community manager

10
COMMUNITY MANAGER

Upload: ma-teresa-garcia-diez

Post on 11-Aug-2015

305 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Community Manager

COMMUNITY MANAGER

Page 2: Community Manager

Community manager

COMMUNITY MANAGER

OBJETIVO GENERAL

• Aprender a gestionar las comunidades en los medios sociales

OBJETIVO ESPECIFICO

• Conocer el contexto tecnológico y lo que estos supone para las empresas, en el que se mueve un Community Manager

• Saber qué es un Community Manager y qué se espera de su trabajo.

• Saber desarrollar un plan de social media.

• Conocer las claves para el desarrollo de estrategias de contenidos.

• Conocer las herramientas y medios sociales clave para el desarrollo de su trabajo.

• Entender cómo se construye una reputación online y aprender el protocolo de actuación en caso de Crisis de reputación online.

2

Page 3: Community Manager

Community manager

ÍNDICE DE CONTENIDOS

COMMUNITY MANAGER.

1.- LA WEB 2.0: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LOS SOCIAL MEDIA PARA LAS EMPRESAS

1.1.- LA WEB 2.0 Y LA EMPRESA

1.2.- LOS MEDIOS SOCIALES Y EL MARKETING

1.3.- CREAR UNA COMUNIDAD VIRTUAL.

2.- LA FIGURA DE UN COMMUNIT Y MANAGER

2.1.- NUEVAS PROFESIONES RELACIONADAS CON LOS SOCIAL MEDIA.

2.2.- APTITUDES Y HABILIDADES DEL COMMUNITY MANAGER.

2.3.- RESPONSABILIDADES Y TAREAS DEL COMMUNITY MANAGER

2.4.- BUENAS PRÁCTICAS DEL COMMUNITY MANAGER EN MEDIOS SOCIALES

3.- PLANIFICACIÓN ESTRATEGIAS Y MEDICIÓN.

3.1.- EL PLAN DE SOCIAL MEDIA

3.2.- LA ESTRATEGIA DE SOCIAL MEDIA

3.3.- ESTRATEGIAS DE CONTENIDO.

3.4.- MEDIR.

4.- REDES SOCIALES Y MICROBLOGGING.

3

Page 4: Community Manager

Community manager

4.1.- USO DE FACEBOOK PARA LAS EMPRESAS

4.2.- USO DE TWITTER PARA LAS EMPRESAS

4.3.- GOOGLE + PARA EMPRESAS

4.4.- LINKEDIN PARA LAS EMPRESAS.

4.5.- OTRAS REDES SOCIALES DE LAS QUE SACAR PROVECHO.

4.6.- HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE REDES SOCIALES.

LOS BLOGS CORPORATIVOS.

5.- BLOGS CORPORATIVOS

5.1.- EL APORTE DEL BLOG A LA EMPRESA 5.2.- CREAR UN BLOG CORPORATIVO DE ÉXITO

6.-REPUTANCIÓN CORPORATIVA ONLINE Y GESTIÓN DE CRISIS.

6.1.- LA REPUTACIÓN CORPORATIVA 6.2.- GESTIÓN DE CRISIS DE REPUTACIÓN.

4

Page 5: Community Manager

Community manager

2.- LA FIGURA DE UN COMMUNIT Y MANAGER

2.1.- NUEVAS PROFESIONES RELACIONADAS CON LOS SOCIAL MEDIA.

Junto con las nuevas tecnologías, nacen profesionales que enfocan sus carreras a dar servicio en relación a ellas. La creencia generalizada de que el Community Manager es el chico para todo, es un error, es más, un community no tiene porqué saberlo todo.

Pongamos un poco de luz en estas nuevas profesiones, para poder distinguirlas.

SOCIAL MEDIA MANAGER.

Coordina a los Community Managers. Vigila la implementación. Gestiona los procesos más allá de los contenidos: organiza los anuncios sociales, y el desarrollo social, etc. Temporaliza y contribuye la estrategia, en definitiva es el responsable de planificar la estrategia en las diferentes plataformas sociales en las que tiene presencia la empresa. Suele existir, solo en caso de que haya más de un Community Manager, por tanto, hasta ahora, ha dependido mucho del tamaño de la empresa. Si no existiera su trabajo sería asumido por el Social Media Strategist.

