cómo ayudan las normas nfpa a elegir el traje de combate

2
24 NFPA JOURNAL LATINOAMERICANO DICIEMBRE 2014 ENVÍOS DESDE LA COMUNIDAD DE LOS SOCORRISTAS >> SOCORRISTA KEN WILLETTE C ursé tres años de latín durante mi secundaria, cre- yendo que me serviría para convertirme en doctor o abogado. En su lugar, me convertí en bom- bero, y a decir verdad, el latín me ayudó a preparar exámenes técnicos sobre medicina de emergencia y clases legales para oficiales de bom- beros ejecutivos. Últimamente he pensado mucho sobre un término particular en latín: caveat emptor, significando “advertencia al comprador”, algo importante y que todos debiéramos comprender, especialmente al momento de evaluar el modo en que están diseñados los productos que brindan protección a los socorristas durante las actividades en ambientes de peligrosidad inmediata para la vida y la salud. El principio del caveat emptor implica que los compradores deben inspeccionar o revisar el producto con detenimiento para asegurarse de que el producto cumple con todos los requisitos que están buscando. Puedo recordar muchas ocasiones en las que utilicé este principio como mi guía: las horas de investigación que invertí en encontrar el mejor lugar para comprar mi casa, en revisar opiniones de los consumidores antes de adquirir una nueva máquina lavadora, en leer las etiquetas con información nutricional en los alimentos preparados para las noches en que cocinaba (o calentaba) la cena. Como consumidores es esencial que hagamos nuestros deberes para asegurarnos de obtener el mejor valor para nuestra inversión cuando efectuamos una compra. A los compradores de equipos para el departamento de bomberos les pregunto: ¿Efectúan el mismo nivel de investigación en este terreno? ¿Con qué detalle evalúan los equipos de protección personal (EPP), tales como equipos para el combate de incendios estructurales y aparatos de respiración autónomos? ¿Qué tan estrictos son al momento de seleccionar equipos de seguridad electrónica (ESE) tales como dispositivos de imagen térmica? Aunque los posibles comparadores pueden probarse los EPP y evaluar su desempeño así como también el de los dispositivos de imagen térmica, no son estas las únicas herramientas con que cuentan para ayudarlos a tomar una decisión precisa sobre estas piezas claves de los equipos. También se puede utilizar la enorme cantidad de normas de la NFPA con el objetivo de habet bonam electionem auxilium diam—“ayudar al comprador a tomar una buena decisión”. Estos documentos Caveat Emptor De qué manera las normas de la NFPA pueden ayudar al momento de adquirir equipos para el departamento de bombero Puede utilizar la enorme cantidad de normas de la NFPA con el objetivo de habet bonam electionem auxilium diam“ayudar al comprador a tomar una buena decisión”. Fotografía: Shutterstock

Upload: oscar-kissner

Post on 12-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tips para usar las normas NFPA al momento de elegir el traje de combate contra incendios.

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Ayudan Las Normas Nfpa a Elegir El Traje de Combate

24 NFPA JOURNAL LATINOAMERICANO DICIEMBRE 2014

ENVÍOS DESDE LA COMUNIDAD DE LOS SOCORRISTAS>>SOCORRISTA

KEN WILLETTE

Cursé tres años de latín durante mi secundaria, cre-yendo que me serviría para

convertirme en doctor o abogado. En su lugar, me convertí en bom-bero, y a decir verdad, el latín me ayudó a preparar exámenes técnicos sobre medicina de emergencia y clases legales para oficiales de bom-beros ejecutivos.

Últimamente he pensado mucho sobre un término particular en latín: caveat emptor, significando “advertencia al comprador”, algo importante y que todos debiéramos comprender, especialmente al momento de evaluar el modo en que están diseñados los productos que brindan protección a los socorristas durante las

actividades en ambientes de peligrosidad inmediata para la vida y la salud.

