cómo organizar grupos pequeños

Download Cómo Organizar Grupos Pequeños

If you can't read please download the document

Upload: iglesia-adventista-moca-central

Post on 15-Jun-2015

5.990 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Grupos Pequeos Estableci a los Doce (Marcos 3:14)

2. Qu es un Grupo Pequeo? Un grupo pequeo es aqul donde se danrelaciones cara a cara; esto es, cadapersona puede dirigirse a otro sinintermediario. Es un grupo de comunicacin mutuabasado en la amistad y el compaerismode las personas. 3. Segn KurtLewin (1936)lainterdependencia es el elemento esencialde los Grupos Pequeos. Para Marvin E. Shaw (1949) los grupospequeos se define como dos o mspersonas que interactan mutuamente demodo tal que cada persona influye entodas las dems y es influida por ellas 4. Para la IASD el grupo pequeo es laexpresin mnima de su organizacin.(Exodo 18:25) El nmero de sus miembros se definepor la palabra pequeo.(Exodo 18:25 y Marcos 3:14) Se agrupan siguiendo el criteriogeogrfico o por afinidad. 5. La razn de su organizacin obedece a trespropsitos: Alimentar, Entrenar y Enviar.(Marcos 3:14) Los Grupos Pequeos de la IASD son loslugares en el que cada miembro es atendidoen su crecimiento cristiano. Los Grupos Pequeos estn constituidospara el cumplimiento de la Misin de laiglesia. 6. Cuntos miembros debe tener un Grupo Pequeo? Escogi Moiss varones de virtudy lospuso por jefessobre Diez. xodo 18: 25. Despus subi al monte, y llam a s a losque l quiso; y vinieron a l. Y estableci aDoce Marcos 3: 13,14 . 7. Cuntos miembros... Los especialistas distinguen tres tipos degrupos:1. Grupo Grande ( de 40 a ms )2. Grupo Mediano ( de 15 a 40 )3. Grupo Pequeo ( 3 a 12 ) 8. Cmo organizar un GP1Forme la comisin organizadora de losGrupos Pequeos de la iglesia local.(Pastor, Anciano, Dir. Ministerio Personal, Lder GP.) 9. Cmo organizar...2Forme el Grupo Pequeo Base de laiglesia local.Lderes GP de la iglesia local dirigidos por elpastor o por el Director de Ministerio Personal. 10. Como organizar...3 Entregue a cada Lder GP un listado de miembros a quienes l visitar para llamarlos a ser parte del Grupo Pequeo. 11. Cmo organizar...4Organice el Grupo Pequeo conparticipacin de todos losmiembros.Decidan: Nombre, da, hora y lugar de reunin GP; Objetivos y Metas, Normas y Roles de los integrantes GP. 12. Cmo organizar5 Presente los GP a la iglesia y consgrelosa la tarea de los Grupos Pequeos. Debe hacerse esta ceremonia solo despusde haber cumplido los puntos tercero ycuarto 13. Cmo organizar...6Inicie actividades oficiales.Debe tenerse en cuenta los tres objetivos GP:Alimentar, Entrenar y Enviar. 14. Por qu organizar Grupos Pequeos? Marcos 3: 14 :En este pasaje se destaca dos elementosimportantsimos como razones paraestablecer Grupos Pequeos:1.Para estar con Jess: Fortalecer el crecimientocristiano.2.Para enviarlos a predicar: EntrenamientoComisin. 15. Por qu organizar Grupos Pequeos? Estas razones se centran en los discpulos(miembros bautizados de la iglesia). Sonellos los que necesitan estar con Jess, serentrenados en la testificacin y salir acumplir el cometido divino de Id y haceddiscpulos (Mateo 28:18-20). 16. Por qu organizar Grupos Pequeos? El Grupo Pequeo es el lugar porexelencia en donde cada miembrobautizado recibe atencin espiritual de laiglesia. All crece espiritualmente, aprendea como testificar por Cristo y desde allsale a cumplir la misin. 17. Objetivos del Grupo Pequeo Y estableci a doce, a quienes llamapstoles, para que estuviesen con l, ypara enviarlos a predicar (Marcos3:14) 18. Objetivos del Grupo Pequeo AlimentarProveer a cada miembro los nutrientesnecesarios para su desarrollo espiritual.(Dimensin de la vida, dimensin de lamente, dimensin de la sociabilidad ydimensin de la espiritualidad) 19. Objetivos del Grupo Pequeo EntrenarBrindar a cada miembro las herramientasnecesarias para cumplir con eficiencia lamisin de Cristo.(Sembrar, cultivar ycosechar) 20. Objetivos del Grupo Pequeo EnviarDar a cada miembro la oportunidadde testificar el amor de Dios entre susOikos. (Parientes, amigos, vecinos yotros) 21. Roles de los integrantes GP Lder GP:Responsable del grupo, seala el norte delgrupo, es el pastor del grupo y lleva a susintegrantes a cumplir la misin de Cristo. Coordinador de Evangelismo:Cuida que cada miembro tenga definido suterreno misionero y lo este atendiendosemanalmente. 22. Roles de los integrantes GP Coordinador de Conservacin:Cuida del crecimiento cristiano de cadamiembro GP. Pareja Misionera:Cuidar de su pareja misionera y prestarapoyo en el trabajo misionero atendiendosu terreno misionero. Secretario GP:Encargado del Registro GP. 23. La Reunin del Grupo Pequeo La reunin semanal de los GPconstituyen el mejor medio que laiglesia tiene para Discipular a cadauno de sus miembros. 