community management

4
Una de las frases más recurridas para expresar la importancia de tener una web era “Si no estás en Internet, no existes”. Ahora debemos añadir “Si no tienes perfil en Web 2,0 (redes sociales) no tienes identidad digital” La nueva revolución de la comunicación en Internet, la reputación online de las empresas es cada día más importante y su presencia en las redes sociales va a determinar en gran medida su éxito. Si en los medios tradicionales ya es difícil controlar el flujo y los canales de información, la virilidad de la web 2.0 representa un verdadero reto. Para afrontar esta nueva era en las comunicaciones de una empresa se debe contar con un Community Manager (Responsable de comunidad) que se encargue de monitorizar todas las acciones que se lleva a cabo en Internet. Entre las habilidades que debe contar un buen responsable de comunidad se encuentran la facilidad y corrección en la redacción (con especial interés a la hora de titular) y la habilidad para generar conocimientos y opiniones entre miembros o usuarios. Por eso es una profesión especialmente indicada para profesionales del mercadeo, publicistas y comunicadores. Los 10 secretos para emprender una campaña de mercadeo a través de un Community Manager con éxito cualquier comunidad de usuarios de Internet son: Conocer y amar la marca o empresa que se representa: Se trata de comprender y defender los puntos positivos de un producto o actividad a la par y ser conscientes de los defectos y limitaciones que se posea. Solo cuando se llega a este nivel de comunión con una empresa se puede actuar de forma natural y ser tú mismo para ganarte a los usuarios. Mostrarse: Los tiempos en los que se podía esconder detrás de un nickname (alias) han pasado. Como representante de una empresa o marca en la Internet hay que dar la cara siempre que se pueda, utilizar fotos actualizadas en un sitio oficial, crear y socializar eventos relacionados con el sector para dar charlas o simplemente entregar unas tarjetas en mano. Está demostrado que reforzar los vínculos electrónicos con tu presencia física aumenta la confianza de los usuarios prosumer en gran medida.

Upload: dieramb2

Post on 08-Jul-2015

248 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Descripción de servicios de Community Manageren en Social Media Network, posicionamiento de marca y marketing digital a través de web 2.0.

TRANSCRIPT

Page 1: Community Management

Una de las frases más recurridas para expresar la importancia de tener una web era “Si no estás en Internet, no existes”. Ahora debemos añadir “Si no tienes perfil en Web 2,0 (redes sociales) no tienes identidad digital”

La nueva revolución de la comunicación en Internet, la reputación online de las empresas es cada día más importante y su presencia en las redes sociales va a determinar en gran medida su éxito. Si en los medios tradicionales ya es difícil controlar el flujo y los canales de información, la virilidad de la web 2.0 representa un verdadero reto. Para afrontar esta nueva era en las comunicaciones de una empresa se debe contar con un Community Manager (Responsable de comunidad) que se encargue de monitorizar todas las acciones que se lleva a cabo en Internet.Entre las habilidades que debe contar un buen responsable de comunidad se encuentran la facilidad y corrección en la redacción (con especial interés a la hora de titular) y la habilidad para generar conocimientos y opiniones entre miembros o usuarios. Por eso es una profesión especialmente indicada para profesionales del mercadeo, publicistas y comunicadores.Los 10 secretos para emprender una campaña de mercadeo a través de un Community Manager con éxito cualquier comunidad de usuarios de Internet son:

Conocer y amar la marca o empresa que se representa: Se trata de comprender y defender los puntos positivos de un producto o actividad a la par y ser conscientes de los defectos y limitaciones que se posea. Solo cuando se llega a este nivel de comunión con una empresa se puede actuar de forma natural y ser tú mismo para ganarte a los usuarios.

Mostrarse: Los tiempos en los que se podía esconder detrás de un nickname (alias) han pasado. Como representante de una empresa o marca en la Internet hay que dar la cara siempre que se pueda, utilizar fotos actualizadas en un sitio oficial, crear y socializar eventos relacionados con el sector para dar charlas o simplemente entregar unas tarjetas en mano. Está demostrado que reforzar los vínculos electrónicos con tu presencia física aumenta la confianza de los usuarios prosumer en gran medida.

