comite de sanidad vegetal instituto … · area en riesgo un área en que los factores...

98
COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO INTERAMERICANO DE¡Error! Marcador no definido. DEL CONO SUR COOPERACION PARA LA AGRICULTURA COSAVE IICA VII REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE EN CUARENTENA VEGETAL San Pablo, Brasil 25 al 29 de octubre de 1993 PROGRAMA V: SANIDAD AGROPECUARIA PROYECTO MULTINACIONAL EN SANIDAD VEGETAL/AREA SUR OFICINA DE IICA EN BRASIL

Upload: trinhkhue

Post on 05-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO INTERAMERICANO DE¡Error! Marcador no definido. DEL CONO SUR COOPERACION PARA LA AGRICULTURA COSAVE IICA VII REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE

EN CUARENTENA VEGETAL San Pablo, Brasil 25 al 29 de octubre de 1993 PROGRAMA V: SANIDAD AGROPECUARIA PROYECTO MULTINACIONAL EN SANIDAD VEGETAL/AREA SUR OFICINA DE IICA EN BRASIL

Page 2: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

COSAVE

VII REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE EN CUARENTENA VEGETAL

San Pablo, Brasil 25 a 29 de octubre de 1993

AGRADECIMIENTOS Los representantes nacionales asistentes a la VII Reunión del Grupo de Trabajo Permanente en Cuarentena Vegetal efectuada en la ciudad de San Pablo, Brasil, del 25 a 29 de octubre de 1993, dejan constancia de su agradecimiento: A las autoridades y funcionarios del Ministerio de Agricultura, Abastecimiento y Reforma Agrária del Brasil, con particular referencia al Ing. Agr. Jorge Salim Waquim, Secretario Defensa Agropecuaria, Ing. Agr. Antonio Carlos de Souza, Director de la Dirección Federal de Agricultura y Reforma Agraria del MAARA en el Estado de San Pablo, Dr. Herminio Maia Rocha, Director del Departamento de Defensa e Inspección Vegetal del MAARA/Brasilia, e Ing. José Tadeu de Faria, Jefe de la División de Sanidad Vegetal, DFARA/MAARA, San Pablo, SP, por las atenciones y facilidades brindadas. Al personal técnico y de servivios secretariales de la DFARA/MAARA, San Pablo, SP, por su colaboración y apoyo para el desarrollo del programa y agenda de las reuniones.

Page 3: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

COSAVE VII REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE EN CUARENTENA VEGETAL San Pablo, Brasil 25 al 29 de octubre de 1993 PARTICIPANTES PAIS PARTICIPANTES DELEGADOS Argentina MARIA DE LOURDES FONALLERAS Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal (IASCAV) Av. Paseo Colón 367, Piso 7. Buenos Aires / Argentina Tel. (0054-1) 3436834 Fax. (0054-1) 3425137 MARIA JULIA PALACIN Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal (IASCAV) Av. Paseo Colón 367, Piso 7. Buenos Aires / Argentina Tel. (0054-1) 3436834 Fax. (0054-1) 3425137 Brasil COSAM DE CARVALHO COUTINHO Ministerio da Agricultura, do Abastecimiento e Reforma Agraria Esplanadas dos Ministerios Anexo - Bloco A - Sala 343 Brasilia, DF / Brasil Tel. (0055-61) 218-2258/218-2330 Fax. (0055-61) 224-3995 Chile ANTONIETA URRUTIA ANABALON

Page 4: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Servicio Agricola y Ganadero (SAG) Av. Bulnes 140 Santiago - Chile Tel. (0056-2) 6988205 Fax. (0056-2) 6966480 RINA ACUNA PARRA Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Av. Bulnes 140 Santiago - Chile Tel. (0056-2) 6983514 Fax. (0056-2) 6966480 Paraguay ERNESTO RAUL GALLIANI GRANADA Dirección de Defensa Vegetal Ayolas y Benjamín Constant Edificio Mercurio - 6. Piso Asunción - Paraguay Tel. (00595-21) 445-201 Fax. (00595-21) 447-473 LUIS VASSQUEZ PEREZ Dirección de Defensa Vegetal Ayolas y Benjamin Constant Edificio Mercurio - 6. Piso Asunción - Paraguay Tel. (00595-21) 445-201 Fax. (00595-21) 447-473 Uruguay CRISTINA MANOVSKY ANTONICH Servicio de Protección Agrícola - M.G.A.P. Av. Millán 4703 Montevideo - Uruguay Tel. (00598-2) 35 1533 Fax. (00598-2) 39 6508 IICA MACAO TADANO IICA (Consultor) SHIS QI 05 Cjto. 9 - Bl. D Brasilia, DF - Brasil Tel. (0055-61) 248 5477 Fax. (0055-61) 248 5805

Page 5: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará
Page 6: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

P. EL GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE EN CUARENTENA VEGETAL ARGENTINA --------------------------- ------------------------- MARÍA DE LOURDES FONALLERAS MARÍA JULIA PALACÍN BRASIL -------------------------- COSAM DE CARVALHO COUTINHO CHILE -------------------------- -------------------- ANTONIETA URRUTIA ANABALON RINA ACUÑA PARRA PARAGUAY -------------------- ----------------------------- LUIS VÁZQUEZ PÉREZ ERNESTO RÁUL GALLIANI GRANADA URUGUAY -------------------------- CRISTINA MANOVSKY ANTONICH

Page 7: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

P.SECRETARÍA TÉCNICA IICA -------------------- ---------------------- JULIO C.DELGADO MACAO TADANO COSAVE

VII REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE EN CUARENTENA VEGETAL

SAN PABLO, BRASIL

25 AL 29 DE OCTUBRE DE 1993 Los participantes en la VII Reunión del Grupo de Trabajo Permanente en Cuarentena Vegetal (GTPCV), efectuada en la ciudad de San Pablo, SP, Brasil, de acuerdo con la agenda y programa aprobados, discutieron y analizaron los temas y asuntos que se detallan a continuación. La información aportada o los comentarios y/o sugerencias y recomendaciones hechas, en cada caso particular, se indican dentro de las secciones respectivas: a. Elaboración de las Fichas de Plagas Cuarentenarias La Coordinación del GTPCV informó sobre la situación, a la fecha, de la elaboración de las Fichas de plagas cuarentenarias y del cumplimiento de los compromisos contraídos, al respecto, por los países, la cual se resume a continuación e hizo entrega de varias Fichas nuevas. 1. Situación actual de la elaboración de las Fichas 1.1 Fichas prontas para reeditar o publicar: - Fichas del I Set para reeditar: Tilletia indica Clavibacter michiganensis ssp. insidiosus Erwinia amylovora Trogoderma granarium. (Sólo con modificaciones en la distribución de la plaga). Con relación a la cita de T.granarium en Uruguay, dicho

país aclaró su status ante FAO, de acuerdo a lo solicitado en la VI Reunión del GTP-CV.

Page 8: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

- Fichas del III Set para publicar: Anarsia lineatella Globodera rostochiensis Striga spp. Guignaria citricarpa 1.2 Fichas nuevas para publicar Se entregaron 9 nuevas Fichas de Plagas para publicar. Se

acordó en caso de tener observaciones a éstas, hacerlas llegar dentro de 10 días a la Coordinación.

- Las Fichas entregadas fueron las seguientes: Aleurocanthus woglumi (21) Leptinotarsa decemlineata (22) Conotrachelus nenuphar (23) Liriomyza trifolii (24) Frankliniella occidentalis (25) Anguina agrostis (26) Anguina tritici (27) Ceratitis capitata (28) Thecaphora solani (29) También se entregó para revisión final y hacer observaciones, en un plazo de 10 días, las Fichas en limpio de: Naccobus aberrans Premnotrypes spp. Phoma exigua var. foveata y también se entregaron las Fichas en limpio, las que se dejan: Cherry Necrotic Rusty Mottle Virus Polyscytalum pustulans 1.3 Las Fichas pendientes de elaboración Las Fichas de las seguientes plagas se encuentran pendientes de elaboración final o complementación, por parte de los sguientes países:

Page 9: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

PAÍS RESPONSABLE PLAGA ARGENTINA Lobesia botrana Guignardia bidwellii Prays citri BRASIL Anthonomus vestitus Anthonomus grandis Aphelenchoides besseyi Tilletia controversa Colletotrichum coffeanum var.virulans Hemileia coffeicola CHILE Phoma tracheiphila, según revisión de artículo reciente entregado por Paraguay. PARAGUAY Tetranychus pacificus URUGUAY Phytophthora erythroseptica Pratylenchus penetrans 2. Discusión de Fichas elaboradas: - La Coordinacción efectuará los cambios a las siguientes Fichas, de acuerdo a las observaciones señaladas en esta Reunión: Rhagoletis pomonella Ditylenchus destructor Xylophilus ampelinus Globodera pallida Con el objeto de efectuar algunas de las modificaciones señaladas, se establece el compromiso de revisar o entregar los siguientes antecedentes, dentro de un plazo de 10 días: PAÍS COMPROMISO CONTRAIDO Argentina: - revisar antecedentes sobre el status de Guignardia bidwellii en Chile, de acuerdo a información entregada antes de la IV Reunión del GTP-CV.

Page 10: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Chile: - enviar antecedentes de respaldo sobre la distribución de Globodera pallida

- aclarar fuentes de información de la

distribución de Radopholus similis Paraguay: - debe elaborar una nueva Ficha de Radopholus

similis, sin incorporar información de R. citrophilus.

Brasil: - No se discutieron las Fichas de Anastrepha

grandis, Anastrepha suspensa, Brevipalpus californicus por no ser suministradas a tiempo.

3. Propuesta de Fichas a discutir en la VIII Reunión del GTP-CV: En base a los avances logrados en la elaboración de las Fichas de plagas cuarentenarias, a continuación se incluye una lista de las plagas, cuyas Fichas se someterán a discusión en la VIII Reunión del GTP-CV. Los países responsables, con la antelación establecida (15 días), deberán poner a disposición de los países, intermedio de la Coordinación, las versiones a ser discutidas: PAIS RESPONSABLE PLAGA ARGENTINA Guignardia bidwelli BRASIL Anastrepha grandis Anastrepha suspensa Brevipalpus californicus CHILE Polyscytalum pustulans (Ospora pustulans)

Page 11: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

PARAGUAY Tetranychus pacificus Radopholus similis URUGUAY Cherry Necrotic Rusty Motlle Virus 4. Análisis del Documento de FAO "Directrices para el Análisis de Evaluación de riesgos" (Anexo A) En el líneas generales, el GTP-CV concuerda con el texto del Documento, pero considera necesario se realicen las siguientes correcciones en el texto: Ubicación en el texto Pág. Párrafo Oración Donde dice Debe decir 2 1 2 evaluando evaluación 1 última las plagas o vias de

diseminación Subtítulo "ARP iniciado por una vía de entrada" entrada ingreso Último item del "ARP colocar al final del mismo, iniciado por una vía de entre

parénteses:ingreso"(dispersiónnatural,correo, basura, equipaje de pasajeros, etc.)"

3 2 (final) aclarar: "De lo contrario se

pasa a la etapa 2". 3 originándose originado 3 8 un una 10 "de política" gubernamental Pág. Párrafo Oración Donde dice Debe decir

Page 12: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

4 en el sub-título: Conclusión de la etapa 1, aclarar que puede resultar el caso en que no sea plagacuarentenaria y no se pase a la etapa 2.

