Objetivos y metas

El Sistema de Gestión Ambiental de AXTEL tiene como objetivos principales:

Mantener el cumplimiento de requisitos ambientales y acuerdos voluntarios

Page 6: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 6

Mejorar continuamente el desempeño ambiental

Dar preferencia a la prevención de contaminación desde la fuente para minimizar los impactos ambientales

Crear en nuestro personal una Cultura Ambiental

Mantener actualizada la información referente a los aspectos y requisitos ambientales

Considerar la variable ambiental en la implementación de nuevos proyectos

Cumplir con la legislación ambiental vigente

3.1.4 Metas

1. La inclusión de las consideraciones ambientales, de seguridad y mejores prácticas

en todas las decisiones y procesos de negocio.

2. Difundir las acciones encaminadas a la optimización de los recursos materiales y energéticos con los que opera y trabaja AXTEL con el objeto de reducir su uso indiscriminado, disminuir costos y preservar el medio ambiente, ratificando así el compromiso de nuestra compañía con sus colaboradores y con la comunidad.

3. Dar seguimiento e impulso de las actuaciones promovidas internamente o por las

instituciones privadas y gubernamentales, posibilitando el intercambio de información y el esfuerzo coordinado entre todas las instancias encaminadas a la protección del medio ambiente a favor de la comunidad.

4. Elaborar y difundir el programa de eventos a desarrollar durante el año y coordinar

las distintas iniciativas de sus integrantes (Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables) implementando aquellas que se adapten a las necesidades inmediatas de la compañía y la comunidad.

5. Realizar las funciones de coordinación y propuesta para la participación de AXTEL en foros nacionales en materia de medio ambiente. Así mismo, la instrumentación de programas y políticas acordes con la posición de AXTEL en los rubros de recursos energéticos, naturales y forestales, y contribuir en la promoción de actividades, el diseño y aplicación de políticas y planes de acción, vinculados a los temas asignados al medio ambiente en la compañía.

6. El cumplimiento de la legislación ambiental vigente y de aquellos otros requisitos

suscritos por las autoridades correspondientes (federales, municipales, locales), así como la adopción de futuras normas de aplicación, particularmente en el ámbito operativo de nuestra empresa.

7. Incluir aspectos ambientales de revisión, evaluación y auditorías en los programas donde se marquen objetivos y metas conducentes a mejorar el desempeño y la calidad de nuestros servicios con la interacción de nuestros productos, servicios, edificios, e infraestructuras de telecomunicaciones.

8. La prevención de la contaminación, la reducción de los impactos ambientales y el uso eficiente de los recursos en el despliegue, adecuación y mantenimiento de nuestra operación.

Page 7: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 7

3.1.5 Responsabilidades

1. Es responsabilidad de todas y cada una de las áreas y/o departamentos de la

compañía tomar las acciones y medidas encaminadas a cumplir con los objetivos marcados por la Coordinación Nacional de Medio Ambiente a través del Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables, como parte del Sistema de Gestión Ambiental.

2. El área medioambiental de AXTEL establecerá los lineamientos generales que

marcarán las directrices a las coordinaciones administrativas y gerencias, respecto a la implementación de medidas encaminadas a la optimización de recursos y la protección al medio ambiente.

3. La auditoría del cumplimiento legal y administrativo en material ambiental en cada una de las instalaciones y operaciones AXTEL será a través de la Coordinación Nacional de Medio Ambiente y del mismo Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables.

3.1.6 Estructura, responsabilidad y recursos

Para dar seguimiento a nuestro Sistema de Gestión Ambiental, se ha institucionalizado la Coordinación Nacional de Medio Ambiente, que tiene el objetivo de: Difundir las acciones encaminadas a la optimización de los recursos materiales y energéticos con los que opera y trabaja AXTEL para reducir su uso indiscriminado, disminuir costos y preservar el medio ambiente, ratificando así el compromiso de nuestra compañía con sus colaboradores y con la comunidad.

Dar seguimiento e impulso a las actuaciones promovidas internamente o por las instituciones privadas y gubernamentales, posibilitando el intercambio de información y el esfuerzo coordinado entre todas las instancias encaminadas a la protección del medio ambiente y a favor de la comunidad.

