cómo leer el electroencefalograma

3
Cómo leer el Electroencefalograma Cuando se interpreta el EEG se ven varias líneas de actividad eléctrica cerebral. A la izquierda de cada línea aparecen unas letras y unos números, que nos dicen cuál es la localización cerebral de cada línea. Lo que registra el EEG es la corriente eléctrica de las neuronas y circuitos neuronales que hay en el cerebro, y que la corriente eléctrica se mide siempre entre dos puntos (diferencia de potencial), en este caso entre dos electrodos, que están situados en la cabeza en dos lugares diferentes. La localización de cada electrodo se define por una letra y un número. La letra corresponde al área cerebral (PG: ocular, FP: frontopolar, F: frontal, P: parietal, C: central, T: temporal, A: auricular y O: occipital). El número sigue dos reglas, primera los impares corresponden al hemisferio izquierdo y los pares al hemisferio derecho; y segunda, se numeran las áreas cerebrales de acuerdo a la siguiente imagen:

Upload: veronica-peire

Post on 12-Jul-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

eeg

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Leer El Electroencefalograma

Cómo leer el Electroencefalograma

Cuando se interpreta el EEG se ven varias líneas de actividad eléctrica cerebral. A la izquierda de cada línea aparecen unas letras y unos números, que nos dicen cuál es la localización cerebral de cada línea.

Lo que registra el EEG es la corriente eléctrica de las neuronas y circuitos neuronales que hay en el cerebro, y que la corriente eléctrica se mide siempre entre dos puntos (diferencia de potencial), en este caso entre dos electrodos, que están situados en la cabeza en dos lugares diferentes.

La localización de cada electrodo se define por una letra y un número. La letra corresponde al área cerebral (PG: ocular, FP: frontopolar, F: frontal, P: parietal, C: central, T: temporal, A: auricular y O: occipital). El número sigue dos reglas, primera los impares corresponden al hemisferio izquierdo y los pares al hemisferio derecho; y segunda, se numeran las áreas cerebrales de acuerdo a la siguiente imagen:

Así podemos saber a qué localización cerebral pertenece una determinada línea, por ejemplo la línea F4-C4 recoge la actividad eléctrica entre el electrodo F4 (frontal derecho) y el electrodo C4 (central derecho).

De acuerdo con estas reglas, que son estandarizadas por los organismos internacionales

Page 2: Cómo Leer El Electroencefalograma

(American Electroencephalographic Society), se realizan diferentes montajes EEG, que son las combinaciones entre los electrodos que utiliza el neurofisiólogo para "leer" la actividad cerebral, y saber a qué zona pertenece cada línea del electroencefalograma.

Montajes

La localización de cada electrodo se define por una letra y un número. La letra corresponde al área cerebral (PG: ocular, FP: frontopolar, F: frontal, P: parietal, C: central, T: temporal, A: auricular y O: occipital). El número sigue dos reglas, primera los impares corresponden al hemisferio izquierdo y los pares al hemisferio derecho; y segunda, se numeran las áreas cerebrales de acuerdo a la siguiente imagen:

Montaje Transversal

Montaje Longitudinal

Page 3: Cómo Leer El Electroencefalograma

Montaje Referencial