3 4a. plaga de plaga cuarentena cuarentenaria 4 La definición de plaga

cuarentenaria se modifica así: "una plaga de importancia económica potencial para el área de riesgo, no existente hasta el presente, o presente pero no distribuída ampliamente y controlada oficialmente".

5 Criterios geográficos y

regulatorios: el 2o. ítem debe modificarse así: "Si la plaga está presente en el área del ARP...".

Sub-título "Potencial de concernirá considerará establecimiento" 7 1 prevendrá provendrá 7 2o. concerniendo relacionados con 3o. agregar el "costos de ítem exclusión" 5o. 2a. introducción ingreso 7 Ultimo ítem transportación transporte 8 1a. "el número de" "las" 1a. transportación transporte 8 subt:Conclusión de la etapa 2 1a. plaga plaga curarentenada cuarentenaria

Page 13: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

4a. introducción ingreso

Page 14: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Pág. Párrafo Oración Donde dice Debe decir subt:Algunos ejemplos pre-liberación inspección en de las opciones origen Inspección en Inspección al arribo al punto arribo en el de entrada punto de ingreso 9subt:eficacia e impacto de las opciones 3o. 5a. transportación transporte - GRAFICOS: En la figura 2 falta considerar la dispersión como etapa posterior al establecimiento para que resulte concordante con el texto. - OTRAS CONSIDERACIONES: La definición de área de este documento debe adecuarse a la definición dada por COSAVE. Definiciones del ARP El GTPCV discrepó, con algunas de las definiciones contenidas en el glosario incluído y realizó las observaciones correspondientes, proponiendo los cambios que se detallan a continuación: Area en Riesgo Un área en que los factores

agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará en pérdidas económicas importantes. (ver también "área protegida")

Page 15: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Ingreso Presencia confirmada de una plaga dentro de un área donde no se encontrada presente.

Potencial de ingreso La probabilidad de ingreso de una plaga. Establecimiento Adaptación, multiplicación, sobrevivencia y

permanencia de una plaga, posterior a su ingreso.

Potencial de La probabilidad de establecimiento de establecimiento una plaga cuarentenaria. Análisis de Riesgo Evaluación del riesgo de plagas y de Plagas evaluación de manejo de esos riesgos. ARP Abreviatura de Análisis de Riesgo de

Plagas. Area de ARP El área en relación a la cual se conduce

un análisis de Riesgo de Plagas. Medidas Fitosanitarias Cualquierlegislación, estándares,

directriz,recomendación o procedimiento que tiene como propósito prevenir la introducción y/o diseminación de plagas de cuarentena.

Plaga Cuarentenaria Una plaga de importancia económica

potencial (término en proceso de revisión para precisar su definición y formas de estimarla: el criterio provisional del COSAVE, al respecto, está expresado en la Resolución No. 7 de la III Reunión del Comité Directivo) para el área en riesgo no existente hasta el presente, o presente, pero no distribuída ampliamente y controlada oficialmente.

Evaluación del Riesgo Determinación si una plaga es

cuarentenaria y evaluación de su potencial de ingreso.

Page 16: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Manejo del Riesgo Proceso de toma de decisiones para enfrentar el riesgo de ingreso de una plaga cuarentenaria.

Dispersión Incremento de la distribución geográfica de

una plaga dentro de una área. Potencial de dispersión La probabilidad de dispersión de una

plaga. ACTUALIZACION DE LOS LISTADOS NACIONALES DE PLAGAS CUARENTENARIAS A1 Y A2 1- Listados Nacionales A2: ARGENTINA PLAGA OBSERVACIONES Anthonomus grandis Interceptado en la zona de Puerto Yguazú. Se agrega a Argentina en la distribución de A. grandis en el Listado Regional. Argentina enviará informe sobre los trabajos realizados a los demás países. Se mantiene en el Listado A2 sin observaciones. Ceratitis capitata Presente al norte del paralelo 44 (igual distribución para el Listado Regional). Argentina enviará informe de la Campana Erradicación

Page 17: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

a los demás países. La delegación Chilena entregó opinión de experto chileno en mosca de la fruta sobre lo realizado en Argentina. Zona al sur del Río Negro reconocida como área libre por la C.E.E y Espana. Se mantiene en el Listado A2 observa- ciones. Anastrepha fraterculus Presente al norte del paralelo 44, excepto provincias de San Juan y Mendoza. Pendiente información acerca de la metodología utilizada para su control. Zona al sur del Río Negro reconocida como área libre por Espana, C.E.E y E.E.U.U. Pseudomonas solanacearum Se incluye en Listado A1 Nacional (excepto Raza 3). Xanthomonas campestris La delegación Argentina p.v. citri entrega informes sobre metodología de monito- reo y procedimientos de fiscalización fito- sanitaria en la Región del NOA. Entrega también resul- tados del plan de acción en el NOA, en la

Page 18: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

zona de Obispo Colom- bres. Se mantiene en Listado A2 Nacional (Biotipos B y A). Xylella fastidiosa Distribución: Misiones (Pindapoy), ausente en la región del NOA. Se mantiene en el Listado A2 Nacional. BRASIL Anthonomus grandis La delegación de Brasil informa que el Programa de Control está siendo totalmente reformulado, a fin de retrasar la entrada de la plaga a los estados libres. Se elimina de Listado A2 Nacional. Se mantiene en Listado A2 Regional sin observaciones. Liriomyza trifolii Argentina y Paraguay enviarán a Brasil docu- mentos sobre reportes de la presencia de esta plaga en Brasil. Se mantiene en Lista A2 Regional sin observa- ción. Xylella fastidiosa Se elimina de Lista A2 Nacional. Se mantiene en Lista A2 Regional.

Page 19: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

CHILE Ceratitis capitata Se mantiene la distribución. Argentina solicita datos sobre criterios para establecer densi- dad de trampeo. Se mantiene en Lista A2 sin observaciones. PARAGUAY Anthonomus grandis Se agrega en la distri- bución: zona norte del Dpto. de Caaguazú. Se mantiene en Lista A2 sin observaciones. URUGUAY Xanthomonas campestris Las delegaciones de p.v. citri Argentina y Chile solicitan mayor infor- mación acerca de las barreras internas y externas en relación al movimiento de fru- tas y material de pro- pagación, actualiza- ción de nro. de focos activos, metodología de muestreo y ubica- ción de los ámbitos de de ejecución de la estrategia de control.

Page 20: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Se mantiene en Lista A2. Tylenchulus semipenetrans Se mantiene en Lista A2 sin observaciones.

Page 21: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

REVISION DE LISTADOS NACIONALES A. Comentarios a las Listas de Argentina: - Chile:presentó citas bibliográficas sobre la ocurrencia de Anastrepha grandis, A. obliqua y A. serpentina. Además se entregan antecedentes sobre la presencia de Copitarsia consueta en Argentina y bibliografía que aclara la identificación de Copitarsia en Chile como Copitarsia turbata. Dicha información deberá ser aclarada en la próxima Reunión del GTP-CV. - Paraguay: entregó bibliografía sobre presencia de Thecla basilides, Anastrepha grandis, A. obliqua, que están en la lista A1. - Brasil: no tiene observaciones. - Uruguay: sin observaciones. Se retira de la lista A1 Diaphorte phaseolorum f.sp. meridionalis y Brevipalpus chilensis. B. Comentarios a las Listas de Brasil: - Argentina: presentó bibliografía sobre ocurrencia de Ditylenchus destructor en papa. - Chile: indica que se debe eliminar Diuraphis noxia del listado, por tener dispersión natural. Debe agregarse Cydia molesta, como otra excepción en Cydia spp. - Paraguay: sin observaciones. - Uruguay: sin observaciones. Brasil debe presentar distribución de Tilletia barclayana y Xylella fastidiosa, eliminar Anthonomus grandis y aclarar Anastrepha grandis. En el Listado Regional se debe eliminar a Brasil en Erwinia stewartii. C. Comentarios a las Listas de Chile: - Chile: informa que en la lista distribuída en la VI Reunión del GTP-CV se detectaron varios errores y omisiones, a saber:

Page 22: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

1. Omisiones: Guignardia bidwellii En Globodera rostochiensis la existencia en

Huasco,III Región y Comuna de Las Cabras, VI Región.

2. Se debe eliminar de lista A1 Xanthomonas fragariae y

Pseudomonas syringae pv phaseolícola, y mantenerlas en la lista A2.

3. Se debe poner todas las razas en Xanthomonas campestris pv

citri. 4. Eliminar Xanthomonas populi y mantener Aplanobacter

populi. 5. Eliminar de las listas Apple Chlorotic Leaf Spot Virus y

Plum Pox Virus, por haber identificaciones puntuales en el país. Se entrega informe de la detección de Plum Pos Virus en Chile.

- Argentina: 1. Entregó cita de presencia de Diabrotica viridula y Epitrix

sp., la primera en Isla de Pascua y la segunda en la V Región.

2. Entregó bibliografía de Meloidogyne chitwoodii en tomate y

Monilinia fructícola y M.fructígena en durazneros y nectarines. Estos antecedentes deberan ser aclarados en la próxima Reunión de GTP-CV.

- Brasil: sin observaciones. - Paraguay: sin observaciones. - Uruguay : sin observaciones. D. Comentarios a las Listas de Paraguay: - Paraguay informó que incluye nuevas plagas a su listado, a saber: Anthonomus bisignifer (frutilla,frambuesa) Anthonomus signatus (frutilla, frambuesa) Cylas formicatus-elegantulus (camote (batata) ) Tilletia barclayana (arroz) Phakopsora packirrizi (soja)

Page 23: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Esta última debe ser considerada para definir su mantención en el listado por su capacidad de dispersión natural y existencia en Brasil. - Argentina: sin observaciones. - Brasil: sin observaciones. - Chile: 1. Indicó que para Premnotrypes debe dejarse todo el género

como cuarentenario eliminando excepto P. latithorax. 2. Propuso que se identifiquen las especies de Anastrepha

cuarentenarias, en lugar de poner excepto ... 3. Eliminar Xanthomonas campestris pv citrumelo y colocar

raza E. 4. En Xyllela fastidiosa ordenar por razas igual que el resto

de los listados; además, eliminar ciruelo como huésped porque el strain está presente en ese hospedero. Debe aclarar el strin que ataca citrus y vid.

- Uruguay: observó que Erwinia stewartii se debe eliminar del listado, por lo que pasa a la lista A2 Regional. E. Comentarios a las listas de Uruguay: - Argentina: solicitó se complementen los antecedentes de respaldo de Xanthomona campestris pv citri, con información de: -- Sistema operacional de cuarentena para protección del área, sistema de muestreo, análisis de laboratorio. - Normaativa que respoeda las barreras internas y externas - Brasil: sin observaciones. - Chile: 1. Solicitó respaldo de ausencia de razas severas de Citrus

Tristeza Virus.

Page 24: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

2. En relación a Grapevine Leaf Roll Virus, se debe aclarar si Grapevine Corky Bark corresponde a un serotipo de GLRV, para que en caso de ser así, no se repita en los listados con distinto nombre. Argentina también debe revisar este tema en su listado.