Elaborar y difundir el programa de eventos a desarrollar durante el presente año y coordinar las distintas iniciativas de lus integrantes del Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables implementando aquellas que se adapten a las necesidades inmediatas de la compañía y de la comunidad.

Realizar las funciones de coordinación y propuesta para la participación de AXTEL en foros nacionales en materia de medio ambiente, así mismo, la instrumentación de programas y políticas acordes con la posición de AXTEL en los rubros de recursos energéticos, naturales y forestales, así como contribuir en la promoción de actividades y el diseño y aplicación de políticas, planes de acción y sistema de gestión, vinculados a los temas consignados a la conservación del medio ambiente en la compañía.

El Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables es presidido por: Cristina Mercedes Cuéllar García, Responsabilidad Social Federico Gil Chávez Nava, Director Jurídico, como Secretario Gilberto Contreras Castro, Medio Ambiente, Seguridad e Higiene, Pro Secretario

Page 8: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 8

Raúl Reyes Guerra, Procesos, Vocal Edmundo José Castro Hernández, Departamento Legal, Vocal Juan Carlos Cuevas Martínez, Finanzas, Vocal

3.1.7 Control operativo

A continuación se mencionan los controles operativos ambientales con los que cuenta AXTEL.

Tabla 1. Controles Operativos

Código Nombre Descripción breve Área(s) donde

aplica

POL SH AX 01 Seguridad industrial Especifica las medidas de seguridad en instalaciones, equipos y maquinarias y de los riesgos que están expuestos el personal

Todos los edificios

PRO SH AX 03 Mantenimiento Planta Establece los procedimientos de mantenimiento correctivo y preventivo a equipos e instalaciones

Todos los edificios

PRO SH AX 04 Programa Maestro de Sanitización

Menciona los métodos de limpieza, frecuencias y concentración de productos químicos utilizados en la operación

Todos los edificios

POL AM AX 03 Residuos Peligrosos Permite establecer la correcta gestión de los residuos Peligrosos generados en las instalaciones

Todos los edificios

PRO SH AX 05 Preparación de agentes de limpieza

Hace referencia a las diluciones y concentraciones adecuadas para la limpieza y sanitización de instalaciones y equipo

Todos los edificios

3.1.8 Acciones correctivas, preventivas y procedimientos de emergencia

A continuación se mencionan los procedimientos que documentan la forma como se realizan las acciones preventivas, correctivas y los procedimientos de emergencia dentro del Sistema de Gestión Ambiental de AXTEL.

Page 9: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 9

Tabla 2. Acciones preventivas, correctivas y procedimientos de emergencia

Código Nombre Descripción breve

PRO SH AX 01 Seguridad Industrial. Plan de respuesta a Emergencias

Plan de respuesta a emergencia

POL SH AX 01 Seguridad industrial Especifica las medidas de seguridad en instalaciones, equipos y maquinarias y de los riesgos a que está expuesto el personal

PRO AM AX 21 Acciones correctivas y Preventivas

Establece métodos efectivos para resolver problemas cuando ocurra una no-conformidad real o potencial tanto interna como externa, así como para un apropiado análisis para iniciar una acción correctiva o preventiva.

3.1.9 Capacitación, sensibilización y competencia

La Tabla 3 muestra los elementos del Sistema de Gestión Ambiental de AXTEL relacionados con la capacitación, sensibilización y competencia.

Tabla 3. Capacitación, sensibilización y competencia

Código Nombre Descripción breve

PRO AM AX 22 Capacitación y medios para la mejora del desempeño

Permite proveer de capacitación y entrenamiento al personal que labora en los distintos edificios

Durante 2012 se impartieron, a nivel Monterrey, 24 horas de capacitación sobre Norma ISO 14001. Sistemas de Gestión Ambiental. Además, todos los colaboradores tomaron, por medio de la Universidad AXTEL, el curso “Medio Ambiente”. Un total de 7 mil empleados aprobaron el curso. Adicionalmente a los procedimientos formales anteriormente enunciados se cuentan con campañas de difusión masivas en toda la organización, sobre temas ambientales como ahorro de energía, ahorro de agua, y separación de residuos. Continuamente se envían correos a todos los colaboradores para invitarlos a participar en los programas de reciclaje, con mensajes educativos para fomentar la cultura ambiental dentro de la compañía.

