como instalar hidromasaje

Upload: gunner-beth-figueroa-zarate

Post on 05-Oct-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como instalar hidromasaje

TRANSCRIPT

  • INSTRUCCIONES DE INSTALACION

    DE HIDROMASAJE

    HASTA SEIS JETS

    ESTRUCTURA METALICA (ACCESORIO) FALDON FRONTAL (ACCESORIO)

    ANATOMICA CLASICA KUBIK

    140 120 150

    150 140 160

    160 150

    170 160

  • INDICE

    Puntos Importantes 3

    Descripcin del equipo 3

    Instalacin del Hidromasaje en obra 3

    Instalacin Hidrulica 6

    Instalacin Elctrica 8

    Zona de proteccin 8

    Conexin Equipotencial 8

    Conexin de alimentacin 9

  • Gracias por la compra de este hidromasaje BAGNARA En este manual se han incluido las instrucciones especficas para la instalacin de los distintos modelos de hidromasaje BAGNARA y sus accesorios. Es importante respetar las mismas para asegurar el buen funcionamiento y la vida til del equipo. Las tareas deben ser realizadas por personal capacitado. La instalacin elctrica requiere de la intervencin de un electricista matriculado.

    Puntos Importantes Durante la instalacin es importante tener en cuenta los siguientes puntos:

    - Para trasladar el hidromasaje sostenerla de los bordes. No tomarla nunca de las conexiones. - Transportar el hidromasaje con cuidado sin que los componentes del mismo reciban golpes. - Proteger la superficie del hidromasaje hasta el fin de la instalacin. - Hacer un acceso a la parte inferior del hidromasaje por eventual reparacin, a travs de una

    puerta en la zona de la bomba.

    Descripcin del equipo Una vez desembalado el hidromasaje compruebe de recibir los siguientes elementos:

    - Conjunto de hidromasaje - Bomba de recirculacin - Bolsa con:

    1. Instrucciones de instalacin del hidromasaje. 2. Manual del usuario del hidromasaje.

    INSTALACIN DEL HIDROMASAJE EN OBRA - SIN ESTRUCTURA 1. Realizar una ranura horizontal de aproximadamente 3 cm. de profundidad sobre las paredes donde se fija el sanitario. 2. Amurar la sopapa de desage a nivel de piso terminado. 3. Preparar un mortero de 5 cm. de espesor de la siguiente manera: 1 parte de cemento de albailera, 3 partes de arena, 2 partes de isopor, 2 cucharadas de cemento. 4. Lijar el lomo del sanitario con lija al agua N 80. 5. Colocar sobre el sanitario una capa de 2 cm. de adhesivo para cermico, preparar segn indicacin del fabricante. (Se utiliza como mordiente entre el sanitario y el mortero). 6. Asegurarse de colocar abundante material en la zona de desage. 7. Colocar sellador de silicona en el borde de la rejilla, en la base de la sopapa y en la junta de la misma. 8. Empotrar la baera sobre el mortero, observando que apoye la base sin dejar huecos de aire. Comience a roscar la rejilla, hasta lograr un sello con la junta de goma. (Proteger el desage antes de presentar el sanitario) 9. Nivelar el borde superior del sanitario en todo su permetro. 10. Terminar de ajustar la rejilla de desage.

  • 11. Cargar con agua hasta la mitad de capacidad, previo apuntalamiento en la parte inferior de los bordes libres y dejar fraguar 48 hs, antes de completar el cerramiento frontal y/o lateral (se aconseja reforzar con mortero desde la base los laterales del sanitario). 12. Tomar la junta del sanitario en la ranura de la pared con sellador de silicona para uso sanitario.

