como funciona 06

3
¿Cómo Funciona? Distancia focal Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo 1 Distancia focal y tamaño de la imagen En una cámara fotográfica el tamaño de la imagen viene determinado por la distancia que hay entre el objetivo y la película. Figura 6.1 Distintas distancias focales para un mismo formato en la foto La figura 6.1 a ilustra las condiciones que se tienen trabajando con un objetivo normal, y la figura 6.1 b empleando uno de gran angular; en este segundo caso el ángulo bajo el que se proyecta la imagen es mayor y abarca un campo más extenso, pero sobre un mismo formato de película lo reproduce correspondientemente más pequeño. De la figura 6.1 c se puede deducir que el tamaño de la imagen B y del objeto G están en la misma relación que las distancias del objetivo a la imagen y al objeto, respectivamente b y g: g G g B g b G B = = : también o Teniendo en cuenta que cuando se fotografían objetos muy distantes la distancia b entre el objetivo y la imagen es aproximadamente igual a la distancia focal f el tamaño de la imagen suele resultar pues proporcional a este último valor; por consiguiente, una distancia focal corta da una imagen reducida, y una que por ejemplo fuera triple de otra, daría también una imagen también triple (figuras 6.3 a y b) tomas con objetivo de gran angular y con teleobjetivo). El tamaño de la imagen se ha de considerar también en relación con el formato de la foto. En los objetivos normales la distancia focal es aproximadamente igual a las diagonales del formato. Así, pues, tanto una cámara de formato pequeño como una cámara de placas que estén equipadas con objetivos normales, abarcarán el mismo campo, y las diagonales de este último serán también aproximadamente iguales a la distancia que lo separa de la

Upload: facu-agudo

Post on 01-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

texto que habla de como funciona las camaras

TRANSCRIPT

Page 1: Como Funciona 06

¿Cómo Funciona?

Distancia focal Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo

1

Distancia focal y tamaño de la imagen En una cámara fotográfica el tamaño de la imagen viene determinado por la distancia que hay entre el objetivo y la película.

Figura 6.1 Distintas distancias focales para un mismo formato en la foto

La figura 6.1 a ilustra las condiciones que se tienen trabajando con un objetivo normal, y la figura 6.1 b empleando uno de gran angular; en este segundo caso el ángulo bajo el que se proyecta la imagen es mayor y abarca un campo más extenso, pero sobre un mismo formato de película lo reproduce correspondientemente más pequeño. De la figura 6.1 c se puede deducir que el tamaño de la imagen B y del objeto G están en la misma relación que las distancias del objetivo a la imagen y al objeto, respectivamente b y g:

gG

gB

gb

GB

== :también o

Teniendo en cuenta que cuando se fotografían objetos muy distantes la distancia b entre el objetivo y la imagen es aproximadamente igual a la distancia focal f el tamaño de la imagen suele resultar pues proporcional a este último valor; por consiguiente, una distancia focal corta da una imagen reducida, y una que por ejemplo fuera triple de otra, daría también una imagen también triple (figuras 6.3 a y b) tomas con objetivo de gran angular y con teleobjetivo). El tamaño de la imagen se ha de considerar también en relación con el formato de la foto. En los objetivos normales la distancia focal es aproximadamente igual a las diagonales del formato. Así, pues, tanto una cámara de formato pequeño como una cámara de placas que estén equipadas con objetivos normales, abarcarán el mismo campo, y las diagonales de este último serán también aproximadamente iguales a la distancia que lo separa de la

Page 2: Como Funciona 06

¿Cómo Funciona?

Distancia focal Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo

2

cámara; ello corresponde a un angular medido sobre la diagonal de 53º. En los objetivos normales este ángulo es en realidad de 45º a 60º, al que corresponden distancias focales de 45 – 50 m mm para el formato pequeño de 24 x 36 mm (diagonal, 43 mm), 75-85 mm para el formato de 6 x 6 cm (diagonal, 85 mm) y 135-150 mm para el de 9 x 12 cm (diagonal, 150 mm).

Figura 6.2 La misma distancia focal para distintos formatos de foto

El conocer para qué ángulo está corregido el sistema de lentes de la cámara sólo es importante en las cámaras de fuelle, ya que en éstas la misma distancia focal se puede instalar bien sea como teleobjetivo para un formato de carrete, bien como objetivo normal con margen de regulación, o bien como objetivo de gran angular para un formato de placa ya mayor, siempre qué la construcción del aparato proporcione desde luego un angular de abertura suficiente (figura 6.2). En las cámaras pala pequeño formato de película, los objetivos están alojados en tubos de la correspondiente longitud y corregidos precisamente para el ángulo que se aprovecha en el formato para tipos y disposición de objetivos intercambiables. Empleando distancias focales diferentes a partir de un punto fijo, se modifica el tamaño de la imagen pero no la perspectiva; así, pues, una foto hecha con teleobjetivo no se puede distinguir de otra ampliada que se haya tomado con un objetivo de gran angular (figuras 3 a y 3 b). Para modificar la perspectiva lo más práctico es hacer que a la vez que se varía la distancia focal, varíe también la distancia que separa a los objetos de la cámara. En las figuras 3 b y 3 c se muestra cómo procediendo de este modo se invierte la relación de tamaños entre los planos anterior y posterior.

Page 3: Como Funciona 06

¿Cómo Funciona?

Distancia focal Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo

3

Figura 6.3 Distancia focal y perspectiva

En ambos ejemplos la separación hasta el motivo anterior V está ajustada a la distancia focal del objetivo de modo que la imagen V' conserve su tamaño; ahora bien, la distancia que separa a los dos planos del objeto permanece en realidad invariable y, por consiguiente, el cambio de objetivo influye así en efecto sobre la perspectiva de la foto.