Page 2: Community Management

Una de las frases más recurridas para expresar la importancia de tener una web era “Si no estás en Internet, no existes”. Ahora debemos añadir “Si no tienes perfil en Web 2,0 (redes sociales) no tienes identidad digital”

Monitorizar sin agobiar: No se trata de convertirse en un vigilante de pasillo de un instituto. Debes mezclarte con tus usuarios, ser uno más y demostrarles que tu misión principal es la de ayudar. Permitirles que desarrollen sus propios temas con libertad, intervenir solo puntualmente para reforzar conductas positivas o aceptar críticas constructivas. Ignorar a los trolls, siempre ha habido y siempre los habrá, evita censura o borrar contenidos o arriesgarse a sufrir el temido Efecto Streisand.

Olvídarse de vender: La misión del Community Manager no es la de vender productos, debe escuchar atentamente a sus prosumidores y aprender a detectar sus inquietudes y necesidades. No centrarse exclusivamente en publicar frías noticias o en recordar que cuenta con un nuevo artículo en el blog. Para enlazar y atraer a usuarios se debe compartir emociones, opiniones, intereses, publicar contenidos digitales y sobre todo generar eco en todas las cuentas oficiales.

Todos somos iguales: No cometer el error de priorizar a los usuarios estrella para un concurso en una campaña publicitaria o de mercadeo. En una comunidad deber reinar la igualdad en el momento de socializar con ellos, en muchas ocasiones hay que motivar a los usuarios o miembros dentro de una comunidad para que participen prestando atención y animándoles a comentar. Dales la importancia que se merecen y poco a poco verás como se abren a la participación.

Delegar: No pretender hacerlo todo por los demás. Apoyarse en los miembros más omprometidos para moderar ciertas partes del resto de la comunidad. Ellos son el equipo y cuando se aprende a jugar con ellos y a pasarle el balón a menudo, se va a mejorando obteniendo mejores resultados.

Page 3: Community Management

Una de las frases más recurridas para expresar la importancia de tener una web era “Si no estás en Internet, no existes”. Ahora debemos añadir “Si no tienes perfil en Web 2,0 (redes sociales) no tienes identidad digital”

Actualización constante: Mantener la cuenta oficial actualizada a diario demostrará a usuarios y miembros el compromiso y ayudará a fidelizar aún más. Dosificar el flujo de información como repartidlo a lo largo de día o durante la campaña de mercadeo. Pero se debe tener en cuenta de no pasarse la línea que separa a un CM comprometido de un spammer acosador y persuasivo.

Uso de herramientas: Un buen Responsable de una comunidad deber tener cierta inclinación Geek para estar al día de las últimas novedades en aplicaciones de la Internet. Existen programas servicios online para gestionar varios perfiles sociales al mismo tiempo desde el escritorio en el PC como en un Smartphone o Smartbook para sincronizar todas las cuentas desde un solo lugar. Asi mismo el manejo de API's ayuda a integrar este tipo de servicios a un sitio web para mayor comunicación con usuarios.

Trabajo móvil: El responsable de una comunidad no debe tener horarios a la hora de emprender una campaña de mercadeo. Es imprescindible que sea capaz de generar contenidos o de proporcionar feedback aún cuando no esté en el sitio de trabajo. Hoy en día los Smartphones o Smartbooks vienen con plena integración a las redes sociales. Debe ser capaz de responder a un comentario o publicar contenidos desde el autobús o mientras realiza alguna actividad fuera del sitio laboral. Cualquier momento es bueno para fidelizar.

Diego Mauricio Ramírez Belalcázar

Page 4: Community Management

Una de las frases más recurridas para expresar la importancia de tener una web era “Si no estás en Internet, no existes”. Ahora debemos añadir “Si no tienes perfil en Web 2,0 (redes sociales) no tienes identidad digital”

Analizar y mejorar: El éxito de una comunidad online no se mide sólo por la cantidad de usuarios, es mucho más importante su calidad, el nivel de participación y su identificación personal con una marca o empresa. Utilizar herramientas de seguimiento de estadísticas para saber que usuarios son más recurrentes o cuales son las horas de mayor actividad para concentrar ahí los esfuerzos. Facebook, Pinterest, Twitter y Google Plus tienen herramientas muy practicas para medir nuestro impacto y penetración en la Internet y mejorar la eficacia a través de ella.

Mi perfil profesional

Mis tweets

Mi portafolio de servicios

Diego Mauricio Ramírez BelalcázarDiego Mauricio Ramírez Belalcázar