cómo hacer un buen resumen

Upload: stebam-macc

Post on 16-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cmo hacer un buen resumenEducando - El Portal de la Educacin Dominicana>Artculos por Categora>Estudiantes>Cmo hacer un buen resumen

Realizar un buen resumen de un texto nos llevar a comprender con mayor claridad el pensamiento de otras personas, por lo que te exhortamos tomar en cuenta esta herramienta.El resumen consiste bsicamente en la reduccin a trminos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia.Puede ocurrir que tengamos que resumir un texto literariamente defectuoso, aunque lleno de excelentes ideas.La capacidad de resumir va ligada a la capacidad de comprender con precisin lo que se considera esencial.Es el paso previo a todo anlisis y comentario del texto, que nos garantiza la comprensin con exactitud de lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar.Un resumen no es un esquema, ni un conjunto de notas ordenadasEl resumen debe ser claro y bien redactado. Puede ocurrir que tengamos que resumir un texto literariamente defectuoso, aunque plagado de excelentes ideas. En ese caso debemos evitar contagiarnos de los defectos del texto cuando ste utiliza un castellano oscuro e incorrecto.Cmo resumir1. Leer el texto tantas veces como sea necesario.2. Pensar en el texto e "integrarnos" a l, hasta estar seguros de haberlo comprendido.3. Discernir la importancia de cada elemento que figura en el texto.4. Elegir qu elementos debemos sacrificar y cules destacar.5. Por ltimo expresar con nuestras propias palabras lo que hemos comprendido.Cuestiones prcticas Hemos de plantearnos preguntas elementales en torno al texto:1. De qu se trata exactamente?2. Por qu se ha escrito? Qu quiere explicarme el autor?3. Qu pone de relieve? En qu insiste? Ya que el resumen no es un procedimiento mecnico requiere la presencia permanente de la imaginacin y la inteligencia. Subrayar desde la primera lectura palabras y expresiones consideradas importantes, as como establecer divisiones en el texto o enlaces entre sus partes no es recomendado al estudiante. Si tales notas precipitadas fueran errneas, lo que es muy probable, nos ocultaran el sentido real del texto en ulteriores lecturas. Es ms efectivo y seguro leer antes el texto dos o tres veces con atencin, sin subrayar ni anotar nada. A continuacin, sin volver a mirar el texto, reflexionar sobre el mismo intentando expresar su idea central, su punto de partida, su encadenamiento lgico escribiendo las conclusiones, si es necesario, en un papel distinto del que vamos a utilizar. Proceder a una nueva lectura del texto subrayando, en este caso, ms que las ideas centrales (que ya hemos asimilado y no se nos olvidarn) aquellas ideas importantes que no deben ser excluidas del resumen, pero procurando no subrayar frases enteras a menos que lo consideremos indispensable, en cuyo caso debemos ponerlas entre comillas y subrayarlas. Si el texto es largo podemos realizar un esquema del mismo en un papel aparte, pero no sobre el mismo texto; hemos de recalcar la divisin y encadenamiento de sus partes. Si el texto es corto podemos iniciar la redaccin del resumen directamente. Esto plantear problemas, sin duda, que deberemos resolver en el curso de la redaccin misma. Hay que respetar la extensin mxima del resumen segn las instrucciones recibidas (resumir en 10, 15 lneas). Recordemos, por ltimo, que uno de los sentidos pedaggicos del resumen de un texto es habituarnos a comprender exactamente el pensamiento de otra persona.Una de lastcnicas de estudioms complejas de llevar a cabo con xito es, sin duda, la elaboracin de unResumen. Plasmar la esencia o ideas principales de un texto en unas pocas lneas no siempre es fcil.

