como hacer moldes de resina

6
COMO HACER MOLDES DE RESINA http://www.youtube.com/watch?v=978eso52ECQ&feature=related CAPÍTULO 2 INTRODUCCIÓN A LAS RESINAS DE POLIÉSTER 1. GENERALIDADES Existen en el mercado dos grandes grupos de materiales plásticos: Termoplásticos y Termoestables. Entre los plásticos más conocidos pueden incluirse PVC, Nylón, Polietileno, Polipropileno, Poliestireno, etc. siendo normalmente moldeados por los procesos de inyección, extrucción, soplado, etc. Los termoplásticos presentan excelentes propiedades químicas, pero tienen propiedades mecánicas que no pueden competir con los materiales termoestables, sobre todo a temperaturas moderadamente elevadas. Ficha de Tesis Tabla de contenido PDF del capítulo Diferencias Resinas Los plásticos termoestables y concretamente las resinas de poliéster, se suministran en forma de líquido viscoso, que con la adición de productos químicos adecuados se transforma de un estado líquido a un estado sólido. Una vez la resina ha obtenido su estado sólido, no podrá ser transformado nuevamente en estado líquido. Este producto ofrece: La posibilidad de curado a temperatura ambiente. No es necesario aplicar presión para la transformación y moldeado. Obtención de gran número de diferentes formas. Posibilidad de moldeo de piezas grandes y complejas a precios competitivos a pequeñas y medias escalas de producción. Además de las siguientes características: Excelente estabilidad dimensional.

Upload: david-martinez-lopez

Post on 03-Jul-2015

472 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como Hacer Moldes de Resina

COMO HACER MOLDES DE RESINA

http://www.youtube.com/watch?v=978eso52ECQ&feature=related

CAPÍTULO 2

INTRODUCCIÓN A LAS RESINAS DE POLIÉSTER

1. GENERALIDADES

Existen en el mercado dos grandes grupos de materiales plásticos: Termoplásticos y Termoestables.

Entre los plásticos más conocidos pueden incluirse PVC, Nylón, Polietileno, Polipropileno, Poliestireno, etc. siendo normalmente moldeados por los procesos de inyección, extrucción, soplado, etc. Los termoplásticos presentan excelentes propiedades químicas, pero tienen propiedades mecánicas que no pueden competir con los materiales termoestables, sobre todo a temperaturas moderadamente elevadas.

Ficha de Tesis

Tabla de contenidoPDF del capítulo

Diferencias

Resinas

Los plásticos termoestables y concretamente las resinas de poliéster, se suministran en forma de líquido viscoso, que con la adición de productos químicos adecuados se transforma de un estado líquido a un estado sólido. Una vez la resina ha obtenido su estado sólido, no podrá ser transformado nuevamente en estado líquido. Este producto ofrece:

 La posibilidad de curado a temperatura ambiente.  No es necesario aplicar presión para la transformación y moldeado.

 Obtención de gran número de diferentes formas.

 Posibilidad de moldeo de piezas grandes y complejas a precios competitivos a pequeñas y medias escalas de producción.

Además de las siguientes características:

 Excelente estabilidad dimensional.  Excelente resistencia a ambientes químicamente agresivos  Excelentes propiedades mecánicas.  Excelentes propiedades eléctricas.

2. DIFERENCIAS ENTRE RESINAS DE POLIÉSTER ORTOFTÁLICO E ISOFTÁLICO.

Page 2: Como Hacer Moldes de Resina

Las resina ortoftálicas son más rígidas que la isoftálicas, por la mayor proximidad de los grupos éster de los dobles enlaces de los ácidos insaturados.

Las resina ortoftálicas presentan por lo general tiempos de gelificación más largos que las isoftálicas.

Las resinas ortoftálicas presentan menor resistencia al agua, dado que al tener cadenas moleculares menores, tienen mayor número de grupos terminales -OH que pueden ser susceptibles de la acción del agua.

Las resina ortoftálicas presentan menor resistencias químicas por tener una reticulación menos comprimida.

En general las resina isoftálicas tienen mayor resistencias químicas por tener menor número de grupos terminales y mayor empaquetamiento en la reticulación.

Las resinas ortoftálicas tienen peores propiedades mecánicas y menor resistencia al impacto que las isoftálicas, dado que las últimas presentan mayor empaquetamiento en la reticulación, cadenas moleculares más largas y mayor espaciamiento entre las insturaciones y entre los grupos éster.

Las ortoftálicas tienen menor retención de las propiedades mecánicas a elevadas temperaturas.