- Paraguay: sin observaciones. F. Análisis de Plagas Forestales. Las características de posibles medios y riesgos de dispersión de Diprionn similis, Neodiprion sertifer, Rhyacionia frustrana, Thaumetopoea pityocampa, de acuerdo con el informe del GTP de Sanidad Silvoagrícola y el análisis de criterios cuarentenarios, concluyó que ninguna puede ser incorporada a las listas. Se analizó además la nota del GTP-SSA de 14/10/93, concluyendo que: - Cuarentenariamente es factible modificar la Resolución Nro. 9 ( punto 1, ítem b) de la III Reuni;on del Comité Directivo, para autorizar la importación de plantas de coníferas y Eucalyptus, cuando ellas se produzcan in vitro a partir de ápices meristemáticos, además de aquellas que tienen el mismo origen pero han sido transferidas a un sustrato estéril; en este último caso, el transplante debe hacerse en un invernadero que de seguridad de evitar contaminación. - En lo referente a Salicáceas, se deben establecer las regulaciones fitosanitarias correspondientes para autorizar la importación de semillas, minimizando el riesgo.

Page 25: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

ACCIONES DE SEGUIMIENTO - Codificación de productos agricolas Uruguay entrego nuevo listado con aportes de Argentina, agregado del 6TPSSA (pinus Eucaliptus y Salicaceas) y tambien agregados de ornamentos. Chile ......... a la coordinación el dequette en Wordstar para su conversion y de no ser posible; Chile en un plazo de 2 meses entregaralo informaciones para su inclusión en los listados. Paraguay enviara nuevos productos para su codificación en 10 días. - Certificado Fitosanitario Regional Argentina: un certificado fitosanitario de Chile donde no se incluyeron las certificacións referidas por Argentina. Chile: se constato falsificación del certificado fitosanitario de Chile No. 3179 de miercaderia con destino a Brasil. El ..... esta efectuando un sumario administrativo y en Brasil esta bajo envestigación de la Policia Federal. Chile entrego nuevamente el sello vigente a partir del 1/7/93 para comercio exterior y un nuevo registro de firmo del Ing.Agr. Raul S.Quiroz para evitar confucions. - Solicita que en la agenda de la proxima reunión fuera incluido para sua analisis por el GTPCV laforma en que deben ser descriptos los tratamientos cuarentenarios en los certificados fitosanitarios. - Solicita que se analice en la analice en la proxima reunión el formato del certificado fitosanitario. Entrega sugerencias para ser analizados por los países. Brasil: Informa que en el paso de frontera con Argentina, (Uruguayana) (Paso de los Libres), los inspectores Argentinos exigem que consten los números de patentes de los camións en el certificado fitosanitario, lo cual estaba establecido por el GTPCV qui es información que no coresponde incluir en el certificado fitosanitario.

Page 26: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

- Entrega un certificado fitosanitario complementario COSAVE emitido por Argentina (No. RNVR 2.103) firmado por el inspector Eng.Agr. Luis F.Lezoma, registro AR048. Considerando que no existe este tipo de documiento y el certificado fitosanitario unico es el aprobado sin complemento. Se reitera la necesidad de que este documiento se siga utilizando como el unico documiento oficial para el intercambio de producto de origem vegetal. Uruguay: Presente dos ejemplos de certificado fitosanitario mal extendido debido a que corresponden a productos que no requiren de la certificación. Para evitar el uso indebido del certificado fitosanitario se recomienda a los países instuir a sus inspectores de frontera cercionase que el país de destino realmente ha extendido un permiso de importación para ese producto en eso termino.

Page 27: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

ORGANISMOS DE IMPORTANCIA CUARENTENARIA PARA LA REGION DEL COSAVE LISTA A1 DE PLAGAS Y ENFERMEDADES CUARENTENARIAS PARA LOS PAISES DEL COSAVE.- INSECTOS Y ACAROS NOMBRE CIENTIFICO HOSPEDANTES ACARINA Brevipalpus lewisi citrus, vid, pistacho Tetranychus pacificus vid, frutales, algodón COLEOPTERA Anthonomus eugenii Capsicum spp. Anthonomus piri pomáceas Anthonomus pomorum manzano y peral Anthonomus vestitus algodón y otras malváceas Bixadus sierricola café Brachycerus spp. ajo Conotrachelus nenuphar drupáceas y pomáceas Cryptorrynchus lapathi Salicaceae Dendroctonus spp. Pinus spp. Epicaerus cognatus papa Hylobius abietis Pinus spp. Ips spp. Pinus spp. Leptinotarsa decemlineata papa Monochamus spp. Pinus spp.

Page 28: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Plocaederus ferrugineus café, cajú Premnotrypes spp. (excepto papa P. latithorax)

Page 29: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Rhabdoscelus obscurus caña de azúcar, palmera Saperda carcharias Salicaceae Saperda populnea Salicaceae Sophronica ventralis café Sternochetus mangiferae mango Trogoderma granarium cereales y semillas DIPTERA Anastrepha suspensa citrus Anastrepha ludens frutales varios Bactrocera spp. frutales varios Dacus spp. frutales varios, cucurbitá-

ceas Helicomyia saliciperda Salicaceae Rhagoletis pomonella manzana y pera HOMOPTERA Aleurocanthus woglumi citrus Ceroplastes destructor citrus, polífaga Perkinsiella saccharicida caña de azúcar Planococcoides njalensis cacao, café Planococcus lilacinus citrus, café y cacao HYMENOPTERA Megastigmus spp. Pinus spp. LEPIDOPTERA

Page 30: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Anarsia lineatella durazno, nectarino Carposina niponensis frutales varios Cossus cossus polífago Crytophlebia leucotreta frutales varios Cydia spp. (excepto frutales y otros cultivos C. pomonella y C. molesta) Hyphantria cunea Pinus spp. Leucinodes orbonalis papa, tomate Lobesia botrana vid, olivo, frambrueso Lymantria dispar Pinus spp. Lymantria monacha Pinus spp. Ostrinia nubilalis maíz Paranthrene tabaniformis Salicaceae Phyllocnistis citrella citrus Platynota stultana polífaga Prays citri citrus Xyleutes magnifica Eucalyptus spp. THYSANOPTERA Thrips palmi polífago NEMATODOS NOMBRE CIENTIFICO HOSPEDANTES

Page 31: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Anguina agrostis Agrostis, Festuca, Dactylis y

Poa Anguina tritici Triticum, Secale y otras gramíneas Bursaphelenchus xylophilus Pinus spp. Ditylenchus destructor papa y bulbos de ornamentales Ditylenchus angustus arroz

Page 32: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

PROCARIOTAS (Bacterias, Micoplasmas, Rickettsias, Spiroplasmas). NOMBRE CIENTIFICO HOSPEDANTES Aplanobacter populi Salicaceae (nov syn. Xanthomonas populi) Apple proliferation MLO manzano Apple rubbery wood MLO manzano, peral Citrus greening bacterium Citrus spp., Fortunella

spp. Clavibacter michiganensis ssp. sepedonicus (C. sepedonicum) papa Curtobacterium flaccumfaciens pv. flaccumfaciens leguminosas Erwinia amylovora peral, manzano Erwinia salicis Salicaceae Grapevine flavescence dorée MLO vid Lethal yellowing MLO cocotero y otras

Palmaceae Peach rosette MLO ciruelo, duraznero Peach yellows MLO damasco, duraznero Peach X disease MLO cerezo, duraznero, guindo Pear decline MLO peral, membrillero Spiroplasma citri (Stubborn) Citrus spp. Xanthomonas campestris pv. oryzae (X. oryzae) arroz Xanthomonas campestris pv. oryzicola (X. oryzicola) arroz

Page 33: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Xanthomonas campestris pv. citri (Biotipos D y E) citrus Xylella fastidiosa (Almond leaf scorch) almendro (Peach phony disease) duraznero, damasco Xylophilus ampelinus vid (Xanthomonas ampelina) VIRUS Y VIROIDES. NOMBRE CIENTIFICO HOSPEDANTES African cassava mosaic virus mandioca Banana bunchy top virus banana y otras Musaceae Fiji disease virus caña de azúcar Sugarcane Sereh disease virus caña de azúcar Potato spindle tuber viroid papa, tomate (Tomato bunchy top viroid) MALEZAS. Striga spp.

Page 34: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

HONGOS NOMBRE CIENTIFICO HOSPEDANTES Apiosporina morbosa Prunus spp. Cercoseptoria pini-densiflorae Pinus spp. Colletotrichum coffeanum var. virulans café Cronartium spp. Pinus spp., Ribes spp. Dactuliochaeta glycines soja (Pyrenochaeta glycines) Deuterophoma tracheiphila citrus Gymnosporangium spp. manzano, peral, Juniperus

spp. Hemileia coffeicola café Peridermium spp. Pinus spp. Physopella ampelopsidis vid (Phakopsora ampelopsidis) Phoma exigua var. foveata papa Phyllosticta solitaria manzano Phytophthora erythroseptica papa Phymatotrichum omnivorum polífago (Trechispora brinkmannii) Scirrhia acicola Pinus spp. (Lecanosticta acicola) Synchytrium endobioticum papa

Page 35: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

LISTA A2 DE PLAGAS Y ENFERMEDADES CUARENTENARIAS PARA LOS PAISES DEL COSAVE.- INSECTOS NOMBRE CIENTIFICO HOSPEDANTES DISTRIBUCION COLEOPTERA Anthonomus grandis algodón Argentina (Puerto

Iguazú) Brasil Paraguay: (Dptos de: Canindeyu,

Amambay, Alto Paraná Norte, Zona Este de Concepción y San Pedro, Zona Norte de Caaguazú),

Otiorhynchus sulcatus frutales, Chile frutilla, vid Premnotrypes latithorax papa Argentina Chile: (Putre, Prov. de

Parinacota, I Región). DIPTERA Anastrepha grandis frutales, Brasil( Región

Sur y cucurbitáceas Sureste, Bahía, Mato Grosso, Goiás y Distrito Federal)

Page 36: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Paraguay (Dptos. de: Cordillera y Alto Paraná) Ceratitis capitata frutales Argentina(al Norte del

paralelo varios 38) Brasil Chile:(Prov. Arica,I Región) Paraguay Uruguay Liriomyza trifolii hortalizas, Brasil ornamentales HOMOPTERA Daktulosphaira (Viteus) vid Argentina vitifoliae Brasil Uruguay THYSANOPTERA Frankliniella occidentalis polífago Brasil

NEMATODOS NOMBRE CIENTIFICO HOSPEDANTES DISTRIBUCION Aphelenchoides besseyi arroz, frutilla Brasil Globodera pallida papa Chile(Prov.de Petorca,

V Región) Globodera rostochiensis papa Chile (Prov. Parinaco-

ta, I Región; El Loa, II Región; Huasco, III Región; Elqui y Choapa, IV Región; Petorca y Quillota, V Región; Comuna Las Cabras, VI Región).