Social Media

Strategist

Social media

MANAGER

Community Manager

Gestor Contenidos

Gestor Repu- tación online

Analista Web

Progra- mador SEO SEM

5

Page 6: Community Manager

Community manager No obstante esta figura está adquiriendo cada vez más importancia ya que las empresas se están dando cuenta de la necesidad de formar a todo el equipo de la empresa en el uso de social media ya que todos y cada uno de los trabajadores son embajadores potenciales de la marca, especialmente en canales sociales donde buena parte de la comunicación es pública Y sigue siendo necesaria la coordinación de los recursos humanos por los expertos en comunicación, para que la implementación total del entorno virtual en la empresa llegue a buen puerto.

ESPECIALISTA SEO / SEM

El trabajo de optimización del posicionamiento de las páginas web o sitios web en buscadores, ya sea natural (SEO) o pagado (SEM) es su responsabilidad, este tipo de profesional tiene gran demanda e implica una alta especialidad técnica y dominio del lenguaje web.

Actualmente, la optimización “on page”, es uno de sus principales trabajos y se trata de todo aquello que realizamos dentro de nuestra página para que esta posicione mejor, aunque también está dentro de sus labores realizar campañas en las herramientas que los buscadores tienen para el SEM. Es el caso de Google Adwords.

ESPECIALISTA EN ANALÍTICA WEB

Para saber si lo que estamos haciendo está dando sus frutos, o no funciona. Qué es lo que está funcionando y lo que les gusta a nuestros públicos y por lo tanto debemos hacer más y qué no les gusta y debemos eliminar de nuestras estrategias, es necesario medir los resultados, que no sólo monitorizar, sino también interpretarlos e informar a la empresa.

Este especialista aparece cuando la actividad de la empresa dentro del entorno virtual es tan importante y alcanza tales volúmenes que se hace necesario. En otras ocasiones esta figura está suplida por el community.

6

Page 7: Community Manager

Community manager

ESPECIALISTA EN REPUTACIÓN ONLINE

Si lo que queremos es saber qué dicen de nosotros y en qué tono lo están haciendo, prevenir las crisis de reputación online, liderar la comunicación sobre nuestros productos y servicios, y estar muy al tanto de las opiniones de los consumidores, entonces, lo que la empresa necesita es al especialista en reputación online.

Muchas empresas, y cada vez más, necesitan conocer científicamente y de manera muy medida y exacta cuál es el grado de afinidad o rechazo de sus públicos en la red con respecto a la marca. Pero no sólo eso, necesitan estar al día de nuevas tendencias, productos, modas de uso de los mismos, debates que se producen, personajes públicos con los que se relacionan, etc.

Para ello podemos encontrar en el mercado poderosas herramientas; algunas muy especializadas y personalizadas a las necesidades de la empresa y estructuradas básicamente sobre lo que se ha venido a llamar, tecnología semántica. Con ellas se escanea la web con la intención de medir lo que se comenta en foros, redes sociales, blogs y medios de comunicación online en relación a las marcas o a las palabras claves que han decidido seguir.

El especialista en reputación online, junto con todo lo anterior, ayuda también a las empresas a la construcción de marca o branding en las redes sociales indicándoles la mejor manera de gestionar su presencia online, basándose para ello en un análisis y un seguimiento exhaustivo de su situación actual.

ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE CONTENIDOS Y BLOGGING

El marketing de contenidos es una de las bases más importantes de toda estrategia de comunicación en redes sociales, se trata de conseguir una producción constante de contenidos de valor para el público objetivo y para la empresa que atraigan a nuevos componentes a nuestra comunidad online y generen tráfico entre nuestros web sites. La difusión, optimización y producción o contratación de estos contenidos es la responsabilidad de este especialista. Que además gestiona y administra el/los blogs corporativos y coordina los equipos colaboradores en este sentido.

En las empresas de pequeño tamaño esta función también está realizada por el Community Manager.