En otro artculo que tiene por ttuloPara qu sirve un profesor?explico como las Nuevas Tecnologas poco ayudan en este tipo de actividades. Es por ello que la ayuda de un buen profesor se me antoja esencial para que los alumnos vayan adquiriendo el hbito de elaborar un buen resumen. Adems, es una tcnica de estudio que pueden utilizar en todas o en casi todas las asignaturas. Y creo que es nuestro deber enserselo a nuestros alumnos. En ocasiones nos quejamos de lo mal que redactan nuestros alumnos, cuando en lugar de quejarnos deberamos preguntarnos, qu puedo hacer para que los alumnos mejoren la expresin escrita?Este es el primer artculo de una serie que ir escribiendo sobre cmo llevar a cabo un buen resumen. En este artculo quiero empezar con diez errores que son muy comunes a la hora de realizar un resumen de cuatro o cinco lneas. Si segus estos simples consejos os daris cuenta de que la tarea de llevar a cabo est tcnica de estudio se simplifica enormemente.Aqu van algunos errores y cmo podemos fcilmente evitarlos:1.Evita usar verbos en pasado. Es un error muy comn contar un resumen en lugar de explicarlo. Los alumnos cometen con frecuencia el error de querer contar o narrar un resumen en lugar de explicarlo y este es un error que debe evitarse. Los resmenes no se narran, se explican. Es por eso que siempre les digo a mis alumnos que cuando vayan a escribir un resumen se imaginen que me tienen delante y que me lo van a explicar de viva voz. Es una tcnica que funciona, al menos en las primeras oraciones del resumen. NO:Un seorpaseabapor el parque de la ciudad S:El textodescribeel paseo de un hombre por la ciudad2. Evita el uso de la primera persona. Otro error muy frecuente es confundir la opinin con la informacin. En un resumen no se pide la opinin del texto que se ha ledo, sino la explicacin de lo que se ha ledo, para que otra persona que no lo haya hecho se haga una idea del mismo. Es por ello que debemos evitar el uso de la primera persona y usar exclusivamente la tercera persona del singular. NO:Yo creo queel artculo habla sobre la manipulacin de lo medios de comunicacin S:El artculo trata la manipulacin de los medios de comunicacin3. Evita las proposiciones subordinadas adjetivas.Aqu no podemos hablar de un error, sino de un aspecto a mejorar. Es frecuente que los alumnos abusen de las proposiciones subordinadas de relativo que no hacen ms que ralentizar el ritmo del resumen y en nada facilitan la agilidad del mismo. Adems estas proposiciones se pueden sustituir fcilmente por un adjetivo o por un participio. Si se evitan esta proposiciones el resumen se hace ms ameno y la comprensin se hace ms fcil. NO:El artculo explica la historia de una niaque estaba enferma. S:El artculo explica la historia de una niaenferma.4. Evita copiar frases literales del texto.Este es otro de los errores que los alumnos comenten con asiduidad. Resumir no es copiar, sino captar lo esencial de un texto. Cuando se copia una frase literal de un texto se demuestra que el alumno o bien no entiende lo que ha ledo, o bien no tiene el vocabulario necesario para expresarlo con sus palabras. Este es uno de los apartados ms difciles de conseguir y que ms cuesta aprender a los alumnos. NO:En la actualidad los nios pasan muchas horas delante de los televisores de sus hogares S:El texto explica laproblemtica de sedentarismo de los nios5. Evita las enumeraciones.Otro aspectos que debemos cuidar a la hora de escribir un resumen es el uso de las enumeraciones. Normalmente las enumeraciones que aparecen en un texto pertenecen a un campo semntico. Pues bien, si el alumno es capaz de identificar este campo semntico podr sustituirlo por la enumeracin del texto y as dar agilidad al resumen. NO: El autor explica la importancia de comernueces, avellanas, almendras y anacardos S: El autor explica la importancia de comerfrutos secos6. Usa conectores textuales.El uso de conectores textuales en un resumen es fundamental para dar una mayor coherencia y cohesin al texto que se resume. Un resumen sin conectores textuales en muchas ocasiones carece de sentido completo y dificulta la comprensin del mismo. Basta que el alumno sea capaz de recordar entre cisco o diez conectores. No hacen falta muchos ms para un buen resumen. Algunos ejemplos:tambin, adems, por ltimo, y, por otra parte. NO:El texto trata sobre el problema del alcohol entre losjvenes. Elautorcritica la falta de informacin en las escuelas