Page 37: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Heterodera glycines soja Brasil (Minas Gerais, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Sudoeste de Goiás)

Nacobbus aberrans papa, Argentina (Prov. de

Tucumán) tomate Chile (Prov. de Parinacota, I remolacha Región) Radopholus similis citrus, Brasil, banano Paraguay ornamentales

Page 38: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

PROCARIOTAS (Bacterias, Micoplasmas, Rickettsias, Spiroplasmas). NOMBRE CIENTIFICO HOSPEDANTES DISTRIBUCION Erwinia stewartii maíz Paraguay Pseudomonas solanacearum papa y Brasil raza 1 otros cultivos Xanthomonas campestris Citrus spp. A: Argentina:

(Prov. pv. citri (Biotipos) de Entre Ríos,

Corrientes y Misiones) Brasil: (Sao Paulo,

Mato Grosso do Sul, Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul)

Paraguay Uruguay: (Departamento

Salto y Paysandú). B: Argentina: (Prov. de

Entre Ríos, Corrientes y Misiones)

Paraguay C: Brasil (Sao Paulo) Paraguay Xylella fastidiosa (Clorosis variegada) citrus Argentina(Prov.

Misiones), Brasil (Pierce's disease) vid Brasil (Plum leaf scald) ciruelo Argentina (Delta del

Paraná, Prov. de Buenos Aires)

Brasil Paraguay

Page 39: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

HONGOS NOMBRE CIENTIFICO HOSPEDANTES DISTRIBUCION Angiosorus solani papa Chile: (Prov. de Pa- (Thecaphora solani) rinacota, I Región;

Elqui, IV Región; Comunas de Coelemu y

Cobquecura, VIII Región). Guignardia citricarpa citrus Argentina Brasil (Rio de Janeiro) Phialophora gregata soja Brasil (Rio Grande do

Sul) Sphaceloma fawcetti citrus Brasil var. scabiosa Spongospora subterranea papa Brasil Chile Tilletia controversa trigo, Argentina cebada Uruguay Tilletia barclayana arroz Brasil Tilletia indica trigo Brasil (Rio Grande do

(Neovossia indica) Sul)

Page 40: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

ANEXO PROGRAMAS DE CONTROL OFICIAL ACTIVO DE LAS PLAGAS CUARENTENARIAS A2 DE LOS PAÍSES DEL COSAVE PLAGA: Anthonomus grandis PAIS: Argentina Programa nacional de control de Picudo del Algodonero: 1- Área libre . Normativa que exige el tratamiento de toda la fibra y semilla que ingresa al pais. . Barreras fitosanitarias. . Sistema de monitoreo. . Destrucción obligatoria de rastrojos del algodon. . Investigacion: Hospederos naturales, ciclo biologico, resistencia a plaguicidas y eficacia de control. . Capacitación a: Productores, monitoreadores y taxonomos. . Plan de contingencia. 2- Área infestada - Parque Nacional Iguazu* (Provincia de Misiones). . Se desarrollan todas las acciones indicadas en el item anterior(1). . Control con By-stick. RECONOCIMENTO INTERNACIONAL DE: - TCP FAO - International cotton advisor y comittee. * (Reserva de biosfera) PAIS: Paraguay PROGRAMA DE CONTROL OFICIAL ACTIVO: 1- Marco legal: Basado en las siguientes leyes, decretos y resoluciones: -Ley 581/23

Page 41: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

-Ley 8051/41 -Decreto nº 10.746/42 -Decreto nº 7.650/90 -Resolución nº 266/91 -Resolución nº 306/91 -Resolución nº 513 -Resolución nº 115/92 -Resolución nº 133/92 -Decreto nº 13.500 2- Barreras cuarentenarias: Ubicadas em puntos estratégicos de los Deptos. infestados con la finalidad de impedir la salida de dichas áreas toda partida de algodón en casca o desnotado y sub-productos que no hayan sido objeto de tratamientos fitosanitarios. 3- Trampeo y monitoreo: A nivel de campo y en desnotadoras y centros de acopio, esta red de trampeo y monitoreo es controlada y mantenida por la comisión de coordinación y control fitosanitario del algodonero. Actualmente se mantienen instaladas 1.406 trampas de feromonas en todo el país. 4- Trabajos de campo: - Arranque y quema de rastrojos: Realizado estrictamente por ser uno de los principales métodos de control cultural en lucha contra el picudo del algodonero, a través de técnicos de tres Direcciones del MAG/DDV-DIA- DEA) y CADELPA(CÁMARA ALDODONERA DEL PARAGUAY). - Parcelas trampas y ratrojos trampas: Realizadas en forma experimental con productores de las áreas ifestadas. 5- Mejoramiento genético de variedades de algodón: Para el período agrícola 1.990/91 el MAG lanzó la nueva variedad de algodón REBA P-288 que posee cualidades agronómicas y tecnológicas superiores a las de la variedad anterior

Page 42: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

REBA P-279, pero la cacterística más importante es su precocidad(130 días en promedio) muy importante para la lucha contra el picudo del algodonero. 6- Campaña de concientización: Iniciada en el año 1.991 con el lanzamiento oficial del "Programa de lucha contra el picudo del algodonero" e implementada a través de charlas con productores, acopiadores, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería y de empresas privadas. Tambiém se emiten audiciones radiales en las que se explican al productor la problemática de la plaga. Se han dictado e se siguen dictando cursos de capacitación para técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería por especialistas extrangeras, con el apoyo de organismos internacionales como el IICA. 7- Proyectos: Actualmente se encuentra en plena ejecución un "Proyecto de Prevencción y Control del Picudo Mexicano del Algodonero en Argentina y Paraguay", siendo el país sede Paraguay, este Proyeto es financiado por la FAO teniendo como objetivo principal, para el caso del Paraguay, contribuir a disminuir la incidencia del daño causado por la plaga y formular un "Programa moderno de Manejo Integrado de Plagas del Algodonero", con énfasis en Anthonomus grandis, y sua transferencia a técnicos y productores de algodón. PLAGA: Anastrepha fraterculus PAIS : Argentina PROGRAMA EN CONTROL OFICIAL ACTIVO: 1- Area libre: . Subprograma Region Sur(al sur del paralelo 38). . Subprograma Region Nuevo Cujo(provincia de San Juan y Mendoza). . Normativa que exige el tratamiento de todos los hospederos que ingresan a las regiones. . Barreras fitosanitarias em todos los puntos de ingreso a las regiones. . Monitoreo y muestreo de frutos. . Capacitación a monitoreadores y taxonomos.

Page 43: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

. Programa de contingencia. RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL: - Organización Internacional de Energia Atomica(OIEA). - España - Comunidad Economica Europea(CEE) PLAGA: Ceratitis capitata PAIS : Argentina PROGRAMA DE CONTROL OFICIAL ACTIVO: 1- Área libre: - Subprograma Región Sur(al sur del paralelo 38) . Normativa que exige el tratamiento de todos los hospederos que ingresan a la región. . Barreras fitosanitarias em todos los puntos de ingreso a la región. . Monitoreo y muestreo de frutos. . Capacitación a monitoreadores e taxonomos. . Programa de contingencia. 2- Área infestada bajo erradicación: - Subprograma Nuevo Cujo(provincias de San Juan y Mendoza) . Se desarrollan todas las accciones indicadas en el iten anterior(1). . Uso de la técnica del insecto esteril. . Plan de contingencia. RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL: - Organización Internacional de Energia Atomica(OIEA). PLAGA: Ceratitis capitata

Page 44: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

PAIS : Chile PROGRAMA DE CONTROL OFICIAL: Supresión, Erradicación y Exclusión de las moscas de la fruta: 1- Marco legal: Decreto Ley nº 3.557 sobre proteción agrícola, de 1981; Resolución nº 1179 de 1981. 2- Área infestada: Control: - Uso de tratamientos cuarentenarios,tratamientos químicos, uso de técnica de insectos estériles, eliminación de fruta hospedera. Detección: - Trampeo con distintos modelos de trampas en las que se usa como atrayentes capilure, metil eugenol, cuelure y proteína hidrolizada. Regulaciones cuarentenarias: - Barreras cuarentenarias: inspección, en la zona cuarentenada, de pasajeros, paquetes postales, vehículos, en barreras terrestres, marítimas y aéreas para evitar dispersión de la plaga fuera del área cuarentenaria. - Aplicación de tratamientos cuarentenarios para especies hospederas y medios de transporte. - Convenio Bilateral Chile-Perú, para disminuir la migración natural de la plaga desde Tacna, Perú. 3- Área libre: Detección:- - Trampeo - Muestreo de fruta Regulaciones cuarentenarias:- - Verificación de la aplicación de las regulaciones quarentenarias en la zona bajo control activo. PLAGA : Xanthomonas campestris pv citri

Page 45: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

PAIS : Argentina PROGRAMA DE CONTROL OFICIAL ACTIVO: -Programa Nacional de Sanidad Citricola. 1- Área libre: Subprograma Region NOA(provincias de Jujuy, Salta Tucuman y Catamarca). . Normativa que prohibe el ingreso de plantas y/o sus partes, fruta fresca y cajones usados a la región. . Barreras fitosanitarias en todos los puntos de ingreso a la Región. . Sistema de prospección y monitoreo. . Analisis asintomatico en laboratorio(Elisa, IF, etc.). . Capacitación a monitoreadores, laboratoristas y barreristas. . Difusión. . Plan de contingencia. 2- Área infestada : Subprograma Región NEA(provincias de Misiones, Corrientes y Entre Rios). . Manejo integrado de la enfermedad. PLAGA : Xanthommonas campestris pv citri PAIS : Uruguay PROGRAMA DE CONTROL OFICIAL ACTIVO Se conduce una Campaña de Erradicación que implica na inspección de la totalidade de las plantas cítricas existentes en el área de Salto y Paysandú, donde ocurren focos de la enfermedad, hasta 5 veces al año. Las plantas afectadas y las plantas expuestas(por su nivel de vecindad) son taladas y quemadas. Los predios donde se erradica son considerados como focos activos por un perríodo de 2 años, aplicándose medidas cuarentenarias: prohibición de comercializar antes de su inspección.

Page 46: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

El Programa de inspección comprende a todas las variedades cítricas y al 100% de las plantas en todo el área(2 inspecciones por año). En las zonas de alto riesgo, ZAR(plantaciones cítricas en um radio de 5 kms de los predios erradicados), se inspecciona hasta 5 veces por año y se encuentra prohibida la producción de plantas cítricas. RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL: * Si bien no hay un reconocimiento internacional, ello no ha impedido comercializar fruta hacia la Comunidad Europea. PLAGA : Tylenchulus semipenetrans PAIS : Uruguay PROGRAMA DE CONTROL OFICIAL ACTIVO: En la parcela afectada, ubicada en la 5ª Sección Judicial del Dpto. de San José, las medidas adoptadas son las siguientes: . Cuarentena Post-Entrada en el predio, con aplicación de namaticidas en el hoyo de plantación y aplicación de herbicidas para mantener el áreo libre de malezas. . Área cuarentenada cercada y prohibición de realizar ninguna labor cultural con maquinaria que pueda diseminar la infestación. . Supervisión técnica por SPA. . Prohibición de transferencia de plantas y retiro de material vegetal, sin autorización previa del SPA. PLAGA : Xilella fastidiosa PAIS : Argentina PROGRAMA DE CONTROL OFICIAL ACTIVO: 1- Zona infesta: Provincia de Misiones. . Quema e erradicaciones de plantas afectadas.