24. La Reunin del Grupo Pequeo Programa semanal GP: a. Adoracin. b. Oracin Intercesora. c. Nutricin y Entrenamiento. d. Enviando a Predicar. 25. La Reunin del Grupo Pequeo SatisfaciendoNecesidades VitalesdelDiscipulado:a. Necesidad de Vivir (Fsico): Alimento,Vivienda, Vestido y Trabajo.b. Necesidad de Aprender (Intelecto): Lectura,Capacitacin, Entrenamiento,etc.c. Necesidad de Amar (Social): Buenasrelaciones humanas.d. Necesidad de Adorar (Espiritual):Devocional, Orar, Asistir a la iglesia, TrabajoMisionero, Diezmos y Ofrendas. 26. Metas del Grupo PequeoPor tanto id y haced discpulos, bautizandolosen el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo (Mateo 28:18,19) Hacer de cada miembro de Grupo Pequeo undiscpulo competente. 27. Metas del Grupo Pequeo Lograr que cada miembro GPatienda a cuatro estudiantes de laBiblia de manera permanente. Lograr bautizar, por cada miembroGP, a dos nuevos discpulos. 28. Metas del Grupo Pequeo Formar un Grupo Pequeo de NivelBsico por semestre. Preparar cada semestre un Lder GP. Lograr que cada miembro GP seaparte de la Escuela Sabtica y cuentecon todo su material devocional. 29. Los Grupos Pequeos Segn Exodo 18: 13 - 26 30. Continua GP segn xodo Moiss atenda a todo el pueblo desde lamaana hasta la tarde. Jetro, su suegro, cuestiona esa forma deliderazgo:Por qu te sientas t solo, y todo el pueblo esta delante de ti desde lamaana hasta la tarde?...No est bien lo que haces. 31. Continua GP segn xodo Jetro explica por qu est mal esamanera de atender al pueblo:Desfallecers del todo, t, y tambin este pueblo que est contigo; porque eltrabajo es demasiado pesado para ti; nopodrs hacerlo t solo. 32. Continua GP segn xodo Jetro aconseja a Moiss a Formar Grupos Pequeosde Diez: escoge t de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, queaborrezcan la avaricia; y ponlos sobre el pueblopor jefes de Diez Ellos juzgarn al pueblo en todo tiempo As aliviars la carga de sobre ti, y la llevarn ellos contigo. 33. Continua GP segn xodo Moiss oye la voz de Dios yforma Grupos Pequeos de Diez: Oy Moiss la voz de su suegro e hizo todo lo que le dijo. 34. Los Grupos Pequeos Segn Mateo 9:35-10:4 35. Continua GP segn San Mateo Jess recorre toda galilea visitando yatendiendo a todas las iglesias ycongregaciones: Recorra Jess todas las ciudades yaldeas, enseando,predicando,sanando. 36. Continua GP segn San Mateo Jessconstata multitudesdesamparadas, dispersas y necesitadas delderes que los guen:Y al ver las multitudes, tuvo compasinde ellas; porque estaban desamparadas ydispersas como ovejas que no tienen pastor. 37. Continua GP segn San Mateo Jess reconoce que la tarea es muygrande como para hacerlo solo.:la mies es mucha, mas losobreros pocos. 38. Continua GP segn San Mateo Jess establece su Grupo Pequeo deDoce: 1. Ora por lderes. 2. Les hace un llamado personal. 3. Organiza la escuela de lderes. 4. Establece a los DOCE. 39. Historia del Grupo Pequeo 40. La clase de Escuela Sabtica :Ha estado presente desde el mismocomienzo de la obra. Son GruposPequeos que se renen en laiglesia cada semana para estudiar laBiblia y promover la testificacin. 41. Las Unidades Evangelizadoras :Nacieron en la segunda mitad de los70. Son Grupos Pequeos que seorganizaban eventualmente para laevangelizar. Tena como base la clasede la escuela sabtica. 42. Las Koinonas :Aparecieron en los primeros aos de1980. Eran Grupos Pequeos que seorganizaban para desarrollar la vidaespiritual de los jvenes y alcanzar alos no creyentes. Se reunan una vezpor semana en el hogar de uno de susmiembros. 43. La filial :Este Grupo Pequeosedesprenda de la clase de laEscuela Sabtica conelpropsito de extender elevangelio. 44. Los Graja :Estos Grupos Pequeos (1985) seorganizaron para revitalizar laSociedad de Jvene de la iglesialocal y fomentar la mayorparticipacin de los jvenes. 45. Las Unidades de Accin :Estos Grupos Pequeos seformaron (1992) a partir de lasclases de la escuela sabtica. Supropsito era dinamizar las clasesde la escuela sabtica y proveerleun espacio misionero mssignificativo. 46. Movilizacin Semanal del Grupo Pequeo El trmino movilizacin es usado aqupara significar: Miembro GP dandoestudio bblico. Semanalmente el Lder GP apoya a tres desus integrantes a testificar dando estudiosbblicos. As los discipula. Esto se repite en los tres momentos delproceso: Siembra, Cultivo y Cosecha. 47. Movilizacin Semanal delGrupo PequeoSemana 1Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 LIDERRicardoMnicaRal Ricardo MnicaRal DE GRUPOPEQUEOJuana Carlos Miguel JuanaCarlos Miguel Anita Doris MaryAnitaDoris Mary 48. Grupo Pequeo Base o deCoordinacin 49. Un Grupo Pequeo Base o deCoordinacin es un tipo de grupoespecial que sirve para los fines demonitoreo y atencin de GruposPequeos en Red. 50. Estosgrupos renen a lderes que cumplen la funcin de enlace en los diferentes niveles de la Red GP de la Asociacin o Misin.