como cerrar una escuela

12
COMO CERRAR UNA ESCUELA - PLEC DE DESCÀRREC He assistit, davant l'entossudiment d'uns i la desídia d'altres, al procés de tancament de l'Escola Olga Xirinacs mentre observàvem impotents com la feina duta a terme durant cinc anys s'anava esvaint gratuïta i inexorablement sense que ningú donés cap raó fonamentada a banda d'un odi irracional i professionalment injustificable, passant de ser una de les millors escoles de Tarragona a la Ventafocs de la ciutat. Ara que tot sembla indicar que el curs vinent no obrirà les seves portes, tret que es produeixi un miracle, no per que ara sigui especialment complicat desfer el tancament, sinó per la manca de voluntat i/o interès per part de les persones amb el poder suficient per fer-ho possible, voldria deixar plasmada la meva experiència com a mer observador en un escrit. He intentat fer un escrit curtet i emotiu al respecte, però no m'ha estat possible. Era necessari (volia) que quedés reflectit tot el que he vist passar durant el poc més del mig any que ha durat el procés i això no podia fer-se en deu línies. I, d'altra banda, després de fer un parell o tres d'intents de text bonic i evocador, he decidit deixar aquesta tasca en altres mans més hàbils que les meves. Per això he tractat de donar-li un enfocament, diguem, menys convencional, per tal de fer una mica més amenes i divertides les onze pagines (amb cos 12, no us espanteu) plenes de fets i alguna especulació més o menys consistent en que he condensat la història. Creieu-me si us dic que no en sobra cap coma. És important preservar la memòria del que ha succeït, doncs el pitjor mal que pot patir una societat és l'oblit, que la condemna a recaure en els mateixos errors passats. Qui sap si, donada la actual situació, la nostra experiència pot servir a altres molt abans del que tots desitjaríem. I ho he fet en castellà per que el català sempre m'ha semblat una llengua fonèticament molt dolça, i aquesta no era la meva intenció, i per que la mala nata em surt millor en castellà, què és la meva llengua materna. Aquesta és la nostra historia vista des dels meus ulls, explicada seriosament per a riure... o plorar. Difoneu-la.

Upload: plataforma-suport-escola-olga-xirinacs

Post on 25-Jul-2015

92 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pasos a seguir para hacer efectivo el cierre de una escuela de forma sencilla y eficaz.

TRANSCRIPT

Page 1: Como Cerrar Una Escuela

COMO CERRAR UNA ESCUELA - PLEC DE DESCÀRREC

He assistit, davant l'entossudiment d'uns i la desídia d'altres, al procés de tancament de

l'Escola Olga Xirinacs mentre observàvem impotents com la feina duta a terme durant

cinc anys s'anava esvaint gratuïta i inexorablement sense que ningú donés cap raó

fonamentada a banda d'un odi irracional i professionalment injustificable, passant de

ser una de les millors escoles de Tarragona a la Ventafocs de la ciutat.

Ara que tot sembla indicar que el curs vinent no obrirà les seves portes, tret que es

produeixi un miracle, no per que ara sigui especialment complicat desfer el tancament,

sinó per la manca de voluntat i/o interès per part de les persones amb el poder suficient

per fer-ho possible, voldria deixar plasmada la meva experiència com a mer

observador en un escrit.

He intentat fer un escrit curtet i emotiu al respecte, però no m'ha estat possible. Era

necessari (volia) que quedés reflectit tot el que he vist passar durant el poc més del mig

any que ha durat el procés i això no podia fer-se en deu línies. I, d'altra banda, després

de fer un parell o tres d'intents de text bonic i evocador, he decidit deixar aquesta tasca

en altres mans més hàbils que les meves.

Per això he tractat de donar-li un enfocament, diguem, menys convencional, per tal de

fer una mica més amenes i divertides les onze pagines (amb cos 12, no us espanteu)

plenes de fets i alguna especulació més o menys consistent en que he condensat la

història. Creieu-me si us dic que no en sobra cap coma. És important preservar la

memòria del que ha succeït, doncs el pitjor mal que pot patir una societat és l'oblit, que

la condemna a recaure en els mateixos errors passats. Qui sap si, donada la actual

situació, la nostra experiència pot servir a altres molt abans del que tots desitjaríem.

I ho he fet en castellà per que el català sempre m'ha semblat una llengua fonèticament

molt dolça, i aquesta no era la meva intenció, i per que la mala nata em surt millor en

castellà, què és la meva llengua materna.

