cómo configurar un monitor

4
CÓMO CONFIGURAR UN MONITOR Si tenemos un VGA libre, podemos usarlo de segunda pantalla en el ordenador. Si en cambio se ha quedado libre un HDMI, con un conector MHL podemos emplear el móvil, si lo permite claro. Configurando el monitor, temperatura, brillo y contraste Ahora que lo tenemos conectado al ordenador y la red, es hora de hacer una configuración previa. Aquí el proceso puede variar, ya que normalmente cada fabricante tiene una forma diferente de hacerlo. Lo más normal es explorar en el menú del equipo, al que podemos acceder con los botones físicos, y buscar las opciones de color. Dentro de ellas, debemos seleccionar como perfil de color 6500K o sRGB. Esta es la temperatura media: ni muy roja, ni muy azul. En este punto veremos todo con bastante exactitud. Podemos usar el resto de perfiles para usos profesionales pero en principio con esta configuración es más que suficiente. También debemos revisar los niveles de brillo y contraste. Debemos encontrar un equilibrio entre colores nítidos, que se vean bien y que no se distorsionen por estas dos variables. Es decir, que no se vean lavados por un exceso de luz, ni muy quemados por haber puesto mucho contraste. La resolución Cuando conectamos el monitor, este utilizará la resolución estándar que tenga configurada. Sin embargo, desde nuestro ordenador podemos configurarla y ponerla a nuestro gusto. ¿Cuál nos conviene más? En principio la máxima a la que ha sido diseñada la pantalla.

Upload: zapata-alvarez-tonito

Post on 07-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tresdd

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Configurar Un Monitor

CÓMO CONFIGURAR UN MONITOR

Si tenemos un VGA libre, podemos usarlo de segunda pantalla en el ordenador. Si en cambio se ha quedado libre un HDMI, con un conector MHL podemos emplear el móvil, si lo permite claro.

Configurando el monitor, temperatura, brillo y contraste

Ahora que lo tenemos conectado al ordenador y la red, es hora de hacer una configuración previa. Aquí el proceso puede variar, ya que normalmente cada fabricante tiene una forma diferente de hacerlo. Lo más normal es explorar en el menú del equipo, al que podemos acceder con los botones físicos, y buscar las opciones de color.

Dentro de ellas, debemos seleccionar como perfil de color 6500K o sRGB. Esta es la temperatura media: ni muy roja, ni muy azul. En este punto veremos todo con bastante exactitud. Podemos usar el resto de perfiles para usos profesionales pero en principio con esta configuración es más que suficiente.

También debemos revisar los niveles de brillo y contraste. Debemos encontrar un equilibrio entre colores nítidos, que se vean bien y que no se distorsionen por estas dos variables. Es decir, que no se vean lavados por un exceso de luz, ni muy quemados por haber puesto mucho contraste.

La resolución

Cuando conectamos el monitor, este utilizará la resolución estándar que tenga configurada. Sin embargo, desde nuestro ordenador podemos configurarla y ponerla a nuestro gusto. ¿Cuál nos conviene más? En principio la máxima a la que ha sido diseñada la pantalla.

Sin embargo, todo depende del uso que le vamos a dar, si tenemos algún problema con la vista o simplemente alguna preferencia personal. Todo depende de vosotros pero nuestra recomendación es que siempre la tengamos lo más alta posible, según el monitor.

Utilizando varias pantallas

Doble Monitor

Acabamos nuestros consejos hablando de la utilización de una segunda pantalla. Si la tarjeta gráfica de nuestro ordenador cuenta con dos salidas, o más, de vídeo podemos conectar varios monitores y utilizarlos de dos formas: como duplicado o como una continuación de lo que estamos viendo en la otra.

Page 2: Cómo Configurar Un Monitor

Aquí se abre un mundo de posibilidades, pero nuestro consejo es que si vais a utilizar varios monitores tengáis en cuenta dos cuestiones. Que sean del mismo tamaño y que, físicamente, estén alineados para que así sea más cómodo cuando estamos delante de ellos.

CONFIGURACIÓN MONITOR.

Ajustar el brillo y contraste del monitor

Puede ajustar el brillo y el contraste del monitor para mejorar la legibilidad del texto y para que el aspecto de las imágenes digitales se asimile más al de la versión impresa.

Para mejorar los resultados a la hora de ajustar la configuración de brillo y contraste para la pantalla, use Calibración de color de la pantalla. Calibración de color de la pantalla permite ajustar estas y otras opciones de configuración del color.

La forma de ajustar el brillo y el contraste puede variar según el tipo de pantalla.

Botones de brillo y contraste ubicados en la parte delantera del monitor. Algunos monitores tienen controles de brillo y contraste en la parte delantera y usan los símbolos estándar que aparecen en la siguiente imagen

Menú en pantalla. Algunas pantallas ofrecen un menú en pantalla que permite cambiar la configuración de brillo y contraste. Para ver el menú en pantalla, normalmente hay que presionar un botón, probablemente llamado "Menú", en la parte delantera del monitor.

Pantalla de equipo portátil. Las pantallas de los equipos portátiles no tienen botones de brillo y contraste en la parte delantera. La mayoría de los equipos portátiles no incluyen un control para configurar el contraste. Sin embargo, el brillo de muchos equipos portátiles se puede configurar manteniendo presionada la tecla Fn y, a continuación, presionando una tecla de función para reducir () o aumentar () el brillo. Cuando use Calibración de color de la pantalla en un equipo portátil, especifique la configuración máxima de brillo para la pantalla.

Para obtener más información acerca de la configuración del brillo y el contraste de la pantalla, consulte la documentación o visite el sitio web del fabricante.

Cambiar la resolución de la pantalla

Page 3: Cómo Configurar Un Monitor

La resolución de pantalla hace referencia a la claridad del texto y las imágenes en la pantalla. Con resoluciones más altas, los elementos aparecen más nítidos. También aparecen más pequeños, por lo que caben más en la pantalla. Con resoluciones más bajas, caben menos elementos en la pantalla pero son más grandes y fáciles de ver. Con resoluciones muy bajas, sin embargo, las imágenes pueden mostrar bordes irregulares.

Por ejemplo, 640 × 480 es una resolución de pantalla más baja y 1600 × 1200 es una resolución más alta. Generalmente, los monitores CRT muestran una resolución de 800 × 600 ó 1024 × 768. Los monitores LCD ofrecen una mayor compatibilidad con las resoluciones más altas. La posibilidad de aumentar la resolución de pantalla depende del tamaño y la capacidad del monitor y del tipo de tarjeta de vídeo que use.

Para abrir Configuración de pantalla, haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Apariencia y personalización, en Personalización y, a continuación, en Configuración de pantalla.

En Resolución, desplace el control deslizante a la resolución que desee y haga clic en Aplicar.

Al cambiar la resolución de pantalla, afectará a todos los usuarios que inicien sesión en el equipo.

Si configura el monitor con una resolución de pantalla que el monitor no admite, la pantalla aparecerá de color negro durante unos segundos mientras se revierte automáticamente a la resolución original.