Page 10: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 10

3.1.10 Planeación y toma de decisiones de la organización

La planeación y toma de decisiones de la organización se realiza principalmente con base en la detección de aspectos críticos, los reportes semestrales a la Alta Dirección, los cambios detectados en la legislación ambiental o en temas relacionados, por hallazgos de auditorías internas o externas, o por necesidades de los procesos, o como resultado de visitas de inspección de autoridades ambientales, tal como se establece en la sección de entradas del Diagrama de Mapeo de Procesos para Gestión Ambiental que se muestra en la figura siguiente:

Figura 1. Mapeo de Procesos para Gestión Ambiental de AXTEL

A continuación se mencionan los procedimientos que documentan la forma como se realiza:

Tabla 4. Planeación y toma de decisiones

Código Nombre Descripción breve

PRO AM AX 23 Planeación gerencial Contar con una metodología que permita asegurar la responsabilidad de la Dirección en la implementación de los proyectos y del sistema

PRO AM AX 24 Asignación de recursos Contar con una metodología

Page 11: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 11

Código Nombre Descripción breve

(presupuesto) documentada para establecer el presupuesto anual donde establezca compromisos de crecimiento real

3.1.11 Control de documentos

El control de documentos en AXTEL se documenta en los procedimientos siguientes:

Tabla 5. Control de documentos

Código Nombre Descripción breve

PRO AM AX 27 Administración y Control de documentos

Contar con una metodología documentada que nos ayude a identificar, administrar y controlar los registros que sustentan y evidencian la efectividad de nuestro Sistema de Gestión Ambiental

PRO AM AX 28 Control de documentos Asegurar que se mantienen actualizados los documentos críticos para la gestión medioambiental de la compañía

3.1.12 Mejoramiento y evaluación continua

Los elementos sistémicos que aseguran el mejoramiento y la evaluación continua son:

Tabla 6. Mejoramiento y evaluación contínua

Código Nombre Descripción breve

PRO AM AX 30 Acciones correctivas y Preventivas

Establece métodos efectivos para resolver problemas cuando ocurra una no-conformidad real o potencial tanto interna como externa, así como para un apropiado análisis para iniciar una acción correctiva o preventiva

PRO AM AX 32 Auditorías internas Asegurar que el Sistema de Gestión Ambiental se evalúa en forma adecuada para su

Page 12: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 12

Código Nombre Descripción breve

idoneidad y eficacia.

POL COM AX 01 Enfoque y comunicación con el cliente

Asegurar que los canales formales de comunicación con los clientes trabajan para facilitar la reacción rápida de la empresa.

PRO AM AX 33 Mejora continua y análisis de datos

Analiza los datos, traduce en información confiable y definir los planes necesarios para mejorar la operación de la organización.

3.2 Indicadores de desempeño ambiental.

Como parte de la medición del desempeño ambiental, la empresa lleva el registro de diferentes indicadores agrupados en dos categorías: materiales y residuos.

Tabla 7. Indicadores agrupados en categorías

INDICADOR EN QUÉ

CONSISTE CÓMO SE MIDE

Materiales utilizados por peso y volumen

Es la suma de todos los materiales utilizados en la empresa

Se pesa el total del material por mes y se multiplica por 12, para obtener el anual

Consumo directo de energía por fuentes primarias

Consumo de energía eléctrica por edificio

Se suma el consumo mensual de los edificios durante 12 meses para obtener la cantidad anual

Consumo indirecto de energía por fuentes primarias

Consumo de gas y diesel

Se suma el total de consumo de gas y diesel por mes para obtener la cantidad anual

Emisiones totales, directas e indirectas, de gases efecto invernadero en peso.

Es la suma de todas las emisiones de CO2 producto de la utilización de combustibles, electricidad y generación de residuos

Se hace la conversión a toneladas de CO2 de las cantidades totales consumidas de energía eléctrica y combustibles, de forma mensual, para poder obtener el dato anual

Peso total de residuos gestionados, según tipo y método de tratamiento.