    INSTALACIN DEL HIDROMASAJE EN OBRA - CON ESTRUCTURA

    1. El piso del sector donde se va a colocar el hidromasaje debe estar nivelado pues el sanitario cuenta con la inclinacin necesaria para su drenaje. 2. Posicionar el hidromasaje en el lugar deseado haciendo contacto con las paredes que corresponda a la altura de los laterales de los bordes superiores. Comprobar el nivel del permetro superior. 3. Marcar en la pared del bao que corresponde al lateral del sanitario una linea horizontal a la altura elegida del borde superior del mismo. 4. Colocar en la pared correspondiente al lateral el perfil de aluminio de 1m de largo, provisto, centrado con respecto al largo del lateral. Para lograr la medida de ubicacin de este perfil, despues de haber retirado el hidromasaje se debera restar de la altura elegida la diferencia entre el borde superior y el borde inferior del hidromasaje, marcando una nueva linea horizontal, que sera la utilizada como referencia para fijarlo, como se ve en la figura. Fijandolo con cuatro tarugos repartidos equitativamente en el largo del perfil de aluminio, tambien provistos. Nota: A - Importante antes de determinar la ubicacin de las perforaciones en el perfil, si las mismas no perforaran ninguna caeria de agua o electricidad que se encuentre en la pared. 5. Marcar en el piso la ubicacin de los agujeros de fijacin de los soportes inferiores y laterales de la estructura. Marcar , en las paredes correspondientes, el nivel superior de los bordes laterales 6. Retirar el hidromasaje. 7. Hacer las perforaciones. Colocar los tarugos correspondientes. 8. Fijar el hidromasaje en el perfil agregandole un cordon de silicona previo a el montaje, como se muestra en la figura. 9. Montar la caera de desborde y la sopapa de drenaje. 10. Colocar el hidromasaje nuevamente. Realizar el conexionado del drenaje y desborde por medio de elementos elsticos para absorber posibles diferencias. 11. Fijar las patas al piso y los soportes laterales a las paredes. 12. Sellar el contorno con silicona sanitaria.

  • OPCION SIN FALDON

    1. Levantar las paredes frontal y laterales asegurndose que el borde inferior del hidromasaje apoye en las mismas.

    2. Realizar en la pared cercana a la bomba de recirculacin del hidromasaje, una puerta de acceso de al menos 60 x 28 cm., la cual no pueda ser abierta sin la ayuda de algn tipo de herramienta.

  • 3. En dicha puerta en las cercanas del motor debe tener una rejilla de ventilacin de al menos 200 cm2. Esta rejilla NO debe permitir la introduccin, a travs de sus lminas de herramientas o

    elementos con dimetro superior a 10 mm. 4. Sellar con sellador de siliconas sanitario el permetro de todo el hidromasaje. Nota: Recuerde que antes de cerrar completamente el recinto debe asegurarse de que no existen fugas de

    agua y que todos los elementos del hidromasaje funcionan con normalidad.

    OPCION CON FALDON

    1. Realizar los diez puntos de la Instalacin del Hidromasaje con Estructura, descriptos anteriormente. 2. Colocar el faldn en el hidromasaje encastrando la parte superior del mismo en la parte inferior del

    hidromasaje contra las trabas elsticas de fijacin y llevarlo a la posicin vertical. 3. Ejercer una suave presin hacia arriba en el faldn hasta llegar al encastre final, colocar los cuatro

    tornillos que lo unen a los soportes y luego colocar los embellecedores.

    Nota: Recuerde que antes de cerrar completamente el recinto debe asegurarse de que no existen fugas de agua y que todos los elementos del hidromasaje funcionan con normalidad En el caso de colocar faldn no es necesario realizar rejilla de ventilacin, ya que con la holgura del mismo con las paredes y el piso cumplen esta funcin, ni la tapa de inspeccin ya que el faldn es removible. En las holguras del faldn no debe colocarse sellado de siliconas.

    INSTALACIN HIDRULICA Los sistemas de hidromasaje no requieren ninguna toma externa de agua. Instalacin de la bomba de recirculacin:

    1. Posicionar en altura y nivelar la bomba deforma que permita el perfecto ajuste con la brida de conexin superior del circuito del hidromasaje. Fig. N 2

    Fig. N 2

    2. Roscar la brida superior hasta que quede perfectamente ajustada, para no permitir perdidas. Fig. N 3

  • Fig. N 3

    3. Ajustar la posicin de la bomba deforma que permita el perfecto ajuste con la brida inferior de conexin. Fig. N 4

    Fig. N 4

    4. Roscar la brida inferior hasta que quede perfectamente ajustada, para no permitir perdidas.

    Fig. N 5

  • Fig. N 5

    5. Conectar el pulsador de arranque neumtico con la bomba, como se indica en las Fig. N 6 y 7

    Fig. N 6 y 7

    INSTALACIN ELCTRICA Zona de proteccin La instalacin elctrica del hidromasaje deber realizarse de acuerdo con la normativa de baja tensin vigente. Para ello es importante tener en cuenta que en un cuarto de bao donde hay instalado un hidromasaje se establecen cuatro volmenes de proteccin, definidos tal como se muestra en el dibujo siguiente Fig. N 8

