cómo familiarizarte con los comandos de ubuntu_ 6 pasos

Upload: cheo2009

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Cómo Familiarizarte Con Los Comandos de Ubuntu_ 6 Pasos

    1/10

    Cómo familiarizarte con los comandos

    de UbuntuEn Ubuntu, y en la mayoría de las distribuciones de Linux, encontrarás un

    software que es algo similar a la línea de comandos en Windows, que se

    llama “Terminal”. En este artículo te presentaremos las diferentes funciones de

    la aplicación Terminal.

    1 Primero que nada, veamos un poco de información sobre lo quesignifican los diferentes comandos asociados con archivos ydirectorios.

    sudo (del inglés "superuser do"): Es una expresión muy común que indica

    que la acción tomada debe ser verificada con la contraseña del

    administrador.

    cd ("cambiar directorio"): Con este comando puedes navegar a través del

    sistema. Con teclear simplemente "cd" o "cd ~" serás llevado a la carpeta

    “home” (hogar), que es la carpeta donde estás localizado de forma

    predeterminada cuando inicias una sesión Terminal.

    cd / - Te lleva al directorio raíz.

    cd .. – Te sube un nivel en el directorio.

    cd - - Te lleva al directorio anterior.

    pwd ("imprimir directorio de trabajo"): Muestra tu ubicación en el sistema.

    ls ("lista"): Enlista todos los archivos en el directorio actual. Teclear "ls ~"

    te mostrará los archivos en tu carpeta home, y si agregas el nombre de

    una carpeta, te mostrará una lista con los archivos específicos de esa

    carpeta. Por ejemplo, si teclearas "ls ~/Desktop" te mostraría los archivos

    que se encontraran en la carpetaDesktop.

    cp ("copia"): Te permite copiar un archivo. Para hacer eso, agrega el

    nombre del archivo que deseas copiar junto con el comando, siempre y

    cuando el archivo esté localizado en el directorio donde estés navegando.

    De lo contrario, teclea "cp ~/" para especificar dónde está

    ubicado el archivo que quieres copiar.

    mv ("mover"): Con este comando, puedes renombrar o mover un archivo.

    Si quieres cambiar el nombre del archivo "big" a "bang", deberás teclear 

    "mv big bang". Esto requiere que hayas navegado al directorio correcto, o

    que especifiques la ruta del archivo. Cuando teclees "mv bang

    ~/Desktop", el archivo “bang” se moverá de “home” a “Desktop”, pero si

    también quieres cambiar el nombre del archivo, agrega el nuevo nombre

    del archivo a lado del nombre actual en el comando.

    rm ("eliminar"): Simplemente elimina un archivo. Solamente especifica la

    ruta del archivo o el nombre del archivo.

    rmdir  ("eliminar directorio"): Elimina un directorio “vacío”.

    rm-r   "eliminar recursivamente" : Elimina un directorio unto con

    Pasos

    o familiarizarte con los comandos de Ubuntu: 6 pasos http://es.wikihow.com/familiarizarte-con-los-comandos-d

    0 12-03-2016 0

  • 8/19/2019 Cómo Familiarizarte Con Los Comandos de Ubuntu_ 6 Pasos

    2/10

     Anuncio

    mkdir  ("hacer un directorio"): Te permite crear un directorio. Por ejemplo:

    "mkdir archivos privados" creará un directorio llamado “archivos privados”

    (Ubicado en el directorio “home” a menos que hayas navegado en otro

    lugar dentro de la terminal, o hayas especificado una ruta para el nuevo

    directorio).

    Descargar Mapas Gps GratisPlanos de Rutas, Callejeros, Tiempo y Tráfico. ¡Gratis en tu Navegador!

    2 Ahora veamos algunos comandos de ayuda. El comando man ("manual")muestra el comando manual (que en realidad hace este artículo innecesario).El comando info muestra cierta documentación.

    man man: Esta página del manual habla sobre la página del manual en

    sí.man intro: Te da una breve introducción a los comandos de Linux.

    info info: Te presenta las páginas de información.

    Cuando necesites información sobre algún comando, teclea "-h" o "--help", si no funcionó la primera.

    Verás, algunas líneas de comando no asocian -h con --help (ayuda en

    inglés).

    3 Ahora veamos algunos comandos útiles respecto a la información delsistema.

    df  (mostrar sistema de archivos): Muestra la capacidad de espacio en el

    disco en cada partición que está ocupada. df -h utiliza MB y GB en vez debloques, lo que hace que sea más conveniente.

    du (uso del directorio): Muestra la cantidad de espacio utilizada por un

    directorio y todos sus subdirectorios.du -s te da un resumen, mientras

    que du -h traduce la información a no-nerd.

    El comando free te dice cuánto espacio libre está disponible para usar.

    Para ver las estadísticas en megabytes, teclea free -m.

    uname -a: Imprime toda la información acerca de tu sistema.