Aquesta és la nostra historia vista des dels meus ulls, explicada seriosament per a

riure... o plorar. Difoneu-la.

Page 2: Como Cerrar Una Escuela

COMO CERRAR UNA ESCUELA

Saludos a nuestros queridos futuros mandatarios. En el este capítulo, vamos a explicar los pasos a seguir para hacer efectivo el cierre de una escuela de forma sencilla y eficaz.

Paso 1: Elección del ejecutor (Executioner selectio n)

Este es, con toda seguridad, el principal factor que decidirá el éxito o fracaso de nuestro cometido. Designar a la persona adecuada para llevar a cabo la operación en nuestro nombre no debe hacerse a la ligera. Un alma cándida podría fácilmente ceder ante la presión, mientras que alguien que anteponga el sentido común a la tarea encomendada podría reconsiderar nuestras directrices.

Baste con indicar que el ejecutor ideal para este cometido debería tener un perfil del tipo “Pitbull” cruzado con el de “Chusquero Disciplinado”, algún toquecito de “Ego Hipercrecido” y habilidades contrastadas para la sordera y miopía selectivas.

OBSERVACIÓN: Este tipo de personalidad, si bien estable, debe de ser atada en corto ya que de lo contrario, podría entrar en “Modo Desbocado” (Unleashed Mode) y empezar a cerrar escuelas y líneas a diestro y siniestro, lo cual no ha de ser ni bueno ni malo sino, simplemente, tenido en cuenta.

A partir de este momento, el peso de la operación recaerá en el ejecutor designado lo que, en caso de necesidad, nos permitirá utilizar la maniobra de Perdicing-Mareating echándonos mutuamente la culpa de la decisión si alguien

pidiera responsabilidades.

Paso 2: Selección de la Escuela a Cerrar (Target Id entification)

Este es otro paso fundamental. Un centro mal escogido podría frustrar nuestra cruzada antes de empezarla. No obstante existen algunos factores que, en caso de darse, podrían allanar considerablemente nuestro camino.

En general, es más fácil cerrar escuelas sin sede definitiva. Además de ahorrarnos el despilfarro de su construcción, el espacio del aula de una escuela ya establecida no permitiría ni instalar el despacho de nuestra secretaria, (aunque sí pueda dar cabida a 30 alumnos y su profesor), con lo que no nos sería posible sacarle otro rendimiento alternativo.

El que la escuela lleve algunos años haciendo reivindicaciones indica claramente que, o bien no tiene padrino, o bien ha caído directamente en desgracia, lo que podría facilitar el proceso de descarte de minas en el terreno

Page 3: Como Cerrar Una Escuela

(ver explicaciones en el siguiente paso) e incluso potencialmente proporcionarnos algún aliado.

Si además, en sus reivindicaciones, alguien relacionado con el centro (desde la Presidencia del AMPA hasta las hormigas del patio) se saltó la cadena de mando y expuso sus demandas ante alguno de nuestros superiores, lo cual de bien seguro provocó una serie de broncas en cadena desde el receptor de la queja, hasta nosotros pasando por todos los eslabones intermedios, debe aplicarse un correctivo ejemplificador que ahogue cualquier otro posible conato de disconformidad pública.

Y si, por si fuera poco, la escuela se planificó durante la etapa de otro gobierno con sus incompetentes mandatarios y aberrantes planificaciones, es casi un deber moral poner los puntos sobre las íes y hacer que las aguas del río vuelvan a sus normalizados cauces.

Paso 3: Identificación de minas y aliados (Explosiv e Ordinance Disposal)

Una vez seleccionado nuestro objetivo, debemos cerciorarnos de que no existe ningún representante, familiar o amigo de cualquiera de los poderes fácticos establecidos que pueda verse perjudicado en la operación y que, tarde o temprano, nos obligue a pedir disculpas y a abortarla.

Es igualmente necesario identificar a aquellos que puedan verse directa o colateralmente afectados por nuestras acciones, como la prima de alguna personalidad del Parlamento o la mujer de algún cargo del ayuntamiento, a fin de procurar que salgan beneficiados y ganarnos así unas palmaditas en la espalda que puedan facilitarnos la jubilación o un aliado con intereses similares que nos ayude a alcanzar nuestros objetivos, en aplicación directa del corolario de Uh!-Vaya-Lio-Los-Amigos-De-Mis-Amigas-Son-Mis-Amigos.