  • Fig. N 8

    Las zonas que contengan partes activas deben ser inaccesibles para una persona dentro del hidromasaje. Los aparatos deben ser permanentemente conectados a la canalizacin elctrica fija. Las partes que incorporan componentes elctricos, deben estar localizadas o fijadas de forma que no puedan caer dentro del hidromasaje.

    Conexin equipotencial La baera debe disponer de una conexin equipotencial entre sus elementos metlicos:

    El borne equipotencial situado en la electrobomba debe conectarse a la instalacin equipotencial del cuarto de bao. El cable debe ser tambin de 2,5 a 6 mm2 de seccin.

    El desage, si es metlico, debe conectarse a la instalacin equipotencial del cuarto de bao. El cable debe ser tambin de 2,5 a 6 mm2 de seccin. Fig. N 9

    Fig. N 9

    CONEXIN EQUIPOTENCIAL DEL CUARTO DE BAO

  • Conexin de alimentacin Teniendo en cuenta la normativa vigente, la instalacin elctrica debe ser realizada por electricista matriculado, as como el hecho de que diversas partes del aparato se encuentran siempre bajo tensin, recomendamos instalar una lnea elctrica de tres conductores (fase, neutro y tierra) exclusivamente dedicada al hidromasaje (con sus correspondientes mecanismos de desconexin manual que no afecte a la instalacin general de la vivienda). Para realizar esta conexin debe tener en cuenta lo siguiente:

    - Alimentar la bomba con una lnea de tensin de 220V / 50 Hz - Los cables de alimentacin que se suministran junto con la bomba, deben conectarse a la

    instalacin fija. No es aceptable la colocacin de un enchufe. La caracterstica de los cables de alimentacin son las siguientes: 3x1mm2 (segn norma IRAM 247 NM 53 C5)

    - Debe utilizarse el cable de alimentacin suministrado con el hidromasaje o bien otro cable de tipo y dimetro idntico al suministrado, que cumpla adems con la correspondiente normativa de baja tensin. En el caso de reemplazar totalmente el cable suministrado, recuerde que el hilo amarillo/verde de tierra debe tener al menos una longitud 40 mm mayor que los de fase y neutro. Con este detalle asegurara que en el caso de un estirn, el ltimo cable en desengancharse de la regleta ser el de tierra, no perdiendo as la proteccin elctrica.

    - Si el cordn de alimentacin esta daado debe ser reemplazado por el fabricante o por su representante o por cualquier persona calificada para evitar peligro.

    - La conexin a la alimentacin, as como la conexin de cualquier tipo de empalme, debe realizarse en el interior de una caja elctrica que presente un grado de proteccin mnimo IPX5. Si se coloca debajo del hidromasaje (Vol. 0) deber situarse a 20mm por encima del suelo. Ver Fig. N 8

    - El cable de alimentacin debe conectarse a 220 V/50 Hz y a tierra. - La instalacin elctrica del hidromasaje debe protegerse mediante un interruptor diferencial de

    30mA y de un interruptor magnetotrmico, el cual disponga de dispositivos de desconexin omnipolar y con una distancia de apertura de al menos 3 mm. Ambos interruptores deben estar situados fuera de los volmenes del cuarto de bao.

    Conexionado permitido en los diferentes volmenes (Fig.N 8) Volumen 0: Si la conexin se realiza debajo del hidromasaje, el grado de proteccin debe ser un IPX5 y debe estar a mas de 20 mm del suelo. Volumen 1: No permitido. Volumen 2: No permitido. Volumen 3: Se permiten las bases solo si estn protegidas bien por un transformador de aislamiento o por un interruptor automtico de la alimentacin con un dispositivo de proteccin por corriente diferencial de valor no superior a los 10mA.