S:El texto trata sobre el problema del alcohol entre losjvenes y critica7. Evita las citas textuales.En algunas ocasiones no encontramos con textos que en los que aparecen citas textuales de los autores o de otros autores. Es conveniente evitar copiarlas en el texto. Lo importante es captar la esencia de la frase y utilizar nuestras propias palabras para explicarla. NO:Aristteles dice: La inteligencia consiste no slo en el conocimiento, sino tambin en la destreza de aplicar los conocimientos en la prctica S:Aristteles reflexiona sobre la importancia de la inteligencia y su aplicacin prctica8. Evita empezar con una preposicin.Otro error muy fcil de evitar cuando se escribe un resumen es empezarlo con una preposicin, sobre todo, la preposicin en. Es algo muy fcil de evitar y permitir al alumno no empezar con un complemento circunstancial, sino con un sintagma nominal que ser el sujeto de la oracin. De esta manera el resumen es mucho ms natural y nos ser ms fcil continuarlo. En muchas ocasiones lo ms difcil de un resumen es la primera oracin. NO:En este textoel autor S:El autor de este texto9. Evita la descripcin.Con frecuencia el resumen pertenece al un texto descriptivo. Si es as es frecuente que el alumno en lugar de explicar un texto lo describa y eso es un error. Adems si describe es muy posible que use el verbo en pasado, concretamente en pretrito imperfecto y volver a caer en el error de describir en lugar de explicar. Para ello slo hay que escribir el verbo describe como verbo de la oracin simple. NO:La chica tena el pelo largo, rubio y ondeaba al viento S:El texto describe el pelo de una chica10. Usa el sujeto elptico a partir de la segunda oracin.Despus de usar el sujeto en la primera oracin, para dar una mayor agilidad al mismo, es recomendable eliminar el sujeto expreso por el sujeto omitido o elptico. Se trata de evitar en lo posible la redundancia y repetir ideas o palabras aparecidas anteriormente. Recuerda que menos es ms! NO:El texto trata sobre el problema del alcohol entre los jvenes.Elautorcritica S:El texto trata sobre el problema del alcohol entre los jvenesy criticaTal y como he dicho al principio, en otros artculos explicar algunos trucos para elaborar el resumen perfecto. Os aseguro que os sorprendernEL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que ste slo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarn por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexin entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de sntesis, sino que es tambin fundamental para mejorar la expresin escrita, la cual es decisiva en un examen. As mismo, la organizacin lgica del pensamiento que requiere la escritura es el mejor mtodo para profundizar en la comprensin. Por eso nunca hay que limitarse a copiar fragmentos. Tenemos que escribir con nuestras propias palabras despus de reflexionar. El objetivo especfico de los resmenes es la representacin sinttica y objetiva de lo ledo o escuchado. CARACTERSTICAS DE UN RESUMEN: 1. Orden en las ideas. 2. Claridad. 3. Concisin. 4. Deben ser personales. 5. Usar abreviaturas, cdigos y signos. Los resmenes son recomendables para consignar, entre otras cuestiones: La clase expuesta por el profesor. Lecturas adicionales. Conferencias Discusiones con compaeros. PROCEDIMIENTO PARA HACER UN RESUMEN: El realizar un resumen tiene su tcnica y los pasos son los siguientes: Lectura exploratoria del captulo o fragmento que se estudiar. Lectura pormenorizada hasta su total comprensin, sobre los prrafos fundamentales. Subrayado de las ideas ms importantes. Comprobacin de que lo subrayado tiene unidad y sentido.