Page 47: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

. Estudios epidemiologicos(INTA). 2- Área libre: . Prospecciones en terreno. . Barreras fitossanitarias. PLAGA : Globodera rostochiensis PAIS : Chile PROGRAMA DE CONTROL OFICIAL ACTIVO: Control, Exclusión de la plaga a las áreas donde actualmente existe. 1- Marco legal: Decreto Ley nº 3.557 sobre protección agrícola, de 1981; Resolución nº 2383 de 1981. 2- Área infestada: - Detección :- Prospección sistemática de suelo para análisis de laboratorio, de los predios donde se cultiva papa. - Control:- Cuarentenamiento de predios por 3 años, con prohibición de cultivar para y "control integrado" para bajar niveles poblacionales de la plaga. - Regulaciones quarentenarias:- -Barreras cuarentenarias:- inspección de vehíclos terrestres y marítimos, para verificar que no traspasen la Barrera El Maule, tubérculos de papa y sus envases, potenciales portadores y diseminadores de la plaga. PLAGA : Pseudomonas syringae pv phaseolicola PAIS : Chile PROGRAMA DE CONTROL ACTIVO: Programa de erradicación en dos predios localizados en la comuna de Los Angeles, VIII Región. Establecimiento de medidas de control obligatorio por Resolución nº 693 de 1993: - Cuarentena de los predios, con prohibición del cultivo del frijól por un año.

Page 48: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

- Eliminación de rastrojos y restos de la selección de semillas. - Tratamiento químico de semillas y maquinarias de cosecha y selección. PLAGA : Pseudomonas solanacearum raza 3, biovar II PAIS : Chile PROGRAMA DE CONTROL ACTIVO: Programa de control obligatório en todo el país y establecimiento de barreras fitosanitarias internas, resolución nº 803 e 1983: - Cuarentena de predios infectados por 3 años, con prohibición del cultivo de la papa y otras solanáceas hospederas. - Destrucción de plantas voluntarias en esos predios. - Desinfeccción de maquinaria, herramientas y bodegas. - Obligación de usar papa semilla de las zonas semilleras del país autorizadas para ello. - Prohibición de ingresso, tenencia, uso, consumo y comercialización de papa y sus envases en la provincia de Arauco, VIII Región y en las Regiones IX, X, XI e XII, con excepción de suas proprias producciones y de las que procupan sólo de las Regiones citadas(Resolución º 1719 de 1988). - Inspección de todo vehículo que transporte productos vegetales hacia el Sur del Rio Maule(VII Región), en la barrera esblecida por el Servicio Agrícola e Ganadero, inmediatamente al Sur del puente sobre el Rio Maule(Resolución nº 1682 de 1992). PLAGA : Xanthomonas fragariae

Page 49: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

PAIS : Chile PROGRAMA DE CONTROL ACTIVO: -Programa de erradicación en un predio localizado en la comuna de Bulnes, VIII Región, y en un predio dela comuna de Lampa, Región Metropolitana. -Establecimiente de medidas de control obligatorio por Resolución nº 1139 de 1992. -Destrucción de la totalidad de las plantas infestadas. -Cuarentena de los predios durante 3 años con prohibicion de plantar frutilla. -Eliminación de plantas espontaneas. PLAGA : Premmotrypes latithrorax PAIS : Chile PROGRAMA DE CONTROL ACTIVO: Programa de Exclusión, que confina la presencia de la plaga en la localidad de Putre, Provincia de Parinacota, I Región. Prohibición del transporte de papas procedente de la Provincia de Parinacota, a través de inspeción en la barrera internacional de Poconchile, I Región(Decreto Ley nº 3.557 de 1980 y Resolución nº 350 de 1981). PLAGA : Diaphania mnidalis PAIS : Chile PROGRAMA DE CONTROL ACTIVO: Programa de Exclusión, que confina la presencia de la plaga en la I y II Regiones del país. Establecimiento de restricciones para el transporte de frutos de cucurbitáceas producidos en la I e II Regiones, con tratamiento de fumigación obligatoria de dichos productos destinados al sur de las barreras fitosanitarias de Caldera y Teresita ubicadas en la

Page 50: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Región III, en las que se controla la medida dispusta(Resolución nº 1473 de 1981). PLAGA : Rhagoletis tomatis PAIS : Chile PROGRAMA DE CONTROL OFICIAL ACTIVO: Programa de Exclusión que confina a la plaga en el sector La Chimba, ciudad de Antofagastar, II Región. Establecimiento de restricciones para el transporte de tomates, con tratamiente o fimigación obligatorio de dicho producto destinado al sur de la barrera de Cuya, I Región y las barreras de Caldera y Teresita, III Región, en las que se verifica el cumplimiento del tratamiento: (Resolución nº 1179 de 1981, que establece barreras de control en las localidades de Caldera y Teresita en la III Región y el tratamiento de fumigación obligatorio para el tomate, dentro del programa de control obligatorio de la "Mosca del Mediterraneo).

Page 51: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

LISTA A1 DE PLAGAS Y ENFERMEDADES CUARENTENARIAS PARA ARGENTINA ACARINA HOSPEDANTES Brevipalpus californicus Citrus spp., vid B. lewisi Citrus spp., vid, pistacho Polyphagotarsonemus latus Tomate,citrus,soja, mango,frutilla. Steneotarsonemus pallidus Frutilla Tetranychus pacificus Vid, frutales, algodón COLEOPTERA Anthonomus eugenii Capsicum spp. A. pyri Pomáceas A. pomorum Manzano A. signatus Fresas, frambuesas A. vestitus Algodón, otras malváceas Bixadus sierricola Café Brachycerus spp Ajo, cebolla Colaspis hypochlora Banana Conotrachelus nenuphar Drupáceas, pomáceas Crioceris spp. Espárrago Cryptorrinchus lapatmi Salicáceas Dendroctonus spp Pinus spp. Epicaerus cognatus Papa Euchroma gigantea goliath Palmera Geniocremmus chilensis Vid, frutales Hylobius abietis Pinus spp. Ips spp Pinus spp. Leptinotarsa decemlineata Papa Monochamus spp. Pinus spp. Otiorhynchus sulcatus Vid,frutilla Plocaederus ferrugineus Café, cajú

Page 52: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Premnotrypes spp (exc. P. latithorax) Papa Psiloptera hirtomaculata Palmera Rhabdoscelus obscurus Caña de azúcar, palmera Rhynchophorus palmarum Palmera Saperda spp Salicáceas Sophronica ventralis Café Trogoderma spp Cereales

Page 53: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

DIPTERA Anastrepha ludens Frutales varios A. grandis Frutales varios A. oblicua Frutales varios A. serpentina Frutales varios A. suspensa Frutales varios Bactrocera spp Frutales Ceratitis spp.(exc.C.capitata) Mango,palta,citrus, durazno y otros. Dacus spp. Frutales, cucurbitáceas Helicomya saliciperda Sauce Liriomyza trifolii Hortalizas, ornamentales Lonchaea pendula Uchuva, tamarillo Rhagoletis cerasi Cereza R. cingulata Prunus spp. R. completa Pera,nogal,frutales R. fausta Cereza,frutales varios R. indifferens Cereza,frutales varios R. mendax Frutales varios R. nova Pepino R. pomonella Manzana,frutales varios R. tomatis Tomate Toxotrypana spp. Frutales, hortalizas HYMENOPTERA Megastigmus spp Pinus spp HOMOPTERA

Page 54: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Aleurocanthus spiniferus Citrus spp., vid,peral,rosal Aleurocanthus woglumi Citrus spp., vid Celastogonia chrysura Uchuva, tamarillo Ceroplastes destructor Citrus spp., polífaga Perkinsiella saccharicida Caña de azúcar Planococcoides njalensis Cacao, café Planococcus lilacinus Citrus spp., café Pseudococcus citriculus Citrus spp.

Page 55: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

LEPIDOPTERA Agrius convolvulis Citrus spp. Anarsia lineatella Prunus spp. Carposina niponensis Frutales varios Copitarsia consueta Espárrago, alcaucil Cossus cossus Polífago Crytophlebia leucotreta Frutales varios Cydia spp.(exc.C.pomonella y Pomáceas C.molesta) Dyspessa ulula Ajo, cebolla, chalote Hypantria cunea Pinus spp. Keiferia licopersicella Tomate Leucinodes orbonalis Papa, tomate Lobesia botrana Vid, olivo, frambuesa Lymantria dispar Coníferas L. monacha Coníferas Neoleucinodes elegantalis Uchuva,tamarillo tomate Opogona sacchari Polífaga Ostrinia nubilalis Maíz Othreis fullonia Citrus spp.,tomate Parathene tabaniformis Salicáceas Phyllocnistis citrella Citrus spp. Platynota stultana Polífaga Prays citri Citrus spp. P.oleallus Olivo Proeulia spp Frutales, forestales Stenoma catenifer Palto Thecla basilides Ananá Xyleutes magnifica Eucalipto Zeuzera pirina Frutales THYSANOPTERA Frankliniella cestrum Polífaga F. occidentalis Polífaga Liothrips oleae Olivo Palleucothrips musae Banana Selenothrips rubrocinctus Palta

Page 56: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Thrips palmi Polífaga

Page 57: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

NEMATODOS Anguina agrostis Agrostis spp., Festuca spp.,Dactylis spp., Poa spp. A. tritici Triticum spp., Secale spp. y otras Aphelenchoides besseyi Arroz, frutilla Bursaphelenchus xylophilus Coníferas Ditylenchus destructor Papa, bulbos florales D. angustus Arroz Globodera rostochiensis Papa, tomate, berenjena G. pallida Papa, tomate, berenjena Heterodera glycines Soja H. schachtii Remolacha, repollo, coliflor H. fici Ficus spp. Melodoigyne chitwoodii Papa Naccobus dorsalis Papa Pratylenchus penetrans Citricos,frutilla,maiz durazno,manzano,papa. P.coffeae Cítricos,manzana,papa, frutilla,café. P. scribneri Papa P. vulnus Citrus spp. Radopholus similis Citrus spp., banano y ornamentales R. citrophillus Citrus spp. Rotylenchulus reniformis Algodón

Page 58: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

PROCARIOTAS ( Bacterias, Micoplasmas, Rickettsias, Spiroplasmas) Aplanobacter populi Salicáceas Apple proliferation MLO Manzano Apple rubbery wood MLO Manzano, peral Citrus greening bacterium Cítricos Clavibacter michiganensis Papa p.v. sepedonicus Curtobacterium flaccumfaciens Leguminosas p.v. flaccumfaciens Erwinia amylovora Frutales E. stewartii Maíz E. salicis Salicáceas E. chrysanthemi p.v. diffenbachiae Diffenbachia spp. E. ixiae Gladiolo Grapevine flavescence dorée MLO Vid Lethal yellowing MLO Cocotero,Palmáceas Peach rosette MLO Ciruelo, duraznero Peach yellows MLO Damasco, duraznero Peach X disease MLO Cerezo,duraznero Pear decline MLO Peral, membrillero Pseudomonas cichorii Spathiphyllum spp. Pseudomonas solanacearum Papa, banana (exc. P. solanacearum Raza 3 biovar II) Rhadococcus fascians Gladiolo Spiroplasma citri (Stubborn) Cítricos Witches-broom MLO Cítricos Xanthomonas ampelina Vid X. campestris p.v. citri biot. C Citrus spp. X. campestris p.v. citri biot. D Citrus spp. X. campestris p.v. citri biot. E Citrus spp. X. campestris p.v. oryzae Arroz X. campestris p.v. oryzicola Arroz X. campestris p.v. diffenbachiae Ornamentales X. campestris p.v. gummisudans Gladiolo Xylella fastidiosa (Almond leaf scorch) Almendro (Peach phony disease) Duraznero, damasco (Pierce Disease) Vid