Una relación directa con el beneficiado podría hacer que algún envidioso se diera cuenta demasiado pronto y diera al traste con la operación.

Por supuesto, en la búsqueda de dichos apoyos no debemos limitarnos ni por creencias ni por colores pues, en este caso, sólo cuentan los intereses personales y/o objetivos afines por encima de sus motivos u otras consideraciones.

Paso 4: Justificación del cierre (Money For Nothing )

Una vez nos hemos cerciorado de que el terreno a atravesar no esta sustancialmente minado o que dichas minas han sido desactivadas, podemos proceder a buscar una justificación que parezca plausible.

Este es sin duda uno de los pasos más fáciles a seguir.

Page 4: Como Cerrar Una Escuela

De cara al público, podemos dar la argumentación que nos parezca (demografía, aprovechamiento de recursos, etc...) ya que, por otro lado, tampoco tenemos la obligación legal de demostrar nada o de hacer públicos los informes que puedan o no haber sido usados, los cuales podemos improvisar posteriormente de ser necesario, utilizando a la vez el comodín de la crisis, que para justificar todo vale.

Y dado que ya hemos tomado la decisión en firme, tampoco vamos a perder mucho tiempo (o ninguno) en visitas tontas u otras consideraciones banales.

Paso 5: Comunicación del cierre (The Hangman Time)

Para informar a los inspectores nos limitaremos a dejarles un memorando en la mesa anunciando de facto e irrevocablemente el cierre del centro. El memorando debe dejarse caer sobre la mesa a peso y con un gesto característico que indique, de forma inequívoca, que la primera mano en levantarse, aunque sólo sea para pedir permiso para ir al baño, será, en el mejor de los casos, cercenada.

La comunicación a la dirección del centro se hará en una reunión a puerta cerrada en la que, con una sonrisa de aparente comprensión, podremos disfrutar de uno de los escasos momentos de placer que proporciona el oficio, a la par que vemos las caras desencajadas de los afectados mientras tratan inútilmente de asimilar lo que escuchan.

Un buen momento podría ser justo antes de Navidad, ya que la proximidad de tan señaladas fechas, ayuda a imaginarse su expresión, aun incrédula, en la cena de Año Nuevo.

Por último, dejaremos que sea la dirección del centro la que informe a los padres de la escuela de la decisión, ya que no vamos a permitir que algún padre o madre semianalfabeto y sabelotodo, cuyo puesto de trabajo no dependa de nosotros, nos mire mal. No obstante, debemos indicar claramente que dichos padres no deben ser informados de ello hasta la vuelta de las vacaciones navideñas, no vaya a ser que armen jaleo y no nos dejen comer las uvas tranquilamente.

Como puede verse, este paso, si bien sumamente sencillo, supone un punto de inflexión ya que hasta la fecha podíamos prometer de forma más o menos indeterminada la construcción de su nuevo y definitivo centro, pero a partir de este momento ya no nos será posible dar más largas.

Page 5: Como Cerrar Una Escuela

Paso 6: Consumación del cierre (The Big Fat Kill)

Nuevamente, nos hayamos ante un paso sumamente sencillo, en el que aplicaremos de forma casi exclusiva el teorema de Chaparroning & Hold, cuyo

enunciado básico consiste en fijar el timón y dejar que nuestro buque rompehielos administrativo siga su curso.

Es decir, pase lo que pase, no haremos nada, salvo dejar de forma más que clara, cristalina, que nuestra decisión es irrevocable y que no vamos a aceptar ninguna otra alternativa sea la que sea, incluso aunque se trate de alguna de nuestras ofertas pasadas. El pasado, pasado está, y las anteriores ofertas, que en su momento nos hubieran hecho parecer competentes (y hubieran allanado el camino al mismo destino), ya no están sobre la mesa. Ellos se lo han buscado.

Este teorema será aplicado de forma más o menos recurrente en función de la resistencia del centro a desaparecer definitivamente, hasta el momento en que el mobiliario de las aulas (mesas, sillas, pizarras, alumnos, etc…) sea trasladado a su nueva ubicación.

Paso 7: Detalle de calidad (Putting the Cherry on t he Top of the Cake)

En casos en que la resistencia a la desintegración y posterior olvido haya sido extrema, podemos permitirnos el tener algún detalle final de esos que marcan personalidad y dejan huella, como por ejemplo, felicitarles por el trabajo realizado o por algún premio reciente, recordándoles a la vez su condena a la pena capital.

