como hacer un mouse

35
como hacer un mouse-bot (propio) Para empezar les voy a contar mi experiencia con esto. yo quería hacer un autómata y vi que alguien uso un mouse como carcasa para un robot sigue-lineas y también encontré acá en taringa un robot sigue-pared con un microswitch. Como yo disponía de 2 de estos dije, voy a usar ambos y fui mejorando el diseño hasta que llegue a lo que ustedes ven. posteriormente me entere que mi sistema no era nuevo y ya había sido inventado y adapte mi sistema a los que estaban en Internet que eran mas eficientes en su tarea. Les dejo un videito del robot: link: http://www.youtube.com/watch?v=r-cSgu-tt9k materiales antes de hacerles una lista voy a aclarar que no hay receta para hacer estas cosas lo pueden hacer como yo con esto pero si no consiguen o tiene otra cosa adapten creen ustedes. las cosas básicas serian: -porta pilas (recomendado siempre existe la cinta igualmente) -microswitch (vean la foto abajo porhay tiene alguno tirado porhay sino hay que salir a comprarlo o improvisar algo de funcionalidad parecida) -2 motores (yo use motores de juguetes de 1.5 volts pero se puden

Upload: wilrorypaez

Post on 05-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Como Hacer Un Mouse

TRANSCRIPT

como hacer un mouse-bot (propio) 

 

  

   Para empezar les voy a contar mi experiencia con esto. yo quería hacer un autómata y vi que alguien uso un mouse como carcasa para un robot sigue-lineas y también encontré acá en taringa un robot sigue-pared con un microswitch. Como yo disponía de 2 de estos dije, voy a usar ambos y fui mejorando el diseño hasta que llegue a lo que ustedes ven. posteriormente me entere que mi sistema no era nuevo y ya había sido inventado y adapte mi sistema a los que estaban en Internet que eran mas eficientes en su tarea.

 

Les dejo un videito del robot: 

link: http://www.youtube.com/watch?v=r-cSgu-tt9k 

 

materiales 

antes de hacerles una lista voy a aclarar que no hay receta para hacer estas cosas lo pueden hacer como yo con esto pero si no consiguen o tiene otra cosa adapten creen ustedes. 

las cosas básicas serian: -porta pilas (recomendado siempre existe la cinta igualmente) -microswitch (vean la foto abajo porhay tiene alguno tirado porhay sino hay que salir a comprarlo o improvisar algo de funcionalidad parecida) -2 motores (yo use motores de juguetes de 1.5 volts pero se puden utilizar motores sacados de lectoras o disqueteras viejas o hasta imprsoras) 

-una carcaza (en mi caso un mouse   viejo) 

 

 

  

 

construcción 

1- en carcasa el mouse hay que eliminar todas las nervaduras y refuerzos(y otras cosas que sobresalen) porque sino adentro no va a haber lugar para nada. 

 

esta de abajo sin las nervaduras. 

2- Se le hacen agujeros para los motores 

3- aca hay que tener ingenio para la rueda de cola yo use la rueda que le daba tensión a la bolita del mouse que justo en este modelo andaba bien pero se puede usar cualquier cosa como una mostacilla y un alambre para sostenerla. 4-las ruedas yo las hice con un tubito de bic y cinta enrollada alrededor porque con una rueda de mas diámetro el toque de los motorcitos no alcanza (no tienen fuerza digamos) mucha gente directamente usa el eje del motor como rueda, evaluenlo ustedes 

 

5- Las "antenas" no tine mucha ciencia son un alambre doblado tal vez la forma de la foto no es la mejor pero es la que use en la primera versión. Yo use un rayo de paraguas para el alambre tal vez es un buen tip. 

6- Esta es la ubicacion aproximada de los componentes ya en este punto se pude fijar el porta pilas. 

aca se ve como acoplelas antenas y las ruedas que le arme  

 

7- en este punto pueden agregarle un interruptor, yo no lo hice lo prendía uniendo los 3 cables como en la foto (se ven solo 2)(ojo que el interruptor para prender el robot tiene que cortar de las pilas a los motores pero también entre pila y pila) 

así es como quedo terminado 

8- la manera de conectar los motores pueden elegirla: 

  a- este es el circuito que encontre en internet 

   b- este es uno modificado por mi que tiene la ventaja que cuando el robot anda para adelante usa una pila por motor en cambio con el otro usaba una pila para alimentar ambos motores 

aca la imagen del producto terminado:

nota: poner las antenas cruzadas como en los modelos de mas abajo es mas eficiente si hay una colisión frontal porque regresa marcha atrás el robot. 