Son los residuos que se envían a su disposición o confinamiento.

Se suman las cantidades entregadas de forma periódica, para obtener la cantidad anual. Así como un desglose por sitio de envío o confinamiento.

Page 13: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 13

NOTA: Al presente Informe de Auditoría Ambiental se anexa formato de reporte de indicadores F-SAA-19-702-03-INDICADORES-R4

3.3 Impactos principales de la operación

A continuación se detallan los principales impactos que causa AXTEL en el medio ambiente a través de su operación. Estos impactos se han clasificado de acuerdo al área responsable de la operación. Tabla 8. Impactos ambientales de la operación

Tabla 8. Impactos ambientales de la operación

ASPECTOS AMBIENTALES DE LA OPERACIÓN

IMPACTOS AMBIENTALES

AGUA AIRE SUELO BIODIVERSIDAD RESIDUOS

PELIGROSOS

Instalaciones y reparaciones

x x x

Mantenimiento e infraestructura de red

x x x x

Ingeniería de red x x x

Construcción de red

x x x x

Mantenimiento de edificios

x x x

Centros de Distribución

x x

Flotilla x x

Áreas de oficinas

x x x

Ingeniería de Ventas

x x x

Page 14: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 14

3.4 Residuos generados por la operación

En AXTEL se generan residuos sólidos urbanos, especiales y peligrosos, los cuales se manejan adecuadamente para su acopio y disposición de acuerdo a la legislación vigente en todas las ciudades donde operamos. En la siguiente tabla se muestran las áreas de la empresa que generan residuos, desglosados por tipo.

Tabla 9. Residuos generados por la operación

ASPECTOS AMBIENTALES

DE LA OPERACIÓN

RESIDUOS GENERADOS

PA

PE

L

CA

RT

ÓN

PL

ÁS

TIC

O

CA

BL

E

FIB

RA

ÓP

TIC

A

AL

UM

INIO

CO

MB

US

TIB

LE

S

EQ

UIP

O E

LE

CT

NIC

O

BA

TE

RÍA

S

LU

BR

ICA

NT

ES

GA

ST

AD

OS

LÍQ

UID

OS

IN

FL

AM

AB

LE

S

GA

SE

S

TR

AN

SF

OR

MA

DO

RE

S

EL

ÉC

TR

ICO

S

MA

TE

RIA

LE

S D

E

INS

TA

LA

CIÓ

N

ME

TA

LE

S

PIN

TU

RA

S E

IM

PR

EG

NA

DO

S

MA

DE

RA

Instalaciones y reparaciones

x x x x x x x x x x x x x x x

Mantenimiento e infraestructura de red

x x x x x x x x x x x x x x x x x

Ingeniería de red

x x x x x x x x x x x x x x x x x

Construcción de red

x x x x x x x x x x x x x x x x

Mantenimiento de edificios

x x x x x x x x x x x x x

Centros de Distribución

x x x x x x x x x x x x x x x x x

Flotilla x x x x x

Áreas de oficinas

x x x x x x x x x x

Ingeniería de Ventas

x x x x x x x x x x x x x x

Page 15: Como parte de su estrategia de sustentabilidad … · relaciones laborales basado en la igualdad, respeto a la diversidad, no discriminación, rechazando el trabajo forzado, la esclavitud

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL AXTEL, S.A.B. DE C.V.

San Pedro Garza García, Nuevo León Noviembre, 2012

Coordinación Nacional de Medio Ambiente Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables 15

3.5 Revisión por la Dirección

El presente Manual de Sistema de Gestión Ambiental de AXTEL indica las acciones que se realizan en la compañía en esta material y formaliza el compromiso del cumplimiento de la legislación municipal, estatal y federal en materia ambiental. Además, incluye los principales indicadores, los objetivos y las metas así como las clasificaciones de residuos y áreas generadoras. Los resultados de las mediciones de los indicadores, así como el contenido de este Manual es revisado periódicamente por la Dirección, la Coordinación Nacional de Medio Ambiente y el Comité de Medio Ambiente y Prácticas Sustentables para detectar áreas de mejora, definir acciones preventivas y realizar acciones correctivas que lleven a AXTEL a mejorar continuamente su desempeño ambiental.