Así dejaremos bien claro que, además de cagarnos en sus muertos, también nos meamos en su tumba. Con dos cojones, independientemente del sexo del ejecutor.

SOLUCIÓN DE ERRORES (Troubleshooting)

No podemos finalizar este capítulo sin el ya consabido apartado de errores comunes detectados durante el proceso y las soluciones a aplicar en cada caso:

Error 001: Hemos presentado una oferta aparentemente perfecta para trasladar la escuela a su local de destino ya que aun no nos es posible cerrarla. Sin embargo, el AMPA del centro, en vez de acatar la “sugerencia”, convoca una asamblea en la que se aprueba por votación (¡habrase visto!) derogar nuestra propuesta. ¿Cómo reaccionamos?

Solución: Ante esta situación sólo podemos dar un carpetazo y abandonar la sala con justa indignación asegurando, eso sí, que jamás volveremos a

Page 6: Como Cerrar Una Escuela

presentar de nuevo esta oferta (Mari Geli), lo cual por otro lado, tampoco

tendría mucho sentido, dado que nuestra intención es suprimir el centro.

Ante todo no hay que desanimarse por estas nimiedades, ya que si bien el tiempo quizá no nos de la razón, si nos proporcionará las herramientas necesarias para clausurar ese reducto de librepensadores asamblearios.

Error 002: Hemos indicado específicamente al personal directivo de la escuela que no notifique a los padres el cierre hasta después de Año Nuevo, sin embargo, nos indican que ya les habían informado de nuestra reunión y por tanto harán preguntas expresas acerca de la misma. ¿Qué hacemos ahora?

Solución: Puesto que el mal ya esta hecho, poca cosa, salvo increpar al personal directivo por su exceso de transparencia (Mari Geli) y degradarlos a

profesores rasos tan pronto como nos sea posible.

Error 003: Tras el anuncio del cierre del centro, los miembros del AMPA nos piden audiencia para interesarse por los términos en que la escuela, en la que les hacemos el favor de almacenar y adoctrinar a sus vástagos, será traslada, poniendo así en duda nuestro buen juicio. ¿Cómo podemos venderles la moto tranquilizarlos?

Solución: Nos referiremos a la absorción con términos ambiguos, como fusión, integración, reestructuración espacio-temporal o fisión fría y anunciaremos el posible cambio de nombre de la escuela por uno compuesto por partes de las dos, el mantenimiento de gran parte de su profesorado (Mari Geli) o cualquier

otra sarta de patrañas que puedan venir al caso, tratando de contener la risa que nos provoca la sola idea de puedan creerse que vamos a mover un dedo para preservar la escuela o su proyecto.

Posteriormente, evaluaremos todos los factores influyentes, llegando a permitir o incluso promover exactamente todo lo contrario si por ejemplo, en caso de desavenencia entre el personal de las dos escuelas, nos interesase quedar bien con el otro equipo directivo, bien por ser más afín a nuestra idiosincrasia, bien por haber algún familiar de un alto cargo de nuestro partido o bien por ambos.

En todo caso, debemos dejar claro que nuestro rumbo es firme y que no va a modificarse bajo ninguna circunstancia, convirtiendo así lo que ellos pretendían que fuera una negociación, en una reunión informativa.

Error 004: El AMPA de la escuela, familiares y amigos varios redactan emotivos escritos, cuelgan pancartas, cantan canciones, publican páginas web, editan videos tanto lacrimógenos como reivindicativos y montan actos bonitos y coloristas instándonos (a nosotros y a la opinión pública) a reconsiderar nuestra

Page 7: Como Cerrar Una Escuela

decisión de clausurar el centro alegando que es muy bonito y que tiene un proyecto muy chulo. ¿Cómo debemos reaccionar?

Solución: Nos encontramos ante una aplicación directa del teorema de Chaparroning & Hold, el cual, como iremos viendo, nos será de suma utilidad.

En este caso concreto, nos ganaremos a la opinión pública recordándole que todos los centros de titularidad publica tienen proyectos similares (obviando convenientemente naderías como los conceptos de educación por proyectos, kinesiología, talleres intergeneracionales y otras minucias propias de progres e iluminados), así como que la escuela de destino se encuentra en un área socioeconomicocultural parecida que además está a 300 metros de la anterior (y si fuera a kilómetro y medio atravesando una carretera 4 carriles en hora punta, ya lo rectificaríamos luego) (I. Rigada y Mari Geli, en diversas ocasiones) por lo que el traslado no debe ser ningún problema.

