como comentar un articulo periodistico

Upload: guadalupe-rodero

Post on 27-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Como Comentar Un Articulo Periodistico

    1/1

    Nos encontramos ante un texto periodstico recogido en la prensageneralista de mbito estatal, concretamente ___________ quepodemos situar dentro del subgnero del artculo de opinin, ya queel autor, Rafael Puyol, expresa su punto de vista ante un tema de

    actualidad que se nos hace patente ya en el ttulo_________!l ser un artculo de opinin, responder" a una estructura propia deltexto expositivo#argumentativo porque, como veremos, nos informar"de una realidad sobre la que el autor ofrecer" una valoracin atravs de una serie de argumentos con los que tratar" de convenceral lector $%el autor & muestra una intencin sub'etiva con el evidentedeseo, como ya hemos mencionado, de convencer o persuadir allector, unida a un inters divulgativo$ !s pues, por este interscomunicativo y por su propia tipologa textual, las funcionespredominantes ser"n la representativa o referencial %con la que nosinformar" de manera ob'etiva de una realidad presente % e'emplos &

    unida a la funcin apelativa o conativa %con la que tratar" de atraerla atencin del lector% e'emplo &, para emplear, por (ltimo, la funcinexpresiva o emotiva %con el "nimo de cargar su discurso deargumentos y ra)onamientos particulares% e'emplo &$*os elementosdel circuito comunicativo resultan obvios el autor es el emisor+ loslectores del diario, los receptores el mensa'e es el contenido del texto+ elcanal sera la pantalla o el papel a travs del cual es ledo+ el cdigo es elespaol est"ndar con un nivel o registro ling-stico________+ y el contextosituacional, o referente extraling-stico, consistira en _______ $.l autor nos ofrece un texto escrito en un registro formal, aunque

    tambin podemos leer algunas palabras y expresiones de un nivel deuso m"s coloquial %si las hay/poner algunos e'emplos&, con lo que sepretende empati)ar con el tipo de lector al que va dirigido elmensa'e, un p(blico amplio y general de un nivel cultural medio %sifuese un texto m"s especiali)ado, pues cambiamos esto&$