cómo hacer una brújula casera

4
{ ¿Cómo hacer una brújula casera? Proyecto del bloque IV de Ciencias Naturales del Tercer Grado “Construcción de dispositivos magnéticos”

Upload: manueel-db

Post on 12-Aug-2015

237 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo hacer una brújula casera

{

¿Cómo hacer una brújula casera?

Proyecto del bloque IV de Ciencias Naturales del Tercer Grado“Construcción de dispositivos magnéticos”

Page 2: Cómo hacer una brújula casera

¿Cómo hacer una brújula casera?

Con materiales muy fáciles de encontrar por casa, podremos realizar una sencilla brújula casera. Con este experimento tan útil sabremos en todo momento dónde se encuentra el Norte.

Materiales:- Una aguja.- Un imán.- Un plato o recipiente aplanado.- Un corcho de entre 6 y 12 mm de grosor.- Un poco de cinta adhesiva.

Page 3: Cómo hacer una brújula casera

¿Cómo hacer una brújula casera?

Procedimientos:1. Cogemos la aguja y la frotamos al menos 50

veces en una sola dirección con uno de los polos del imán.

2. Por otro lado, llenamos el recipiente con agua y dejamos flotar el corcho en ella.

3. Con mucho cuidado, centramos la aguja en el corcho y la fijamos con un trozo de cinta adhesiva. Ya tenemos terminada nuestra brújula casera. 

4. Para probar su eficacia, podemos acercar el imán a la aguja y veremos cómo gira al verse atraída por él.

Page 4: Cómo hacer una brújula casera

¿Cómo hacer una brújula casera?

Explicación: Al frotar la aguja con uno de los polos del imán, ésta se magnetiza y comienza a repeler los polos con distinto signo al suyo y atraer a los del mismo. Es por esto que, mientras no haya ninguna interferencia, la aguja siempre apuntará al Norte de la Tierra.  La Tierra es, en el fondo, como un gigantesco imán. Su norte magnético nos ha permitido crear brújulas con las que orientarnos en el espacio desde hace miles de años.