como iniciar tu consultorio odontlogico2

10
COMO INICIAR TU CONSULTORIO ODONTLOGICO La administración del consultorio odontológico se refiere a todos los detalles y procesos que se deben realizar, para elaborar o confeccionar óptimamente el servicio odontológico. INTRODUCCION: A MANERA DE INTRODUCCION EN ESTE VASTO TEMA, VEREMOS QUE TODO LO QUE INVESTIGAREMOS EN ESTE ES UN PASO MUY IMPORTANTE QUIZAS ES EL MAS IMPORTANTE Y PRIORITARIO PARA EL ODONTOLOGO, Y QUE SE REQUIERE PLANEAR Y EJECUTAR, INMEDIATAMENTE DESPUES DE HABER TERMINADO CON LOS ESTUDIOS DE PREGRADO, LA MANERA DE EMPRENDER NUESTRA CARRERA COMO NEGOCIO PROPIO, TIENE MUCHAS DUDAS SOBRE COMO O POR DONDE EMPEZAR CON QUIEN ACUDIR Y QUE NESECITAMOS, POR LO TANTO REQUIERE PLANEARLO, INVESTIGARLO Y ANALIZARLO DE LA MEJOR MANERA PARA LLEGAR A UN PARAMETERO PARA ESTE PROCESO, EL MONTAR TU CONSULTORIO.

Upload: ebrickmva

Post on 21-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

pasos requistos y requerimientos para instalar el consultorio odontoligico.servicios que se van a ofrecer y profesionalismo a mostrar

TRANSCRIPT

Page 1: Como Iniciar Tu Consultorio Odontlogico2

COMO INICIAR TU CONSULTORIO ODONTLOGICO

La administración del consultorio odontológico se refiere a todos los detalles y procesos que se deben realizar, para

elaborar o confeccionar óptimamente el servicio odontológico.

INTRODUCCION:

A MANERA DE INTRODUCCION EN ESTE VASTO TEMA, VEREMOS QUE TODO LO QUE INVESTIGAREMOS EN ESTE ES UN PASO MUY IMPORTANTE QUIZAS ES EL MAS IMPORTANTE Y PRIORITARIO PARA EL ODONTOLOGO, Y QUE SE REQUIERE PLANEAR Y EJECUTAR, INMEDIATAMENTE DESPUES DE HABER TERMINADO CON LOS ESTUDIOS DE PREGRADO, LA MANERA DE EMPRENDER NUESTRA CARRERA COMO NEGOCIO PROPIO, TIENE MUCHAS DUDAS SOBRE COMO O POR DONDE EMPEZAR CON QUIEN ACUDIR Y QUE NESECITAMOS, POR LO TANTO REQUIERE PLANEARLO, INVESTIGARLO Y ANALIZARLO DE LA MEJOR MANERA PARA LLEGAR A UN PARAMETERO PARA ESTE PROCESO, EL MONTAR TU CONSULTORIO.

Page 2: Como Iniciar Tu Consultorio Odontlogico2

OBJETIVOS:

Conocer la realidad en la que la empresa dental se desenvuelve o desenvolverá (Diagnóstico situacional: Previsión)

Establecer el punto de partida (Misión) y de llegada (Visión) del emprendimiento dental, así como describir los objetivos que se desean alcanzar en el futuro, las estrategias a tomar en cuenta para desarrollar la labor de forma óptima y listar las actividades y las tareas que se proyecta realizar para conseguir las metas propuesta previamente (Plan: Planeación)

Determinar la lógica del trabajo, así como implementar los reglamentos, normas, principios y funciones a realizar durante la ejecución de los procesos propios de la empresa dental (Organigrama, Manual de Organización y Funciones y Manual de Normas y Procedimientos: Organización)

Instaurar la lógica económica, financiera y contable en la clínica dental (Estudio de factibilidad económica: Organización)

Identificar los requerimientos cuantitativos y cualitativos de los recursos humanos y los recursos materiales necesarios para confeccionar el servicio dental con los criterios establecidos en la planificación, así como describir los

Page 3: Como Iniciar Tu Consultorio Odontlogico2

lineamientos y las políticas para la adecuada adquisición, gestión y mantenimiento de los colaboradores (empleados) y de la infraestructura física (Manual de Gestión de Recursos Humanos y Manual de logística: Integración)

Conducir la labor y el uso de los recursos del centro dental hacia el logro de los objetivos de la empresa dental (Dirección)

Analizar si se cumplen las metas establecidas (Supervisión, Monitoreo y Evaluación: Control)

Ergonomía La eficacia de los tiempos de trabajo acercándonos al mínimo tiempo de trabajo, será beneficioso, tanto para nosotros y por supuesto para el paciente, que nos agradecerá darle un tiempo de calidad y no de cantidad, sin llevar a cabo los objetivos.

http://www.colodontcba.org.ar/consultorio.html

PROBLEMÁTICA

Se considera punto de partida para la ampliación del marketing un conocimiento general de la situación de un determinado sector de actividades. Esa es nuestra intención al elaborar ese levantamiento de las dificultades encontradas por el Dentista. Lo que hicimos basados en el contacto diario con ellos, en función de nuestra actividad profesional, razón por la cual optamos por una línea más descriptiva para no seguir algún método fruto de consultas. Los ítems abordados no están necesariamente en alguna orden de gravedad o mayor incidencia, aunque tenga entre sí una lógica secuencial.