La resinas ortoftálicas son menos viscosas que las isoftálicas.

3. RESINAS VINILÉSTER

Comparadas con las resinas de poliéster, las resinas viniléster presentan una serie de particularidades, las cuales se trasmiten igualmente a las piezas moldeadas.

Veamos como se obtiene las resinas viniléster:

 

Page 3: Como Hacer Moldes de Resina

R puede ser Bisfenol A o Novolak

   Novolak

Estas zonas reactivas C=C son las que posteriormente reaccionarán con las moléculas de estireno.

Las moléculas lineales de viniléster son más cortas que las de poliéster, teniendo estas últimas mayor número de punto reactivos.

Page 4: Como Hacer Moldes de Resina

Observamos en el esquema de polimerización la diferencia en la estructura entre las resinas VE y las resinas UP.

Las resinas de poliéster presentan una red más estrecha que en una molécula éster vinílica, al no poseer esta última dobles enlaces entre medios de la cadena lineal.

Se puede uno imaginar fácilmente que los segmentos no reticulados de éster vinílicos contribuyen a dar una mayor elasticidad a la molécula, dando lugar a productos más

tenaces y elásticos.

El motivo de usar Bisfenol A o Novolak para la condensación de resinas VE es debido a que estos productos dan la suficiente resistencia en la cadenas. El bisfenol da productos

más tenaces, mientras el Novolak nos proporciona resinas que presentan una mayor resistencia a la temperatura.

Teniendo en cuenta que las resinas son generalmente atacadas en primer lugar en los grupos éster

y en los dobles enlaces de carbono los poliésteres en general a base de ácidos ortoftálico, isoftálico y bisfenol a son más susceptibles de ataque químico que los viniléster, debido al mayor número de grupos ésteres y en laces dobles a largo del

polímero.

Estas particulares en su diseño molecular otorga a las resinas viniléster mejores

Page 5: Como Hacer Moldes de Resina

propiedades mecánicas, térmicas, al fuego y particularmente a ambientes altamente corrosivos.

 

Tabla de Contenido | Ficha de Tesis

¿Qué es un gelcoat?Un gelcoat o gel-coat es un material que se utiliza para dar terminado de alta calidad a la superficie de un material compuesto de fibra reforzada. Los gelcoats más comunes están basados en resinas epóxicas o de polyester no saturadas.

Los Gelcoats sin resinas modificadas que se aplican en esta líquido. Se curan para formar polímeros entrecruzados y se refuerzan con matrices de polímero, comúnmente mezclas de resina poliéster y fibra de vidrio o resinas epóxicas con fibra de vidrio o carbón.

El producto manufacturado, cuando se cura y se retira del molde presenta una superficie de gelcoat. Esta es usualmente pigmentada para dar una superficie pigmentada y brillante que  destaca la apariencia del producto.

El gelcoat tiene múltiples aplicaciones como la nautica, en donde los yates son fabricados utilizando materiales compuestos con capa exterior de gelcoat. Los gelcoats aportan características de durabilidad, resistiendo los rayos ultravioleta, la degradación y la hidrólisis.

Algunos gelcoats se utilizan para fabricar los moldes que después se utilizan para fabricar otros productos. Estos moldes requieren un alto nivel de durabilidad para sobreponerse al calor y a la presión que deberán enfrentar durante el moldeo.

Los Gelcoats se fabrican mezclando resina polyester de alta calidad con materiales tixotrópicos, pigmentos, fillers y monómeros para cumplir las exigencias del cliente.

Otras aplicaciones comunes de los gelcoats son:

Gelcoats para la industria automotriz: auto partes, piezas de grandes dimensiones, piezas repintables, acabados exteriores y acabados interiores.

Gelcoats para la construcción: Mármol sintético, concreto polimérico, tanques de agua, pozos sépticos, tejas y láminas transparentes

Gelcoats para arte y decoración: Encapsulados, figuras decorativas, mármol sintético

Page 6: Como Hacer Moldes de Resina

Gelcoats para incrementar la resistencia química: Tanques y tuberías que contengan productos químicos.

Gelcoats para aplicaciones especiales: Filament winding, fabricación de gelcoats, masillas, botones, moldes y modificación de otras resinas

Gelcoats para uso general: Artículos abrasivos, protección eléctrica, contenedores de uso alimenticio, reparaciones.

Suministros Industriales S.A. (SUIN S.A.) suministra las resinas poliéster puras, preaceleradas o preaceleradas y tixotrópicas, dependiendo de la necesidad de nuestros clientes.