Page 59: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

HONGOS Alternaria limícola Cítricos Angiosorus solani Papa Apiosporina morbosa Prunus spp. Cercospora pini-densiflorae Pinus spp. Cronartium spp Pinus spp. Colletotrichum coffeanum var. virulans Café Corticium salmonicolor Níspero Dactuliochaeta glycines Soja (Pyrenochaeta glycines) D. vaccinii Arándano Gymnosporangium spp Manzano, peral Hemileia coffeicola Café Monilinia vaccinii-corymbosi Arándano Mycosphaerella fijiensis Banana Mycena citricolor Café Oospora pustulans Papa Peridermium spp. Pinus spp. Phialophora gregata Soja Phytophtora boehmeriae Citrus spp. Phoma exigua var. foveata Papa Phoma tracheiphila Citrus spp. P. vaccinii Arándano Phomopsis vaccinii Arándano Phyllosticta solitaria Manzana P. cearensis Philodendron spp. P. imbe " P. philodendri " P. vaccinii Arándano Phymatotrichum omnivorum Vid, algodón Physopella ampelopsidis Vid Phytophthora erythroseptica Papa Puccinia pittieriana Papa Pythium splendens Diffenbachia spp. Rhizoctonia microsclerotia Poroto R. tuliparum Gladiolo Scirrhia acicola Pinus spp. Sphaceloma fawcetti Citrus spp. var. scabiosa Sphaerulina paulistana Dracaena spp. Spongospora subterranea Papa Stachylidium theobromae Banana

Page 60: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

Synchytrium endobioticum Papa S. vaccinii Arándano Thielaviopsis basicola Algodón, tabaco Tilletia barclayana Arroz, cereales Tilletia indica Trigo

Page 61: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

LISTA A2 DE PLAGAS Y ENFERMEDADES CUARENTENARIAS PARA ARGENTINA INSECTOS HOSPEDANTES COLEOPTEROS Anthonomus grandis Algodón (Pto.Iguazú,Misiones) DIPTEROS Ceratitis capitata Frutales(Al norte del paralelo 38) Anastrepha fraterculus Frutales(Al norte del paralelo 38 exc.prov. Mendoza y San Juan) BACTERIAS Xanthomonas campestris pv citri Cítricos(Entre Biotipo A-B Ríos,Corrientes, Misiones) Xylella fastidiosa Cítricos(Misiones)

Page 62: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

1 VIRUS Y VIROIDES Andean potato mottle virus Papa African cassava mosaic virus Mandioca Apple clorotic leaf spot Manzano,pera,membrillo Apple stem grooving virus Manzano Apricot ring pox Prunus spp. Arabis mosaic virus Vid Banana bunchy top virus Banana y otras Musáceas Bean pod mottle virus Poroto, soja Bean southern mosaic virus Poroto Cherry leaf roll virus Cereza,Rubus spp.,nogal Citrus tristeza virus (razas severas) Cítricos Enation virus Durazno,vid Fiji disease virus Caña de azúcar Grapevine corky bark Vid Impietratura virus Cítricos Leek yellow striate virus Ajo Legno riccio virus Vid Potato Mop-Top virus Papa Onion latten virus Ajo Pea early browing virus Pisum spp.,Vicia spp. Phaseolus spp. Pea enation mosaic virus " Pea false leaf roll virus " Pea mosaic virus " Pea seed born mosaic virus " Pea streak virus " Plum pox virus Prunus spp. Plum leaf roll (Stem pitting) Prunus spp., vid Potato spindle tuber viroid Papa, tomate (Tomato bunchy top viroid) Prunus necrotic ring spot virus Prunus spp. Shoot necrosis virus Vid Sugarcane Sereh disease virus Caña de azucar Tobacco ring spot virus Tabaco y otros. Tomato ring spot virus Tomate, frutales

Page 63: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará
Page 64: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

MALEZAS Euphorbia esula Striga spp. Chondrilla juncea Orobanche spp. Hieracium pilosela

Page 65: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

LISTA A1 Y A2 DE PLAGAS CUARENTENARIAS PARA ARGENTINA. IASCAV Direccion Cuarentena Vegetal Octubre 1993

Page 66: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

ORGANISMOS DE IMPORTANCIA QUARENTENÁRIA PARA O BRASIL LISTA A1 E A2 DE PRAGAS E DOENCAS EXÓTICAS E AUSENTES NO BRASIL INSETOS E ÁCAROS ______________________________________________________________________________ Nome científico Hospedeiro ______________________________________________________________________________ ACARINA Acarus siro Grãos armazenados Brevipalpus lewisi Citrus, uva e pistacho Tetranychus pacificus Uva, frutas e algodão COLEOPTERA Anthonomus eugenii Capsicum spp A. piri Pomáceas A. pomorum Maçã A. vestitus Algodão Anthores leuconotus Café Bixadus sierricola Café Brachycerus spp. Alho, Cebola e Ervilha Bruchidius spp. Ervilha Bruchus spp. Ervilha Chaetonema basalis Arroz, trigo Conotrachelus nenuphar Drupáceas e pomaceas Diclodispa armigera Arroz

Page 67: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Diocalandra taitense Coco Epicaerus cognatus Batata Gryctis chinocerus Coco Leptinotarsa decemlineata Batata Lissorhoptrus oryzophilus Arroz e outras gramíneas Medythia quaterna Feijões Odoiporus longicollis Banana Ootheca spp. Feijão, Soja Oryctes spp. Coco Othiorhynchus sulcatus Morango, Uva Plocaederus ferrugineus Café, Caju Premnotrypes spp. Batata Prostephanus truncatus Milho, Arroz, Trigo, Centeio, Cevada, Sorgo Rhabdoscelus obscurus Cana-de-açucar Sophronica ventralis Café Sternochetus mangifera Manga Trichispa sericea Arroz Trogoderma granarium Cereais e sementes Xylosandrus compactus Cacau, Café DIPTERA Atherigona oryzae Arroz (Oryza sativa) Atherigona soccata Sorgo, Arroz, Trigo, Milho Anastrepha ludens Frutas diversas Anastrepha suspensa Frutas diversas Bractocera spp. Frutas diversas Ceratitis rosa Frutas diversas Chromatomyia horticola Curcubitaceas, Legumes Contarinia tritici Trigo Dacus spp. Frutas diversas, cucurbitaceas Delia spp. Cereais Delia radicum Brassicas Mayetiola destructor Cereais

Page 68: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Ophiomyia phaseoli Feijão Orseolia oryzivora Arroz Orseolia oryzae Arroz e outras gramíneas Pterandrus rosa Café, Citrus e Frutas diversas Rhagoletis pomonella Maçã e Frutas diversas Rhagoletis cingulata Prunus spp. Sitodiplosis mosellana Trigo HEMIPTERA Eurygaster integriceps Trigo, triticale, centeio, aveia Helopeltis antonii Caju (Anacardium occidentale) Lygus spp. Algodão (Gossypium spp.) HOMOPTERA Aleurocanthus woglumi Citrus Aleurocanthus spiniferus Citrus, Rosa, Uva, Pera Ceroplastes destructor Citrus, polifaga Cicadulina mbila Milho, Trigo, Cana-de-açúcar e Gramíneas Diuraphis noxia Trigo Maconellicoccus hirsutus Algodão, Uva, Hibiscus spp., Amora Perkinsiella saccharicida Cana-de-açúcar Planococcoides njalensis Cacau, Café Planococcus lilacinus Citrus, Café, Cacau Pseudococcus comstocki Maçã, Pera, Pessego e Café Rastrococcus invadens Manga (Mangifera indica)

Page 69: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

HYMENOPTERA Cephus cinctus Trigo, triticale, aveia e Centeio C. pygmacus Trigo, triticale, aveia e Centeio LEPIDOPTERA Agrius convolvuli Citrus Agrotis segetum Algodão, Cucurbitáceas Amyelois transitella Amendoa, Nozes, Laranja Anarsia lineatella Nectarina, Pessego Argyrogramma signata Crucíferas. Legumes, Girassol Carposina niponensis Frutas diversas Cephonodes hylas Café Chilo partellus Sorgo, Milho Chilo supressalis Arroz Cryptophlebia leucotreta Frutas diversas Cydia spp. (exceto C. pomonella e C. molesta) Frutas diversas Dyspessa ulula Alho, Cebola Earias biplaga Algodão, Cacau Earias insulana Algodão Ectomyelois ceratoniae Nozes, sementes Eldana saccharina Milho, Sorgo, Arroz, Cana-de-açúcar Erionota thrax Banana, Coco Heliothis armigera Algodão Lampides boeticus Feijão, Soja Leucinodes orbanalis Batata, Tomate

Page 70: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Leucoptera meyricki Café Lobesia botrana Videira, Olivera, Framboesa Mocis repanda Arroz, Milho, Cana-de-açúcar e gramínes forrageiras Mythimna loreyi Arroz, Milho Mythimna separata Arroz, Milho, Sorgo, Trigo, Cana-de-açúcar Nocoleia octasema Banana, Milho Ostrinia furcanalis Milho Ostrinia nubilalis Milho Othreis fullonia Citrus, Banana, Tomate Parasa lepida Abacaxi, Café, Cacau, Coco e outras palmaceas Pectinophora scutigera Algodão e outras malváceas Phyllocnistis citrella Citrus Platynota stultana Polífaga Prays citri Citrus Scirpophoga incertulas Arroz Sesamia inferens Trigo, Triticale, Aveia, Centeio THYSANOPTERA Limothrips cerealium Trigo, triticale, aveia e Centeio Trips palmi Polífago (hortaliças) NEMATÓIDES

Page 71: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Anguina agrotis Agrotis, gramineas, Dactylis e Poa Anguina tritici Triticum, Secale Bursaphelenchus xylophilus Coníferas Ditylenchus angustus Arroz (Oryza sativa) Ditylenchus destructor Batata, Bulbos florais Ditylenchus dipsaci (todas as raças, exceto a do alho Polífago Ditylenchus radicicola Trigo Globodera pallida Batata, Tomate e Beringela Globodera rostochiensis Batata, Tomate e Beringela Heterodera avenae Cereais Heterodera goettingiana Ervilha Heterodera latipons Cereais Heterodera schacktii Beterraba, Repolho e Couve-flor Heterodera zeae Milho, Cevada, Aveia, Trigo Hirschmaniella oryzae Arroz Meloidogyne naasi Trigo, Cevada, Sorgo, Agrotis Meloidogyne chitwoodi Batata Meloidogine graminicola Arroz Naccobus aberrans Batata e Tomate Naccobus dorsalis Batata Pratylenchus crenatus Trigo, Cenoura Pratylenchus fallax Cereais, Cerejeira, Rosas, Mo- rango, Crisântemo Pratylenchus neglectus Cereais Pratylenchus penetrans Frutas diversas Pratylenchus scribneri Milho, Tomate, Beterraba, Cebo- la, Soja, Batata, Orquidea Pratylenchus thornei Trigo, Maça, Rosa, Ornamentais Pratylenchus vulnus Banana, Citrus, Tomate Radopholus citrophilus Citrus Rotylenchulus parvus Cana-de-açúcar Subanguina radicicola Gramíneas