PACIENTES MÁS EXIGENTES

Page 4: Como Iniciar Tu Consultorio Odontlogico2

La información que caracteriza la era de la globalización hizo con que los pacientes de hoy sepan más sobre sus problemas o tengan donde buscar

conocimiento sobre todo, inclusive tratamientos dentarios. No sólo conocen más como citan alternativas de tratamiento buscando siempre un mejor servicio. Para tanto, no hesitan en hacer otros presupuestos, no sólo por mejores precios pero también por otras opciones en la forma de pago.

Además al final de tratamiento si algo no le pareció bien, dicen fácilmente que no le gusto, haciendo con que el trabajo tenga un adicional de costos por

cuenta de garantías o repeticiones. Esos factores hacen de la Odontología aún más competitiva.

Problemática actual de un consultorio dental

Fallas de comunicaciónAtención inadecuadaOlvidar al clienteEntregas con atrasoMala localizaciónDesentendimientosAlterar lo prometidoAtrasos en los horariosInflexibilidad de preciosInstalaciones inadecuadasIndumentaria inapropiada

Marco teórico

Calidad en Odontología

El dentista moderno, para alcanzar su éxito profesional, no sólo debe tener amplios conocimientos actualizados de las ciencias odontológicas y

comprensión de las amplias cuestiones que afectan a la práctica odontológica, sino que debe ser competente en una extensa área de habilidades, incluyendo búsqueda, investigación, análisis, solución de

Page 5: Como Iniciar Tu Consultorio Odontlogico2

problemas, manejo de materiales e instrumental, planificación, comunicación, coordinación y trabajo en equipo, así como comprender su

relevancia en la práctica odontológica. Estos aspectos de la práctica profesional que se ocupan de la organización, gestión y calidad en la práctica clínica, no son, sin embargo, tratados adecuadamente en nuestros planes de

estudio.

La calidad implica excelencia, rigor, la adecuación a lo requerido, el conseguir unos procesos y un resultado que no solamente satisfaga los objetivos sanitarios, sino que consiga un alto grado de satisfacción en nuestros

pacientes. Para alcanzar estas cosas, no se precisa ninguna cualidad personal, sino el preciso seguimiento de unos procesos que requieren, primero su

conocimiento y posteriormente su adecuado seguimiento.

El primer paso para lograr un proceso de mejoramiento óptimo en el clínica dental, es el establecimiento adecuado de una buena política de calidad: un

sistema que establezca claramente lo esperado por los empleados y que defina a la vez las particularidades de los productos y servicios que serán

brindados a los pacientes.

Dicha política debe ser comunicada a todos y cada uno de los miembros del equipo de trabajo de la clínica dental y requiere de su compromiso. Se

concreta con el establecimiento de estándares de calidad que sirven como referencia para el trabajo diario, la resolución de problemas y la toma de

decisiones.

La calidad total no se limita solo a lograr un producto o servicio final con ciertas particularidades, sino que abarca además diferentes aspectos de

mejora permanente en la organización, implicando que cada uno y todos los miembros del equipo de trabajo se involucren en alcanzar ciertos objetivos empresariales definidos y participen en un constante proceso de mejora.

Este proceso debe ser compatible con los valores morales y las expectativas económicas, educativas, sociales y éticas, tanto de los empleados de los

consultorios dentales, como de los mismos pacientes.

Page 6: Como Iniciar Tu Consultorio Odontlogico2

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/plan-mejoramiento-lograr-calidad-clinica-dental-sebmi/plan-mejoramiento-lograr-calidad-clinica-dental-sebmi.shtml#ixzz3Q9GybhX0

http://www.monografias.com/trabajos94/plan-mejoramiento-lograr-calidad-clinica-dental-sebmi/plan-mejoramiento-lograr-calidad-clinica-dental-sebmi.shtml

Sistematización del problema

¿Quiénes son mis clientes?

¿Cuál es mi producto o mi servicio?

¿Qué expectativas tienen los clientes en relación con la calidad en el desempeño?

¿Cómo estoy respondiendo con las necesidades de mis clientes?

¿Cuáles son los hábitos (operativos, funcionales) que afectan positiva o negativamente la calidad en la atención?

¿Qué significa gestionar la calidad?

¿Existe una política de calidad por parte de los directores de estos servicios?

¿Qué acciones correctivas y preventivas son necesarias emprender?

¿Participan los clientes en la definición de los requisitos y características del servicio?

http://bb9.ulacit.ac.cr/tesinas/publicaciones/027929.pdf

http://biblioteca.icap.ac.cr/BLIVI/TESINA/2008/Rojas_Jimenez_Kattia_TS_SA.pdf

Page 7: Como Iniciar Tu Consultorio Odontlogico2

REQUERIMIENTOS LEGALES

1.- Trámites en el SAT. a) Alta en Hacienda. b) Inscripción de RFC.

2.- SSA a) Acudir a Jurisdicción Sanitaria que le corresponda para la obtención y llenado de: a.1. Formato SSA-06-002 Aviso de funcionamiento de establecimiento para Servicios de Atención Médica. a.2. Formato SSA.06.003 Aviso de responsable sanitario para establecimientos de Atención Médica.

3.- Cumplir con NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-178-SSA1-1998 Requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatorios.

4.- Cumplir con NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-087-ECOL-SSA1-2002 Protección ambiental, Salud Ambiental, Residuos Biológico-Infecciosos. Clasificación y Especificaciones de Manejo

5.- Contar con documentación médico-legal.