cómo impacta la densidad en la estructura de la corteza terrestre en el sistema

1
¿Cómo impacta la densidad en la estructura de la corteza terrestre en el sistema geológico? Impacta por el conjunto de alteraciones que sufren las rocas. Por ejemplo cuando constituyen el suelo se les denomina meteorización que es cuando se deteriora o se transforma la roca, entonces los esfuerzos que actúan en una masa rocosa, se diferencian entre normales, como la presión litostática, que como usted explicó en clases son aquellas fuerzas que afectan a la capa más profunda de la corteza, generada por el peso que ejercen las capas por encima de ella y los tangenciales o tectónicos, es decir, estos proceden del desplazamiento de las placas, ya sea por presión, temperatura u otros factores, o hidrostáticos como la presión o fuerza que el peso de un fluido en reposo puede llegar a provocar, según actúen perpendicularmente a un plano, con un cierto ángulo, o bien actúen de idéntica forma en todas las direcciones, pero también, todo depende de la densidad de la masa rocosa. Entonces todos estos indicios como el cambio de suelo tanto natural realizados por la naturaleza o los mecánicos hechos por el hombre, son el principal impacto que tiene la densidad de la estructura en el sistema, y digo sistema porque todo en la tierra es geológico, No solamente significa que sea tierra, el aire, el agua y las capas que rodean nuestro planeta pertenecen a este sistema con innumerables detalles por aprender y conocer, que como expliqué en el informe anterior, para mí la geología lo es todo, ya que prácticamente constituye nuestra base de soporte, así que el mínimo desequilibrio, puede ser fatal. Montes Ismenia 23533256

Upload: jorge-enrique-montes-cabrera

Post on 22-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo impacta la densidad en la estructura de la corteza terrestre en el sistema

¿Cómo impacta la densidad en la estructura de la corteza terrestre en el sistema geológico?

Impacta por el conjunto de alteraciones que sufren las rocas. Por ejemplo cuando constituyen el suelo se les denomina meteorización que es cuando se deteriora o se transforma la roca, entonces los esfuerzos que actúan en una masa rocosa, se diferencian entre normales, como la presión litostática, que como usted explicó en clases son aquellas fuerzas que afectan a la capa más profunda de la corteza, generada por el peso que ejercen las capas por encima de ella y los tangenciales o tectónicos, es decir, estos proceden del desplazamiento de las placas, ya sea por presión, temperatura u otros factores, o hidrostáticos como la presión o fuerza que el peso de un fluido en reposo puede llegar a provocar, según actúen perpendicularmente a un plano, con un cierto ángulo, o bien actúen de idéntica forma en todas las direcciones, pero también, todo depende de la densidad de la masa rocosa. Entonces todos estos indicios como el cambio de suelo tanto natural realizados por la naturaleza o los mecánicos hechos por el hombre, son el principal impacto que tiene la densidad de la estructura en el sistema, y digo sistema porque todo en la tierra es geológico, No solamente significa que sea tierra, el aire, el agua y las capas que rodean nuestro planeta pertenecen a este sistema con innumerables detalles por aprender y conocer, que como expliqué en el informe anterior, para mí la geología lo es todo, ya que prácticamente constituye nuestra base de soporte, así que el mínimo desequilibrio, puede ser fatal.

Montes Ismenia

23533256