Esta frase hay que decirla rápidamente y sin dar mucho tiempo a pensar, no sea que, análogamente, alguien pudiera razonar cosas menos demostrables, como que todos los médicos de centros públicos son iguales o, aun peor, menos convenientes, como que da igual un Consejero que otro.

También podemos añadir un toque melodramático alegando compungidamente no entender las quejas, si les estamos dando a sus retoños el espacio para que pudieran correr que nos pedían, cumpliendo así sus anteriores demandas (Mari Geli).

Como medida de presión alternativa, en caso de ponerse muy pesados, podemos recomendar a aquellas personas más o menos activas que paralelamente trabajen precariamente para la administración pública que mejor dediquen su tiempo a pensar como pueden ser más eficientes en su trabajo.

Además, no podemos permitir que haya pequeños paraísos educativos que se salgan de las normas establecidas. Si esos “rojos-pijos-progres” (textualmente, I. Rigada, según rumores) quieren una escuela de calidad a su gusto que se la

paguen ellos.

Error 005: Diversas personalidades del mundo de la cultura anuncian públicamente tener la misma postura que los padres. ¿Y ahora qué decimos?

Solución: Absolutamente nada. Nuevamente aplicaremos el teorema de Chaparroning & Hold. Hay que poner las cosas en su debido lugar y tener en

cuenta que nadie mínimamente influyente se va a mojar por una escuelita de barrio que, amparados por el escudo de la crisis y los recortes podemos finiquitar impunemente y que, en el fondo, a nadie más que a los afectados directamente le importa.

Page 8: Como Cerrar Una Escuela

Error 006: Además de todos los anteriores, todas las fuerzas políticas (excepto la nuestra propia) mantienen la misma postura de apoyo al centro. ¿Qué hacemos?

Solución: Como en el caso anterior, nada (Chaparroning & Hold). No hay que olvidar que, no es que tengamos la sartén por el mango, sino que tenemos la sartén y el mango, y como arrieritos somos, ya callaran cuando nos convenga en cualquier votación.

Error 007: Algún Parlamentarucho consigue sacarse de la manga un pacto de gobierno que nos obliga a mantener la escuela como estaba. ¿Debemos respetarlo?

Solución: Primero debemos analizar si la amenaza es seria. Si dicho texto ha sido insertado en algún texto más general mediante la aplicación del principio de ParoleParole es poco probable que nos acarree consecuencias importantes,

al tratarse de una moneda de cambio menor. Hay que tener en cuenta que, a esta alturas de curso, el cierre de de la escuela se ha convertido para nosotros en una cuestión testicular por encima de otras consideraciones más o menos coherentes, por lo que, a menos que detectemos una amenaza tangible hacia nuestro pescuezo, optaremos una vez más por la aplicación del teorema de Chaparroning & Hold y en concreto, de su axioma LaLaLaNoTeOigo, que nos permitirá hacer oídos sordos y seguir avanzando metódica e implacablemente hacia nuestro objetivo (Mari Geli, ante el texto incluido por J. Estoun).

Error 008: El AMPA del centro a clausurar nos solicita los informes preceptivos que hemos utilizado para justificar el cierre, sin embargo, no disponemos de ellos. ¿Qué les decimos?

Solución: Amablemente, les indicaremos que si se hubieran molestado en leer la Ley de Administraciones Educativas, sabrían que no tienen derecho a solicitarnos esta información (Mari Geli). Y punto.

Error 009: Un politicucho tocanarices con poder para ello, nos solicita los informes preceptivos que hemos utilizado para justificar el cierre, sin embargo, no disponemos de ellos. ¿Qué le damos?

Solución: Gracias a los plazos administrativos, disponemos de suficiente tiempo para escoger alguna estadística más o menos orientativa que nos venga bien y para redactar un relato de los hechos (que nos convengan) y decisiones tomadas que, aunque tenga fecha posterior a la de la solicitud (Mari Geli), y obviamente a la de la decisión del cierre, servirá para llenar el expediente.

No queda muy bonito, pero legalmente basta y sobra, y la estética de la jugada ha de importarnos bien poco.