    Isb_release -a: Imprime la información acerca de la distribución de Linux.

    top: Este comando enciende la supervisión del sistema, mostrándote la

    RAM, CPU, y el uso de la swap más el total de los procesos en ejecución.

    Presiona “q” para apagar el monitor.

    4 Cómo ahorrar tiempo mientras tecleas los comandos:Utiliza los botones de las flechas hacia arriba y hacia abajo para navegar 

    a través de los comandos previamente ejecutados, por si quieres volver a

    usarlos.

    Presiona Enter tan pronto como termines de teclear tu comando.

    El botón de Tab adivina qué comando estás intentando usar. Si no está

    seguro, te mostrará una lista de los posibles comandos a elegir.

    ctrl+R te permite buscar otros comandos introducidos anteriormente,

     

    o familiarizarte con los comandos de Ubuntu: 6 pasos http://es.wikihow.com/familiarizarte-con-los-comandos-d

    0 12-03-2016 0

  • 8/19/2019 Cómo Familiarizarte Con Los Comandos de Ubuntu_ 6 Pasos

    3/10

    5 Esta lista te proporciona algunos de los comandos más comunes enLinux: A

    adduser : Agrega un usuario al sistema

    addgroup: Añade un grupo al sistema

    alias: Crea un alias •

    apropos: Busca páginas de ayuda en el manual (man -k)

    apt-get: Busca e instala paquetes de software (Debian/Ubuntu)

    aptitude: Busca e instala paquetes de software (Debian/Ubuntu)

    aspell: Corrector ortográfico

    awk: Busca y reemplaza texto, bases de datos clasifica/valida

    /índice

    B

    basename: Muestra el directorio y los sufijos por los nombres de

    archivos

    bash: GNU Bourne-Again SHell

    bc: Lenguaje calculador de precisión arbitraria

    bg: Enviar al fondo

    break: Salir de un ciclo •

    builtin: Ejecutar una orden interna de shell

    bzip2: Comprime o descomprime archivo(s) con nombre

    C

    cal: Muestra un calendario

    case: Ejecuta condicionalmente un comando

    cat: Muestra el contenido de un archivo

    cd: Cambia de directorio

    cfdisk: Partición de la tabla manipuladora para Linux

    chgrp: Cambia la propiedad de un grupo

    chmod: Cambia los permisos de acceso

    chown: Cambia el propietario de un archivo y del grupo

    chroot: Ejecuta un comando con un directorio raíz diferente

    chkconfig: Servicios del sistema (nivel de ejecución)

    cksum: Imprime la comprobación de CRC y los recuentos de

    bytes

    clear : Limpia la pantalla terminal

    cmp: Compara dos archivos

    comm: Compara dos archivos ordenados línea por línea

    command: Ejecuta un comando, ignorando las funciones de shell

    continue: Reanuda la siguiente iteración de un bucle •

    cp: Copia uno o más archivos a otra ubicación

    cron: Daemon para ejecutar comandos programados

    crontab: Programa a un comando para que se ejecute después

    csplit: Divide un archivo en pedazos de contexto determinados

    cut: Divide un archivo en varias partes

    D

    date: Muestra o cambia la fecha y hora

    dc: Calculadora de escritorio

    dd: Copia y convierte un archivo, escribe los encabezados del

    disco, registra el arranque

    ddrescue: Herramienta de recuperación de datos

    declare: Declara variables y les da atr ibutos •

    df : Muestra el espacio libre en el disco

    diff : Muestra las diferencias entre dos archivos

    diff3: Muestra las diferencias entre tres archivos

    o familiarizarte con los comandos de Ubuntu: 6 pasos http://es.wikihow.com/familiarizarte-con-los-comandos-d

    0 12-03-2016 0

  • 8/19/2019 Cómo Familiarizarte Con Los Comandos de Ubuntu_ 6 Pasos

    4/10

    dig: Búsqueda de DNS

    dir : Enlista brevemente el contenido del directorio

    dircolors: Configuración de color para `ls'