 

otros modelos que encontré en Internet muy interesantes 

como hacer un mouse-bot (propio) 

 

  

   Para empezar les voy a contar mi experiencia con esto. yo quería hacer un autómata y vi que alguien uso un mouse como carcasa para un robot sigue-lineas y también encontré acá en taringa un robot sigue-pared con un microswitch. Como yo disponía de 2 de estos dije, voy a usar ambos y fui mejorando el diseño hasta que llegue a lo que ustedes ven. posteriormente me entere que mi sistema no era nuevo y ya había sido inventado y adapte mi sistema a los que estaban en Internet que eran mas eficientes en su tarea.

 

Les dejo un videito del robot: 

link: http://www.youtube.com/watch?v=r-cSgu-tt9k 

 

materiales 

antes de hacerles una lista voy a aclarar que no hay receta para hacer estas cosas lo pueden hacer como yo con esto pero si no consiguen o tiene otra cosa adapten creen ustedes. 

las cosas básicas serian: -porta pilas (recomendado siempre existe la cinta igualmente) -microswitch (vean la foto abajo porhay tiene alguno tirado porhay sino hay que salir a comprarlo o improvisar algo de funcionalidad parecida) -2 motores (yo use motores de juguetes de 1.5 volts pero se puden utilizar motores sacados de lectoras o disqueteras viejas o hasta imprsoras) 

-una carcaza (en mi caso un mouse   viejo) 

 

 

  

 

construcción 

1- en carcasa el mouse hay que eliminar todas las nervaduras y refuerzos(y otras cosas que sobresalen) porque sino adentro no va a haber lugar para nada. 

 

esta de abajo sin las nervaduras. 

2- Se le hacen agujeros para los motores 

3- aca hay que tener ingenio para la rueda de cola yo use la rueda que le daba tensión a la bolita del mouse que justo en este modelo andaba bien pero se puede usar cualquier cosa como una mostacilla y un alambre para sostenerla. 4-las ruedas yo las hice con un tubito de bic y cinta enrollada alrededor porque con una rueda de mas diámetro el toque de los motorcitos no alcanza (no tienen fuerza digamos) mucha gente directamente usa el eje del motor como rueda, evaluenlo ustedes 

 

5- Las "antenas" no tine mucha ciencia son un alambre doblado tal vez la forma de la foto no es la mejor pero es la que use en la primera versión. Yo use un rayo de paraguas para el alambre tal vez es un buen tip. 

6- Esta es la ubicacion aproximada de los componentes ya en este punto se pude fijar el porta pilas. 

aca se ve como acoplelas antenas y las ruedas que le arme  

 

7- en este punto pueden agregarle un interruptor, yo no lo hice lo prendía uniendo los 3 cables como en la foto (se ven solo 2)(ojo que el interruptor para prender el robot tiene que cortar de las pilas a los motores pero también entre pila y pila) 

así es como quedo terminado 

8- la manera de conectar los motores pueden elegirla: 

  a- este es el circuito que encontre en internet 

   b- este es uno modificado por mi que tiene la ventaja que cuando el robot anda para adelante usa una pila por motor en cambio con el otro usaba una pila para alimentar ambos motores 

aca la imagen del producto terminado:

nota: poner las antenas cruzadas como en los modelos de mas abajo es mas eficiente si hay una colisión frontal porque regresa marcha atrás el robot. 

 

otros modelos que encontré en Internet muy interesantes 

Electronica Generallunes, 2 de junio de 2014

Mousey the junkbot pasos a seguir

Pasos a seguir para montar el ratón:

1. Lo primero que hay que hacer es abrir el ratón y medir y todo donde hay que poner los componentes 

2. Lo segundo que hay que hacer es quitar todos los componentes y elementos para dejar el ratón completamente vacío para poder poner la placa con el circuito cómodamente, los motores bien posicionados sin que moleste el circuito y también para tener espacio para poder poner la pila.