Page 9: Como Cerrar Una Escuela

Error 010: Un coche con megáfonos en su techo, pasea por la calle que da a nuestro despacho una música atronadora cantada por los niños del centro reivindicando la paralización de su cierre, impidiendo que podamos concentrarnos adecuadamente en nuestra ardua labor. ¿Cómo obrar ante tamaña afrenta?

Solución: Este tipo de ofensas deben cortarse de raíz. Para ello requeriremos los servicios de la Policía Municipal, los Mossos d’Escuadra, el SWAT y los Hombres de Harrelson si hiciera falta, a quienes daremos instrucciones precisas de no descansar hasta haber localizado al infractor.

Una vez identificado, se informará al conductor que de prolongar sus actos se le impondrá una multa que con suerte acabaran de pagar sus bisnietos, basándonos en alguna normativa municipal que hasta los abogados más duchos en la materia tendrán que buscar en los libros de historia.

Error 011: Un chichiribailas del Ayuntamiento anuncia la concesión de los medios materiales para mantener la escuela, echando por tierra nuestros anunciados motivos económicos y abriendo una brecha que creíamos ya cerrada. ¿Cómo podemos poner las cosas en su sitio?

Solución: En este caso aplicaremos nuevamente el consabido teorema de Chaparroning & Hold, esta vez en una de sus variantes más agresivas denominada QuintoLevantaTiraDeLaManta, aunque otros autores prefieren llamarla Seloquehicisteis Elúltimoverano, que consiste en filtrar a la prensa

alguna chuchería menor, como que el Ayuntamiento accedió a cerrar la escuela antes de que se hiciera público su cierre, a la vez que realizaba las gestiones para su construcción definitiva, dejando claros dos puntos:

Primero que no nos importa quedar como el culo, y segundo, y más importante, que nos importa aún menos hacerles quedar a ellos como el culo a cualquier coste y que, después de esto, podemos seguir comentado otras exquisiteces, como, si fuera el caso, que fruto de esta decisión se favorecía directamente la construcción de otra escuela, sobre el papel menos necesaria, pero en la que algún cargo del susodicho ayuntamiento tuviese algún interés personal, o cualquier otro pecadillo comprometedor o moneda de cambio utilizada de insistir en este tipo de acciones populistas.

Como dijo W. Churchill, hay que mantener a tus amigos cerca y a tus enemigos aún más cerca.

Error 012: La Dirección del centro de destino se niega en redondo y en cuadrado a incluir en su plantilla a los miembros directivos del centro a cerrar ni en calidad de conserjes, sin ni siquiera haber hablado con ellos, eliminando así

Page 10: Como Cerrar Una Escuela

toda posibilidad presente y futura de realizar la fusión prometida en su momento. ¿Debemos permitirlo?

Solución: En realidad esta decisión se tomará en base a otros factores, digamos, más cercanos al realismo que al romanticismo. Dado que nos va a ser imposible contentar a todos lo mejor será satisfacer plenamente a unos y relegar a galeras a los otros.

De salida, la dirección defenestrada lo tiene más bien peludo. Añadamos, por ejemplo, que la dirección de la escuela de destino es más afín a nuestra idiosincrasia y que además alguno de sus miembros es a la vez familiar de un superior nuestro con el que queremos quedar bien. Es obvio que, dada la coyuntura, daremos a esta dirección pleno poder de veto y decisión de lo que pidan.

Posteriormente, y dado el inminente fracaso de un entente cordiale, le

echaremos la culpa a la dirección del centro clausurado, indicando que el desastre se debe a que ha mantenido una postura inamovible e intransigente (Mari Geli) que no ha permitido llevar a cabo un entendimiento entre las partes

y dispersaremos al profesorado de dicha escuela por toda la provincia. Es recomendable soltar esto rapidito y sin dar oportunidad de réplica; por si acaso.

Error 013: La Dirección del centro de destino, con la que queremos llevarnos sumamente bien, nos comunica que, aunque está dispuesta a acoger a los niños deportados, preferiría evitar problemas colaterales, en clara alusión a los padres de los infantes, con quienes ya ha tenido algún roce. ¿Cómo podemos arreglar esta situación?