    dirname: Convierte un nombre de ruta completo a una simple

    ruta

    dirs: Muestra una lista de los directorios recordados

    dmesg: Imprime los mensajes de kernel y el controlador 

    du: Estima el espacio usado por un archivo

    Eecho: Muestra un mensaje en la pantalla •

    egrep: Busca archivo(s) para las líneas que coincidan con una

    expresión extendida

    eject: Expulsa los medios extraíbles

    enable: Activa y desactiva los comandos de Shell builtin •

    env: Variables del entorno

    ethtool: Configuración de la tarjeta de ethernet

    eval: Evalúa diversos comandos o argumentos

    exec: Ejecuta un comando

    exit: Salir de shell

    expect: Automatiza las aplicaciones arbitrarias accedidas a

    través de una terminal

    expand: Convierte las tabulaciones en espacios

    export: Configura una variable de entorno

    expr : Evalúa expresiones

    F

    false: No hace nada, sin éxito

    fdformat: Formato de bajo nivel a un disquete

    fdisk: Partición de una tabla manipuladora para Linux

    fg: Envía un trabajo a primer plano

    fgrep: Busca archivos para las líneas que coincidan con una

    cadena fija

    file: Determina un tipo de archivo

    find: Busca archivos que cumplan con un criterio deseado

    fmt: Cambia el formato de texto de un párrafo

    fold: Ajusta el texto para que se adapte a un ancho especificado

    for : Expande palabras y ejecuta comandos

    format: Formatea discos o cintas

    free: Muestra la memoria utilizada

    fsck: Comprueba la consistencia del sistema de archivos y

    repara

    ftp: Protocolo de transferencia de archivos

    function: Define macros de función

    fuser : Identifica/acaba con un proceso que esté accediendo a un

    archivo

    G

    gawk: Busca y reemplaza el texto en archivo(s)

    getopts: Analiza los parámetros de posición

    grep: Busca archivos para líneas que coincidan con un patrón

    dado

    groups: Imprime nombres de grupos a los que pertenece el

    usuario

    gzip: Comprime o descomprime un archivo(s) con nombre

    H

    hash: Recuerda el nombre de ruta completo de un nombre de

    o familiarizarte con los comandos de Ubuntu: 6 pasos http://es.wikihow.com/familiarizarte-con-los-comandos-d

    0 12-03-2016 0

  • 8/19/2019 Cómo Familiarizarte Con Los Comandos de Ubuntu_ 6 Pasos

    5/10

  • 8/19/2019 Cómo Familiarizarte Con Los Comandos de Ubuntu_ 6 Pasos

    6/10

  • 8/19/2019 Cómo Familiarizarte Con Los Comandos de Ubuntu_ 6 Pasos

    7/10

  • 8/19/2019 Cómo Familiarizarte Con Los Comandos de Ubuntu_ 6 Pasos

    8/10

    -l -b')

    vi: Editor de texto

    vmstat: Informa estadísticas de memoria virtual

    W

    watch: Ejecuta/muestra un programa periódicamente

    wc: Imprime byte, palabras y el cómputo de líneas

    whereis: Busca la ruta del usuario, las páginas del manual y los

    archivos del código de fuente de un programa

    which: Busca la ruta del usuario para un archivo de programawhile: Ejecuta comandos

    who: Imprime todos los nombres de usuario que actualmente

    iniciaron sesión

    whoami: Imprime el id y el nombre del usuario actual (`id -un')

    Wget: Recupera las páginas web o archivos vía HTTP, HTTPS or 

    FTP

    write: Envía un mensaje a otro usuario

    X en delante

    xargs: Ejecuta utilidad, pasando las listas de argumentos

    construidos

    xdg-open: Abre un archivo o un URL en la aplicación preferida

    del usuario

    yes: Imprime una cadena hasta que se interrumpa

    .: Ejecuta una secuencia de comandos en el shell actual. ### te

    permite remarcar o comentar sin perturbar la Terminal.

    6 Por otra parte, siempre puedes evitar leer esta guía pesada, ysimplemente pedir consejos cuando los necesites a miembros extrañosde los foros de Ubuntu y copiar y pegar los comandos extraños en la

    Terminal. Para hacer esto, marca el comando con tu cursor y presiona ctrl + C

    para copiar. Pégalo en gedit y personalízalo con las rutas de archivo que

    requieras. Copia el comando nuevamente cuando termines, abre la Terminal ypresiona ctrl + shift + V para pegarlo.

     Anuncio

    Ver Películas GratisPelículas y series: online, gratis con Film

    Fanatic. ¡Descarga ya!

    Rameshkumar by kreatio ***iftop*** Este comando se usa para ver 

    el ancho de banda del servidor 

    1.

     Anuncio

    Consejos

    o familiarizarte con los comandos de Ubuntu: 6 pasos http://es.wikihow.com/familiarizarte-con-los-comandos-d

    0 12-03-2016 0

  • 8/19/2019 Cómo Familiarizarte Con Los Comandos de Ubuntu_ 6 Pasos

    9/10

    https://help.Ubuntu.com/community/UsingTheTerminal

    http://oreilly.com/linux/command-directory/

    Esta página se ha visitado 4477 veces.

    Categorías: Linux

    Otros idiomas:

    English: Get Familiar With Ubuntu Commands, Italiano: Imparare a Conoscere i

    Comandi di Ubuntu, Português: Se Familiarizar com os Comandos do

    Ubuntu, Русский: ознакомиться с командами Ubuntu

    Referencias

    Acerca del artículo

    o familiarizarte con los comandos de Ubuntu: 6 pasos http://es.wikihow.com/familiarizarte-con-los-comandos-d

    0 12-03-2016 0

  • 8/19/2019 Cómo Familiarizarte Con Los Comandos de Ubuntu_ 6 Pasos

    10/10

    o familiarizarte con los comandos de Ubuntu: 6 pasos http://es.wikihow.com/familiarizarte-con-los-comandos-d