como hacer una losa nervada en 2 direcciones

Upload: xavier-espinosa

Post on 09-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción del procedimiento constructivo de una losa nervada en 2 direcciones.

TRANSCRIPT

Losa en direcciones

Losa en direcciones julio 292015Anlisis de los resultados luego de ensayada la losa en 2 direcciones

Resultados del ensayo:Para conseguir la fluencia de la Losa se utiliz de una caja de 1mx1m de base y 1.20m de altura con la finalidad de cargar solo la luz libre de la losa, esta caja fue llenada con sacos con un peso medio de cada saco de 50 Kg, ms 5 personas con un peso medio de 70 Kg, dando un peso combinado de 1110 .Una vez ensayada la Losa se pudieron observar grietas en las 4 zonas discontinuas de mayor momento negativo, en la junta entre la losa y la viga, adems de grietas a 45 dirigidas hacia el centro de la Losa como se muestra en la (Figura 1a y 1b).

Figura 1a. Fisuras en la Losa en la cara superior

Figura 1b. Fisuras en la Losa en la cara inferiorComo se puede observar las grietas son el producto de la aplicacin de la carga, la cual es distribuida la mitad en la una direccin y la otra mitad en su direccin perpendicular y al ser la losa ensayada de forma cuadrada, la carga es tomada de la misma manera en cada una de las direcciones.Anlisis y Comparacin:Carga viva mxima

M. Coeficientes600 Kg/m2

Lneas de Fluencia792Kg/m2

Carga Real1110 Kg/m2

Siempre en el diseo las cargas reales son mayores a las obtenidas en el clculo, y ese es nuestro caso, adems esto es lo que se esperaba, otra de las cosas que se pueden analizar es el patrn de fisuramiento el cual es muy parecido en los dos mtodos de diseo como se muestra en la (Figura 2a y 2b).

Figura 2a. Grietas por el mtodo de los coeficientes Figura 2b. Grietas por el mtodo de Lneas de Fluencia La configuracin de las grietas segn Orenstein y Nawy son de la forma que se muestra en la (Figura 3). Ya que segn el ndice de malla tomado del libro (Oscar M. Gonzlez Cueva, 2005), este es de 2546 , este grafico tambin se asemeja de buena manera a la forma de las grietas de la losa ensayada al compararla con la (Figura 1a y 1b)

Figura 3. Configuraciones de agrietamiento en losas (segn Orenstein y Nawy)Factores que influyeron la prediccin de la carga: El acero de refuerzo usado en la Losa es una malla electrosoldada de 2mm de dimetro la cual no tiene ningn tipo de corrugado, es por esto que la adherencia entre este acero y el hormign lo cual causo cierto grado de flexibilidad de la losa y es por esto que se necesit una carga mayor para que se agrietara. La resistencia a la fluencia de esta malla fue tomado igual a 4200 , lo cual es incierto ya que esta malla est constituida por una aleacin de zinc y otros materiales. El hormign usado fue diseado con un aditivo acelerante-plastificante lo cual aumento la resistencia del hormign ya que pasaron ms de 15 das cuando se ensay la Losa.Conclusiones:1. Al momento del diseo se tuvieron que dejar de lado ciertas normas de diseo, ya que al estar trabajando con una losa a una escala muy pequea se haca imposible cumplir con algunos requerimientos.2. La carga viva fue un 32 % mayor a la esperada.3. La carga total aplicada no fue la suficiente para generar un fallo de la Losa.4. Los mtodos usados para el diseo siempre estn del lado de la seguridad y en algunos casos tienden a sobredimensionar los diferentes factores que influyen en una estructura.5. Las vigas y las columnas estuvieron bien diseadas para la carga aplicada.6. Las fisuras que aparecieron producto de la aplicacin de la carga se asemejan a los resultados esperados.