como crear un creative commons

10
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA NOMBRE: Jimmy Aldair Vargas Alvarado CURSO: Derecho Informático TEMA: Creative Commons SEMESTRE: “VIII” SECCION: “A” FECHA: 13/10/2015

Upload: jimmy-vargas-alvarado

Post on 04-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Pasos para crear un creative comons

TRANSCRIPT

Page 1: Como crear un Creative Commons

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA

NOMBRE: Jimmy Aldair Vargas Alvarado

CURSO: Derecho Informático

TEMA: Creative Commons

SEMESTRE: “VIII”

SECCION: “A”

FECHA: 13/10/2015

Page 2: Como crear un Creative Commons

Creative Commons

Una licencia es un permiso para usar o compartir obra, pero no equivale ni reemplaza a la

inscripción en el Registro de Propiedad Intelectual. Más bien, ambos instrumentos se complementan

y refuerzan la protección de obra. Aunque las licencias Creative Commons (CC) se asocian con el

ámbito digital (sobre todo, internet), no operan exclusivamente en este medio, sino también en el

mundo físico, “real”. Con ella mantienes tus derechos de autor pero permites a otras personas copiar

y distribuir tu obra, siempre y cuando reconozcan la correspondiente autoría, y solamente bajo las

condiciones que especifiques aquí.

Las licencias de derechos de autor (copyright) y herramientas CC dan un equilibrio razonable al

tradicional “todos los derechos reservados” que el copyright crea. Estas herramientas ponen a

disposición de todos -desde creadores particulares hasta grandes empresas e instituciones- una

forma sencilla y estandarizada de otorgar permisos para utilización y/o reproducción de sus

creaciones por medios digitales. La combinación entre estas herramientas y sus usuarios origina un

vasto y creciente patrimonio digital; una fuente de contenidos que pueden ser copiados,

distribuidos, editados, re-mezclados y utilizados como base, siempre dentro del marco permitido

por las leyes de derecho de autor.

A continuación señalaremos el procedimiento para poder crear una licencia en Creative Commons:

Page 3: Como crear un Creative Commons

1.- Como un primer paso, recogemos algún archivo cualquiera, de preferencia un documento el cual vamos a utilizar para poder otorgarle una licencia. En esta oportunidad trabajaremos un un blog, del portal www.blogger.com como lo describe la siguiente imagen:

2.- Como segundo paso ingresaremos la página http://creativecommons.org/ o desde el navegador GOOGLE buscar “Creative Commons” de inmediato nos saldrá en el primer link la página solicitada, y de esta manera seleccionar “Choose a License” y nos redireccionara al enlace que necesitaremos para realizar dicha licencia.

Page 4: Como crear un Creative Commons

3.- Posteriormente a darle Click al enlace señalado en la imagen anterior, nos direcciona a cuatro cuadros los cuales determinaran cuales son los alcances de nuestra licencia, desde si podemos comercializar o no dicho documento, o si las personas pueden modificarlo. De la misma manera en el cuadro N°2 vemos que aparecen símbolos, estos representan las restricciones que tiene cada una de las modificaciones señaladas.

4.- En este punto del proceso vemos el cuadro N° 3 y 4 los cuales señalan las demás modificaciones que poseerá nuestro archivo a proteger, en el numero cuatro vemos los símbolos los cuales como ya mencionamos anteriormente determinan las restricciones del archivo y enmarcado en rojo vemos el código html el cual sera añadido a nuestro portal BLOG.

Page 5: Como crear un Creative Commons

5.- En este punto señalaremos el perfil que tendrá nuestro archivo, de preferencia buscaremos el máximo de seguridad que nos brinda dicho portal, vemos en los cuadros rojos del cuadro N°1 en primer lugar si alguien va a poder compartir las adaptaciones de nuestra obra o si esta puede tener usos comerciales en ambos señalamos no. En el cuadro N°2 vemos los diferentes símbolos los cuales determinan el nivel de protección del archivo y de la misma manera estos aparecerán abajo del mismo haciendo referencia a su nivel de protección.

6.- En el punto número seis, vemos en el cuadro N°3 detalles que ayudan a reconocer la autoría pero en esta oportunidad no señalaremos ninguno, sin embargo en el cuadro N°4 vemos el símbolo completo el cual aparecerá bajo nuestro archivo de la misma manera acompañado del HTML a copiar a continuación.

Page 6: Como crear un Creative Commons

7.- En este punto procederemos a copiar dicho “HTML” para que de esta manera podamos llevarlo a nuestro portal web o al lugar donde debamos proteger el archivo, en este caso nuestro portal blog.

8.- Como vemos en la imagen siguiente una vez copia el código “HTML” nos dirigimos a la sección de los archivos contenidos en nuestro Blog, posteriormente le damos “Click” en EDITAR para acceder a la configuración de nuestro archivo.

Page 7: Como crear un Creative Commons

9.- Una vez ubicados dentro de la configuración de nuestro archivo y con el código “HTML” copiado nos dirigimos a la sección “HTML” como lo señala el recuadro rojo de la siguiente imagen para así poder pegarlo y tener nuestro documento con licencia.

10.- Pegamos el código “HTML” copiado con anterioridad en la parte inferior del actual código del archivo del blog.

Page 8: Como crear un Creative Commons

11.- Vemos que una vez pegado se presenta de la siguiente manera señalada en el recuadro, para finalizar le damos Click en Actualizar y automáticamente se guardara.

12.- Por ultimo después de actualizar el archivo, le damos Click en visitar Blog y de esta manera vemos que en la parte inferior del archivo aparece el recuadro el cual indica que dicho archivo cuenta con una licencia señalando a demás con todos los símbolos conrrespondientes las restricciones que cuenta tal.

Page 9: Como crear un Creative Commons

Bibliografia:

1.- http://www.grafiscopio.com/que-es-una-licencia-creative-commons