3. El tercer paso es poner un pequeño interruptor en la parte de atrás del ratón de forma que el interruptor parezca la cola del ratón.

4. A la hora de poner los motores y el interruptor delantero tenemos que mirar el grado donde pondremos los motores, es importante los grados de inclinacion para definir la velocidad del ratón. Y en la imagen de la izquierda se ve que se colocaba una especie de bigote que funciona para que cuando el raton choque el bigote lo detecta y hace que vaya hacia atras.

5.En el siguiente paso cojeremos los IR del raton primitivo y los soladremos a dos cablesy los trenzaremos que funcionaran con al luz para determinar la direccion del raton segun la luz que le de a uno y a otro.

6.Ahora pondríamos los cables o

la parte electrónic, nosotros lo pondremos soldado en  una plaquita ya que queda mas ordenado y mas protegido ante choques del raton. 

7.Por ultimo sacamos los IR por unos agujeros en la parte de arriba del raton y colocamos todo. Cerramos la tapa y lo tendremos en funcionamiento.

Y asi nos quedaria el raton despues de montarlo:

ente seria el circuito que hara funcionar nuestro raton

Vamos montar un robot construido dentro de un raton que conseguiremos que ande con unos motores y cuando choque una lamina de metar accionara un pulsador que hara que el rele cambie de posicionamiento y valla hacia atras, este raton lleva  dos sensores que cuando detecta que no hay luz se gira hasta una direccion donde haya luz.

El choque:

Cuando el robot choca, un interruptor que lleva alante se cierra y se empieza a cargar un condensador. este hace que el giro del motor sea hacia atras porque lo que el robot gira marcha atras. al no estar prersionando el interrupctor, este vuelve a abrisrse, y el condensador se empieza a descargar. cuando se termina de descargar, el robot vuelve hacia adelante.

El funcionamiento de esta parte  empieza así una resistencia de 1k ohmios que va de Vcc a un led, del led salen las dos patillas de los IRs que son unos sensores inflarrojos (la foto de abajo). Despues las patillas  positivas de los IRs van a la patilla 3 y 2, las patillas 1 y 8 están conectadas entre si como pone en la imagen, el 6 es la patilla que recibe la Vcc y el 4 la que va a GND, el 5 saldría a un led en este caso y del led a GND.

Al poner el amplificador operacional y al saber que trabaja como comparador y fuese como 1 y 0,  hacemos la variación de voltios en los IRs cuando en el ir que va a la patilla 3 se tapa este baja el voltaje y hace que el led del final se ponga en saturación, mientras que al hacerlo al contrario tapar el de la patillas 2 apaga el LED y ademas el circuito integrado es los suficientemente sensible para que se vea.

 Aqui os dejo el circuito por dentro del 386 que es el circuio integrado donde dentro lleva un amplificador operacional

.

In this page ,you will learn how to build a intelligent beetle robot capable of avoiding obstacles.Click here to see the Beetle robot in action

Before starting, I suggest you to read the complete page. This will greatly lower the chances of you making a mistake.

Tools- soldering iron  (How to solder)- electronic solder- diagonal cutter- Mini glue gun. If you don't have a glue gun you could just melt the glue stick with your soldering iron.N.B.: Always clean your soldering iron with a old clothe.

Components for the robot   - 2 small 1.5 Volts motors- 2 paperclips- 2 batteries AAA or AA- 1 battery holder AAA or AA- 1 meter of electric wire- 2 Sub-mini lever SPDT switches

Construction

1   Cut the electric wire in pieces of 6 cm each, 13 times. Strip 1 cm at each end.

2   Regroup all the components.

3 Solder each wire to each components except the two batteries.

4 Take the battery holder and make a connection to the connection. This will give a third connection.See drawing below.

5  Turn the battery holder up side down so the batteries point to the ground. Glue the two switches on the battery holder in a V form.

6  Glue the motor beside each switch so that the shaft touches the ground

7 How to make the connection

8 Here is the final schematic.

9 Bend the paperclip to form an insect antenna. Glue the paperclip on the metallic plat of each switch.

10 Now put some batteries in the battery holder and give life toyour new beetle robot. 

The end