7

Page 8: Community Manager

Community manager Cuando la empresa y el volumen de contenidos que desarrolla es muy grande o cuando la naturaleza de los contenidos es muy especializada, lo que ocurre con contenidos técnicos, profesiones regladas como el derecho, medicina, etc. Entonces es necesario contar con este especialista como una figura distinta del Community Manager.

SOCIAL MEDIA STRATEGIST

Muchas personas confunden los términos “Community Manager” y “Social Media Strategist”. No significan lo mismo, aunque a menudo se utilizan indistintamente.

El Community Manager en la gestión de comunidades es el equivalente a la primera línea de fuego de la actividad en las redes. Estos empleados, tienen una enorme cantidad de poder para influir en los clientes en de manera positiva o de manera muy negativa.

Pensemos en el botón de envío como el gatillo de una pistola. La bala puede golpear en el blanco con puntería, o la bala se puede perder, rebotar y potencialmente dañar a alguien. Por lo tanto, cuando hablamos de compañías grandes o simplemente delicadas, como la industria de las finanzas o las farmacéuticas, es importante tener un responsable capaz de crear los procesos estratégicos necesarios y de dar luz verde a las acciones en los social media.

En definitiva el Social Media Strategist es la cabeza pensante y el Community Manager el brazo ejecutor. Y los dos tipos de profesionales tienen que trabajar juntos con el objetivo claro de que la estrategia planteada y aceptada por la compañía para la que trabajan, llegue a buen puerto y a la consecución de los resultados deseados. Un Social Media Strategist es el especialista en la creación de estrategias. Interpreta informes y objetivos para adaptarlos a la estrategia y optimizar su implementación, es el encargado de diseñar y

8

Page 9: Community Manager

Community manager planificar al detalle lo que se va a hacer en lo que a comunicación digital respecta y que llevarán a cabo finalmente los Community Managers, así consigue dar una línea que dé continuidad en el tiempo a lo que desarrollan en los medios sociales y que buscar unos objetivos alcanzables en un periodo de tiempo determinado. Suele ser un externo (agencia, consultor, adaptarlos a la asesor). De no existir, sus labores las ejerce el Social Media Manager o, en su defecto, el Community Manager.,

FUNCIONES

• Diseño de la estrategia y políticas de la presencia online de marca.

• Integra el marketing de la empresa en las redes sociales.

• Identifica oportunidades

• Establecer objetivos e Indicadores Clave de Desempeño (KPIs en sus siglas en inglés) para lograrlos.

• Establecer el plan de acción: fases, acciones tácticas, canales fundamentales, recursos necesarios, valoración del éxito…

• Recibir informes de analistas y del Community Manager y aplicarlos a la estrategia en medios sociales.

• Diseño de un plan de comunicación de Social Media y de un plan de solución de crisis online.

• Planificación de campañas online en Social Media.

• Conocimiento de las soluciones tecnológicas de los medios sociales y asesoramiento al departamento técnico.

• Supervisión del Community Manager.

• Gestiona recursos.

• Es el responsable de proveedores externos si los hay (empresas de publicidad, campañas, trackers, menciones, audiencias….)

9

Page 10: Community Manager

Community manager Es un puesto muy interdepartamental ya que necesita la colaboración de Marketing, Atención al Clientes, Informática, Relaciones públicas, Recursos Humanos, etc.

• Muy proactivo

• Buen analista

• Capacidad de tratamiento y análisis de datos.

• Conocimientos estadísticos

• Capacidades para presentar propuestas y persuadir a sus públicos.

• Cuando también es el Social Media Manager, capacidad de liderazgo.

COMMUNITY MANAGER

Cada vez son más las compañías que incorporan en su plantilla la figura de este profesional. El Community Manager (CM) es un profesional muy valioso para la comunicación en medios sociales de las empresas.

No obstante esta profesión se enfrenta a varios problemas, por un lado las empresas no tienen claro qué es un Community Manager y frecuentemente es utilizado como el chico para todo. Todas las figuras profesionales anteriormente citados, tienen un desarrollo laboral que bien pudieran ser exigidos al propio Community Manager, por otro lado encontramos un gran intrusismo profesional con personas que o tienen la suficiente formación para desempeñar el trabajo.

Esto es lo que veremos a continuación.

10