cómo cobran los escritores

3
Cómo cobran los escritores Todos soñamos con vivir de nuestros libros, pero no todo el mundo conoce cómo funciona la industria desde el punto de vista del escritor. Muchas veces, y aunque nos parezca mentira, lo más sencillo es sabercómo escribir una novela que llame la atención. Conseguido eso, comienza el curioso camino del mismo por el mundo editorial . Al final, amamos escribir porque somos escritores. Pero, sinceramente, todos aspiramos a que nos paguen por ello. Entonces, ¿cómo y de qué manera cobra el escritor por sus obras? Veamos… Las regalías o royalties Un autor no cobra una cantidad cerrada por un libro. Pensemos que laseditoriales arriesgan su capital para sacar un libro adelante y, esta opción les podría hacer perder mucho dinero. A su vez, si un libro es un éxito y la editorial saca más ediciones de las que tenía contempladas en el pago, el autor podría ganar menos dinero del que le correspondería. Así pues, los escritores cobran un porcentaje sobre el precio final de las ventas. Ese porcentaje, llamado royalties o regalías, oscila entre el 7% y el 12% del PVP (IVA excluido) y se aplica, pues, a la venta bruta real, o sea, los libros que realmente se han vendido. Así pues, es una opción muy poco estable pues, según las ventas que se efectúen, el autor cobrará más o menos dinero. jueves, 12 de febrero de 2015 3

Upload: caemij

Post on 02-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Real y crudo

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Cobran Los Escritores

Cómo cobran los escritores

Todos soñamos con vivir de nuestros libros, pero no todo el mundo conoce

cómo funciona la industria desde el punto de vista del escritor. Muchas veces,

y aunque nos parezca mentira, lo más sencillo es sabercómo escribir una

novela que llame la atención. Conseguido eso, comienza el curioso camino

del mismo por el mundo editorial.

Al final, amamos escribir porque somos escritores. Pero, sinceramente,

todos aspiramos a que nos paguen por ello. Entonces, ¿cómo y de qué manera

cobra el escritor por sus obras? Veamos…

Las regalías o royalties

Un autor no cobra una cantidad cerrada por un libro. Pensemos que

laseditoriales arriesgan su capital para sacar un libro adelante y, esta

opción les podría hacer perder mucho dinero. A su vez, si un libro es un

éxito y la editorial saca más ediciones de las que tenía contempladas en el

pago, el autor podría ganar menos dinero del que le correspondería.

Así pues, los escritores cobran un porcentaje sobre el precio final de las

ventas. Ese porcentaje, llamado royalties o regalías, oscila entre el 7% y el

12% del PVP (IVA excluido) y se aplica, pues, a la venta bruta real, o sea,

los libros que realmente se han vendido. Así pues, es una opción muy poco

estable pues, según las ventas que se efectúen, el autor cobrará más o menos

dinero.

jueves, 12 de febrero de 2015 3

Page 2: Cómo Cobran Los Escritores

Los porcentajes oscilan en función de los ejemplares impresos, el autor (su

caché), los costes del libro (no es lo mismo una novela que un libro ilustrado)

y las políticas de las editoriales. Batallar y ser capaces de pactar este

porcentaje supondrá un mayor beneficio para el escritor y una repartición

más justa de los royalties. En general, se cobra una vez al año (a pesar de

que algunas editoriales realizan este pago dos veces al año).

El porcentaje o regalía no es la única forma de cobro de los escritores y

escritoras. También existe el anticipo.

El anticipo

El anticipo es un pago por adelantado que las editoriales proporcionan a

los escritores por su trabajo. Este anticipo se pacta y se cobra en el

momento de firmar el contrato y se deducen de la liquidación anual de

derechos de autor, o sea, de los royalties. Al final, es una avanzadilla que se

hace sobre lo que el escritor cobraría sobre las ventas.

El anticipo es importante también para los agentes literarios ya que el

porcentaje que se llevan por su trabajo se aplica tanto al anticipo como a las

regalías derivadas de las ventas. Por ello, y dada su experiencia e influencia,

es bueno que ellos representen nuestras obras, pues sus intereses van

alineados con los de los escritores.

¿Cuánto se debe pedir por un adelanto? Depende del currículum del escritor,

del tipo de público objetivo del libro, del número de ejemplares que se ponen

a la venta… Para entendernos, hay muy poco privilegiados,

normalmente anglosajones y con varios bestsellers internacionales a sus

espaldas, que pueden llegar a cobrar 600.000 euros. No nos volvamos locos.

Page 3: Cómo Cobran Los Escritores

Podríamos hablar de un Follet o un Coelho. Pero la realidad es que la gran

mayoría de escritores y escritoras cobran anticipos de entre 2000 y 10000

euros (cifras muy aproximadas relacionadas con la novela). Pensad que un

autor vale lo que cobra, es parte de tu valía. Si la editorial decide, de entrada,

invertir mucho dinero en un escritor, es una señal de que creen en su libro y

en su potencial.

Al final, como en cualquier transacción comercial, todo el mundo intenta

barrer hacia casa. La cuestión es: ¿estamos preparados para sacar la escoba?