El principio del caveat emptor implica que los compradores deben inspeccionar o revisar el producto con detenimiento para asegurarse de que el producto cumple con todos los requisitos que están buscando. Puedo recordar muchas ocasiones en las que utilicé este principio como mi guía: las horas de

investigación que invertí en encontrar el mejor lugar para comprar mi casa, en revisar opiniones de los consumidores antes de adquirir una nueva máquina lavadora, en leer las etiquetas con información nutricional en los alimentos preparados para las noches en que cocinaba (o calentaba) la cena. Como consumidores es esencial que hagamos nuestros deberes para asegurarnos de obtener el mejor valor para nuestra inversión cuando efectuamos una compra.

A los compradores de equipos para el departamento de bomberos les pregunto: ¿Efectúan el mismo nivel de investigación en este terreno? ¿Con qué detalle evalúan los

equipos de protección personal (EPP), tales como equipos para el combate de incendios estructurales y aparatos de respiración autónomos? ¿Qué tan estrictos son al momento de seleccionar equipos de seguridad electrónica (ESE) tales como dispositivos de imagen térmica? Aunque los posibles comparadores pueden probarse los EPP y evaluar su desempeño así como también

el de los dispositivos de imagen térmica, no son estas las únicas herramientas con que cuentan para ayudarlos a tomar una decisión precisa sobre estas piezas claves de los equipos.

También se puede utilizar la enorme cantidad de normas de la NFPA con el objetivo de habet bonam electionem auxilium diam—“ayudar al comprador a tomar una buena decisión”. Estos documentos

Caveat EmptorDe qué manera las normas de la NFPA pueden ayudar al momento de adquirir equipos para el departamento de bombero

Puede utilizar la enorme cantidad de normas de la NFPA con el objetivo de habet bonam electionem auxilium diam—“ayudar al comprador a tomar una buena decisión”.

Foto

graf

ía: S

hutt

erst

ock

Page 2: Cómo Ayudan Las Normas Nfpa a Elegir El Traje de Combate

DICIEMBRE 2014 NFPA JOURNAL LATINOAMERICANO 25

ofrecen prácticas recomendadas para el diseño, prueba y certificación de EPP y ESE. Para asistir a compradores y usuarios, estas normas recomiendan verificar que cada pieza de EPP y ESE contenga una etiqueta sujeta de manera permanente que muestre de manera explícita la conformidad con los requisitos de la norma relevante. Por ejemplo, la cámara termo gráfica llevará una etiqueta que dirá: “Este dispositivo de imagen térmica cumple los requisitos de la edición 2013 de NFPA 1801, Dispositivos de imagen térmica para el departamento de bomberos. ¡No retire esta etiqueta!”

Nótese que esta etiqueta no dice que el equipo está aprobado, probado o certificado por NFPA, dado que NFPA no ofrece tales servicios. Las normas sobre EPP y ESE requieren pruebas y certificaciones de conformidad con las normas relevantes y son efectuadas por terceros independientes. La etiqueta de la organización de certificación también debe estar incluida junto con la etiqueta que muestra la conformidad con NFPA y la etiqueta del fabricante. La presencia de dicha etiqueta permite a los socorristas de todo el mundo verificar si una particular pieza de EPP o ESE cumple con los criterios mínimos de desempeño y diseño de la normativa NFPA desarrollada por un comité técnico conformado por miembros de diversa experiencia, desde socorristas, expertos en el campo, fabricantes, investigadores, representantes de la fuerza laboral, elaboradores de normas y el público. Sus esfuerzos colectivos dan por resultado prácticas recomendadas de diseño, prueba y certificación que reflejan el riesgo del entorno en el que operan los bomberos.

Al evaluar EPP o ESE, busque la etiqueta—es su confirmación de que el equipo cumple los requisitos de la NFPA y puede servir como ref-erencia para evaluar productos etiquetados de modo similar. Puede así el comprador, tener la confianza de que los productos han sido pro-bados y certificados de manera independiente a un nivel de desempeño específico. Es así como el principio del caveat emptor se convierte en el del emptor saturabuntur: “un comprador satisfecho.”

KEN WILLETTE es gerente de la División de Pro-tección contra Incendios Pública de la NFPA.