Page 72: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

PROCARIONTES (Bacterias, Micoplasmas, Rickettsias, Spiroplasma) Apple chat, fruit MLO Maça Apple Proliferation MLO Maça Clavibacter iranicus Trigo Clavibacter michiganensis ssp. sepedonicus Batata Clavibacter michiganensis ssp. nebraskensis Milho, Trigo, Triticale Clavibacter tritici Trigo Curtobacterium flaccumfaciens Leguminosas pv. flaccumfaciens Erwinia amilovora Rosaceas Erwinia stewartii Milho Grapevine flavescence doree MLO Uva Lethal yellowing MLO Coco e outras palmaceas Peach rosette MLO Pessego Peach yellow MLO Ameixa Pear decline MLO Pera Pseudomonas syringae pv. japonica Trigo (Triticum aestivum) Cevada (Hordeaum vulgare) Pseudomonas syringae pv. phaseolicola Feijão (Phaseolus vulgaris) Spiroplasma citri Citrus Xanthomonas ampelina Uva Xanthomonas campestris pv. cassavae Mandioca (Manihot sculenta) Xanthomonas campestris pv. citri Citrus (Biotipos B, D e E) Xanthomonas campestris pv. oryzae Arroz Xanthomonas campestris pv. oryzicola Arroz Xylella fastidiosa (Peach phone disease) Pessego VIRUS E VIROIDES

Page 73: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

African cassava mosaic virus Mandioca (Manihot esculenta) Barley stripe mosaic virus Trigo, Cevada Banana buncy top virus Banana Cadang-cadang viroid Coco Fiji disease virus Cana-de-açúcar Pea seed born mosaic virus Ervilha Potato Spindle tuber viroide Batata e Tomate (tomato bunch top viroid) Plum-pox virus Prunnus spp. Prune dwarf virus Prunnus spp. Prunus necrotic ring spot virus Prunnus spp. Sugarcane Sereh disease virus Cana-deaçúcar Swollen shoot virus Cacau Tomato ringspot virus Tomate F U N G O S Alternaria vitis Uva Alternaria triticina Trigo Angiosorus solani Batata Apiosporina morbosa Prunnus spp. Cercospora sorghi Milho e Sorgo Cladosporium alli-cepae Cebola (Allium cepa) Cebolinha (Allium fistulosum) Cladosporium pisicolum Ervilha (Pisum sativum) Colletotrichum coffenum var. virulans Café Dactyliochaeta glycines (Pyrenochaeta Soja glycines) Deuterophoma tracheiphila Cirus Entyloma oryzae Arroz Ephelis oryzae Arroz Fusarium oxysporium f.sp. elaidis Palma africana Fusarium oxysporium f. sp. radicis Tomate lycopersici Gibberella fujikuroi Arroz Gibberella xylarioides Café

Page 74: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Glomerella cingulata Café Glomerella manihotis Mandioca Gymnosporangium spp. Maçã e Pera Haplobasidium musae Musa spp. Helicoceras spp. Arroz Hemileia coffeicola Café Hendersonia oryzae Arroz Hymenula cerealis Trigo Moniliophthora roreri Cacau Mycosphaerella fijiensis Banana Mycosphaerella zeae-maydis Milho Nectria galligena Maçã e Pera Oncobasidium theobromae Cacau Oospora oryzetorum Arroz Oospora pustulans Batata Ophiobolus oryzinus Arroz Periconia circinata Sorghum vulgare Phakopsora ampelopsidis Uva Phoma exigua var. foveata Batata Phomopsis anacardii Cajú Phyllosticta solitaria Maçã Phymatotrichum omnivorum Algodão e uva Physopella ampelopsidis Uva Phytophthora boehmeriae Citrus Phytophthora cryptogea Tomate Phytophthora erythorseptica Batata Phytophthora megasperma f. sp. glycinea Soja Polyspora lini Algodão Puccinia erianthi Cana-de-açúcar Puccinia kuchnii Cana-de-açúcar Sphacelotheca sacchari Cana-de-açúcar Stagonospora sacchari Cana-de-açúcar Synchytrium endobioticum Batata Tilletia controversa Trigo e Cevada Urocystis agropyri Trigo ERVAS DANINHAS Striga spp.

Page 75: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

ORGANISMOS DE IMPORTANCIA QUARENTENÁRIA PARA O BRASIL LISTA A2 DE PRAGAS E DOENCAS DE OCORRENCIA RESTRITA NO PAÍS NOME CIENTÍFICO HOSPEDEIROS DISTRIBUICÃO ------------------------------------------------------------------------------- DIPTERA Anastrepha grandis Cucurbitaceas Presente nas regiões Sul e Sudeste e nos Estados da Bahia,

Page 76: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Mato Grosso Goiás, Minas Gerais e no Distrito Federal. LEPIDOPTERA Cydia pomonella Maçã, Pera, e outras Município de Vacaria-RS NEMATOIDES Heterodera glycines Soja Estados de minas Gerais, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul e Sudoeste de Goiás PROCARIONTES (Bacterias, Micoplasmas, Rickettsias, Spiroplasmas) Pseudomonas solanacearum Banana Região amazonica e Estado de Sergipe Xanthomonas campestris pv. Citrus Estados: São Paulo, citri (Biotipos A e C) Paraná, Mato Grosso,

Page 77: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Mato Grosso do Sul, Rio de Janeiro, Rio Grande do Sul, Santa Catarina. FUNGOS Crinipellis perniciosa Cacau Região Amazônica e Esta- do da Bahia. Tilletia indica Trigo, triticale, Area sul do Rio Grande Agropirum spp. do Sul. Festuca spp. (Raça 2)

Page 78: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

LISTA A1 EXOTICAS Y AUSENTES EN EL PAIS : P A R A G U A Y I N S E C T O S NOMBRE CIENTIFICO HOSPEDANTES COLEOPTERA Anthonomus piri Peral Anthonomus bisignifer Frutilla, frambueso Anthonomus eugenii Capsicum spp. Anthonomus pomorum Manzana, peral Anthonomus signatus Frutilla, frambueso Anthonomus vestitus Algodón Brachycerus spp. Ajo, cebolla Conotrachelus nenuphar Drupáceas y pomáceas Cylas formicatus elegantulus Batata Epicaerus cognatus Papa Leptinotarsa decemlineata Papa Monochamus spp. Pinus spp. Othiorhynchus sulcatus Frutilla, vid Paradiophorus crenatus Ananá Plocaderus ferrugineus Café Premnotrypes spp. Papa,palmera, caña de azúcar Rhabdoscelus obscurus Caña de azúcar Sternochetus mangiferae Mango Trogoderma granarium Cereales DIPTERA Anastrepha spp.(excepto A.Fraterculus y A. Grandis) Frutales Bactrocera spp. Frutales Dacus spp. Frutales,cucur- bitáceas Liriomyza trifolii Hortalizas, ornamentales Rhagoletis spp. Manzana, pera,

Page 79: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

durazno HEMIPTERA Anasa tristis Cucurbitáceas HOMOPTERA Aleurocanthus woglumi Citrus,ornamen- tales Ceroplastes destructor Citrus,polífago ¡Error! Argumento de modificador desconocido. Perkinsiella saccharicida Caña de azúcar Phyloxera vitifoliae Vid Planococcus lilacinus Citrus, café HYMENOPTERA Syrex noctilio Pinus spp. LEPIDOPTERA Anarsia lineatella Durazno, ciruelo, nectarina, damasco Carposina niponensis Frutales Cryptophlebia leucotreta Frutales Cydia spp. (excepto C. pomonella y C. molesta) Frutales Dyspessa ulula Ajo,cebolla Leucinodes orbonalis Papa, tomate Lobesia botrana Vid, Actinidia, grosellero Nymphula depunctalis Arroz Ostrinia nubilalis Maíz Phyllocnistis citrella Citrus Prays citri Citrus Platynota stultana Polífago, frutales

Page 80: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

THYSANOPTERA Frankliniella occidentalis Polífago, hortalizas, frutales Thrips palmi Polífago, hortalizas,vid A C A R O S ACARINA Brevipalpus californicus Citrus, vid Brevipalpus lewisii Citrus,maní,vid Oligonychus peruvianus Hortalizas Tetranychus pacificus Algodón, frutales, vid ¡Error! Argumento de modificador desconocido. N E M A T O D O S Anguina agrostis Poa, Festuca, Agrostis, Dactylis Anguina tritici Trigo,centeno, gramíneas Bursaphelenchus xylophilus Pinus spp. Ditylenchus destructor Papa, dalia, gladiolo Globodera pallida Papa, tomate, berenjena Globodera rostochiensis Papa, tomate berenjena Heterodera glycines Soja Nacobbus aberrans papa,tomate, remolacha

Page 81: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Pratylenchus penetrans Frutales Radopholus citrophilus Citrus H O N G O S Alternaria limicola Citrus Ceratocystis fimbriata Mango Colletotrichum coffeanum var. virulans Café Apiosporina morbosa Prunus spp. Guignardia bidwellii Vid Guignardia citricarpa Citrus Gymnosporangium clavipes Manzano Gymnosporangium globosum (G.fuscum var. globosum) Manzano,pera Gymnosporangium juniperi-virginianae Manzano Gymnosporangium sabinae (G.fuscum) Peral Hemileia coffeicola Café Phialophora gregata Soja Phoma exigua var. foveata Papa Phoma tracheiphila Citrus Phyllosticta solitaria Manzano Phymatotrichum omnivorum Algodón Phytophthora erytroseptica Papa Pyrenochaeta glycines Soja Sclerophthora macrocarpa Maíz, sorgo Synchytrium endobioticum Papa Tilletia barclayana Arroz Tilletia controversa Trigo,cebada Tilletia horrida Arroz Tilletia indica Trigo ¡Error! Argumento de modificador desconocido. P R O C A R I O T E S (Bacterias, Micoplasmas, Rickettsias, Spiroplasmas) Apple chat fruit MLO Manzano Apple proliferation MLO Manzano

Page 82: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Citrus greening bacterium Citrus Clavibacter michiganensis ssp sepedonicus Papa Curtobacterium flaccumfaciens pv. flaccumfaciens Leguminosas Erwinia amylovora Manzano,peral Grapevine flavescence dorée MLO Vid Palm Lethal yellowing MLO Palma Peach rosette MLO Prunus spp. Peach x disease MLO Prunus spp. Peach yellows MLO Prunus spp. Pear decline MLO Peral Potato purple top wilt MLO Papa Pseudomonas syringae pv. mors prunorum Prunus spp. Pseudomonas syringae pv. phaseolicola Frijol Pseudomonas syringae pv. pisi Arveja Spiroplasma citri Citrus Tomato stolbur MLO Tomate Xanthomonas campestris pv. oryzae Arroz Xanthomonas campestris pv. oryzicola Arroz Xanthomonas campestris pv. vasculorum Caña de azúcar Xanthomonas campestris pv. citri raza E Citrus Xylella fastidiosa Clorosis variegada de citrus Citrus Pierce disease Vid

Page 83: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

¡Error! Argumento de modificador desconocido. VIRUS Y VIROIDES African cassava mosaic virus Mandioca Andean potato motle virus Papa Apple rosette virus Manzano Apple star crack virus Manzano Apricot ring pox virus Prunus spp. Bunchy top virus Banano Bean southern mosaic virus Frijol Grapevine corky bark virus Vid Impietratura virus Citrus Leaf curl virus Algodón Little cherry Prunus spp. Peach mosaic virus Prunus spp. Peach yellow bud mosaic virus Prunus spp. Plum-pox virus Prunus spp. Potato mop-top virus Papa, tomate Prunus necrotic ring-spot virus Prunus spp. Satsuma dwarf virus Citrus Sugarcane chlorotic streak virus Caña de azúcar Sugarcane fiji disease virus Caña de azúcar Sugarcane sereh disease virus Caña de azúcar Tobacco rattle virus Papa, pimiento Tobacco ring-spot virus Soja Tobacco streak virus Soja MALEZAS Y PLANTAS PARASITAS Striga spp. Euphorbia esula

Page 84: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

¡Error! Argumento de modificador desconocido. LISTA A2 PLAGAS Y ENFERMEDADES CUARENTENARIAS DE OCURRENCIA RESTRINGIDA EN EL PAIS I N S E C T O NOMBRE CIENTIFICO HOSPEDANTE DISTRIBUCION COLEOPTERA Anthonomus grandis Algodón Dptos. de Canindeyú, Amambay, Alto Paraná Norte y Zona Este de Concepción y San Pedro, Zona Norte del Dpto de Caaguazú.

