como parte de la respuestas a las orientaciones pastorales del 2007, el 2 de julio del presente año...

7
Como parte de la respuestas a las Orientaciones pastorales del 2007, el 2 de julio del presente año se tuvo una primera reunión de lo que hasta ahora, sin un nombre específico, llamamos “Coordinación Arquidiocesana para la formación de Agentes de Pastoral.

Upload: amador-alegre

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como parte de la respuestas a las Orientaciones pastorales del 2007, el 2 de julio del presente año se tuvo una primera reunión de lo que hasta ahora,

Como parte de la respuestas a las Orientaciones pastorales del 2007, el 2 de julio del presente año se tuvo una primera

reunión de lo que hasta ahora, sin un nombre específico, llamamos

“Coordinación Arquidiocesanapara la formación de Agentes de Pastoral.

Page 2: Como parte de la respuestas a las Orientaciones pastorales del 2007, el 2 de julio del presente año se tuvo una primera reunión de lo que hasta ahora,

El Objetivo general de esta instancia,

aún en etapa de definición,

se ha ido perfilando de la siguiente manera:

Continuar con el esfuerzo de coordinación y consenso de los diversos organismos e instancias

pastorales diocesanas (representando a los diversos agentes de pastoral: laicos, religiosas,

ordenados), con el fin de participar en la revisión y elaboración de un Plan Diocesano de Formación

de Agentesde Evangelización.

Page 3: Como parte de la respuestas a las Orientaciones pastorales del 2007, el 2 de julio del presente año se tuvo una primera reunión de lo que hasta ahora,

Este esfuerzo lo están encabezando:Las Vicarías Episcopales: de Pastoral, tanto el de

Áreas, como el de Agentes, así como la Vicaría para los Laicos y para la Vida Consagrada.

Hasta el momento se ha convocado a quienes a nivel diocesano tienen responsabilidades de

formación de agentes en las distintas vocaciones, así como aquellos que han tenido alguna

experienciaen el campo de la formación.

Page 4: Como parte de la respuestas a las Orientaciones pastorales del 2007, el 2 de julio del presente año se tuvo una primera reunión de lo que hasta ahora,

En el camino de definición de la CAFAP se ha llegado al acuerdo de que ésta tiene un carácter subsidiario y de servicio, la cual será coordinada por la Vicaría de Agentes, pero con el apoyo firme de la Vicaría de Áreas.

La cual buscará conformar una Comisión Asesora para la Formación de Agentes, implicando a todos los que dan formación, que sean peritos y tengan una experiencia práctica.

Una tarea importantísima será la de buscar una vinculación con las Vicarías Territoriales.

Page 5: Como parte de la respuestas a las Orientaciones pastorales del 2007, el 2 de julio del presente año se tuvo una primera reunión de lo que hasta ahora,

Aunque en el lenguaje ordinario cuando se empezó a hablar de la formación de Agentes,

casi exclusivamente se pensaba en los Laicos,ahora en esta nueva etapa, cuando hablamos

de Formación de Agentes también están incluidos

los ordenados y los consagrados, muestra de elloes el trabajo que realizamos en esta

XIII Asamblea Diocesana.

Sin embargo, no hay que perder de vistaque en el momento actual en donde tenemos

que poner mayormente un gran esfuerzoes en la Formación de Agentes Laicos.

Page 6: Como parte de la respuestas a las Orientaciones pastorales del 2007, el 2 de julio del presente año se tuvo una primera reunión de lo que hasta ahora,

Antecedentes de La Formaciónde Agentes de Evangelización

En esta Arquidiócesis ya se habían dado pasos firmes en la búsqueda de contar con Centros de Formación, especialmente para Laicos: CEFAL, SEDES SAPIENTIAE, CETA.

En tiempos más recientes, como fruto del II Sínodo Diocesano, el tema de la Formación de Agentes ya estuvo presente y en la etapa postsinodal, el Sr. Arzobispo Don Norberto Rivera presentó el documento “Orientación Pastoral Acerca de la Formación de Agentes Laicos para Acciones Específicas”, en Mayo de 1996, dando origen a los Cefalaes.

En este caminar hubo un intento de lograr la coordinación no sólo de los Cefalaes, sino de todos los centros y organismos que dan formación, especialmente a los Laicos y se inició la constitución de una “Comisión Arquidiocesana para la Formación de Agentes Laicos” (COAFAL), encabezada por Mons. Luis Fletes, en su calidad de Vicario Episcopal para los Laicos, esto fue durante el año 2005-2006.

Page 7: Como parte de la respuestas a las Orientaciones pastorales del 2007, el 2 de julio del presente año se tuvo una primera reunión de lo que hasta ahora,

Los Retos en este momento para este “ente” no del todo definido

son:

Su necesidad (justificación para su existencia…)

Su operatividad (estatutos, cometidos o funciones…)

Sus políticas o estrategias (planificación y programación…)