Solución: Dados los antecedentes, va a ser difícil llevar a cabo esta misión personalmente, por lo que en esta ocasión deberemos delegar en alguno de nuestros subalternos que hasta la fecha sea desconocido y, por tanto, su sola presencia no provoque animadversión. Una vez encontrado al candidato ideal, le daremos instrucciones para que separe las manzanas podridas del resto del cesto y las disperse por otros centros que nos sean indiferentes, llegando incluso a sobresaturar dichos centros y dejando a la vez semivacía la escuela que originalmente queríamos llenar, pero satisfaciendo holgadamente las demandas de nuestra bienamada Dirección.

De esta forma, además, matamos dos pájaros de un tiro, pues al fraccionar y diseminar a profesores y padres, reducimos prácticamente a cero las posibilidades de una posible reorganización y una segunda parte de este serial.

Hemos de confiar que nadie caiga en el detalle de que de nuestra intención inicial de cerrar una escuela, cuya falta de necesidad era más o menos dudosa, y transferir sus bienes (alumnos incluidos) a otra que estaba a medio gas,

Page 11: Como Cerrar Una Escuela

hemos pasado a dejar la escuela que queríamos llenar igualmente a medio gas (eso sí, mejor amueblada), saturando las escuelas circundantes y con la promesa de construir la escuela que le interesaba a nuestro alto cargo en el ayuntamiento, a tenor de los ratios de ocupación de la zona, mucho más innecesaria que la que hemos cerrado.

No obstante, de ser algo demasiado obvio, podemos postergar esta última parte hasta que se tranquilicen las aguas.

Error 014: Algún diputado avispadillo hace hincapié en que no hemos tenido la suficiente cintura política para dar la cara y visitar ninguno de los centros clausurados para asegurarnos de que acertamos con su cierre. ¿Qué argumentamos?

Solución: Como quiera que esto ya no tiene solución, y argumentar problemas de agenda nos haría parecer estúpidos, haremos lo contrario y, elegantemente, diremos que NO se trata de motivos de agenda, sino de otras causas (Mari Geli), finalizando aquí toda explicación.

Error 015: El AMPA de la escuela desahuciada nos convoca una vez finalizado el proceso de matriculación para pasarnos por la cara que sus super estudios de población, con un montón de páginas y muchas palabrejas raras que ni podemos ni nos interesa entender, no solo eran más acertados que nuestra hojita, vistos los números reales, sino que además los mismos justifican holgadamente la reapertura del centro en la zona de influencia afectada. ¿Cómo reaccionamos ante este despropósito?

Solución: Quizá en una partida de póquer quede feo acusar al contrario de ganarnos por la mano aunque hayamos hecho trampas la mar de bien, pero esto no es ninguna partida de póquer, así que podemos permitirnos el lujo de increparles airadamente que hagan unos estudios cuya elaboración corresponde a la Administración (J. Neng), a la vez que les recriminamos con un gesto entre serio y triste que este tipo de actitudes generan muy poca empatía (Mari Geli).

Efectivamente se trata de una ingeniosa aplicación del teorema de Chaparroning & Hold, en la que no solo mantenemos nuestra posición inicial sin movernos ni un ápice, si no que además le damos la vuelta a la tortilla convirtiendo bronquistas en abroncados.

Error 016: El AMPA de uno (o varios) de los colegios sobresaturados por nuestras acciones acude a quejarse de las condiciones en que sus hijos comenzaran el próximo curso. ¿Cómo podemos venderles la moto tranquilizarlos?

Page 12: Como Cerrar Una Escuela

Solución: Una vez más, convertiremos su pueril exposición de demandas en una reunión informativa, en la que les indicaremos que esto es lo que hay, que ellos verán como se apañan, y que deben considerarlo como una acción solidaria para con los padres y retoños de la escuela suprimida, pasando por alto que, a fin de cuentas, nosotros hemos provocado por acción u omisión de la misma esta situación.

Esto no debería de suponernos un gran esfuerzo, dada la ya dilatada experiencia que poseemos en estas lides y en la aplicación del teorema de Chaparroning & Hold, del que ya somos unos verdaderos expertos, así como

de la presunta falta de ella por parte de nuestros interlocutores.

Y esto es todo . Gracias por haber seguido nuestro curso hasta el final. No obstante, no quisiera finalizar estas líneas sin antes dejar un par de citas para la reflexión, la primera, de A. A. Attanasio: “La mano no es diferente de lo que crea”, y la segunda, que aparece en la película “El exótico Hotel Marigold”: “Al final todo estará bien, así que si no está bien es porque aún no es el final”.