Page 85: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION DE DEFENSA VEGETAL

Page 86: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

LISTA A1 Y A2 DE PLAGAS CUARENTENARIAS PARA EL PARAGUAY OCTUBRE 1993

Page 87: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA DIRECCION DE SERVICIOS DE PROTECCION AGRICOLA COORDINACION CUARENTENA VEGETAL LISTAS A1 Y A2 DE PLAGAS Y ENFERMEDADES CUARENTENARIAS PARA URUGUAY. Montevideo, Octubre 1993.

Page 88: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Page 89: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

ORGANISMOS DE IMPORTANCIA CUARENTENARIA PARA URUGUAY. LISTA A1 DE PLAGAS Y ENFERMEDADES CUARENTENARIAS PARA URUGUAY. INSECTOS. NOMBRE CIENTIFICO HOSPEDANTES COLEOPTERA Anthonomus eugenii Capsicum spp. Anthonomus grandis algodón, Hibiscus spp., Abutilon

spp., Pseudoabutilon spp. Anthonomus pomorum manzano, peral, Crataegus

spp. Anthonomus pyri manzano, peral, Anthonomus vestitus algodón y otras malváceas Brachycerus spp. ajo Conotrachelus nenuphar drupáceas, pomáceas Cryptorrynchus lapathi Salicaceae Dendroctonus spp. Pinus spp. Epicaerus cognatus papa Hylobius abietis Pinus spp. Ips spp. Pinus spp. Leptinotarsa decemlineata papa, tomate Monochamus spp. Pinus spp. Otiorhynchus sulcatus frutilla, frambuesa, vid,

morera, Rhododendron spp. Premnotrypes spp. papa, palmera caña de azúcar Saperda carcharias Salicaceae Saperda populnea Salicaceae Trogoderma granarium cereales, semillas

Page 90: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

A1 DIPTERA Anastrepha grandis cucrbitáceas, guayaba Anastrepha ludens citrus, durazno, manzano,

pera, membrillo, mango, papaya, guayaba

Anastrepha obliqua citrus, mango, guayaba, carambolo

Anastrepha serpentina citrus, manzano, membrillo, mango, tomate

Anastrepha suspensa citrus, durazno, manzano, peral, tomate, papaya, mango, guayaba, carambolo

Bactrocera spp. frutos Ceratitis cosyra citrus, durazno Ceratitis rosa citrus, durazno, manzana,

tomate, pera, membrillo, uva, ciruela

Dacus spp. frutos, cucurbitáceas Helycomyia saliciperda Salicaceae Liriomyza trifolii papa, tomate, poroto,

cebolla, alfalfa Rhagoletis cingulata durazno, cereza Rhagoletis completa durazno, Juglans spp. Rhagoletis indifferens Prunus spp. Rhagoletis pomonella Prunus spp., manzana,

Rosaceas, peral Rhagoletis tomatis tomate Toxotrypana curvicauda citrus HOMOPTERA Aleurocanthus woglumi citrus, vid, ornamentales,

peral, membrillo Aleurocanthus spiniferus citrus, peral, uva, Rosa

spp. Ceroplastes destructor citrus, polífaga Planococcus lilacinus citrus, café, cacao HYMENOPTERA Megastigmus spp. Pinus spp.

Page 91: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Page 92: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

A1 LEPIDOPTERA Anarsia lineatella durazno, cerezo, nectarino,

damasco, almendro Agrius convolvuli manzana, durazno, pera,

ciruelo Carposina niponensis manzana, durazno, pera,

ciruelo Cossus cossus polífago Crytophlebia leucotreta Citrus spp., algodón, maíz,

manzano Cydia spp.(excepto C. pomonella y C. molesta) pera, manzano, durazno,

ciruelo y otros cultivos Dyspessa ulula ajo, cebolla Hyphantria cunea Pinus spp. Leucinodes orbonalis papa, tomate, berenjena Lobesia botrana vid, olivo, frambueso,

Hedera spp., Ribes spp., Viburnum spp.

Lymantria dispar Pinus spp. Lymantria monacha Pinus spp. Othreis fullonia citrus, tomate Ostrinia nubilalis maíz, sorgo Paranthrene tabaniformis Salicaceae Phyllocnistis citrella citrus Platynota stultana polífago Prays citri citrus Zeuzera pirina vid, peral, manzano THYSANOPTERA Frankiniella occidentalis polífago Thrips palmi polífago (vid, papa,

cucurbitáceas, poroto, algodón)

ACAROS. ACARINA Brevipalpus californicus citrus, vid

Page 93: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Brevipalpus lewisi citrus, vid, pistacho, ornamentales, frutales

Tetranychus pacificus vid, frutales, algodón, cucurbitáceas, leguminosas

A1. NEMATODOS Anguina agrostis Agrostis, Festuca, Dactylis y Poa Triticum,Secale y otras gramíneas Aphelenchoides besseyi arroz, frutilla,

ornamentales Bursaphelenchus xylophilus Pinus spp. Ditylenchus angustus arroz Ditylenchus destructor papa y bulbos de

ornamentales Ditylenchus dipsaci (todas las razas excepto las de Liliáceas) papa, ornamentales Globodera pallida papa, tomate, berenjena Globodera rostochiensis papa, tomate, berenjena Heterodera glycines soja Meloidogyne chitwoodii papa Nacobbus aberrans papa, tomate, remolacha,

lechuga, zanahoria Nacobbus dorsalis papa Pratylenchus coffeae Citrus, papa, frutilla,

café, manzano Pratylenchus scribneri papa Pratylenchus vulnus citrus Radopholus citrophillus Citrus, ornamentales,

banano Radopholus similis Citrus, banano,

ornamentales Xiphinema californicum vid Xiphinema diversicaudatum vid Xiphinema index vid, manzano Xiphinema italeae vid, manzano

Page 94: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

A1. HONGOS Alternaria limicola citrus Angiosorus solani papa (Thecaphora solani) Apiosporina morbosa ciruelo, cerezo, duraznero,

damasco Cercoseptoria pini-densiflorae Pinus spp. Cronartium spp. Pinus spp. Dactuliochaeta glycines soja (Pyrenochaeta glycines) Guignardia citricarpa citrus Gymnosporangium spp. manzano,peral,Juniperus

spp. Lecanosticta acicola Pinus spp. (Scirrhia acicola) Oospora pustulans papa Peridermium spp. Pinus spp. Phoma exigua var. foveata papa Phoma tracheiphila citrus Phyllosticta solitaria manzano Phymatotrichopsis omnivora polífago, (algodón, vid,

manzano, duraznero, alfalfa) Phytophthora boehmeriae citrus Phytophthora erythroseptica papa Phytophtora fragariae frutilla Physopella ampelopsidis vid (Phakopsora ampelopsidis) Sphaceloma fawcettii var. scabiosa limonero, mandarino Spongospora subterranea papa Synchytrium endobioticum papa Tilletia barclayana arroz Tilletia indica trigo, centeno (Neovossia indica)

Page 95: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

A1. PROCARIOTES. (Bacterias, Micoplasmas, Rickettsias, Spiroplasmas). Aplanobacter populi Salicaceae (nov syn. Xanthomonas populi) Apple proliferation MLO manzano Apple rubbery wood MLO manzano Citrus greening bacterium citrus Clavibacter michiganensis ssp. insidiosus (C. insidiosum) alfalfa, tréboles, Lotus

spp. Clavibacter michiganensis ssp. sepedonicus (C. sepedonicum) papa, tomate Curtobacterium flaccumfaciens pv. flaccumfaciens soja, alfalfa Erwinia amylovora manzano, peral Erwinia salicis Salicaceae Erwinia stewartii maíz Grapevine flavescence dorée MLO vid Peach yellows MLO Prunus spp. Peach rosette MLO Prunus spp. Peach X disease MLO Prunus spp. Pear decline MLO peral Pseudomonas solanacearum raza 1 solanáceas y otros cultivos Pseudomonas syringae pv. phaseolicola poroto Spiroplasma citri (Stubborn) citrus Witches'-broom disease M.L.O. citrus Xanthomonas campestris pv. citri tipo B, C, D, E Rutáceas (Citrus spp.,

Poncirus spp., Fortunella spp., etc.)

Xanthomonas campestris pv. oryzae (X. oryzae) arroz Xanthomonas campestris pv. oryzicola (X. oryzicola) arroz Xylella fastidiosa (Clorosis variegada citrus, vid, de los citrus, Pierce's disease, Phony peach, Plum leaf scald, ciruelo, etc. Almond leaf scorch, Periwinkle wilt, Alfalfa dwarf, Ragweed stunt, Oak leaf scorch) Xylophilus ampelinus vid

Page 96: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

(Xanthomonas ampelina)

Page 97: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

A1. VIRUS Y VIROIDES. Andean potato mottle virus papa Apple chlorotic leaf spot virus manzano Barley stripe mosaic virus trigo, cebada, avena Citrus tatter leaf virus citrus Citrus tristeza virus (razas severas tales como: Seedling yellow Grapefruit stem pitting) citrus Grapevine corky bark vid Grapevine leaf roll virus (GLRV) serotipos I y II vid Impietratura virus citrus Plum pox virus (Sharka Disease) Prunus spp. Potato mop top virus papa Potato spindle tuber viroid (PSTV) (Tomato bunchy top) papa, tomate Tomato ringspot virus tomate, frutales

Page 98: COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO … · Area en Riesgo Un área en que los factores agroecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia en el área resultará

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

LISTA A2 DE PLAGAS Y ENFERMEDADES CUARENTENARIAS PARA URUGUAY. NOMBRE CIENTIFICO HOSPEDANTES DISTRIBUCION

BACTERIAS. Xanthomonas campestris pv. citri tipo A (X. citri) Citrus spp. Dptos. de Salto y

Paysandú. Campaña de Prevención y Erradicación del Cancro Cítrico. (CPECC).

Tylenchulus semipenetrans Citrus spp. En un predio de la 5º

Sección Judicial del Dpto. de San José. Cuarentena Post-entrada.